1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE

Desconectado Pleistoceno

  • El imperio del hielo
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1968
  • Sexo: Masculino
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #204 en: Sábado 12 Noviembre 2005 10:47:06 am »
En un pueblo como Pola de Somiedo , el cual está a 720m de altitud, seguro que tiene más de 20 dias de nieve.
Es una pena que no haya registros , ni observatorios.

En Cangas de Narcea(370msnm.) con 7000 hab, en Tineo(673m)con 3800hab en el pueblo no en el concejo,etc.

Como puse en un mensaje anterior en Cangas de Narcea hace 3 ó 4 años bajaron hasta los -13 o -14ºC , pero no encuentro de momento datos por la red para demostrarlo.

Saludos!

Desde Linares, Jaén (419 msnm).

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #205 en: Sábado 12 Noviembre 2005 10:48:27 am »
A ver, la altura esta claro que influye, y por tanto ninguna otra ciudad de España puede competir con la altura de las de la meseta norte, pero tampoco ninguna de esas ciudades, y digo ninguna (ni Burgos), puede competir con la precipitacion que dejan las nortadas en toda la cornisa cantabrica y alto ebro (incluyendo Alava y centro de Navarra).

En Alava sin ir mas lejos, con situaciones clave como las del año pasado se alcanzaron 150cm en la zona este de la provincia a tan solo 1000m.
En Vitoria  (540m) superamos los 30 dias de nieve y una de ellas de mas de 40cm.

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #206 en: Sábado 12 Noviembre 2005 10:56:38 am »
No se puede tener todo.  A unos les sobra altura y apenas les precipita. y A otros todo lo contrario.
En Ávila por ejemplo tienen una media Anual de precipitaciones superores a 5mm de 26 días.
Y al año resulta que les nieva 20 días.  ;D

Por otro lado Oviedo es una ciudad muy templada, eso esta claro.
slaudos


Desconectado Negubeltz

  • Cb Incus
  • *****
  • 2750
  • Sexo: Masculino
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #207 en: Sábado 12 Noviembre 2005 10:57:21 am »
Estoy de acuerdo contigo Xax, aqui en el norte nieva más a la altura de Burgos(unos 800m) que por la meseta ya que hay bastante más precipitación en las nortadas y se comen todo lo que viene.

Abulense

  • Visitante
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #208 en: Sábado 12 Noviembre 2005 11:02:17 am »
A ver, la altura esta claro que influye, y por tanto ninguna otra ciudad de España puede competir con la altura de las de la meseta norte, pero tampoco ninguna de esas ciudades, y digo ninguna (ni Burgos), puede competir con la precipitacion que dejan las nortadas en toda la cornisa cantabrica y alto ebro (incluyendo Alava y centro de Navarra).

En Alava sin ir mas lejos, con situaciones clave como las del año pasado se alcanzaron 150cm en la zona este de la provincia a tan solo 1000m.
En Vitoria  (540m) superamos los 30 dias de nieve y una de ellas de mas de 40cm.


Según el INM(periodo 1971-2000) , en cuanto a días , la primera es Soria con 25 , y las segundas Burgos y Avila con 20 .

  En Avila caen menos de 400 mm al año, eso es un handicap no cabe duda y en Navarredonda apenas 750 mm , y  nieva 40 días ; aunque también es cierto que muchas nevaditas se producen sin que salgan en el telediario ni las anuncie Montesdeoca , son esas que quedan "nevará en zonas altas " , lo mismo pasará con Soria imagino  ; aquí nieva con NO en enero por ejemplo
« Última modificación: Sábado 12 Noviembre 2005 11:07:13 am por Abulense »

Desconectado Visíu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #209 en: Sábado 12 Noviembre 2005 11:09:03 am »
Para la serie 1971-2000 , Oviedo -el Cristo da 5 días de nieve y 8 días de helada , y una media de Enero de 8ºC y una de diciembre de 9.0ºC , bastante discreto para 335 msnm .

  El aeropuerto Ranón a 127 msnm , da media de Enero de 9ºC con 3 heladas anuales y 1 día de nieve .

Y además , ¿qué porcentaje de población asturiana vive por encima de 800 msnm ? , ¿Cuántos pueblos hay por encima de 800 msnm ? , Hay alguno por encima de 1000?

  Lugo está a 450 msnm y tiene registros claramente más fríos .

Como ya te dijo Papa Haydn, el observatorio de Oviedo tiene una situación calamitosa para registrar heladas. En la cuenca del Nora, a menos de 20 km del mar, y por debajo de 200 m de altitud el número de heladas es mucho mayor. En Llugo Llanera se midieron -15º C en febrero del 48.

En cuanto a la nieve, te puedo decir que en mi pueblo a unos 550 m de altitud en los últimos 25 años recuerdo 10, con nevadas de medio metro o más.

Saludos
La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m

Abulense

  • Visitante
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #210 en: Sábado 12 Noviembre 2005 11:10:37 am »
Estoy de acuerdo contigo Xax, aqui en el norte nieva más a la altura de Burgos(unos 800m) que por la meseta ya que hay bastante más precipitación en las nortadas y se comen todo lo que viene.

Pues la nevada que cayó en Burgos no sé si este año o el pasado , fue histórica , a ver si hay alguno de Burgos que nos diga cuanto cayó

Desconectado Negubeltz

  • Cb Incus
  • *****
  • 2750
  • Sexo: Masculino
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #211 en: Sábado 12 Noviembre 2005 11:20:04 am »
Es verdad eso, cayó cerca de 60cm pero lo que quería decir qe en la misma altura que Burgos suele caer más nieve que en la meseta simplemente porque se comen todas las nortadas de lleno, pero no quiero decir que en Burgos no nieve ni mucho menos.

Abulense

  • Visitante
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #212 en: Sábado 12 Noviembre 2005 11:20:17 am »
Para la serie 1971-2000 , Oviedo -el Cristo da 5 días de nieve y 8 días de helada , y una media de Enero de 8ºC y una de diciembre de 9.0ºC , bastante discreto para 335 msnm .

  El aeropuerto Ranón a 127 msnm , da media de Enero de 9ºC con 3 heladas anuales y 1 día de nieve .

Y además , ¿qué porcentaje de población asturiana vive por encima de 800 msnm ? , ¿Cuántos pueblos hay por encima de 800 msnm ? , Hay alguno por encima de 1000?

  Lugo está a 450 msnm y tiene registros claramente más fríos .

Como ya te dijo Papa Haydn, el observatorio de Oviedo tiene una situación calamitosa para registrar heladas. En la cuenca del Nora, a menos de 20 km del mar, y por debajo de 200 m de altitud el número de heladas es mucho mayor. En Llugo Llanera se midieron -15º C en febrero del 48.

En cuanto a la nieve, te puedo decir que en mi pueblo a unos 550 m de altitud en los últimos 25 años recuerdo 10, con nevadas de medio metro o más.

Saludos

Por debajo de 200 msnm está el aeropuerto y hiela y nieva todavía menos .Claro que Oviedo(Asturias en general ) tiene un problema para helar y es la abundancia de cielos nubosos que impiden la helada por irradiación ,  a partir de más altura muchos días helará por advección ; pero una helada en Asturias por irradiación en 200-300 msnm debe ser rarísima .

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #213 en: Sábado 12 Noviembre 2005 11:22:48 am »
A la altura de Burgos este año en la cordillera cantábrica y pirineo occidental cayó mas de 1 metro y también en febrero del 2004, enero del 2003 etc.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado Visíu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #214 en: Sábado 12 Noviembre 2005 11:39:02 am »

Por debajo de 200 msnm está el aeropuerto y hiela y nieva todavía menos .Claro que Oviedo(Asturias en general ) tiene un problema para helar y es la abundancia de cielos nubosos que impiden la helada por irradiación ,  a partir de más altura muchos días helará por advección ; pero una helada en Asturias por irradiación en 200-300 msnm debe ser rarísima .

La situación orográfica del Aeropuerto es similar a la de Oviedo. Mira los datos de Gijón, al lado del mar tiene los mismos días de heladas que el Observatorio de Oviedo. Evidentemente la nubosidad en Asturies es mayor que en la meseta, aunque en invierno la diferencia no es tanta, por ello el número de heladas será menor. Pero para hacer comparaciones hay que usar datos homogéneos. En cuanto, a las heladas por irradiación por debajo de los 300 m en valles son muy habituales, puedes consultar los datos del MAPYA para Meres, Oviedo La Cadellada o Grao, por ejemplo.

Saludos
La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m

Desconectado Visíu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #215 en: Sábado 12 Noviembre 2005 11:44:03 am »
A la altura de Burgos este año en la cordillera cantábrica y pirineo occidental cayó mas de 1 metro y también en febrero del 2004, enero del 2003 etc.

Un saludo

Efectivamente, un largo etcétera.  ;D
La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m