¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #216 en: Jueves 18 Octubre 2012 21:01:16 pm »
Fíjate Roberto, qué medias de máximas alcanzan en el Pirineo oscense. Eliminas Cerler y otras estaciones que tienen datos de muy pocos días, en enero 2012 casi todas con medias por encima de 10ºC. Mucho sol.



« Última modificación: Jueves 18 Octubre 2012 21:23:22 pm por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #217 en: Jueves 18 Octubre 2012 21:25:49 pm »
     Bueno es como todo enero de 2012 se caracterizó por máximas altas, heladas y sol, yo registré hasta 1039'2 mb en mi estación; pero puedes comparar luego febrero, donde si cogemos la primera quincena, en plena invasión fría Jaca-830m (Huesca) lleva una tª media de -2'5ºC mientras Becerrea-1080m (Lugo) registra -0'3ºC.

     Evidentemente en invierno es más habitual la situación de altas presiones que la invasión fría que se produjo, pero no creo que sea justo poner de ejemplo las máximas de enero de 2012 que estuvieron muy por encima de la media (por lo menos en mi zona).
« Última modificación: Jueves 18 Octubre 2012 21:28:13 pm por Cerro Calderón »

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #218 en: Jueves 18 Octubre 2012 21:33:54 pm »
     Bueno es como todo enero de 2012 se caracterizó por máximas altas, heladas y sol, yo registré hasta 1039'2 mb en mi estación; pero puedes comparar luego febrero, donde si cogemos la primera quincena, en plena invasión fría Jaca-830m (Huesca) lleva una tª media de -2'5ºC mientras Becerrea-1080m (Lugo) registra -0'3ºC.

     Evidentemente en invierno es más habitual la situación de altas presiones que la invasión fría que se produjo, pero no creo que sea justo poner de ejemplo las máximas de enero de 2012 que estuvieron muy por encima de la media (por lo menos en mi zona).


Creo que lo has expresado bien. Si tomas todo febrero 2012, y aún a pesar de la invasión siberiana, que afecta más al Pirineo que al resto de la península, resulta que Jaca tuvo una media de las máximas de 7,6ºC (pero sólo para los 22 días de datos), mientras que los pueblos más arriba, seguramente menos afectados por las nieblas y las inversiones tuvieron medias de máximas más altas, Benasque 8,7ºC y Aragües 8,4ºC



Aun a pesar de tanta siberiana como hubo este mes, en Lugo, Becerreá y Cervantes tuvieron máximas más bajas, 6,8ºC en Becerreá


« Última modificación: Jueves 18 Octubre 2012 22:36:41 pm por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #219 en: Jueves 18 Octubre 2012 21:43:50 pm »
Enero de 2011 fue bastante más frío que enero de 2012. Estos fueron los datos
HUESCA. Media de máximas Benasque 9,8ºC, Bielsa 9,4ºC, Aragües 7,6ºC, Canfranc 6,6ºC


En LUGO, Cervantes 7,4ºC, Becerreá 6,13ºC


« Última modificación: Jueves 18 Octubre 2012 21:48:17 pm por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #220 en: Jueves 18 Octubre 2012 21:56:18 pm »
Todo esto sirve para con datos demostrar que en invierno las mínimas lógicamente son más frías en el Pirineo sur que en el Cantábrico norte (en particular Lugo, Asturias y Cantabria, porque el País Vasco y Navarra no tienen pueblos en altura), pero las máximas son otra historia. Ya no voy a poner las máximas del verano, pero ya supondréis que la paliza que le mete el Cantábrico occidental es monumental.

Edito, qué coño, las pongo!  :)

Huesca julio 2011 (podría ser malo y poner las de agosto de 2012. Creo que julio 2011 fue bastante frío en Huesca). Media mensual Benasque casi 18ºC, Aragües 17ºC, Canfranc 16ºC


Lugo julio 2011. Cervantes 15ºC, Becerrea 13,8ºC

« Última modificación: Jueves 18 Octubre 2012 22:05:13 pm por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #221 en: Jueves 18 Octubre 2012 22:24:25 pm »
Por cierto, que el año pasado Pedrafita do Cebreiro fue el primer pueblo español a baja cota (y creo que a cualquier cota) en teñirse de blanco, el 25 de octubre. Suele ocurrir bastantes años que sea el primer lugar en la península. Veremos si este año no vuelve a ocurrir. De momento hoy si no ha recibido aguanieve cerquita habrá estado.

Aquí podéis recordar la nevada del otoño pasado, y no fueron 4 copos mezclados con lluvia ni copos sin cuajar, todo lo contrario, buena nevada cuajada.
http://elprogreso.galiciae.com/nova/124405.html
« Última modificación: Jueves 18 Octubre 2012 22:28:44 pm por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Toxo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1677
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #222 en: Jueves 18 Octubre 2012 22:39:58 pm »
Por cierto, que el año pasado Pedrafita do Cebreiro fue el primer pueblo español a baja cota (y creo que a cualquier cota) en teñirse de blanco, el 25 de octubre. Suele ocurrir bastantes años que sea el primer lugar en la península. Veremos si este año no vuelve a ocurrir. De momento hoy si no ha recibido aguanieve cerquita habrá estado.

Aquí podéis recordar la nevada del otoño pasado, y no fueron 4 copos mezclados con lluvia ni copos sin cuajar, todo lo contrario, buena nevada cuajada.
http://elprogreso.galiciae.com/nova/124405.html


 

Bueno, una cosa es O Cebreiro y otra Pedrafita, doscientos metros mediante...
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Desconectado betula

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1159
  • Sexo: Masculino
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #223 en: Jueves 18 Octubre 2012 22:40:34 pm »
     Bueno es como todo enero de 2012 se caracterizó por máximas altas, heladas y sol, yo registré hasta 1039'2 mb en mi estación; pero puedes comparar luego febrero, donde si cogemos la primera quincena, en plena invasión fría Jaca-830m (Huesca) lleva una tª media de -2'5ºC mientras Becerrea-1080m (Lugo) registra -0'3ºC.


No es representativo, la estación de Becerreá ya dije que está en lo alto de un monte, justo el más alto de la zona, (donde hay un centro educativo de FP sobre agroforestal de alta montaña, al menos antes, viví 2 años en Becerreá) mientras que Becerreá pueblo está a 600 msnm, aunque tampoco es un polo de frío pues aún así está a media ladera, es mucho más frío por ejemplo As Nogais, 100 m más abajo, justo al lado del río.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #224 en: Jueves 18 Octubre 2012 23:02:57 pm »
Cierto Betula, pero los datos no engañan, ahí esta puesta la altitud de 1000 metros en la columna de la izquierda.
..A Coruña..

Desconectado betula

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1159
  • Sexo: Masculino
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #225 en: Jueves 18 Octubre 2012 23:29:19 pm »
Cierto Betula, pero los datos no engañan, ahí esta puesta la altitud de 1000 metros en la columna de la izquierda.
Ya, yo me refiero a la cita de Cerro Calderón, que de haberse tomado en Becerreá pueblo, hubieran sido sensiblemente más bajos. por las inversiones térmicas.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #226 en: Viernes 19 Octubre 2012 00:32:55 am »
     Bien, no conocía eso, en todo caso no sé hasta que punto en plena invasión fría los datos hubieran sido más bajos en el pueblo (además estando a media ladera) que en lo alto del monte; lo que sí es seguro es que en las comparaciones siguientes de máximas, sobretodo veraniegas, siendo esa su situación topográfica saldrá beneficiado.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5536
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #227 en: Viernes 19 Octubre 2012 14:53:32 pm »
Hay un pueblo pequeño en la provincia de Lleida llamado Adrall que tiene un clima realmente peculiar No es muy lluvioso pero su distribución de precipitaciones y sobre todo sus temperaturas hacen que realmente parezca el clima de una ciudad centroeuropea. No conozco personalmente el lugar y lo he descubierto en le libro de Capel Molina "El clima de la Península Ibérica". En un anexo de dicho libro aparecen varias tablas climáticas organizadas por dominios climáticos. En el que Capel denomina "tipo templado frío continental" aparecen todas las ciudades y localidades que hemos ido mencionando a lo largo del tópic: Jaca, Seo d'urgell, Reinosa...etc. También aparece Adrall con una temperatura media de enero de 0ºC y a una altitud de tan sólo 639 msnm. Lógicamente he pensado que se trataba de un error, pero en el SIGA en un período de más de 30 años aparece 1,40 ºC para enero; me parece increíble dada la baja altitud del lugar. Los datos del libro creo que son del periodo 1934-1969 y los del SIGA del 61 al 94, así que creo que son correctos.
En cuanto a la curva de precipitaciones es la típica de un clima continental europeo.
Datos del libro de precipitacion y entre paréntesis temperatura:
enero:30 (0)
feb: 32 (2)
mar:49 (5,4)
abril: 50 (7)
mayo:73 (11,3)
junio:69 (15,3)
julio: 52 (17,9)
agosto:74 (17,1)
sept: 73 (14,7)
oct:52 (9,8)
nov:48 (4,1)
dic:44 (0,9)
Total:646 (8,8)
Es muy similar al clima de Berlín: 589 mm de preci anual con máximo estival, -0,4ºC en enero y 17,9ºC en julio. ¿No os parece sorprendente?