Ya están ahí. Verhoiansk y Omjakom, casi -40 en octubre

Iniciado por Harmatán, Martes 26 Octubre 2004 23:35:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,602
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Los rusos siberianos son expertos en supervivencia.

Ahí la alta tecnología no sirve de nada, por eso salen esos cacharros. El frío se cepilla las baterías.

Neveras supongo que sí habrán para el verano, que en Verhojansk se pasa de los 30 ºC. Aunque igual tienen almacenes en el permafrost.

Lo que dices del agua es esto:



Para encontrar un yacimiento así de agua... ¿Hay que ser sabio, o muy buen explorador?

¿A qué se debe que estos asentamientos existan? ¿Cuál es la verdadera riqueza de la zona? ¿Las pieles? Ni aun así creo que merece la pena vivir ahí.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,591
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Hombre,sin duda desde Vladivostok no nos va a llegar la corriente pero en cambio si que existe posibilidades desde siberia occidental.
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Karlos_Oviedo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 387
Enero de 2006 Oviedo 240 metros
  1. car_symma@hotmail.com
Ubicación: Oviedo(Asturias) Cobeña (Madrid)
En línea
Cita de: ReuWeN en Sábado 30 Octubre 2004 16:54:43 PM
Los rusos siberianos son expertos en supervivencia.

Ahí la alta tecnología no sirve de nada, por eso salen esos cacharros. El frío se cepilla las baterías.

Neveras supongo que sí habrán para el verano, que en Verhojansk se pasa de los 30 ºC. Aunque igual tienen almacenes en el permafrost.

Lo que dices del agua es esto:



Para encontrar un yacimiento así de agua... ¿Hay que ser sabio, o muy buen explorador?

¿A qué se debe que estos asentamientos existan? ¿Cuál es la verdadera riqueza de la zona? ¿Las pieles? Ni aun así creo que merece la pena vivir ahí.
Si era igual que ese donde iban a coger el agua debe ser el mismo.Por cierto lo de la nevera en la casa en la que estaban no había por verano nose como se las arreglarán.Y en los dueños de la casa donde pasaban unos días tenían unos caballos,vacas y me parece que nada más ???.La cena que les habían hecho de bienvenida era caballo o sea que luego la piel de ese caballo la venderán ya que es una piel que debe abrigar muchísimo y a eso se deben dedicar y de eso deben vivir por lo menos esa familia.
Saludoss!!
                                                                         

freedom

*
Sol
Mensajes: 33
¡Amo YaBB SE!
En línea
Bueno antes d nada saludar a todos los foreros!!! ;), e descubierto el foro de casulidad, así q espero estar muy a menudo con todos vosotros x aki, aportando lo q buenamente pueda y sobretodo ampliar mis conocimientos d esta ciencia tan apasionante, hecha l presentación, ahí va mi duda: ::)

Soy un apasionado dl frio y x curiosidad me gustaria saber qual es l zona más fria d todo el hemisferio norte, se q Verjoyansk y l depresión d Ojmaykon tienen temperaturas mínimas extremas d hasta - 70º xo mi pregunta va referida a l minima absoluta q se sepa, ya sea en Groenlandia, el altiplano d Mongolia o en l Siberia Oriental.

Y otra cuestión, es si alguien tiene fotos d Verjoyansk o tiene algún dato d interés,fotos, altitud, nº habitantes a q se dedica l población... un sueño q tengo seria hacer un viaje a un sitio tan remoto y tan frio a l vez... :P Y ya l última pregunta sabiendo q en invierno l mayor parte d siberia reina un anticiclón frio muy potente y estático, y q verjoyansk está en un valle rodeado x montañas d 2000 incluso 3000m se supone q hay una inversión térmica muy profunda no??? se pueden dar temperaturas parecidas arribas en las cumbres q en el fondo dl valle.

Estos -70º son superables??? ::)

 
Igualada (Barcelona)

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
Joder, por lo que veo estas al tanto de esa zona
Ya lo siento, pero yo no tengo los conocimientos suficientes como para contestarte

Wescar

*
Nubecilla
Mensajes: 66
Huéscar (956msnm)
  1. miguelrm87@hotmail.com
Ubicación: Huescar
En línea
bien despues de escabar un pokito en libros viejos por ke en internet e encontao mas bien poco tan solo te puedo decir que es un pequeño pueblo que en 1980 tenia segun el libro 900 habitantes,es un centro minero que se encuentra sobre el rio iana y que si se han superado los -70, la minima es de -78 :o realmente acojonante. Cuando decidas irte paya me avisas jeje ke me voy yo tambien.
Si encuentro algo mas ya te lo digo mañana.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,602
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,762
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Ojmjakon tiene el record con -71ºC y Verkhojansk con -68ºC. La inversión termica en estos valles es muy fuerte y las temperaturas en las cordilleras que los rodean son mas benignas.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,445
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Hola;
para esa aventura que pretendeis, solo el presupuesto en calzado y prendas de vestir, me deja fuera a mi y a cualquiera, por no hablar de la logistica, es una aventura que requiere patrocinios,etc.

freedom

*
Sol
Mensajes: 33
¡Amo YaBB SE!
En línea

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,417
Ubicación: Salt
En línea
En Siberia hace más frío en enero en la superficie (un promedio de -50º en enero en Verkhoyansk, a 1000 m) que a 5500 m (500 hPa), -40º de media. Esto lo leí en un libro de climatologia. Esta inversión térmica es por el anticiclón térmico que tienen, esto significa anticiclón en superficie y borrasca en altura. De hecho en altura no tienen la borrasca encima, esta está más al N de Siberia Oriental, sobre el Ártico,  tienen circulación ciclónica del oeste en 500 hPa. También sé que en Oymiakon se llegaron a -68º no sé que año. Saludos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

mmhg

*
Sol
Mensajes: 21
Ubicación: SANTANDER
En línea
Yo no se como hay gente que agunat toda su vida alli viviendo y sabiendo y hay otras partes del mundo donde la gente va solo con un taparrabos.

Este ùltimo año estuve viviendo en Oulu (Finlandia) y muchas cosas que se han contado de la lejana Siberia se me han venido a la cabeza, como eso de meter los coches por lo rios (helados) para llegar a cabañas, o que las prendas sintenticas no sirven para temperaturas bajas, a partir de -30 se endurecen igual que un plastico duro y rompen; y es por eso que solo se puede usar pieles de animales. Tambien los Filandeses usan el mar Baltico en invierno a modo de circuito y hacen Ralyes encima del mar, y hay bastantes islas donde dejan de funcionar los transbordadores para hacer una pista por encima del hielo y pasar a la isla, suena a locura pero ojo he visto hasta los autobuses pasar.

Para los aficionados a estas bajas temperaturas os dire que la parte mas fria de Finlandia y de Skandinavia no esta en el norte llegando al Cabo Norte, sino en Kusammo, ("ciudad" fronteriza con Rusia a la altura del circulo polar artico) donde aqui se forma un microclima que le gusta bastanes las bajas temperaturas, pero solo hasta los -40ºC  en Enero.