Tendría que revisar pero me suena que el área centro-oriental del Sáhara, por donde cruzan Chad-Libia-Sudán, es el área más seca del desierto. En la zona occidental, así como en la más oriental, tienden a ascender masas tropicales que dejan lluvias puntuales aunque importantes de vez en cuando. No así en esta zona que comento, en donde prácticamente nunca se presenta humedad alguna.
Lo que pasa es que creo que por la zona que comentas se encuentra el macizo del Tibesti que algo de precipitación aportará, ¿no?
En Tamanrasset, en el macizo del Ahaggar ha llovido en agosto más que en Pamplona, y no en un sólo día sino en seis días.
El Ahaggar funciona de otra manera, con algo más de actividad. In Salah por ejemplo recibe 15,7 l/m2 al año, Tamanrasset nada menos que 42.9
Por contra, Wadi Halfa, entre Egipto y Sudán, recibe 0,6 l/m2, y Asyut en Egipto 0.0 prácticamente.
El mapa de rayos es un buen indicador de la situación
En cuánto al Tibesti, es probable que reciba más precipitación que las zonas más al norte (Faya, en Chad al sur del Tibesti recibe 16 l/m2), y por tanto el área estaría mejor definida como aquella que comprende la zona sahariana de Libia-Sudán-Egipto.