¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #240 en: Viernes 19 Octubre 2012 21:19:48 pm »
Roberto, eso podría explicar la diferencia de temperatura en el invierno, pero no la diferencia de temperatura en verano. Y seamos francos, a 600 metros de altura en nuestra latitud y posición geográfica 8ºC de media anual son imposibles. Las únicas explicaciones posibles son o que la serie está mal o la estación no está a esa altura. Prefiero pensar que la serie es correcta y que la estación meteorológica realmente estaba ubicada en algún cerro cercano a Adrall.

Por cierto, Roberto, el aeródromo está a 800 metros (el pueblo sólo a 630 metros). Tienes varias formas de comprobarlo si no me crees, por ejemplo usando google Earth. O yendo a la web
http://es.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_de_Pirineos-Andorra
Mira el mapa que han puesto más arriba y verás la cota 639 del aeródromo.
Te pongo los datos del SIGA:
ADRALL (1961-94) SEU D'URGELL (1965-2003) entre paréntesis
en: 1,4 (4,1)
feb: 3.6 (6.1)
mar: 6.4 (9.1)
abr: 8.8 (11.4)
may 12.9 (15.1)
jun 17.1 (19.8 )
jul 20.1 (23.4)
ag 19.4 (22.6)
sep 16.2 (19.3)
oct 11.1 (13.4)
nov 5.4 (7,8)
dic 1.9 (4.5)
año 10.4 (13.1)

No seas tozudo, te acabo de poner un enlace donde el aeropuerto, que está por encima del valle, tiene una altitud de 800 metros de altitud.

..A Coruña..

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #241 en: Viernes 19 Octubre 2012 21:26:27 pm »
Roberto, eso podría explicar la diferencia de temperatura en el invierno, pero no la diferencia de temperatura en verano. Y seamos francos, a 600 metros de altura en nuestra latitud y posición geográfica 8ºC de media anual son imposibles. Las únicas explicaciones posibles son o que la serie está mal o la estación no está a esa altura. Prefiero pensar que la serie es correcta y que la estación meteorológica realmente estaba ubicada en algún cerro cercano a Adrall.

Por cierto, Roberto, el aeródromo está a 800 metros (el pueblo sólo a 630 metros). Tienes varias formas de comprobarlo si no me crees, por ejemplo usando google Earth. O yendo a la web
http://es.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_de_Pirineos-Andorra
Mira el mapa que han puesto más arriba y verás la cota 639 del aeródromo.
Te pongo los datos del SIGA:
ADRALL (1961-94) SEU D'URGELL (1965-2003) entre paréntesis
en: 1,4 (4,1)
feb: 3.6 (6.1)
mar: 6.4 (9.1)
abr: 8.8 (11.4)
may 12.9 (15.1)
jun 17.1 (19.8 )
jul 20.1 (23.4)
ag 19.4 (22.6)
sep 16.2 (19.3)
oct 11.1 (13.4)
nov 5.4 (7,8)
dic 1.9 (4.5)
año 10.4 (13.1)

No seas tozudo, te acabo de poner un enlace donde el aeropuerto, que está por encima del valle, tiene una altitud de 800 metros de altitud.
El aeródromo ha cambiado de ubicación.
Mira la línea 1900 de este listado de estaciones de aemet
https://www.meteo.unican.es/trac/estcena/attachment/wiki/Datos/Observaciones/PNACC2012_Master_Precipitacion.txt

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #242 en: Viernes 19 Octubre 2012 21:29:50 pm »
Si el aeropuerto ha cambiado de ubicación lo sabrán los que viven allí, yo ni idea. Me extraña que un aeropuerto cambie de ubicación.
Yo simplemente trataba de darle credibilidad al dato de 8ºC de media anual a 630 metros, pero oye, tú mismo, aquí todos tenemos libertad de pensamiento.
Lo que está claro es que si Adrall tiene 8ºC y La Seu 11ºC, algo extraordinario digno de estudiar tiene Adrall, porque 3ºC de diferencia en media anual es una barbaridad. Y lo más sorprendente es que esa diferencia se mantiene tanto en invierno como en verano.

« Última modificación: Viernes 19 Octubre 2012 21:39:21 pm por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #243 en: Viernes 19 Octubre 2012 21:34:25 pm »
Si el aeropuerto ha cambiado de ubicación lo sabrán los que viven allí, yo ni idea. Me extraña que un aeropuerto cambie de ubicación.
Yo simplemente trataba de darle credibilidad al dato de 8ºC de media anual a 630 metros, pero oye, tú mismo, si a mí ni me va ni me viene  :) .
El dato del SIGA de temperatura media es 10,4, el de 8,8ºC es del libro de Capel Molina y no es tan extraño que las terminales de los aeropuertos cambien de ubicación como ocurrió, por ejemplo en Bilbao, que pasó de Sondika a Loiu. Insisto en que te fijes en el mapa que han puesto más arriba y veras una cota de 639 al lado de unas construcciones y cerca del actual aeropuerto, lo que ocurre es que es un valle y en poca distancia la altitud cambia mucho.

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #244 en: Viernes 19 Octubre 2012 22:20:41 pm »
Estoy convencido que los pueblos catalanes más interesante para lo que aquí se busca no están en la vertiente sur, sino en la norte, en el valle de Arán (Arties, Viella y Bossost). Unas tablas de temperaturas medias mensuales en estaciones AEMET para comparar.

ENERO 2011
Arties insuficiencia de datos
Bossost 3,61ºC
La Seu d'Urgell 5,28ºC

FEBRERO 2011
Arties 3,23ºC
Bossost 5,78ºC
La Seu 7,37ºC

JULIO 2011
Arties 14,89ºC
Bossost 16,37ºC
La Seu 22,26ºC

AGOSTO 2011
Arties 18,48ºC
Bossost insuficiencia de datos
La Seu 23,93ºC

ENERO 2012
Arties 1,36ºC
Bossost 3,16ºC
La Seu 5,18ºC

FEBRERO 2012
Arties -2,91ºC
Bossost -0,74ºC
La Seu 4,04ºC

JULIO 2012
Arties 17,41ºC
Bossost 17,52ºC
La Seu 22,84ºC

AGOSTO 2012
Arties 20,81ºC
Bossost 20,71ºC
La Seu 24,85ºC

La altitud es La Seu 690 metros  Bossost 725  Arties 1185
La diferencia es abismal, tanto en invierno como en verano. La Seu en invierno, incluso en febrero de este año, nada especial en frío, y en verano es sin excusas una ciudad muy caliente. Por si fuera poco con la temperatura, la insolación en la vertiente norte es muy inferior.
« Última modificación: Viernes 19 Octubre 2012 22:25:04 pm por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado betula

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1159
  • Sexo: Masculino
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #245 en: Viernes 19 Octubre 2012 22:27:06 pm »
Estoy convencido que los pueblos catalanes más interesante para lo que aquí se busca no están en la vertiente sur, sino en la norte, en el valle de Arán (Arties, Viella y Bossost).


Obviamente. Me preguntaba qué tenía Adrall, aparte de unos dudosos datos, de lluviosa, húmeda y escasez de horas de sol, como dice el hilo...
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #246 en: Sábado 20 Octubre 2012 07:20:15 am »
Roberto, eso podría explicar la diferencia de temperatura en el invierno, pero no la diferencia de temperatura en verano.
Que la temperatura en verano sea menor en Adrall a la de la Seo puede tener su explicación en que la primera reciba mucho menos insolación por encontrarse metida dentro del valle. En muchos valles pirenaicos he tenido la experiencia de que en su fondo tienen alrededor de 2 horas de insolación directa menos al día en verano que en las zonas de los collados próximos debido a que se encuentran en zonas próximas a montañas muy elevadas que les hacen sombra y creo que si no hay insolación directa la temperatura será más baja que donde esté pegando todo el rato el sol aunque esté a más altura.
Y lo de Adrall es mera curiosidad, si los datos están mal pues que AEMET los elimine, por cierto en la página de Rivas-Martínez figuran los datos de la serie antigua con 0ºC de media en enero y 8,8ºC de media anual.

http://www.globalbioclimatics.org/station/es-adral.htm

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #247 en: Sábado 20 Octubre 2012 17:11:54 pm »
Bueno, voy a poner una de las tablas que tenía pendientes. Se trata de una comparativa entre Vitoria aeropuerto, Zumárraga y San Sebastián-Igueldo desde que son públicos los datos de la EMA de Zumárraga, o lo que es lo mismo, desde didiembre de 2010 hasta el mes de septiembre de 2012.



Nota: la temperatura media del año 2012 evidentemente bajará cuando estén completos los 12 meses del año...

Tengamos en cuenta que este periodo ha sido cálido en todo el País Vasco, ya que las temperaturas media anuales en el periodo 1971-2000 son las siguientes en Vitoria y San Sebastián-Igueldo:

Vitoria aeropuerto (1971-2000): 11,5 ºC

San Sebastián-Igueldo (1971-2000): 13,2 ºC

Cuando tenga tiempo cuelgo un par de tablas comparativas más: una de Zumárraga con Legazpia y otra de Mieres con Oviedo.


Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Anticiclon

  • Visitante
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #248 en: Sábado 20 Octubre 2012 23:00:51 pm »
Yo opino que de todos los lugares mas barajados, no hay ninguno que cumpla los cuatro requisitos, Oviedo cumple tres, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol, pero no asi el de la temperatura, el invierno es muy suave sin apenas temperaturas bajo cero, aunque en verano las temperaturas pocas veces se acercan a los treinta grados, Lugo y Vitoria por su interioridad disfrutan de muchas horas de sol, y en Lugo al igual que en Oviedo el invierno es suave, es muy frio en Vitoria pero el verano aqui es muy caluroso comparado con Oviedo por ejemplo, Burgos tiene clima continental, mucho sol, y pocas precipitaciones.... es complicado, los lugares que tienen temperaturas minimas extremas suelen tener veranos muy calurosos y muchas horas de sol al año, los humedos disfrutan de temperaturas suaves, encontrar el punto de equilibrio siempre nos lleva a buscar un lugar del norte, algo alejado del mar, no demasiado, con cierta continentalidad, expuesto a los frentes atlanticos y tambien a los del norte-nordeste, creo que la zona interior de Asturias reune estos requisitos, Galicia no, por estar alejada de los frentes del norte-nordeste llegan alli muy debilitados, en precipitaciones y sobre todo en temperaturas bajas, Cantabria y Pais Vasco reciben debilitados los frentes del oeste-noroeste,esto en cuanto a precipitaciones, humedad y temperaturas, Galicia tiene un verano, incluso la zona norte, mucho mas soleado que el resto del Cantabrico,y desde luego las temperaturas minimas extremas Burgos y Vitoria se llevan la palma, pero eso es algo muy puntual durante las entradas de aire continental en invierno, las largas temporadas de calor en primavera, verano e incluso otoño pesan en su contra.

Desconectado Black Mirror

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1436
  • Sexo: Masculino
  • Delicate Sound of Thunder / Érase una vez...
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #249 en: Domingo 21 Octubre 2012 02:51:07 am »
Yo opino que de todos los lugares mas barajados, no hay ninguno que cumpla los cuatro requisitos, Oviedo cumple tres, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol, pero no asi el de la temperatura, el invierno es muy suave sin apenas temperaturas bajo cero, aunque en verano las temperaturas pocas veces se acercan a los treinta grados, Lugo y Vitoria por su interioridad disfrutan de muchas horas de sol, y en Lugo al igual que en Oviedo el invierno es suave, es muy frio en Vitoria pero el verano aqui es muy caluroso comparado con Oviedo por ejemplo, Burgos tiene clima continental, mucho sol, y pocas precipitaciones.... es complicado, los lugares que tienen temperaturas minimas extremas suelen tener veranos muy calurosos y muchas horas de sol al año, los humedos disfrutan de temperaturas suaves, encontrar el punto de equilibrio siempre nos lleva a buscar un lugar del norte, algo alejado del mar, no demasiado, con cierta continentalidad, expuesto a los frentes atlanticos y tambien a los del norte-nordeste, creo que la zona interior de Asturias reune estos requisitos, Galicia no, por estar alejada de los frentes del norte-nordeste llegan alli muy debilitados, en precipitaciones y sobre todo en temperaturas bajas, Cantabria y Pais Vasco reciben debilitados los frentes del oeste-noroeste,esto en cuanto a precipitaciones, humedad y temperaturas, Galicia tiene un verano, incluso la zona norte, mucho mas soleado que el resto del Cantabrico,y desde luego las temperaturas minimas extremas Burgos y Vitoria se llevan la palma, pero eso es algo muy puntual durante las entradas de aire continental en invierno, las largas temporadas de calor en primavera, verano e incluso otoño pesan en su contra.

¿Largas temporadas de calor de primavera, verano y otoño?
Yo aquí me estoy perdiendo muchas cosas... resulta que Vitoria y Burgos son el desierto del Gobi.

Tres esquinas: Ezcaray - A 830 msnm / Logroño - A 384 msnm / Arnedo - A 550 msnm
Una cuerda: Derio (Bilbao) - A 40 msnm
"Entra o quédate fuera. Yo voy a llevarme a uno o dos, y luego duermo. Es el último daño que haré. A uno o dos, me da igual."

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #250 en: Domingo 21 Octubre 2012 06:42:47 am »
Yo opino que de todos los lugares mas barajados, no hay ninguno que cumpla los cuatro requisitos, Oviedo cumple tres, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol, pero no asi el de la temperatura, el invierno es muy suave sin apenas temperaturas bajo cero, aunque en verano las temperaturas pocas veces se acercan a los treinta grados, Lugo y Vitoria por su interioridad disfrutan de muchas horas de sol, y en Lugo al igual que en Oviedo el invierno es suave, es muy frio en Vitoria pero el verano aqui es muy caluroso comparado con Oviedo por ejemplo, Burgos tiene clima continental, mucho sol, y pocas precipitaciones.... es complicado, los lugares que tienen temperaturas minimas extremas suelen tener veranos muy calurosos y muchas horas de sol al año, los humedos disfrutan de temperaturas suaves, encontrar el punto de equilibrio siempre nos lleva a buscar un lugar del norte, algo alejado del mar, no demasiado, con cierta continentalidad, expuesto a los frentes atlanticos y tambien a los del norte-nordeste, creo que la zona interior de Asturias reune estos requisitos, Galicia no, por estar alejada de los frentes del norte-nordeste llegan alli muy debilitados, en precipitaciones y sobre todo en temperaturas bajas, Cantabria y Pais Vasco reciben debilitados los frentes del oeste-noroeste,esto en cuanto a precipitaciones, humedad y temperaturas, Galicia tiene un verano, incluso la zona norte, mucho mas soleado que el resto del Cantabrico,y desde luego las temperaturas minimas extremas Burgos y Vitoria se llevan la palma, pero eso es algo muy puntual durante las entradas de aire continental en invierno, las largas temporadas de calor en primavera, verano e incluso otoño pesan en su contra.

Creo que desconoces ciertos aspectos del clima. Te sugiero que uses el apartado de climatología de AEMET de donde están extraídos los datos que a continuación voy a poner.
Lugo es más fría que Oviedo en invierno, verano y en el conjunto del año, y tanto Lugo como Vitoria tienen un poco más de insolación que Oviedo, pero sólo un poco más, no es una goleada. Vitoria es un poco, sólo un poco más cálida que Oviedo en verano.
El invierno es tan suave en Oviedo que tiene una media mensual en enero de 8ºC (frente a 5,8ºC de Lugo) y sólo 8 heladas al año (frente a las 42 de Lugo). Para que te hagas una idea de lo suaves que son 8ºC para una ciudad de interior como Oviedo, Vigo tiene 8,3ºC y está en la costa.
 
Con los datos oficiales de AEMET de las 5 capitales que nombras, más Santiago de Compostela, porque si Oviedo entra en esta competición, también lo puede hacer la capital gallega, como veremos a continuación

TEMPERATURA MEDIA ANUAL
Burgos 10,1ºC
Lugo 11,5ºC
Vitoria 11,5ºC
Pamplona 12,5ºC
Santiago 12,6ºC
Oviedo 12,9ºC

TEMPERATURA MEDIA ES MÁS FRÍO (ENERO)
Burgos 2,7ºC
Vitoria 4,7ºC
Pamplona 5,0ºC
Lugo 5,8ºC
Santiago 7,4ºC
Oviedo 8,0ºC

TEMPERATURA MEDIA MES MÁS CÁLIDO (JULIO O AGOSTO)
Lugo 18,0ºC
Santiago 18,6ºC
Oviedo 18,7ºC
Burgos 18,9ºC
Vitoria 19,1ºC
Pamplona 20,9ºC

NÚMERO DE HELADAS
Burgos 88
Vitoria 49
Lugo 42
Pamplona 42
Santiago 15
Oviedo 8

PRECIPITACIÓN TOTAL
Santiago 1886
Lugo 1084
Oviedo 973
Vitoria 779
Pamplona 721
Burgos 555

NÚMERO DE DÍAS DE LLUVIA
Santiago 141
Lugo 131
Oviedo 122
Vitoria 103
Pamplona 95
Burgos 85

NÚMERO DE DÍAS DESPEJADOS
Lugo 26
Vitoria 28
Oviedo 33
Burgos 52
Santiago 54
Pamplona 58

INSOLACIÓN
Oviedo 1711
Lugo 1821
Vitoria 1830
Santiago 1998
Burgos 2183
Pamplona 2201

Si damos una puntuación de 6 puntos al primero, 5 al segundo... y 1 al último (las que empatan, por ejemplo Vitoria y Lugo en temperatura anual, reciben la misma puntuación). Las que más puntuación consiguen son

Lugo 38
Vitoria 32
Burgos 28
Santiago 28
Oviedo 25
Pamplona 18

Santiago gana a Oviedo en el conjunto de frío, precipitación e insolación. Oviedo sólo gana a Pamplona.

Si alguien quiere aportar alguna categoría más, bienvenido sea, eso sí, se precisan datos.
« Última modificación: Domingo 21 Octubre 2012 07:12:06 am por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re:¿Cuál es la ciudad española más fría, lluviosa, húmeda y con menos horas de sol?
« Respuesta #251 en: Domingo 21 Octubre 2012 08:35:14 am »

Como dato, aunque no recuerdo la fuente, Burgos es la segunda ciudad de España con mayor humedad relativa en diciembre tras San Sebastián.
Y, ya personalmente, si me parece una ciudad bastante húmeda, en cuanto a sensación o hr, excepto claro los meses de verano (julio y agosto).
Aunque en el tema de precipitaciones flojea bastante.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;