"AMIGO ANTICICLON" hasta cuando? - Sequia pluviométrica - records -

Iniciado por meteomax, Martes 20 Septiembre 2011 22:12:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
En nada voy a subir unas fotos de Asturias, hemos ido a descender el Sella y cada poco nos teniamos que bajar a empujar la piragua por que no habia suficiente agua en el cauce, el personal que nos recogio nos dijo que es normal despues del verano pero este año un poco más.



La ladera de la montaña totalmente calcinada de uno de los incendios de ayer que nos lleno el coche de cenizas. Hoy segun veniamos por la carretera de Arriondas a Cangas de onis parte del margen de la carretera ardiendo cerca de una nave.



Y ahora mismo mientras escribo un nuevo incendio este mas grande asoma detras de la bonitas montañas Asturianas, esto es lo que no me gusta de tanto anticiclón, una pena.

    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Nada, pero no te creas ehh Meteomax...El Nalón baja como todos los años, quizás sea porque tenemos dos buenos embalses en su parte alta que regulan mejor el caudal pero aún así no estan tan bajos como otros años por estas fechas, y eso que abastecen a toda la cuenca central. Aquí no es la lluvia lo que más destaca, es el calor... Y lanzo una preguntilla: ¿Estamos viviendo una Ola de Calor en el Norte Peninsular? Lo digo porque llevamos liderando las temperaturas máximas más de 3 días en toda España, con desviaciones de más de 4ºC sobre la media y con noches tropicales en las costas... y para seguir... :cold: :cold: :cold: :cold:
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Cita de: Michu en Sábado 01 Octubre 2011 18:50:07 PM
Nada, pero no te creas ehh Meteomax...El Nalón baja como todos los años, quizás sea porque tenemos dos buenos embalses en su parte alta que regulan mejor el caudal pero aún así no estan tan bajos como otros años por estas fechas, y eso que abastecen a toda la cuenca central. Aquí no es la lluvia lo que más destaca, es el calor... Y lanzo una preguntilla: ¿Estamos viviendo una Ola de Calor en el Norte Peninsular? Lo digo porque llevamos liderando las temperaturas máximas más de 3 días en toda España, con desviaciones de más de 4ºC sobre la media y con noches tropicales en las costas... y para seguir... :cold: :cold: :cold: :cold:

Meteogalicia Previsión para Vigo

Hoy: Max 30º Min 20º
Mañana: Max 30º Min 20º
Lunes: Max 28º Min 19º

Recuerdo, estamos hablando de los dias 1-2-3 del mes de Octubre.  :risa:
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,395
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
En las sequía que finalizo en 1981 el primer temporal atlántico también entro a partir del 10 de diciembre al menos por aquí por la mancha ya que creo recordar que veníamos de una situación de norte que en días anteriores había regado  al menos el tercio norte de la península.
saludos  ;)

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
#100
Como vais tocando bastantes temas hay mucho para comentar.  ;D

Por partes...

Tema sequía:

No cabe duda de que atravesamos una sequía, sobre todo hidrológica (donde más se nota es en caudales, pozos o embalses), no tanto a nivel vegetación que tampoco está sufriendo demasiado, salvo casos puntuales.

Sobre la normalidad de la situación, pues a la vista de los datos creo que si se puede considerar una sequía extraordinaria, ya que parece el semestre abril-septiembre más seco de algunas series (sobre todo de la zona atlántica), pero no parece que exista ningún cambio de tendencia general, simplemente estamos ante un dato extremo.



Os dejo algunos datos y gráficas a partir de las series Aemet:

* (los datos de septiembre los pongo de tiempodiario):



A Coruña: Media del mes/precipitación 2011/ puesto en la serie (años)

Del último semestre se puede decir que hay tres meses extraordinariamente secos, otros tres en la media, con un último semestre con la mitad de la precipitación media.

Abril: 85/71,3/43º más seco (80 años)
Mayo: 80/17,9/3º más seco (80 años)
Junio: 42/6,8/6º más seco (80 años)
Julio: 30/19,1/37 más seco(80 años)
Agosto: 35/49,2/58º más seco (80 años)
Septiembre: 68/5,6/3º más seco (80 años)
Media periodo: 340/170/ 50% sobre la media

Observando la evolución de la serie, no parece que haya una variación del régimen de precipitación significativo.





Otras ciudades...

Santiago, semestre más seco de la serie:




Lugo:




Vigo: Semestre más seco de la serie






Tema pozos:

En la mayor parte de Galicia los suelos tienen poca capacidad de retención de agua, por lo que los pozos y manantiales dependen bastante de la precipitación de los meses precedentes, efectivamente ahora mismo están en sus puntos más bajos no solo del año si no de hace muchos años, pero más allá del problema puntual, no es algo que me preocupe, unos meses lluviosos y se ponen a tope, cuantas veces vemos "reventar as fontes", igual que bajan con facilidad se recuperan.

Tema verdor:

Obviamente es un tema subjetivo y que además puede variar mucho, pero por la zona que me muevo (interior norte de Lugo y costa norte de Coruña) os comento mi impresión.

En la costa norte todo está más o menos igual que siempre a estas alturas de año, o sea, muy verde, con la hierba creciendo sin problemas. Ayer me tuve que meter un buen tute a segar la huerta que estaba bastante desmadrada, la última vez que segué fue a principios de septiembre. En el interior en cambio si se nota un cierto resecamiento en la vegetación, y el verde alterna con zonas más pardas.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Yo no recuerdo un comienzo de otoño tan nefasto, despues de un verano tan asqueroso y muestra de ello es el estado fenologico del campo y los caudales de los arroyos por la Sierra de Guadarrama.

La tirada de hojas que han hecho robles y fresnos es insolita a primeros de septiembre. Los arroyos estan en las ultimas, y si el bosque seguramente se recupere, pasaran unos cuantos años para que lo hagan algunos arroyos que se han secado o llevan un chiste de caudal. Mucha fauna ha muerto.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Cita de: Jose Quinto en Sábado 01 Octubre 2011 20:17:36 PM
La tirada de hojas que han hecho robles y fresnos es insolita a primeros de septiembre. Los arroyos estan en las ultimas, y si el bosque seguramente se recupere, pasaran unos cuantos años para que lo hagan algunos arroyos que se han secado o llevan un chiste de caudal. Mucha fauna ha muerto.

Pues si esta asi a primeros de octubre, como estara el tema dentro de 15 o 20 dias, ya que viendo los modelos, no solo no va a llover absolutamente nada, sino que seguira haciendo mucho calor. Esto tiene que reventar por algun lado, esta claro.
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Cita de: Toxo en Sábado 01 Octubre 2011 20:06:44 PM

Santiago, semestre más seco de la serie:



Vigo: Semestre más seco de la serie




Estos son los datos en los que se ve la situación real.
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Pues en Zamora gracias a los 25 mm Agosto y que en Septiembre han habido bastantes nieblas, estamos salvando el tipo, pero no estaría que lloviera pronto para que la hierba fuera reviviendo. Igualmente, hay que recordar 2009 como decía alballiónmeteo, hasta últimos de noviembre teníamos la dorsal encima de la península  desplazando a las borrascas del chorro y induciéndonos suroestes cálidos y anticiclónicos, y después tuvimos un invierno muy húmedo y bastante nivoso en el centro. Esta situación, excepto en galicia y no es tan excepcional para estas épocas.
Madrid, 650 msnm.

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: Zamorano en Sábado 01 Octubre 2011 21:00:44 PM
Pues en Zamora gracias a los 25 mm Agosto y que en Septiembre han habido bastantes nieblas, estamos salvando el tipo, pero no estaría que lloviera pronto para que la hierba fuera reviviendo. Igualmente, hay que recordar 2009 como decía alballiónmeteo, hasta últimos de noviembre teníamos la dorsal encima de la península  desplazando a las borrascas del chorro y induciéndonos suroestes cálidos y anticiclónicos, y después tuvimos un invierno muy húmedo y bastante nivoso en el centro. Esta situación, excepto en galicia y no es tan excepcional para estas épocas.
Con nieblas prácticamente no se consigue precipitación, es como si nada, como mucho humedecer la inmediata superficie
Bueno pues parece por lo pronto que tendremos dorsal por lo menos durante la 1ª quincena
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Bloqueo de libro para enmarcar.

    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Cita de: alvaroliver en Sábado 01 Octubre 2011 22:31:54 PM
Cita de: Zamorano en Sábado 01 Octubre 2011 21:00:44 PM
Pues en Zamora gracias a los 25 mm Agosto y que en Septiembre han habido bastantes nieblas, estamos salvando el tipo, pero no estaría que lloviera pronto para que la hierba fuera reviviendo. Igualmente, hay que recordar 2009 como decía alballiónmeteo, hasta últimos de noviembre teníamos la dorsal encima de la península  desplazando a las borrascas del chorro y induciéndonos suroestes cálidos y anticiclónicos, y después tuvimos un invierno muy húmedo y bastante nivoso en el centro. Esta situación, excepto en galicia y no es tan excepcional para estas épocas.
Con nieblas prácticamente no se consigue precipitación, es como si nada, como mucho humedecer la inmediata superficie
Bueno pues parece por lo pronto que tendremos dorsal por lo menos durante la 1ª quincena
Sí pero se consigue bastante rocío que moja la superficie.
Madrid, 650 msnm.