Ya están ahí. Verhoiansk y Omjakom, casi -40 en octubre

Iniciado por Harmatán, Martes 26 Octubre 2004 23:35:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rayosinnube

Visitante
En línea
Por lo que sé, temperaturas inferiores a -35ºC no son raras en Verkhoyansk a finales de octubre.

Saludos

rayosinnube

Visitante
En línea

ananot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,128
Ángel (Salamanca-Madrid)
Ubicación: Salamanca-Madrid
En línea
#26
Aunque la media de las mínimas esté alrededor de -16º para Octubre, hay un fuerte descenso de éstas a medida que el mes avanza.

Mínimas de octubre 2002 en Verhojansk:
It´s easier to appreciate Heat when you know what is Cold, and Light when you know what is Dark. Pure Scandinavian...



ananot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,128
Ángel (Salamanca-Madrid)
Ubicación: Salamanca-Madrid
En línea
... y mínimas de octubre 2003:
It´s easier to appreciate Heat when you know what is Cold, and Light when you know what is Dark. Pure Scandinavian...



ananot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,128
Ángel (Salamanca-Madrid)
Ubicación: Salamanca-Madrid
En línea
En conclusión, las mínimas de 2004 no son nada excepcional para FINALES DE OCTUBRE, al menos comparando con los años anteriores.

Saludos.
It´s easier to appreciate Heat when you know what is Cold, and Light when you know what is Dark. Pure Scandinavian...



Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,762
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Temperaturas de este orden en Ojmjakon a finales de octubre son bastante corrientes. Ahí van sus medias de octubre y noviembre para el periodo 1943-1989;

                             T. Media        Med. max.     Med. min.

Octubre                     -16.1            -10.1           -22.1
Noviembre                 -37.1            -32.7           -41.5          


Un saludo          
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,602
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Joer macho, el primer gráfico es brutal. De tener una mínima de -14 ºC a tener una de -29 ºC.... ¡¡16 grados de diferencia entre 2 mínimas!!
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

cota de nieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,213
Alameda de Osuna ( de momento ).
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: ReuWeN en Miércoles 27 Octubre 2004 14:10:31 PM
Sí, si entras en el enlace verás qué tipo de cacharros llevan... ¡Y es que es la única tecnología que allí funciona! Allí vas con un vehículo con todo gestionado electrónicamente y estás.... ¡¡muerto!!

A mi lo que más me impresiona es que puedes estar solo a cientos de kilómetros a la redonda, a varias decenas de grados bajo cero... Yo creo que aun es peor que perderse en un desierto cálido  :-X :-X...

Por cierto, había pensado en un proyecto ambicioso... Sería que un grupo de foreros de Meteored fuera a esa zona a pasar una temporada, vamos de enero a febrero, por ejemplo, a tomar datos in situ y fotos... Una vez allí no creo que sea muy caro... El avión es lo que puede que sea más caro. ¡¡Sería un puntazo!!
Donde hay que firmar?,me apunto a ese proyecto ya!!,
"Nosotros somos más efímeros que el paisaje y que las montañas. Es triste que, durando mucho menos,  lo transformemos y lo hagamos desparecer por intereses mezquinos". Y caían copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos...

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,602
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Pues para este año pilla ya precipitado, hay que hacer mucho papeleo, sobre todo porque ir a Siberia no es moco de pavo. Lo primero sería ir a Moscú y obtener permiso para viajar a Yakuts. Luego allí ya veríamos si nos dejaban ir a Omjakon, porque te juegas bastante la vida. Allí es todo muy duro, es supervivencia pura y dura. No estamos hablando de Alaska ni del norte de Canadá. Estamos hablando de Siberia, una vastísima región en la que nos podemos encontrar empantanaos sin un alma caritativa que nos ayude en cientos de km a la redonda.

Pero para la temporada 2005/2006 sí que estaría bien. Sería ir informándose ya del percal, papeleos que hay que hacer, precios... y ya ir mirando una fecha adecuada, ahorrando, etc.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Creo que presuponer que, porque el Extremo Oriental de Siberia esté más frío de lo normal, aquí podamos tener un invierno "sonado" no tiene ni lógica ni fundamento.
De hecho habría que decir que jamás, una masa de aire siberiano nos ha afectado. Las olas de frío más bestias que nos han afectado alguna vez podían tener un remoto, remotísimo aporte de aire siberiano llegado a Rusia atravesando los Urales. Pero lo que nos ha llegado aquí es aire ruso-polaco o centroeuropeo enfriado después de una adv ección del nordeste, norte o este en ésa zona.

Las expresiones "ola de frío siberiana", "tren siberiano" o "advección  siberiana" referidas a nuestras olas de frío son completamente desafortunadas. El aire frío siberiano, con mucha suerte se cuela hasta Kazakhstan o el Volga, y para de contar.

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

ANTONIO M (G.)

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,494
Hasta siempre mis niños....nunca os olvidaré !
Ubicación: Majadahonda-Madrid
En línea
#34
Cita de: Tempesta en Viernes 29 Octubre 2004 13:27:54 PM

De hecho habría que decir que jamás, una masa de aire siberiano nos ha afectado. Las olas de frío más bestias que nos han afectado alguna vez podían tener un remoto, remotísimo aporte de aire siberiano llegado a Rusia atravesando los Urales. Pero lo que nos ha llegado aquí es aire ruso-polaco o centroeuropeo enfriado después de una adv ección del nordeste, norte o este en ésa zona.

Las expresiones "ola de frío siberiana", "tren siberiano" o "advección  siberiana" referidas a nuestras olas de frío son completamente desafortunadas. El aire frío siberiano, con mucha suerte se cuela hasta Kazakhstan o el Volga, y para de contar.


Es interesante esto que dices. A veces me he planteado que sinopticamente es imposible que aire siberiano alcance nuestro pais y que lo probable era que un anticiclon estatico aportara aire desde el noreste de Eurasia al centro de Rusia y desde alli esa masa enfriada nos alcanzase con una situacion adecuada.

No obstante me gustaria que alguien mas pudiese aportar algo al respecto.

Saludos.


Majadahonda (734 metros  snm), Madrid, Castilla, España, Europa...y hasta aqui puedo leer.

Karlos_Oviedo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 387
Enero de 2006 Oviedo 240 metros
  1. car_symma@hotmail.com
Ubicación: Oviedo(Asturias) Cobeña (Madrid)
En línea
Holaaa!!
Hace un par de dias vi en discovery channel un reportaje sobre unos tios que precisamente se iban a Siberia concretamente me parece que a Omjakom esque no recuerdo bien pero me acuerdo que habían dicho que en ese sitio se habia alcanzado la temperatura mínima de un lugar habitado con -72ºC :o.Alguien ha visto el reportaje???Está muyyyy biennn.Antes de Siberia habían estado en Rusia per esque cuando yo lo vi ya estaban dirección Siberia que para yegar tuvieron que ir en tren y avión,y una vez en Siberia no me acuerdo que ciudad tuvieron que alquilar dos camiones (que la verdad parecía que se averiarían en cualquier momento) estos camiones tenian doble acristalamiento para que dentro se pudiera conservar un poco de calor y el viaje en dichos camiones habia durado como un dia en el cual no podían apagar los motores porque sino lo mas probable es que no volvieran a prenderse y repostaban con el motor en marcha y utilizaban como carretera varias veces un rio congelado uno de los más importantes de Siberia....Bueno una vez en el pueblo o ciudad que nose muy bien lo que es la estampa era increible!!Tenían los alimentos congelados en una despensa ahi las neveras no existen y para coger agua se van a unos cuantos km a una especie de lago que al venir de bastantes metros bajo la tierra el agua no se congelaba ya que estaba a unos 2 grados de temperatura.Lo increible del reportaje esque los que se fueron ahi su meta era pasar una noche  en una tienda de campaña y al final lo consiguieron aunque no lo pasaron muy bien y para grabarlo tuvieron dificultades ya que las baterias por el frio solo les duraban un maximo de 8 minutos y a la camara por el frio se le caían piezas.La verdad que habia muchisimas cosas interesantes yo he resumido mucho y asi todo vaya todo lo que he escrito:D.Voi a buscar el titulo del documental y os lo digo.
Saludoss!!