¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?

Desconectado CANTABRUCO

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2289
  • Sexo: Masculino
  • Adivaneubal
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #12 en: Jueves 27 Enero 2011 00:20:43 am »
No estoy en contra de lo que comenta el Sr. Pannus (Паннуса) para nada, pero en el trabajo que es en el Valle de Buelna,  ya hay mas de 20Km en linea recta y también ocurre lo mismo.
Desconozco si mas al interior también ocurre aunque ganamos mucha altitud.
El Valle de Buelna apenas llega a los 100m y está escudado por altos montes de más de 500m al norte, dirección al Mar Cantabrico, y si se nubla la temperatura sube también. Puede que la influencia marítima tenga sus limites mas allá de estas distancias, y las nubes atrapen el calor que desprende el mar, y entre la tierra y estas lo lleven tipo sandwich  consigo. Pero es un fenomeno muy corriente y a mi tambien me ronda la curiosidad de este tema.

Saludos. ;)
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

pannus

  • Visitante
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #13 en: Jueves 27 Enero 2011 00:28:25 am »
No estoy en contra de lo que comenta el Sr. Pannus (Паннуса) para nada, pero en el trabajo que es en el Valle de Buelna,  ya hay mas de 20Km en linea recta y también ocurre lo mismo.

Ojo, que yo en Madrid también lo he visto, como dije:

Recuerdo una noche en mi barrio con gran cantidad de escarcha en la que, al volver de no sé dónde, una gran nube lenticular cubrió el cielo y empezó a fundirse a toda leche la escarcha de los coches.
Otra vez, amanecimos con una buena helada, a lo que, apenas salido el sol, se levanta una niebla cerrada y, de golpe, la escarcha empieza a fundirse (también he de reconocer que la niebla se echó encima porque se levantó una ligera brisa que pudo ayudar a la subida térmica).

Desconectado CANTABRUCO

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2289
  • Sexo: Masculino
  • Adivaneubal
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #14 en: Jueves 27 Enero 2011 00:53:47 am »
No estoy en contra de lo que comenta el Sr. Pannus (Паннуса) para nada, pero en el trabajo que es en el Valle de Buelna,  ya hay mas de 20Km en linea recta y también ocurre lo mismo.

Ojo, que yo en Madrid también lo he visto, como dije:

Recuerdo una noche en mi barrio con gran cantidad de escarcha en la que, al volver de no sé dónde, una gran nube lenticular cubrió el cielo y empezó a fundirse a toda leche la escarcha de los coches.
Otra vez, amanecimos con una buena helada, a lo que, apenas salido el sol, se levanta una niebla cerrada y, de golpe, la escarcha empieza a fundirse (también he de reconocer que la niebla se echó encima porque se levantó una ligera brisa que pudo ayudar a la subida térmica).

Pues las nubes hacen de efecto invernadero y no dejan escapar el calor, deacuerdo a este punto. La cuestión es por que sube de nuevo la Tª y no se queda como estaba, si ya el mar en tu zona como que no, aquí si que puede tener logica pues casi siempre que se nubla viene del Cantábrico y si viene de terral Sur no hace falta que te diga más, subidón al canto.
Pero una noche de esas que comienza a bajar la Tª y se nubla poco a poco sin apenas aire o sin aire apreciable, no solo que se frena el descenso también remonta y se puede quedar en 2, 3 o 4º toda la noche. Esto ocurrió ayer o antesdeayer si quieres te pongo las graficas de mi estación y lo ves, como cae  igual que la grafica anterior y se estabiliza en un punto.

No puedo hacer mucho caso del segundo comentario Pannus ;), volver de no se donde, nubes lenticulares que funden la escarcha, amanecimos (ya somos mas) con una buena helada, se levanta la niebla y luego se te echó encima etc, me suena a una noche mu mala mu mala. JeJe.

Saludos  ;).
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Desconectado Igor_ac

  • Nubecilla
  • *
  • 96
  • Sexo: Masculino
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #15 en: Jueves 27 Enero 2011 01:09:54 am »
Cantabruco, me alegro de que observaras el mismo fenómeno que yo hace un par de días. Ésa era exactamente mi duda.

Entonces, resumiendo:

Cerca del mar, lo que ha dicho Pannus.

Lo suficientemente lejos del mar, y descartando brisa o viento, de momento no nos queda otra explicación más que la temperatura a la que están las nubes y a la que por tanto irradian, es más alta que la temperatura del suelo e incluso del aire próximo al suelo. Así el balance radiativo neto es desde las nubes hacia el suelo, calentando éste por encima de la temperatura del aire cercano al suelo, que por tanto es calentado por contacto, y por eso apreciamos la subida de temperatura en la garita, sensor o lo que sea.

Me sigue pareciendo una explicación muy cogida con pinzas, por eso mismo había empezado este tema, pero bueno... Será así.
Errenteria-Oiartzun (Gipuzkoa)

pannus

  • Visitante
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #16 en: Jueves 27 Enero 2011 01:19:37 am »
... amanecimos (ya somos mas)...

Salía de guardia ese día.  ;D
La noche del lenticular no sé de dónde venía: sólo sé que iba sobrio.

Desconectado CANTABRUCO

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2289
  • Sexo: Masculino
  • Adivaneubal
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #17 en: Jueves 27 Enero 2011 01:59:09 am »
Metiéndome en camisas de 11 varas. Si separamos lo que es calor y temperatura, la tierra cede calor y las nubes lo reflejan de nuevo al la tierra impidiendo que se escape, y ese calor hace que aumente la Tª del aire. Explicado en forma muy muy simple Igor_ac.

Saludos y estoy expectante al tema. ;)
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

pannus

  • Visitante
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #18 en: Jueves 27 Enero 2011 02:14:03 am »
Pero no hay que olvidar que las nubes también irradian (ya lo vemos en el satélite por infrarrojos).
De todos modos, el efecto invernadero nocturno explicaría el amortiguamiento e incluso la detención del enfriamiento, pero, ¿el ascenso térmico?

Complejo tema...

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #19 en: Jueves 27 Enero 2011 02:21:07 am »
Pero no hay que olvidar que las nubes también irradian (ya lo vemos en el satélite por infrarrojos).
De todos modos, el efecto invernadero nocturno explicaría el amortiguamiento e incluso la detención del enfriamiento, pero, ¿el ascenso térmico?

Complejo tema...

Igual digo una tontería pero........

¿Retroalimentación positiva? Si el balance térmico del suelo sigue siendo positivo, y deja de perder calor, no se quedara constante, si no que se calentara a si mismo
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

pannus

  • Visitante
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #20 en: Jueves 27 Enero 2011 02:44:37 am »
Un momento, un momento... si el balance térmico es ya positivo, significa que recibe más radiación de la que emite, y no le hará falta por tanto dejar de perder calor para subir de Tª, digo yo...



Por la tarde, hay un momento en el que las pérdidas superan a las ganancias, cosa que ocurre después de alcanzarse la máxima, momento en el que está equilibrado el balance. Al llegar la noche, la tierra sigue perdiendo radiación y recibiendo solo una pequeña parte reemitida por la atmósfera (efecto invernadero causado por el H2O, el CO2, el CH4 y otros), de modo que el balance sigue siendo negativo y sigue bajando la Tª, pero cada vez más lentamente, pues la potencia irradiada va en función de la cuarta potencia de la Tª absoluta. Así hasta que, ya salido el sol, las ganancias se igualan a las pérdidas: ya no baja más y es el momento de la mínima, al alba.

La aparición de una capa nubosa por la noche debe forzosamente reducir las pérdidas, pero no al 100%, pues parte de la energía absorbida por las nubes se irradia hacia el espacio y parte se emplea en los cambios de estado del agua.
La Tª de la superficie no debería aumentar, porque la radiación que se ha perdido previamente es ya irrecuperable hasta que no salga el sol o hasta que no haya una advección cálida. Por eso creo yo que lo que ocurre es que, en situaciones de inversión, al estar las nubes que lleguen más cálidas que el suelo, éstas emitirán a la superficie más radiación de la que ésta les envíe a aquéllas, subiendo el mercurio.
Pero si las nubes están más frías (situación normal, sin inversión -mal tiempo-), solo se conseguirá amortiguar el descenso, pero no invertirlo.
« Última modificación: Jueves 27 Enero 2011 02:49:53 am por Pannus (Паннуса) »

Desconectado gui

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2146
  • Sexo: Masculino
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #21 en: Jueves 27 Enero 2011 12:27:11 pm »
Buenas:

Aquí en el cantábrico,no es raro que ocurra eso varias veces a lo largo del año.En verano por ejemplo,hay días que durante el dia hay estratos,pero de repente a la noche entra el viento del sur y sube la temperatura considerablemente, respecto al dia.Saludos
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #22 en: Jueves 27 Enero 2011 14:28:20 pm »
Por aquí no hay mar que valga. Hoy en Lleida por la noche la humedad se ha mantenido estable, incapaz de hacer niebla. Y la temperatura ha empezado a remontar desde las 00 h. Hoy no hemos tenido la típica mínima a las 5 o a las 7 am.
A las 9 horas se ha puesto a llover y la temperatura ya estaba cerca de 2 grados tirando a 3.
¿Alguna idea de porqué la temperatura ha aumentado progresivamente desde las 23 h de ayer en que marcó -2º?

pannus

  • Visitante
Re: ¿ES POSIBLE EL CALENTAMIENTO NOCTURNO DEBIDO A LA NUBOSIDAD?
« Respuesta #23 en: Jueves 27 Enero 2011 14:42:27 pm »
¿Alguna idea de porqué la temperatura ha aumentado progresivamente desde las 23 h de ayer en que marcó -2º?

¿Cambio de masa de aire? ¿imperceptible turbulencia por el aumento del viento?