Amplitudes Termicas Diarias...

Iniciado por MaJaLiJaR, Jueves 01 Enero 2004 20:08:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoros_vengativo

Visitante
En línea
Y que bien, con eso se duerme de p... madre, pero como un bendito  ::)

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Si, ya se que a veces es hasta difícil de creer. Ha bajado tanto porque se metió algo de aire fresco, y durante el día de ayer no hizo nada de calor.

Ya parece que se normalizan las temperaturas, y esta semana volverá a hacer calor.
Y si, se duerme bastante bien.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: chechu en Martes 19 Julio 2005 20:24:00 PM
Cita de: ReWoLuTioN en Domingo 17 Julio 2005 14:02:42 PM
Ayer:

- Utiel: 39'5 ºC / 13'1 ºC / 26'4 ºC

- Requena (Barranco Rubio) (termómetro de R19 Megane): 42 ºC / 14 ºC / 28 ºC

Es un Megane o un R19 ?  ;D

;D ;D Un Renault Megane de los de antes, el sucesor del R19 Chamade, no sé si me explico  :D
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
al final en el aeropuerto de Granada la amplitud térmica del dia de ayer llegó a 26.6º :o, de una mínima de 11.7º se  pasó a una máxima de 38.3º :-X

sin duda una de las mayores del observatorio, vigente desde 1971, aunque habría que tirar de archivo

saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Hoy en Navarra tenemos un dia de NE flojo. En estos dias se da el caso particular que mientras en casi toda Navarra el viento es  de norte todo el dia (incluso en la ribera), en los valles pirenaicos mas orientales (Salazar y Roncal) les cuesta entrar el viento norte debido a que en esa dirección hay macizos montañosos importantes (larra). Suelen estar hasta primeras horas de la tarde con viento en calma o sur para posteriormente girar a componente N-NE y luego calmar, estos dias presentan una oscilación térmica muy alta debido a la fuerte insolación diurna y al pronunciado bajón nocturno debido a la matutina invasión de viento norte y posterior enfriamiento por irradiación.
Como muestra tenemos a Isaba, que tras dar una mínima de 5,5ºC esta mañana ha pasado a 32.8ºC a las 13:00 (con viento SE). Parece ser que ya ha entrado ligeramente el NE ya que a las 14:00 marca la misma temperatura y viento de esta componente por lo que e principio no subira mucho mas.
Por contra en los valles mas occidentales el viento norte esta presente en toda la jornada y las temperaturas se mantinen frescas todo el dia (20.2ºC en Roncesvalles a las 14.00)

Esta peculiaridad solo se da si el viento es de NE, si hubiese sido N o NW, por muy flojo que fuese (ayer por ejemplo), el viento norte hubiera entrado sin problemas. Por supuesto que si el NE es mas acentuado tb entra bien.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
lo de isaba lo vengo observando y es muy llamativo

y la situación q describes, EzKaurre, es curiosa curiosa
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Increíbles las excursiones térmicas diarias que obtienen algunos foreros.

En el cantábrico son muy pequeñas, muchos días no pasan de diez grados, ya para pasar de veinte se necesitan cambios muy bruscos de tiempo y muchas casualidades (sur+föhn por la mañana, NW+despejarse por la noche).

En el clima de transición cantábrico-mediterráneo sí hay amplitudes mayores, pero tampoco espectaculares, se puede pasar de los veinte, pero es casi imposible llegar a los veinticinco - Reinosa ayer 20 (26.7, 6.7), Vitoria 18.2 (29, 10.8 )- . Más hacia el interior sí se dan amplitudes importantes - Polientes 24.7 (31.4, 6.7)- pero aún así quedan bastante lejos de lo que se comentado en este foro, en el que se han superado los treinta (30 !!!) o los valores de Isaba muy meritorios dada su cercanía al mar.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Destacable amplitud térmica.

Datos de las afueras del pueblo, 1190 m , y a 1.5 m:

Máxima de 32.5 º C, y mínima de 5 º.
Hoy será otro día muy caluroso, seguramente de los que más del verano, con una máxima de 33/34 º C.

En Isaba también ha refrescado notablemente, tras una máxima de 34.5 º C: 6.9 º C.
Personalmente creo que el valle del Roncal es el más interesante climatológicamente de Navarra, pues se unen tres dominios climáticos: mediterráneo continental que le entra bien por el Esca, cantábrico y alpino.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Ustaquio

Visitante
En línea
  Yo sigo sorprendiendome cada vez más. :o :o :o

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
#261
El valle de Roncal ha vuelto a tener unas oscilaciones termicas notables, a los 34.5/6.9 de Isaba hay que añadir los 34/7 de Urzainqui (4 km. al sur de Isaba). No obstante recordar que las máximas de Isaba se disparan algo, la máxima medida en mejores condiciones habría rondado los 33ºC, lo cual no quita que la oscilación sea muy importante. Destacar tb. los 35/8 de Navascués o los 27/3.8 de Remendia, este ultimo no tanto por su amplitud sino mas bien por su tan baja mínima para estar a finales de julio....
Hoy creo que la máxima no va a subir tanto en Isaba, el viento NE ha entrado antes, de todas formas si ha pasado de los 30ºC.
CitarPersonalmente creo que el valle del Roncal es el más interesante climatológicamente de Navarra, pues se unen tres dominios climáticos: mediterráneo continental que le entra bien por el Esca, cantábrico y alpino.
Pues coincido contigo totalmente. No obstante, creo que no soy muy objetivo  ;D ;D ;D

CitarEn el cantábrico son muy pequeñas, muchos días no pasan de diez grados, ya para pasar de veinte se necesitan cambios muy bruscos de tiempo y muchas casualidades (sur+föhn por la mañana, NW+despejarse por la noche).
Cuidado, en Navarra hay valles de la vertiente cantabrica que obtienen amplitudes térmicas impresionantes, superiores a 25ºC en muchas ocasiones. El valle de Baztan es el mejor ejemplo, hay muchos dias en que Lekaroz regístra máximas de 37-38ºC ayudado por el viento sur y a la noche calma y baja a 12-13ºC. Incluso en invierno lo he visto por el dia a 18ºC y por la noche a -5/-6ºC. Y no solo Lekaroz, Arizkun (situado a unos 3 km unos 130 m. mas alto) tb. obtiene estas amplitudes. Ojo, y no es nada raro, sucede siempre que hay tiempo anticiclónico sin viento norte sinoptico (las tipicas brumas costeras no suelen llegar al Baztan hasta la tarde y si llegan...).

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Interesantes las amplitudes de ayer día 21 en la Meseta de Requena:

- Campo Arcís: 39'5 ºC / 16'1 ºC / 23'4 ºC

- Utiel (La Cubera): 38'8 ºC / 12'5 ºC / 26'3 ºC
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
También muy interesantes las amplitudes de Andalucía:

- Baza: 41'9 ºC / 17'7 ºC / 24'2 ºC

- Córdoba: 41'8 ºC / 16'8 ºC / 25 ºC

- Écija: 41'7 ºC / 16'5 ºC / 25'2 ºC

- Granada: 39'7 ºC / 14'4 ºC / 25'3 ºC
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: