"AMIGO ANTICICLON" hasta cuando? - Sequia pluviométrica - records -

Iniciado por meteomax, Martes 20 Septiembre 2011 22:12:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#312
Cita de: Arteixán 981 en Sábado 25 Febrero 2012 17:16:44 PM
[...]
Pero lo extraordinario de la situación, afirma Taboada, no es que haya un anticiclón de este tipo en pleno febrero. «Lo anómalo -asegura- es su duración». Lo habitual es que su influencia se note entre siete y diez días, pero Eitel parece «inamovible». ¿Por qué? «No sabemos a qué se debe esa configuración extraña de la atmósfera estos meses de invierno. Las causas pueden ser múltiples y con un peso diferente», dice el meteorólogo. El fenómeno de La Niña en el Pacífico ecuatorial puede influir o la situación de la estratosfera en la zona polar. «Esto hay que verlo como un puzle en el que todas las piezas cuentan. Si los meteorólogos supiéramos inequívocamente la causa exacta, las predicciones estacionales también serían inequívocas, y no es así», apunta.

El pronóstico a corto plazo sigue sin atisbar lluvia. La próxima semana predominará aún el tiempo seco, aunque, a medida que se acerque el fin de semana, el anticiclón perderá fuerza y aumentarán las probabilidades de precipitación. «Podría llover a partir del miércoles o jueves, aunque no serán lluvias cuantiosas», dice Taboada. «Pero el efecto puede ser positivo y abrir el camino a que entren más frentes en marzo», añade.

Las temperaturas también se suavizarán y alcanzarán valores más acordes con la estación que toca. De hecho, tanto ayer como el jueves Galicia registró, según la web ogimet, las temperaturas máximas más elevadas de España y del resto de Europa. Ourense capital rozó los 23 grados anteayer y en Ferreira de Pantón se llegó a 25,4: «Y eso que lo normal es que nos superen Andalucía o el sur de Italia».

23,8 grados

En Ourense capital

Otras localidades de la provincia también superaron los 20

22 grados

Bóveda (Lugo)

También se alcanzaron 21,2 en Boqueixón; 20,9 en Abegondo; 20,5 en Santiago y 20 en Vigo.


http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/02/25/anticiclon-anomalo-bloquea-borrascas-agrava-sequia/0003_201202G25P4991.htm

Por que llevamos desde hace meses con poca diferencia de temp entre el polo y ecuador, y esto hace que la corriente en chorro no se ondule, no hay intercambios de masas. se necesita un mayor contraste de temperatura, si que las ondulaciones de la corriente suele tomar una posicion horizontal de W a E, pero eso no suele durar mas de un periodo, como bien dice la Ley de Rosbby, de una circulación rápida a una lenta transcurre entre 4 á 6 semanas.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Este invierno es de lo más aburrido que he visto en mi vida. Siempre anticiclón, siempre sol, siempre amplitudes superiores a 20º en las Deveses de Salt, poco viento, poca precipitación, mucha insolación, poco frío de día, mucho frío de noche, cada día es una copia del anterior. Parece que estoy atrapado en la película del dia de la marmota.  :risa:
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Luso-Galaico en Sábado 25 Febrero 2012 21:58:35 PM
Situacion muy muy complicada en Portugal:



Distribuição do PDSI no território do Continente:
5% em situação de seca extrema
70% em situação de seca severa
25% em situação de seca moderada

Muy preocupante según ese mapa la situación en Portugal,nuestro vecino próximo. Portugal bebe como la mayoría de España de las borrascas atlánticas y sino las hay,se seca.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Cita de: Leónnieve en Sábado 25 Febrero 2012 18:40:26 PM
Cita de: betula en Jueves 23 Febrero 2012 13:51:30 PM
Cita de: Quinocho en Jueves 23 Febrero 2012 12:27:40 PM

Ah, bueno, entonces en León nos libramos... :sonrisa:

Y ya en serio (lo de llamarnos castellanos a los leoneses lo tengo asumido), pienso como Toxo.

Es que hay mucha gente que no sabe que Castilla Y León es la unión de Castilla (Valladolid, Burgos, Palencia, Soria, vila y Segovia)    Y    León (León, Zamora y Salamanca) al final habrá que llamarlo León y Castilla para que digan o contrario :rcain:
En Zamora ya han avisado este año que va a estar muy complicado regar, y como no se pueda regar los agricultores se mueren de hambre.
Madrid, 650 msnm.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Ayer 24,8º  de máxima en Girona-Sant Daniel, a 1,7º del récord desde 1884, 26,5º el 15/2/2007, igualando el valor del día 23. No es normal que Girona tenga los valores máximos de España muchos días como sucede este febrero.  ;)
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Bueno pues llega la primavera y con ella la variabilidad modelística, indefinición en las salidas a medio plazo, ya hay que tener mas factores en cuenta para la predicción a ese plazo.
Tenemos una ligera tendencia a una inestabilización atmosférica a partir de inicios de marzo, aunque claro una ligera tendencia...
Lo que si parece algo mas claro esque a no tan largo plazo el A se irá inestabilizando y ya veríamos las consecuencias que ello podría tener mas adelante. Por lo pronto sol en general, con algunos chubascos en sistemas montañosos fundamentalmente, aunque poca cosa
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

adiabatic

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,729
Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
Ubicación: Madrid-Las tablas
En línea
Pues por los Madriles (Centro) estamos muy cerca sino ya a punto de caramelo de comernos el invierno mas seco desde al menos 1920. Comparable a este engendro de invierno tenemos el de 1982-1983, por aquel entonces,

Diciembre (1982) => 9.8 mm
Enero (1983) => 0 mm
Febrero (1983) => 9.2 mm

Total ====> 19.0 mm

Este le supera:

Diciembre (2011) ==> 5.4 mm
Enero (2012) ==> 6.5 mm
Febrero (2012)  ==> 5.6 mm (Este dato es de la estación de Raig cerca del Retiro)

Total aprox. ==> 17.5 mm  :(


Sipnopticamente hablando por aquel 1982-1983 tuvimos a nuestro A-migo dando por saco hasta el mes de Abril (en Marzo cayeron 1.4 mm). Asi es que, que no nos sorprenda sin en este Marzo también nos comemos los mocos.


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: adiabatic en Lunes 27 Febrero 2012 22:36:03 PM
Pues por los Madriles (Centro) estamos muy cerca sino ya a punto de caramelo de comernos el invierno mas seco desde al menos 1920. Comparable a este engendro de invierno tenemos el de 1982-1983, por aquel entonces,

Diciembre (1982) => 9.8 mm
Enero (1983) => 0 mm
Febrero (1983) => 9.2 mm

Total ====> 19.0 mm

Este le supera:

Diciembre (2011) ==> 5.4 mm
Enero (2012) ==> 6.5 mm
Febrero (2012)  ==> 5.6 mm (Este dato es de la estación de Raig cerca del Retiro)

Total aprox. ==> 17.5 mm  :(


Sipnopticamente hablando por aquel 1982-1983 tuvimos a nuestro A-migo dando por saco hasta el mes de Abril (en Marzo cayeron 1.4 mm). Asi es que, que no nos sorprenda sin en este Marzo también nos comemos los mocos.


En Retiro el invierno más seco desde 1859   ;)
Buena animación en la que se ve perfectamente lo que es una dorsal de bloqueo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Cita de: fobitos en Lunes 27 Febrero 2012 22:46:07 PM
Cita de: adiabatic en Lunes 27 Febrero 2012 22:36:03 PM
Pues por los Madriles (Centro) estamos muy cerca sino ya a punto de caramelo de comernos el invierno mas seco desde al menos 1920. Comparable a este engendro de invierno tenemos el de 1982-1983, por aquel entonces,

Diciembre (1982) => 9.8 mm
Enero (1983) => 0 mm
Febrero (1983) => 9.2 mm

Total ====> 19.0 mm

Este le supera:

Diciembre (2011) ==> 5.4 mm
Enero (2012) ==> 6.5 mm
Febrero (2012)  ==> 5.6 mm (Este dato es de la estación de Raig cerca del Retiro)

Total aprox. ==> 17.5 mm  :(


Sipnopticamente hablando por aquel 1982-1983 tuvimos a nuestro A-migo dando por saco hasta el mes de Abril (en Marzo cayeron 1.4 mm). Asi es que, que no nos sorprenda sin en este Marzo también nos comemos los mocos.


En Retiro el invierno más seco desde 1859   ;)
Buena animación en la que se ve perfectamente lo que es una dorsal de bloqueo.

Este dato habla por si solo Fobos...... este topic que debía haber quedado en el olvido hace meses por desgracia está llegando a la primavera. Si os soy sincero cuando lo abrí imaginaba una persistencia en el tiempo pero nunca imaginé que podríamos llegar al mes de Marzo con un dibujo tan calcado. Y lo peor de todo es que no tiene trazas de cambiar la situación. Cuanto tiempo más estaremos así.... ? solo hay una forma de saberlo....  :rcain:
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Resulta que en Inglaterra también tienen brutal sequía, a diferencia de Escocia y Gales. el amigo anticiclón también les está jugando una mala pasada...

http://climaticocambio.com/la-peor-sequia-del-reino-unido-en-35-anos/
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: betula en Martes 28 Febrero 2012 21:04:28 PM
Resulta que en Inglaterra también tienen brutal sequía, a diferencia de Escocia y Gales. el amigo anticiclón también les está jugando una mala pasada...

http://climaticocambio.com/la-peor-sequia-del-reino-unido-en-35-anos/

Efectivamente, se mueven en niveles similares a los nuestros.

Datos de los últimos 365 días, en una estación del centro de Inglaterra:



Y en Francia también tienen lo suyo, Burdeos tiene unos datos muy similares a Coruña...





Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Barjalí

*
Nubecilla
Mensajes: 71
Lote de Barjalí (2064 msnm)
Ubicación: A -21,42ºC en la Sierra de Gádor
En línea
Saquemos a los chamanes y que hagan algo, danza de la lluvia o lo que sepan....  :rcain:
"...Y así, descubriendo el ciclo anual del sol, la luna, los astros y meteoros atmósféricos, el hombre se hizo poderoso, pues pudo anticiparse a los designios que la madre naturaleza tenía reservados para él..."