Se abre la veda para los 'cazadores de nubes'
Copio la noticia que aparece en la web de la cadena por si alguien le puede interesar
Un saludo
ASPE
La Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) convoca un concurso de fotografía para ayudar a conocer este fenómeno
26-07-2004 CADENASER.COM
La Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) en colaboración con el Instituto Nacional de Meteorología (INM) y con la Asociación Meteorológica Española (AME), ha convocado un concurso de fotografías de nubes con el que pretende introducir al participante en los conocimientos básicos sobre observación, evolución e identificación de las nubes. El certamen se apoya con un documento elaborado para ayudar a los participantea conocer mejor este fenómenodel participante, disponible en
www.cazadoresdenubes.com.
El documento que los organizadores del concurso ofrecen –en formato PDF- es una unidad didáctica que explica cuales son los distintos tipos de nubes existentes, su morfología, características, proceso de formación y evolución así como las consecuencias meteorológicas asociadas.
Los concursantes -cualquier persona mayor de 18 años y con residencia permanente en España- deberán fotografiar cinco de los diez géneros de nubes definidos por la OMM, o de los seis tipos de nubes “especiales”, realizando su correcta identificación. Las nubes podrán ser fotografiadas en cualquier parte del mundo, a cualquier hora del día, dentro del período de tiempo comprendido entre el 1 de Julio y el 30 de Septiembre de 2004.
Las fotografías que se presenten podrán proceder de cualquier tipo de material fotográfico original (negativo o diapositivas) o de formato digital procedente de una cámara digital (ficheros JPEG, TIFF, RAW... ). Se permite realizar una edición usual en las fotografías de procedencia digital de las 5 fotos presentadas. Es decir, se puede corregir o hacer un tratamiento del brillo, contraste, saturación, equilibrio de color, tonalidad, enfoque y reducción de ruido de las imágenes, y se eliminarán del concurso, aquellas fotografías que se considere que han sido alteradas significativamente.
Los trabajos deberán haberse recibido entre el 1 y el 15 de Octubre de 2004, en la sede de la Asociación Meteorológica Española. El jurado habrá de emitir un fallo dentro de los 30 días siguientes a la finalización del período de admisión. El fallo del jurado se publicará en la página Web de la FECYT y será inapelable. El premio para el reportaje ganador será una cámara fotográfica digital y un viaje para dos personas, durante un fin de semana, a la Isla de La Palma para visitar el "mar de nubes".