¿Clima hiperoceánico en algun punto del oeste gallego?

Iniciado por 1979, Lunes 25 Junio 2012 16:12:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,190
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Hace pocos días, estuve echando un vistazo al foro francés "infoclimat.fr", y vi en la sección de climatología que algunos foreros hacen mención al clima de Brest (en la punta occidental de la península de Bretaña), que lo califican de tipo hiperoceánico, por tener una variación anual de las temperaturas medias inferior a 9º C.

¿Pensáis que en algun punto costero gallego podrían darse variaciones anuales inferiores a 9º C?

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Pues mirando datos, casi toda la costa gallega cumple con ese critero:

http://www.ucm.es/info/cif/data/indexcsp.htm#LA_CORUÑA
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
La zona de Santander también la podriamos considerar como clima hiperoceánico.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Hago una pregunta: ¿este criterio vale para toda latitud? Creo que no es lo mismo 9º de variación en el Ecuador que a 40º de latitud.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,190
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Cita de: Ernest en Miércoles 27 Junio 2012 04:42:16 AM
Hago una pregunta: ¿este criterio vale para toda latitud? Creo que no es lo mismo 9º de variación en el Ecuador que a 40º de latitud.
Por supuesto que no, pero en las costas de las zonas situadas en latitudes tropicales y ecuatoriales, no aparece el clima oceánico.
Además, los climas tropicales y ecuatoriales (tanto en costa como en interior), tienen de por sí poca oscilación térmica anual.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
A mi también me chirría este criterio para clima hiperoceánico.

En sí mismo el concepto de clima oceánico chirría, por ser un convencionalismo antiguo para referirse a climas templados con fuerte oceanidad. No así el propio índice de continentalidad-oceanidad, que se puede medir en todos y cada uno de los climas, pero ahí habría que aplicar criterios más elaborados que el propuesto, como los índices de Gorezynski, Currey, Conrad o Kerner http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Atmosfera/IndicesClima.htm

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
De todas maneras aplicando el criterio de Gorcynski no hay mucha diferencia entre los valores de Brest y de la costa gallega. Este índice vale 0 para una amplitud térmica de 8ºC en Galicia y para 9ºC en Bretaña.

chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
Además, los climas tropicales y ecuatoriales (tanto en costa como en interior), tienen de por sí poca oscilación térmica anual.
[/quote]

En algunos lugares tropicales se pueden encontrar diferencias de temperatura media entre el mes  mas fresco y el  mes mas calido de 14º-15º.

por ejemplo Nagpur en la India

http://www.climate-charts.com/Locations/i/IN42867.php

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: chaparron-2500 en Domingo 01 Julio 2012 09:58:03 AM
Además, los climas tropicales y ecuatoriales (tanto en costa como en interior), tienen de por sí poca oscilación térmica anual.

En algunos lugares tropicales se pueden encontrar diferencias de temperatura media entre el mes  mas fresco y el  mes mas calido de 14º-15º.

por ejemplo Nagpur en la India

http://www.climate-charts.com/Locations/i/IN42867.php

Según he visto en tu enlace Nagpur está ya casi en zona subtropical y además en la India el efecto monzónico es muy relevante lo que hace que las amplitudes se disparen respecto a las zonas tropicales "normales".

Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
#9
A mi entender, en la definición del concepto "hiperocéanico" cuenta más la distribución de las precipitaciones a lo largo del año, con un máximo destacado en otoño-invierno y un mínimo en primavera-verano, que la amplitud térmica. En otras palabras, un clima como el de Brest, cuyo pluviograma tiene forma de V, sería hiperoceánico.



Por supuesto, en latitudes más bajas a lo largo de la costa atlántica (y también la del Mar Tirreno) encontramos climas submediterráneos y mediterráneos como A Coruña, Oporto, Génova o Nápoles con un régimen pluviométrico similar aunque con un mínimo estival más bajo.




Barcelona

Abulense

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,496
Avila 1100 mts
  1. goramexicohotmail.com
Ubicación: Avila 1100 mts
En línea
Decir que el clima de la costa gallega es submediterraneo es tener poca idea... pero en fin

Tambien es tener poca idea considera la costa gallega como el clima mas oceanico de la peninsula, cuando tenemos ciudadescomo GIJON que  tiene las precipitaciones mas repartidas a lo largo del año y una oscilación termica aun menor que Brest o Acoruña.

Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
#11
Cita de: Abulense en Lunes 02 Enero 2017 15:55:54 PM
Decir que el clima de la costa gallega es submediterraneo es tener poca idea... pero en fin
Es submediterráneo en cuanto las precipitaciones medias de julio y agosto están por debajo del doble de la temperatura (P < 2T). De hecho, algunos despistados clasifican A Coruña y otras localidades gallegas dentro del Clima oceánico mediterráneo (Csb de Köppen).

Cita de: Abulense en Lunes 02 Enero 2017 15:55:54 PMTambien es tener poca idea considera la costa gallega como el clima mas oceanico de la peninsula, cuando tenemos ciudades como GIJON que  tiene las precipitaciones mas repartidas a lo largo del año y una oscilación termica aun menor que Brest o A coruña.
Fíjate en que no he dicho que el clima de A Coruña sea el "más oceánico" sino que es un ejemplo de hiperocéanico, lo cual no me lo he inventado sino que lo dice p.ej. Rivas-Martínez en su clasificación bioclimática: Templado hiperocéanico submediterráneo (Thosm).  :rcain:


Barcelona