EL MES MÁS SECO

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:EL MES MÁS SECO
« Respuesta #36 en: Sábado 05 Julio 2003 20:58:51 pm »
Estoy con vuestras últimas apreciaciones, cuando uno estudia el clima mediterráneo se da cuenta que según se presume es este, ciudades como Sevilla o Lisboa, dan más el tipo, que Barcelona o Venecia, y es que en mi ciudad por ejemplo damos los máximos en torno a noviembre-diciembre, para ir decayendo la precipitación según avanza la primavera, esto sucede igual en California, Líbano, Israel, Norte de África, Suroeste de Australia y zonas de Sudáfrica, y Chile...
Sin embargo uno ve las precipitaciones de Barcelona y se lía un poco, ya que salvo una tendencia a precipitaciones más importantes en la entrada del otoño, el resto del año no está tan claro, ni hay claros períodos secos, cosa habitual en el clima mediterráneo tipo.

Saludos.
 ;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado Tempes

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1548
  • Sexo: Masculino
    • In/Formació
Re:EL MES MÁS SECO
« Respuesta #37 en: Sábado 05 Julio 2003 21:10:33 pm »
C.ño Tartessos! éres Bill el rápido!
Has tardado tan poco en responder!  ;)
Yo me fío más de las clasificaciones internacionales de "köppen" que de lo que nos enseñaron en el cole o BUP.
Así los climas Caf dominan hasta muy cerca del mediterráneo en el norte, incluyendo ampliamente los Pirineos, el Valle del Po o el Danubio hasta el norte de Turquía... (( caf es la clasificación de Nueva York que de mediterránea tiene nada)
Y el clima mediterráneo "típico" es un csb o csa (según en verano tengan más o menos de 22 º). Barcelona entra por los pelos en csa, Sevilla plenamente y en cambio hay quien dice que habría de hacer una nueva para el interior de España, pues Madrid o Valladolid son csa o csb pero, y el invierno? qué tiene de "mediterráneo" el invierno de la Meseta???

Espero no haber hablado "en chino", sabéis a qué clasificación climática me refiero no???

SALUDOS!


Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:EL MES MÁS SECO
« Respuesta #38 en: Sábado 05 Julio 2003 21:38:10 pm »
Por supuesto sé a cuales te refieres, son estas cosas que aprendes en los libros de Estadísticas Climatológicas y te dejan un poco extraño, con un montón de Diagramas y todo esto, el índice de sequedad... vamos, un lío del montepío, que siempre leo cuando estoy con las estadísticas, pero que para mi mente es más fácil con las apreciaciones típicas de Oceánico, Mediterráneo... etc, aunque conociendo cada cual el clima de cada zona, de hecho sin datos en la mano, seguro que tú si los tienes, imagino que el verano puede ser más lluvioso en Barcelona que en Marsella, aunque en conjunto no sea así...
Saludos.
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado Acer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1529
  • Sexo: Masculino
  • Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
    • Meteobodión
Re:EL MES MÁS SECO
« Respuesta #39 en: Domingo 06 Julio 2003 01:20:49 am »
Una preguntita:


Clima Mediterraneo es igual al clima cercano a dicho mar con claro maximo en otoño, o sin embargo se entiende como clima mediterraneo al clima de costa occidental de latitud baja como por ejemplo Sacramento en California, Perth en Australia, Valparaiso en Chile o Ciudad del Cabo en Surafrica o Lisboa en Portugal con un maximo invernal (salvo excepciones)

Claro es que estoy hablando de modelos de climas, es decir, de medias, no de casos concretos.

saludos

Por cierto Tartessos, en Merida todo muy bien.

Saludos.
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Virenque_VireD

  • Visitante
Re:EL MES MÁS SECO
« Respuesta #40 en: Domingo 06 Julio 2003 15:14:20 pm »
     Acer, el clima Mediterráneo se refiere a la segunda opción que has nombrado. Además de en todo el Mediterráneo, este clima también se da en la costa Central-Norte de Chile, algunas zonas de California, Sur de Sudáfrica, y Suroeste y algunas zonas del Sur de Australia.

Desconectado Acer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1529
  • Sexo: Masculino
  • Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
    • Meteobodión
Re:EL MES MÁS SECO
« Respuesta #41 en: Domingo 06 Julio 2003 16:22:39 pm »
Virenque, es lo q me suponia, pero queria cercionarme y ver la opinion de los demas. Ahora otra preguntita, cual es el tipo de vegetacion de estas otras zonas de clima mediterraneo, es un sistema de matorrales y quercineas, son pinaceas o bien son acacias como en australia...?

saludos
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Desconectado rayoverde

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 569
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:EL MES MÁS SECO
« Respuesta #42 en: Domingo 06 Julio 2003 16:50:04 pm »
Pues a mi en las clasificaciones climáticas, hay algo que me "choca" bastante, calificar el clima de Lisboa o de Sevilla como de mediterráneo, por lo menos a secas, no creo que se ajuste a la realidad; está claro que dentro del clima mediterráneo hay diversas variantes, según cambien algunos de sus aspectos, y todos ellos entran dentro del clima mediterráneo, no obstante cada uno con sus diferentes matizaciones que pueden llegar a ser significativas.
Además en Sevilla o Lisboa, la casi totalidad de las precipitaciones son de origen atlántico, y prácticamente nulas las de origen mediterráneo, y éstas tienden a caer más hacia el invierno mientras que en el mediterráneo se concentran más en el otoño, con lo cual ésta es una diferencia notable; también se puede comprobar que en otras características sí que hay coincidencias y similitudes con el clima mediterráneo puro, así que para mí el clima de Lisboa o Sevilla sería de atlántico mediterráneo o mediterráneo atlántico, por la gran influencia de ese océano en variables climáticas muy importantes.
Saludos
Elche

Virenque_VireD

  • Visitante
Re:EL MES MÁS SECO
« Respuesta #43 en: Domingo 06 Julio 2003 23:08:00 pm »
     Rayoverde, está claro que la desginación de Clima Mediterráneo, igual para Lisboa que para Sevilla o Valencia, es muy poco concreto, a granres rasgos. La ciudad de Lisboa tiene un clima Mediterráneo Oceánico, igual que Sevilla (anteriormente Mediterráneo Continental), y Valencia tiene un clima Levantino-Balear. Pero todos parten del clima Mediterráneo, con inviernos suaves y húmedos y veranos soleados y secos, a grandes rasgos.

      Acer en cuanto a tu pregunta, no estoy muy seguro, pero creo que generalmente, en todos estos lugares la vegetación es similar, con arbustos y plantas perennes (la coscoja, que sus hojas con espinas ayudan a disipar el calor y ahujentar a los herbívoros, el romero, que encoge sus hojas hacia dentro, atrapando el aire en el interior para reducir la evaporación, el olivo, que tiene un follaje gris claro que refleja la luz del Sol...)

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:EL MES MÁS SECO
« Respuesta #44 en: Lunes 07 Julio 2003 00:15:17 am »
Rayoverde, la designación clima mediterráneo se le da a cliamas que cuentan con las características genéricas que se dan en gran parte de esta cuenca, y que en otros puntos del mundo se repiten, caso de California, Centro de Chile, Suroeste de Australia, zonas de Sudáfrica...
Y te aseguro que Lisboa o Sevilla responden más al tipo, que por ejemplo Barcelona... ya ves que curioso, no confundas el origen con el tipo...
 :D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado rayoverde

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 569
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:EL MES MÁS SECO
« Respuesta #45 en: Lunes 07 Julio 2003 13:31:52 pm »
Claro, por supuesto, en eso totalmente de acuerdo :), Tartessos, desde luego curioso; además el clima mediterráneo es uno de los más atractivos que hay, y ¡no es porque viva en él!, sino porque tiene rasgos y características que así lo merecen.
En cuanto a las diversas variedades, como comenta Virenque_VireD, pues todos tienen unos parámetros que le hacen tener unidad, lo que denominamos como clima mediterráneo genérico, sin que por ello no nos hallemos con diversas variedades del mismo, cada una con sus matizaciones, y muy interesantes todos ellos, ¡viva el  clima mediterráneo! y la canción de Serrat  jeje. Saludos
Elche

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:EL MES MÁS SECO
« Respuesta #46 en: Lunes 07 Julio 2003 14:25:39 pm »
En efecto rayoverde, el clima mediterráneo es muy interesante y productivo, en este foro hay muchos fríolocos y verdelocos, pero la producción agrícola del clima mediterráneo es desde tiempos inmemoriales de las más idóneas para el progreso de las civilizaciones, ya que permite gran cantidad de frutales, cereales y hortalizas, que en climas más fríos son difíciles, y hoy en día, nuestras costas son envidiadas por gentes de tierras más frías, sino ved que pasa en cualquiera de ellas, o la misma Mallorca que ya no es mallorquina ni española... es alemana...
 ;D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.