¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Pues eso... lo quiero saber para ver si una tromba marina, al penetrar en tierra, y suponiendo que siga cargada de agua, puede dar lugar a que un pluvio registre una precipitacion excepcional: mucha agua en muy poco tiempo...

Desconectado Kazatormentas

  • Meteo Severo
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1904
  • Sexo: Masculino
  • Observador en AEMET
Re: ¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...
« Respuesta #1 en: Lunes 23 Mayo 2011 14:06:24 pm »
Pues eso... lo quiero saber para ver si una tromba marina, al penetrar en tierra, y suponiendo que siga cargada de agua, puede dar lugar a que un pluvio registre una precipitacion excepcional: mucha agua en muy poco tiempo...

¿Estás pensando en el record mundial de precipitación en un minuto de Guadeloupe?  ;D
¡Parabaraaaaaá!

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...
« Respuesta #2 en: Lunes 23 Mayo 2011 14:10:11 pm »
Pues eso... lo quiero saber para ver si una tromba marina, al penetrar en tierra, y suponiendo que siga cargada de agua, puede dar lugar a que un pluvio registre una precipitacion excepcional: mucha agua en muy poco tiempo...

¿Estás pensando en el record mundial de precipitación en un minuto de Guadeloupe?  ;D

Pues por ejemplo, o en los supuestos 420 mm en una hora en Zurgena en 1973... esta localidad esta a unos 30 kms de la linea de costa... ¿cuanto terreno podria cruzar una manga sin perder su condicion de tal, es decir, sosteniendo agua?...

Desconectado NeubriN

  • Cb Incus
  • *****
  • 2847
  • Sexo: Masculino
  • Moriello de Sampietro
Re: ¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...
« Respuesta #3 en: Lunes 23 Mayo 2011 14:49:28 pm »
Vigorro, bien sabrás que el episodio de Zurgena afectó a mas pluvios de la zona, imposible que una tromba deje esas cantidades tan burras en distintos pluvios, además que 30 km son muchos para un tromba.  :P

Entre Osca 488m y Barbotum 341m

www.huescaventura.com

Desconectado Kazatormentas

  • Meteo Severo
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1904
  • Sexo: Masculino
  • Observador en AEMET
Re: ¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...
« Respuesta #4 en: Lunes 23 Mayo 2011 18:56:00 pm »
Yo lo de Zurgena lo veo posible, difícil porque es una burrada (7 litros por minuto de media durante una hora), pero posible, pero lo del récord de precipitación en un minuto tengo más que dudas y lo de la tromba marina puede responder perfectamente a eso, aunque aún no he sido capaz de localizar Barot, que es el lugar concreto donde sucedió el evento, y no sé si es costero o de interior, aunque desde la costa al lugar más alejado de ésta no hay más de 15km en línea recta... :-\
¡Parabaraaaaaá!

Desconectado Néstor

  • Duncan
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 948
  • Sexo: Masculino
  • La Laguna (Tenerife)
Re: ¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...
« Respuesta #5 en: Lunes 23 Mayo 2011 19:31:49 pm »
No lo entiendo. ¿Fuerza precipitación?
Nunca te olvidaré!

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...
« Respuesta #6 en: Lunes 23 Mayo 2011 22:04:59 pm »
No lo entiendo. ¿Fuerza precipitación?

¿Perdon?... ??? :-[

A lo que voy es que si una tromba sostiene agua, puede soltarla de golpe en un sitio alejado, en plan tornado que succiona ranas de una charca y las deposita a cierta distancia cuando muere...

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...
« Respuesta #7 en: Lunes 23 Mayo 2011 22:20:52 pm »
No lo entiendo. ¿Fuerza precipitación?

¿Perdon?... ??? :-[

A lo que voy es que si una tromba sostiene agua, puede soltarla de golpe en un sitio alejado, en plan tornado que succiona ranas de una charca y las deposita a cierta distancia cuando muere...

Eso está más que cotejado y probado, incluso con peces recogidos en embalses, zonas costeras, etc. y depositados luego en la descarga tormentosa, a más de 50 km. de distancia. Por mí, puede suceder perfectamente.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Kazatormentas

  • Meteo Severo
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1904
  • Sexo: Masculino
  • Observador en AEMET
Re: ¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...
« Respuesta #8 en: Martes 24 Mayo 2011 04:02:49 am »
Yo creo que lo de una tromba cuando muere y deja caer su carga de agua, cosa que tengo entendido que es lo que pasa, debe ser algo muy momentáneo, al estilo de lo que digo de Guadeloupe, pero no lo de Zurgena, que además como ya se ha dicho, hubo otros pueblos que tuvieron precipitaciones enormes e inundaciones salvajes. Otra cosa es que la medición no sea correcta, por el motivo que sea. Aquí va una lista con récords de precipitación y en ella hay marcadas varias con un asterisco indicando que la cifra es dudosa. Además, Zurgena superaría la plusmarca en una hora que existe actualmente y que está también marcada como sospechosa de errónea.

http://weatherrecords.owlinc.org/RainfallRecords1.html
¡Parabaraaaaaá!

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...
« Respuesta #9 en: Martes 24 Mayo 2011 10:04:12 am »
O sea, que podria ser que una tuba dejara la cantidad de agua que sea, pero seria poca y en muy poco tiempo, pero no una cantidad grande y en bastante tiempo... si, tiene sentido, la tuba al tocar tierra pierde la posibilidad de succionar mas agua...

Sobre incluso lo de dejar una cantidad pequeña en un momento dado, ha apuntado Gale algo interesante en Cazatormentas... seguramente el agua arrastrada por una tuba sea pulverizada por el propio viento de la tuba, con lo que tampoco seria posible que dejara agua puntual... ¿que pensais?...

Desconectado Néstor

  • Duncan
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 948
  • Sexo: Masculino
  • La Laguna (Tenerife)
Re: ¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...
« Respuesta #10 en: Martes 24 Mayo 2011 11:51:56 am »
Por supuesto que succionan agua, pero ¿fuerzan la precipitación? Por supuesto que NO o al menos debe de ser muy insignificante. La precipitación la fuerza el grado de organización de la nube (para el caso de nubes convectivas y ausentes de fricción. Esto es, sin tocar tierra).

Las trombas marinas suelen formase bajo nubes que solo poseen una corriente ascendente, como pueden ser los cúmulos Congestus. Generalmente no poseen una corriente descendente en su interior. La energía se libera a su alrededor, después de que la corriente ascendente llegue a una altura crítica. Esto lo vemos cuando la tromba marina no está inclinada porque no hay suficiente cizalladura en altura.

Esto es lo que sucede generalmente y se aprecia ausencia de precipitación. Podemos verlo en fotos. Por tanto, ¿es la tromba marina la que fuerza la precipitación o es la corriente descendente? porque los peces, etc son un poco más pesados, pero ¿y las gotitas de agua...?

Esto sería un ejemplo de una tromba marina sin eje inclinado y ausente de precipitación:



Uploaded with ImageShack.us


Si la nube tiene la suficiente organización y/o desarrollo como para generar una corriente descendente en su interior, debe de estar al menos un tanto alejada de la tromba marina, donde ésta además aparece inclinada. Por lo tanto,  ¿tanta agua succionaría como para que sea significativo, su intensidad de precipitación?



Uploaded with ImageShack.us

Aquí pueden ver en todas las fotos del Google, que, salvo matices, cada vez que la tromba marina está inclinada, hay precipitación cerca de ésta y si no, parece difícil que fuercen precipitación:

Entonces la pregunta  es: ¿Realmente la tromba marina fuerza precipitación (agua, no peces  ;) ) o es necesario una corriente descendente interna en la nube? Para corrientes descendentes cerca de una tromba marina, ¿se aprecia un aumento de la intensidad de la precipitación a causa de la tromba marina? un estudio difícil. ¿Lo hay?.






« Última modificación: Martes 24 Mayo 2011 11:55:24 am por Néstor »
Nunca te olvidaré!

Desconectado Kazatormentas

  • Meteo Severo
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1904
  • Sexo: Masculino
  • Observador en AEMET
Re: ¿Cuanto puede penetrar en tierra una tromba marina?... ¿va cargada de agua?...
« Respuesta #11 en: Martes 24 Mayo 2011 13:03:47 pm »
Néstor, a lo que Vigorro se refiere no es a si fuerza o no precipitaciones, sino a que si el contenido acuoso que lleva la propia tromba (y que, en realidad, es lo que las hace visibles) sería capaz de producir un registro importante al desaparecer la corriente ascendente que la sustenta y, por tanto, caer el agua a plomo sobre un pluviómetro y dar un dato alto o relativamente alto en poco tiempo.

Sobre lo de pulverizar el agua, pues no sé, pero si el contenido acuoso es muy grande y no hay una pérdida neta, no creo que se pueda pulverizar el agua más allá de un límite pues las gotas, aunque se disgregasen, volverían a coalescer.
¡Parabaraaaaaá!