1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE

Desconectado caimodorro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 203
  • Sexo: Masculino
  • Bronchales (Teruel)
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #288 en: Lunes 14 Noviembre 2005 15:43:16 pm »
Sinceramente, ha sido una nevada cutrecilla en todos lados, no ha sido digna de salir en los informativos.

No tan cutrecilla, el hecho de que nieve en tantas capitales tan pronto, y que se cierren carreteras (que no puertos) con unos 30 cm en muchas zonas es bastante digno de salir en la tele. Desde luego los que estuvieron durante unas cuantas horas atrapados en Villarroya de los Pinares, Mora de Rubielos y otros tantos sitios sí pensarán que la nevada ha sido la ostia.  ;)

Saludos.

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #289 en: Lunes 14 Noviembre 2005 15:53:14 pm »
Creo que 20-25 cms a 1500-1600 m de altura, a mediados de noviembre, es algo normal y que no debería salir en la tele.

Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Abulense

  • Visitante
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #290 en: Lunes 14 Noviembre 2005 16:02:03 pm »
la verdad que a mi tambien me llama mucho la atencion, que la cota de nieve este situado en el pais vasco a 1200 metros y justo el unico puerto a esa altitud nevada va y sale en las noticias, porcierto la montaña mas alta de euskadi mide 1500 metros y la otra vez dijeron que la cota de nieve en euskadi estaba a 1600 metros, aqui en las comunidades cantabricas para enterarnos de la nieve tiene que nevar por debajo de los 700 metros, si lo hace por encima solo habra problemas en muy pocos sitios, teneis que haceros ver mesetanos. jejeje

Muy bueno , lo de los 1600 msnm en el país vasco , da idea de la ignorancia ; claro que en Castilla y León en algunas ocasiones dan nieve por encima de los 400 metros   , que es todavía peor , ni el 1% del territorio está por debajo de 400 metros

Desconectado Murray

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 619
  • Sexo: Masculino
  • Febrero 2003
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #291 en: Lunes 14 Noviembre 2005 16:16:06 pm »
Pues yo sinceramente creo que no tiene nada que ver como tratan los medios de comunicación a Castilla y León comparado con Cuenca o Teruel. Siempre que se habla de nieve aparecen imágenes de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Madrid... mientras que Cuenca y Teruel es casi imposible verlas por televisión. Sin ir más lejos el jueves y viernes de la semana pasada en la provincia de Teruel (también en Cuenca, aquí en Cañete cuajó, pero fueron menos importantes) se produjeron nevadas a partir de los 900 m (aunque no cuajó en la capital sí lo hizo en otros pueblos a similar altitud, y fijaos la inmensa cantidad de pueblos que se sitúan a partir de esa altitud y hasta los 1700 m), algunas de ellas con espesores muy notables para las fechas que estamos, como se vio en algunas fotos de la zona de Mosqueruela o Villarroya de los Pinares (donde quedaron atrapados numerosos coches y camiones) con carreteras cerradas y muchas donde era obligatoria el uso de cadenas, incluso ayer domingo se produjeron nevadas en Cuenca y Teruel, que hoy siguen aunque a mayor altitud (en Alcalá de la Selva, para subir a Valdelinares hacen falta cadenas por ejemplo). Sin embargo no recuerdo haber visto por televisión ninguna imagen de las nevadas de la semana pasada, y menos aún de ayer y hoy.


Sí , es que como Cuenca está en el Sur , y el frío para los de los informativos de televisión ,  lo hace en el norte , pues estais condenados al ostracismo más necio y eso será porque en Gijón u Oviedo o San Sebastián hace un frío que pela comparado con Cuenca o Teruel , o Albacete  ;D ;D

  A eso me refería con la manipulación meteorológica de los medios televisivos , prensa en general , por cierto que alguien me aclare si Avila está en el norte , porque lo de ayer de "temporal en el norte" fue ya de recochineo  :mucharisa:

Buenas tardes a todos. Hace tiempo que no entro a opinar, simplemente me reservo a leeros... Pero es que no entiendo la actitud que está tomando el forero Abulense con esta nevada que ha caido en Avila (vease Avila, Segovia, Soria...). Parece que caer una nevada de unos pocos cm en una cota de 1100 metros... es una hazaña, y simplemente hay que renegar de si "en Teruel cayeron 4 copos", "aquí cae un nevadon", "yo he sido el rey de la nieve", "que pongan fotos de Teruel..." "en Asturian, San Sebastian... no hace frio comparado con Avila o Soria...". Por dios, seamos serios y no nos comportemos como "nenes peques". Disfrutar de lo que cada uno tenga, no rivalices (Abulense) con que si tu tienes dos grados menos, si tienes el peor invierno de España, si tienes 4 trapos mas o 89 metros mas de nieve... Estás a 1100 metros de altitud, y te caen nevadas propias de 1100 metros de altitud. Con mayor o menos precipitacion, si, pero es una cota que en la mayoría de lugares reciben esos centimetros que tu has recibido estos dias.

Lo que sería una hazaña... es que no vieras ni un misero copo a lo largo del invierno. Y dices que posiblemente sea la nevada de tu invierno... valgame dios, si aquí nos caen 15 cm de maxima en la cota de 1100 metros, si que sería un clima tropical...

Permitanme comentarles que, el miércoles pasado, estuvo absolutamente toda la mañana nevando en el Pueblo de Tarna, Asturias (si Asturias, no Laponia) a una altitud de no mas de 1000 metros, y cayendo mas de 20 cm en cotas a partir de 1100 metros. Y no me lo dice ni el SYNOP ni el telediario, ni un vecino que me llama a als 4 de la mañana. Me lo dice mi experiencia, mis ganas de ir a ver la nieve y el coche, que a partir de 1100 metros necesitaba cadenas. Y hablo del miercoles pasado. Este fin de semana hasta esta noche, dicha cota recibió un buen riego de nieve, que ha cuajado con minimo 10 cm en la cota de 900 m.

Las nevadas que en Avila o Segovia por ejemplo, caen a 1100 metros... aquí caen al menos una vez cada invierno a 270 metros, por X motivos, pero no me vengan con que "huy que ilusion que maravilla, me está nevando a 1100 metros y en Gijon (costa, 0 msnm) no cae ni un chavo y tienen 8º. Por dios, sé serio Abulense, ya que todas las intervenciones que he visto tuyas en este topic... han sido de "yo soy el rey de la nieve, me rio de Teruel, Asturias, San Sebastian...". Seamos mayorcitos...

Saludos
« Última modificación: Lunes 14 Noviembre 2005 16:32:00 pm por Murray »
El Entrego, Asturias, 270 m

Desconectado Elorrieta

  • Cb Incus
  • *****
  • 3806
  • Sexo: Masculino
  • Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #292 en: Lunes 14 Noviembre 2005 16:30:40 pm »
aver yo no voy a defender a nadie pero lo que creo que se ha criticado es a los medios de comunicacion que dan las informaciones equivocadas, si esta nevada ha salido en la tele es porque ha sido la primera nevada de la temporada, varias capitales de castilla y leon se han teñido de blanco e incluso en algunas han tenido problemas, en el pais vasco ha nevado en las cumbres mas altas y justo en el unico sitio que ha nevado va y sale en la tele eso es lo que creo que se ha criticado, otra cosa es que la cota de nieve este a unos 400 metros entonces que salga el pais vasco lo veo normal ya que si nieva apartir de esa cota una de las comuniades mas afectadas suele ser el pais vasco pero cuando nieva a unos 1000 metros que salga el pais vasco me parece de risa cuando en muchas ciudades estan viendo la nieve por primera vez,
Askatasunaren bidea bakea da.

Abulense

  • Visitante
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #293 en: Lunes 14 Noviembre 2005 16:33:14 pm »
No es eso , sólo me he referido a la visión sesgada que dan los medios de comunicación de los acontecimientos meteorológicos y no es sólo con este episodio , es con todos .Que ayer nevara en Leitariegos o Tarna no significa que nevara en Asturias , cuántos asturianos vieron la nieve ? ,¿ cuántos asturianos o cántabros verán la nieve con bastantes episodios hasta que acabe el invierno ? Luego ayer no se puede dar como titular , "temporal en el norte " porque es que es falso , es una forma de titular una noticia bastante falaz y no sólo ahora sino en el futuro ; y esto no sólo lo he crriticado yo , sino hostelersos de la costa cantábrica .Que va a haber muchos problemas al cruzar la cordillera cantábrica ? Pues claro que sí , siempre los hay , pero una vez cruzada , donde está el problama la mayoría de las ocasiones ? qué problemas hay para ir de Gijón a Oviedo o a Santander en la mayoría de lso episodios nivosos ? Yo estoy convencido de que mucha gente no va a Asturias o a Santanbder en invierno porque se piensa que va a encontrar muchísima nieve , y el primer perjudicado es el sector hotelero de la zona , por ejemplo , y no creo que sea un tema menor

  El fondo del debate era ese , no la anécdota de que haya nevado con fuerza en Avila un día de noviembre que carece de relevancia para el fondo , aunque tal vez el error ha sido mío al no ser este el topic adecuado  .

   Yo sólo trataba de abrir los ojos ante una evidentes manipulaciones informativas , que van desde los titulares a las imágenes, pasando por las expresiones y que condicionan  hasta el hábito de transporte  y que no sólo en este episodio se han mostrado sino que se mostrarán en todo el invierno .

Abulense

  • Visitante
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #294 en: Lunes 14 Noviembre 2005 16:36:32 pm »
aver yo no voy a defender a nadie pero lo que creo que se ha criticado es a los medios de comunicacion que dan las informaciones equivocadas, si esta nevada ha salido en la tele es porque ha sido la primera nevada de la temporada, varias capitales de castilla y leon se han teñido de blanco e incluso en algunas han tenido problemas, en el pais vasco ha nevado en las cumbres mas altas y justo en el unico sitio que ha nevado va y sale en la tele eso es lo que creo que se ha criticado, otra cosa es que la cota de nieve este a unos 400 metros entonces que salga el pais vasco lo veo normal ya que si nieva apartir de esa cota una de las comuniades mas afectadas suele ser el pais vasco pero cuando nieva a unos 1000 metros que salga el pais vasco me parece de risa cuando en muchas ciudades estan viendo la nieve por primera vez,

Pues claro , Elorrieta , en el pais vasco habeis tenido episodios recientes  de colapso total , que han afectado hasta zonas costeras con nevadas en bilbao y carreteras en mal estado hasta en zonas bajas de Vizcaya y Guipuzcoa y en Alava casi cerrada la provincia , eso es normal que salga en los medios y que se alerte y es necesario , porque sería dar la espaldas a la realidad , igual que lo fue lo de ayer , "también el temporal ha llegado a Euskadi " , si hasta reconoces que es un contrasentido

 Saludos

Desconectado Murray

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 619
  • Sexo: Masculino
  • Febrero 2003
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #295 en: Lunes 14 Noviembre 2005 16:52:18 pm »
No es eso , sólo me he referido a la visión sesgada que dan los medios de comunicación de los acontecimientos meteorológicos y no es sólo con este episodio , es con todos .Que ayer nevara en Leitariegos o Tarna no significa que nevara en Asturias , cuántos asturianos vieron la nieve ? ,¿ cuántos asturianos o cántabros verán la nieve con bastantes episodios hasta que acabe el invierno ? Luego ayer no se puede dar como titular , "temporal en el norte " porque es que es falso , es una forma de titular una noticia bastante falaz y no sólo ahora sino en el futuro ; y esto no sólo lo he crriticado yo , sino hostelersos de la costa cantábrica .Que va a haber muchos problemas al cruzar la cordillera cantábrica ? Pues claro que sí , siempre los hay , pero una vez cruzada , donde está el problama la mayoría de las ocasiones ? qué problemas hay para ir de Gijón a Oviedo o a Santander en la mayoría de lso episodios nivosos ? Yo estoy convencido de que mucha gente no va a Asturias o a Santanbder en invierno porque se piensa que va a encontrar muchísima nieve , y el primer perjudicado es el sector hotelero de la zona , por ejemplo , y no creo que sea un tema menor

  El fondo del debate era ese , no la anécdota de que haya nevado con fuerza en Avila un día de noviembre que carece de relevancia para el fondo , aunque tal vez el error ha sido mío al no ser este el topic adecuado  .

   Yo sólo trataba de abrir los ojos ante una evidentes manipulaciones informativas , que van desde los titulares a las imágenes, pasando por las expresiones y que condicionan  hasta el hábito de transporte  y que no sólo en este episodio se han mostrado sino que se mostrarán en todo el invierno .

Totalmente de acuerdo contifo en este punto, nunca te lo he puesto en duda. ¿La manipulacion, exageriacion... de las noticias? Todos lo sabemos Abulense, en todos los sentidos, no solo climatologicamente o meteorológicamente. Pero lo que no es de recibo es que una nevada de 15 cm en una cota de 1100 metros, sea utilizada para comparar ciudades como Gijon, Oviedo, San Sebastian (por decir algunas que ahora recuerdo de este tópic) con Segovia, Ávila, Soria... por dios.

YO soy el primer sorprendido cuando, en una entrada normal (como ha sido este caso) se maginifica la nevada en España y va y sale LO DE SIEMPRE, los dichosos puertos de marras que pasan los 1000 metros, con necesidad de cadenas y "colapsados" por la nieve. Pero no solo aquí... ¿Que hay de Navacerrada? (no va por ti Abulense, si no por los medios). Los telediarios comentan con exaltacion las nevadas en Navacerrada. O cuando nieva en puertos pertenecientes al Mediterraneo... "Por dios, ha nevado en la Comunidad Valenciana..."

El Pajares es una de las principales comunicaciones de Asturias con la Meseta, lógico que salga en TV. El Huerna, idem. ¿Tarna? Pues no, pero es que el PUEBLO (que no es puerto) de Tarna no llega a 1000 metros de altitud, y ha recibido mas de 15 cm de nieve. Que se multiplicarían por 2 si hubieran tenido esos famosos 1135 metros de Ávila. Por esa razón, defiendo que no para nada comparable que digas "¿Hay problemas de Gijon a Oviedo?" Es que si en pleno noviembre los hay... apaga y vámonos. Este invierno pasado, los hubo, y en repetidas ocasiones, como en todo el norte, y nadie ha maginificado tanto esos problemas, nos dedicamos a "compartirlos" y comentarlos con todos los foreros sin rivalizar.

Simplemente recordar algo que se olvida, y no es más que, a partir 1135 metros de altitud en Asturias (y en muchos sitios de la Península)... hablamos de nevadas copiosas y repetidas durante todo el invierno.

Saludos
El Entrego, Asturias, 270 m

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #296 en: Lunes 14 Noviembre 2005 17:01:05 pm »
creo que en cierta parte tiene razon Abulense.
En Ávila pese a su altitud, más de 1100, no es frecuente ver la nieve, y 15cm son notica
En la cordillera y en pueblos de la cordlillera cantábrica, que caigan 15cm es algo bastante habitual a lo largo del año.
El problema esta en que a la misma altura en los pueblos del norte nieva mucho más por lo que en nevadas Compararía a Avila con los pueblos situados entre 600 y 700m de la cordillera.

Y por otro lado en dodne es mas frecuente ver una nevada de más de medio metro??? en Ävila o en Barcelona???
saludos


Desconectado meteosego

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1008
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #297 en: Lunes 14 Noviembre 2005 17:06:10 pm »
Creo que 20-25 cms a 1500-1600 m de altura, a mediados de noviembre, es algo normal y que no debería salir en la tele.



He ahí la cuestión.... puede salir como una noticia más, pero esta cobertura.... Es que es muy fácil mandar reporteros a pasar frío a un puerto y llenar 15 minutos de telediario, no necesitan ni realización ni nada, puro directo chapucerillo.

Unos niños tirándose bolas, unos turistas del sur viendo nieve por primera vez y ale a dar alas al temporal.

Además esta es una noticia que vende, pues a la gente le gusta la nieve y estamos próximos a navidad... sólo falta que entre conexión y conexión a los puertos nos anuncien el Turrón del Lobo. ;D ;D ;D
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

Desconectado Murray

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 619
  • Sexo: Masculino
  • Febrero 2003
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #298 en: Lunes 14 Noviembre 2005 17:12:34 pm »
creo que en cierta parte tiene razon Abulense.
En Ávila pese a su altitud, más de 1100, no es frecuente ver la nieve, y 15cm son notica
En la cordillera y en pueblos de la cordlillera cantábrica, que caigan 15cm es algo bastante habitual a lo largo del año.
El problema esta en que a la misma altura en los pueblos del norte nieva mucho más por lo que en nevadas Compararía a Avila con los pueblos situados entre 600 y 700m de la cordillera.

Y por otro lado en dodne es mas frecuente ver una nevada de más de medio metro??? en Ävila o en Barcelona???
saludos

Por supuesto que si, tienes toda la razón; pero es, en concreto, esa diferenciación que tu también haces, a la que me remito. La atitud. Y este ha sido un punto que páginas atrás se ha tratado, dejando al invierno cantábrico como un invierno "suave" "tropical" "subtropical"... comparado con ciudades sitadas a mas de 1000 metros de altitud.

Es un gravisimo error.

Sobre si es más común ver una nevada de medio metro... Supongo que será mas facil que se produzca en Avila (corregidme si me equivoco) ya que en Barcelona (Barcelona capital, ciudad, no en Tibidabo por ejemplo) necesitariamos "algo bastante gordo" en cuanto a frio y precipitacion debido a su altura. Sin embargo, como bien se comenta en paginas anteriores, en Avila se registra una temperatura mucho mas baja (como siempre, son 1135 msnm) y con abundante precipitacion y una entrada fria decente.... supongo que sería mas facil. Desde mi punto de vista...  :confused:

Saludos  ;)
El Entrego, Asturias, 270 m

Desconectado Elorrieta

  • Cb Incus
  • *****
  • 3806
  • Sexo: Masculino
  • Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Re: 1ª CAPITAL DE PROVINCIA EN VER LA NIEVE
« Respuesta #299 en: Lunes 14 Noviembre 2005 17:14:54 pm »
para mi os equivocais, esta nevada si ha salido en la tele es por ser la primera "gran nevada" entre comillas de la temporada es logico que salga en la tele aunque no cause problemas y los que los han sufrido son las capitales castellanas pues es logico que salga en la tele, otra cosa es que en enero cuando las cotas estan a 300 metros o incluso al nivel del mar pues salga en la tele avila a no ser que caiga una nevada de 1 metro, el año pasado salia en la tele san sebastian poruqe habia nevado y no salia vitoria que tenia un metro de nieve y lo veo normal , poruqe que nieve en vitoria no es ninguna novedad y que nieve en san sebastian pues lo hace una o dos veces al año, pero en esta ocasion es distinto, porque solo ha nevado en los sitios habituales de la cordillera cantabrica que no es ninguna noticia y en las capitales castellanas, en esta ocasion creo que deverian de averse centrado mas en esas capitales y no mandar una camara al puerto de herrera en alava.
Askatasunaren bidea bakea da.