Abril 2011, calor y efemérides.

Desconectado Monchu2

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 477
  • Sexo: Masculino
  • Desde Ibiza Figueretas
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #336 en: Lunes 11 Abril 2011 16:20:50 pm »
Pero entonces la pregunta es ¿porqué está a 25º en la meseta si parte de 0m al sur, en el mediterráneo, a 23º? porque se calienta si sube?

::)

... Si no hay condensación, su Tª final dependerá del tipo de masa de aire que sea y de la naturaleza del sustrato: si atraviesa la Meseta Central en verano, se calentará notablemente y luego sufrirá un calentamiento adicional por compresión al llegar a la costa: hay un trasvase de Tª potencial a Tª sensible.

Además, la mayor densidad de la calima en Madrid que en Vitoria podría explicar la mayor radiación solar y consiguiente Tª en ésta.

La verdad es que no tengo claro si habría más calima en Lugo o Ourense que en Madrid,  supongo que similar, aquí en esta ocasión hubo grandes concentraciones de polvo.

El tema creo que se reduce a lo que estás comentando, aire caliente en la meseta que se calienta aún más al bajar hacia la costa, de hecho lo excepcional es que la componente sureste haya sido tan duradera e intensa (aún encima con unas isos brutas), no que haya disparado las temperaturas, siempre que hay sureste nos toca calorazo, lo que ocurre es que es una componente muy poco frecuente, el viento de tierra es poco habitual.

A ver...los vientos a nivel de superficie al atravesar el Mar de Alborán se enfrían porque éste esta frío aún. Por eso en las costas Andaluzas las temperaturasn no han sido tan altas.(A esto se une ya los condiciones locales. Asi a grosso modo donde el viento de levante sopla de mar no se han batido records (Málaga) y en cambio donde el levante si sopla tras cruzar 30 km de tierra si han batido records espectacualres de minimas tropicales como Almería.
Ese viento una vez se adentra en la meseta se recalienta a nivel de superficie hasta alcanzar el norte de España simplemente porque la tierra firme se calienta rápidamente bajo la insolación sola. En el norte donde los vientos de sur provienen de tierra las temperaturas han sido espectacualres.
Eso es como preguntar porqué las temperaturas se dispararon en Valencia cuando cambió el viento a poniente el sábado cuando en oporta había refrescado, si supuestamente la masa de aire que venía era más fresca.

Desconectado Gamboalcoià

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1050
  • Sexo: Masculino
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #337 en: Lunes 11 Abril 2011 18:32:06 pm »
Algunas temperaturas destacables, que lo fueron entre tantas, en casi todos los observatorios.
Pero estas son máximas de estaciones agroclimáticas (SIAR) del día 09/04/2011:

Elche EEA (Alicante): 37,30ºC
Crevillente 130msnm (Alicante): 37,23ºC
Catral (Alicante): 36,99ºC
Manises (Valencia): 36,71ºC
Librilla (Murcia): 36,62ºC
Almoradí (Alicante): 36,57ºC
Beniel (Murcia): 36,57ºC
Orihuela-La Murada (Alicante): 36,26ºC
Algemesí (Valencia): 36,26ºC
Villanueva de Castellón (Valencia): 36,18ºC
Xàtiva (Valencia): 36,17ºC
Polinyà del Xúquer (Valencia): 35,86ºC
Llíria (Valencia): 35,83ºC
Fortuna-Charco de Taray (Murcia): 35,61ºC
Bétera (Valencia): 35,61ºC
Ondara 36msnm (Alicante): 35,58ºC
Picassent (Valencia): 35,53ºC
Ulea-Casa Rosa de Ulea (Murcia): 35,51ºC
Las Torres de Cotillas-Finca de Taray (Murcia): 35,29ºC
Turís (Valencia): 35,28ºC
Pedralba (Valencia): 35,21ºC
Benifaió (Valencia): 35,17ºC
Villanueva del Río Segura (Murcia): 35,10ºC
Monforte del Cid 230msnm (Alicante): 34,89ºC
Cheste (Valencia): 34,79ºC
Fuente Álamo-Forja, S.A. (Murcia): 34,66ºC
Corvera (Murcia): 34,40ºC
Dénia-Gata (Alicante): 34,28ºC
Pilar de la Horadada (Alicante): 33,68ºC


*Gandía-Marxuquera (Valencia) registraba 40,09ºC. Esta estación lleva un tiempo que tiene algún problema, ya que las máximas se disparan demasiado.
*Finalmente la estación Murcia/Alcantarilla (AEMET) no batió el récord, se paró en los 36,0ºC. La efeméride está en 36,6ºC.
*Elche batió el récord, no registrando tales temperaturas desde abril de 1953, cuando se alcanzaron los 35ºC.
« Última modificación: Lunes 11 Abril 2011 19:21:36 pm por Gamboalcoià »

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #338 en: Lunes 11 Abril 2011 22:16:36 pm »
Según los del tiempo en las provincias en rojo es donde se han batido records de temperatura más alta en los observatorios oficiales de sus capitales.....:


Desconectado ...Yago...

  • GEÓGRAFO
  • Moderador/a
  • Cb Calvus
  • *****
  • 2420
  • Sexo: Masculino
  • Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #339 en: Lunes 11 Abril 2011 22:38:30 pm »
Que yo sepa en ese mapa falta Zaragoza, igual falta alguna otra
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #340 en: Lunes 11 Abril 2011 22:59:33 pm »
Que yo sepa en ese mapa falta Zaragoza, igual falta alguna otra

Hablas para la serie aemet de 1971 - 2000 o para el histórico. Ahí han reflejado las capitales que han superado el máximo histórico,creo....

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #341 en: Lunes 11 Abril 2011 23:34:34 pm »
Algunos datos de la Junta de Andalucia del sabado...

Antas, 125 msnm, 2000-hoy (12 años), 33'7... record anterior 29'3 dia 26 de 2003...

Virgen de Fatima, 185 msnm, 2000-hoy (12 años), 32'8... record anterior 27'7 dia 26 de 2003...

Huercal Overa, 317 msnm, 2000-hoy (12 años), 34'6... record anterior 29'8 dia 26 de 2003...

Tabernas, 435 msnm, 2000-hoy (12 años), 32'5... record anterior 29'9 dia 26 de 2002...

Tijola, 796 msnm, 2002-hoy (10 años), 30'5... record anterior 28'8 dia 26 de 2002...

Desconectado ...Yago...

  • GEÓGRAFO
  • Moderador/a
  • Cb Calvus
  • *****
  • 2420
  • Sexo: Masculino
  • Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #342 en: Martes 12 Abril 2011 11:09:25 am »
Que yo sepa en ese mapa falta Zaragoza, igual falta alguna otra

Hablas para la serie aemet de 1971 - 2000 o para el histórico. Ahí han reflejado las capitales que han superado el máximo histórico,creo....
Hablo del periodo 1951-2011 que es desde cuando se toma temperatura en el aeropuerto de Zaragoza. Supongo que esto será el histórico, aunque antes se tomaban datos en otros puntos.
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #343 en: Martes 12 Abril 2011 20:13:55 pm »
Según los del tiempo en las provincias en rojo es donde se han batido records de temperatura más alta en los observatorios oficiales de sus capitales.....:



Pues va a ser que si. En Lleida 31,7 el 9 de abril superando el de abril de 2005 que fue en un 28 (llegando a Mayo), con 31,3.

Y el de la Seu de Urgell a 600 m de altura tambien lo flipas con 32,5 que me imagino que tambien debe ser record.

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #344 en: Martes 12 Abril 2011 21:53:10 pm »
Según los del tiempo en las provincias en rojo es donde se han batido records de temperatura más alta en los observatorios oficiales de sus capitales.....:



Pues va a ser que si. En Lleida 31,7 el 9 de abril superando el de abril de 2005 que fue en un 28 (llegando a Mayo), con 31,3.

Y el de la Seu de Urgell a 600 m de altura tambien lo flipas con 32,5 que me imagino que tambien debe ser record.

Lo que me parece curioso de esa imagen es que se hayan librado bilbo y donosti, han tenido que quedar muy muy cerquita yo creo. En burgos porque teníamos una barbarite de 28ºc de máxima en 1945 sino hubiesemos igualado record con los 27ºc que cayeron,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,esque el viento S-SE-SW con isos altas nos mata.....

Desconectado Llionmeteo

  • Leonés
  • Cb Incus
  • *****
  • 3362
  • Sexo: Masculino
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #345 en: Martes 12 Abril 2011 23:29:50 pm »
Según los del tiempo en las provincias en rojo es donde se han batido records de temperatura más alta en los observatorios oficiales de sus capitales.....:



Supongo que seran los records de maximas absolutas para los dias 1 a 9 de abril, porque en Albacete lo ponen como que ha batido record de abril cuando la maxima para un mes de abril fue el 23 de abril de 1945 con 32,5 de maxima, y en este episodio ni siquiera se ha llegado a 30, la maxima se ha quedado en 29,6 (en el opbservatorio oficial de los Llanos), en mi estacion la maxima ha sido de 29,1
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #346 en: Miércoles 13 Abril 2011 00:29:11 am »
El día 8 se alcanzaron justo los 30.0 pero ciertamente no es ningún record para Albacete. Quizá sea algún otro observatorio de la AEMET en la provincia...

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #347 en: Miércoles 13 Abril 2011 00:59:12 am »
El día 8 se alcanzaron justo los 30.0 pero ciertamente no es ningún record para Albacete. Quizá sea algún otro observatorio de la AEMET en la provincia...

Igual son solo para los días de 1 a 9 de abril, pero en ese caso yo creo que tendría que haber muchísimas más provincias en rojo,,,,,,,,,,,no sé.......para albacete como bien dices hay mas días con temperaturas superiores a 30ºc...: