Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...

Iniciado por Vigorro..., Miércoles 01 Noviembre 2006 00:02:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#732
Pues a mi no me parece raros los datos de "drakis" de Griegos. Los estoy comparando con los datos de Checa 1433m. y Las Majadas 1429m. y Tragacete 1305m. cercanos y son muy acordes.

Saludos
Cerceilla 1300 y otros sitios

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Señor@s para la lluvia en Orihuela después de 9 horas sin parar de llover.
Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: rs en Viernes 03 Noviembre 2006 16:33:00 PM
Pues a mi no me parece raros los datos de "drakis" de Griegos. Los estoy comparando con los datos de Checa 1433m. y Las Majadas 1429m. y Tragacete 1305m. cercanos y son muy acordes.

Saludos

:crazy: a qué datos te refieres?
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

caravaqueño

www.meteocaravaca.es.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,703
Caravaca De La Cruz (Murcia) 25.000 hab. 625 msnm
  1. perestres1@hotmail.com
Ubicación: caravaca de la cruz (murcia) 25.000 hab 625msnm
En línea
En Caravaca llevamos acumulados 45mm desde ayer, y es que hacia ya muvhooo que no se tenia que vaciar el pluvio.
Albertville 350 msnm (prealpes franceses)
http://www.flickr.com/photos/31052408@N04/

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
#736
Cita de: MARADENTRO en Viernes 03 Noviembre 2006 16:33:41 PM
Cita de: rs en Viernes 03 Noviembre 2006 16:33:00 PM
Pues a mi no me parece raros los datos de "drakis" de Griegos. Los estoy comparando con los datos de Checa 1433m. y Las Majadas 1429m. y Tragacete 1305m. cercanos y son muy acordes.

Saludos

:crazy: a qué datos te refieres?
Creo que rs se ha equivocado de hilo...querría publicar en los polos del frío... 8)
P.D..lo ha publicado también allí..

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#737
Se me fue la olla, escribí aquí lo de los polos del frío, sorry. Quería poner los datos de precipitación Murcia y Albacete de la noche pasada. Ahora los pongo...

Cerceilla 1300 y otros sitios

Castellar

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
27-1-2007
Ubicación: Bullas (Murcia)
En línea
Buenas Tardes! Que digo buenas, buenisimas.

En Bullas (casco urbano) llevo recogidos unos 40 litros. Según la CHS han caido unos 48 litros, supongo que serán datos de las afueras.

Me gustaria saber que datos son ciertos respecto a dos noticias de Onda Regional

CARTAGENA RECOGE 58 LITROS (13:35 h.)


Cartagena es el lugar de la región donde más ha llovido desde la pasada madrugada con 58 litros en el centro de la ciudad y 52 en Perín. 

Son datos de la Confederación Hidrográfica del Segura que indican que 13 pluviómetros de la región han recogido entre 30 y 50 litros por metro cuadrado. En concreto en Bullas caían 48 litros, 46 en el cañón de Almadenes, 42 en el pantano de la Cierva y 40 en Ojós. 

Otros 20 pluviómetros registraban entre 20 y 30 litros por metro cuadrado, casi todos en la zona de Lorca y en el límite con Alicante entre Abanilla y Fortuna. Las lluvias han sido generalizadas y a esta hora continúa lloviendo con unas previsiones que apuntan a que seguirá lloviendo mañana sábado.


LAS LLUVIAS NO SON SUFICIENTES EN LORCA (13:32 h.)
El campo de Lorca necesita entre 40 y 50 litros por metro cuadrado para que los agricultores no tengan que regar sus plantaciones,según ha dicho el presidente de la Conmunidad de Regantes,Manuel Soler. 

Hasta el momento la cantidad de agua que se ha registrado está en torno a los 15 litros por metro cuadrado. 

Las altas temperaturas que se han registrado durante los últimos días en la comarca del Guadalentín han acelerado el crecimiento de las hortalizas viéndose perjudicados la mayor parte de los productos el presidente de la cooperativa agraria,AGROSOL y de la Comunidad de Regantes,Manuel Soler. 

Según Soler,los agricultores del sureste español ganan dinero en la comercialización de las verduras,precísamente cuando llegan las heladas.

Ustedes decidan que creer.
BULLAS(Murcia). 645 msnm. Puerta Natural del Noroeste murciano. Bodega Natural. Museo y rutas del Vino. Casa-Museo D. Pepe Marsilla. Bullas 1900.

SkuoNe

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 359
Amanecer tormentoso (Cartagena, Agosto de 2005)
Ubicación: Cartagena
En línea
#739
Cita de: MR BORRASCA en Viernes 03 Noviembre 2006 16:30:57 PM
Cita de: vicent_88 en Viernes 03 Noviembre 2006 15:56:24 PM
Se sabe si la tormenta de La  Manga se dirige hacia el norte o hacia donde?
Respecto a la tormenta del cabo de Palos, tenemos que seguirla con mucha atencion, ya que, tal y como ya ha comentado un forero, el movimiento de estos monstruos puede llegar a ser bastante erratico, y es algo que tenemos que seguir muy atentamente. Tenemos un flujo de levante importante, y éste es el gran alimento de estos sistemas.

Así evoluciona el bicho que se dirige, de momento, hacia el este. ::)
CARTAGENA: CIUDAD ADHERIDA A
LA RUTA EUROPEA DEL MODERNISMO
BELTRÍ 2012- 150 ANIVERSARIO


+Info: ForoCartagena.com

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: rs en Viernes 03 Noviembre 2006 16:33:00 PM
Pues a mi no me parece raros los datos de "drakis" de Griegos. Los estoy comparando con los datos de Checa 1433m. y Las Majadas 1429m. y Tragacete 1305m. cercanos y son muy acordes.

Saludos

Se te ha "traspapelao" el foro  ;)
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

tunonegro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,224
La nieve en los montes de Cartagena, 19-12-2009
Ubicación: Barrio de la Concepción - Cartagena / BBVA La Manga del Mar Menor
En línea
Hola a todos. Ya estoy en Cartagena. Es difícil circular por la autovía de la manga por el fuerte viento y lla lluvia racheada, así como por algunas calles de cartagena que están empatanadas. La rambla de benipila tiene ocupado todo su cauce actualmente y me comentan de problemas en otras zonas como los dolores y urbanización mediterráneo.

En mi casa el pluvio estaba completo. Si marca 35mm, tiene espacio para 2 líneas más y encima el cuello del fraco, creo que nos acercamos a entre 50 y 60 mm, caidos todos desde esta mañana, puesto que ayer 2 mm.

Continúa lloviendo ahora muy débilmente y el viento sopla del NE, con bastante fuerza y rachas superiores a los 30 km/h arreciando
                                    Cartagena (España)

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Oye y la cota de nieve como andara?
Sobre los 1700 metro no?
Con lo que es posible que en la cima del peñagolosa haya nevado.. ::)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: damilme en Viernes 03 Noviembre 2006 15:55:38 PMEsos bichos se caracterizan por no seguir la circulación general, sino que se alimentan del Levante y se pueden quedar anclados, como pasó tas día como hoy en Gandía hace 17 años. Me equivoco Vigi???

Cita de: MARADENTRO en Viernes 03 Noviembre 2006 16:03:09 PM
Ese bicho es muy peligroso y se moverá de forma algo errática pero movido por el levante con lo que tocará tierra. El peligro está en que se quede estacionario en una zona por ejemplo montañosa ( con montañas a favor de viento) y la cosa se ponga muy muy seria.

Precaución......

Efectivamente.  ;D

De momento parece que se adentra un poco al mar. Pero hay que seguir vigilando.

http://137.248.191.94/satdb_data/msg1seviri/2006/11/03/200611031415_MT08S_VE08CRNB1_NA001_0000_RG01EI_001000.jpg
http://137.248.191.94/satdb_data/msg1seviri/2006/11/03/200611031500_MT08S_VE08CRNB1_NA001_0000_RG01EI_001000.jpg