Amplitudes Termicas Diarias...

Iniciado por MaJaLiJaR, Jueves 01 Enero 2004 20:08:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#324
Yo creo también que da máximas muy altas para las mínimas que registra posteriormente.

La máxima histórica de Soria oficial es de 38 ºC el 28 de julio de 1951.

Dada la lejanía de la Meseta Sur, y la cercanía de importantes alturas, es difícil pasar de 35 ºC en gran parte de la provincia, y más aún si pasamos de los 1000 metros. Para que eso suceda hace falta tener una ISO muy elevada, unos cuantos días seguidos (2-3), y viento sahariano, y esa circunstancia si se da evitaría mínimas bajas. Si a eso le añadimos que el viento del NE  cuesta más entrar, según decís, entonces todavía son más extrañas las mínimas bajas, puesto que para que baje la mínima es necesario que el viento del E/NE (que se llama solano en el interior del Levante), sople desde mitad tarde hasta bien entrada la noche.

Aquí estáis hablando de máximas de 38 ºC con cierta alegría,  a pesar del calor que está haciendo en Andalucía y parte de la Meseta Sur. Y si son ciertos esos valores tan altos sin duda se debe a una ISO elevada y persistencia del viento sahariano, que evita por lo tanto la entrada del viento refrigerante del NE y favorece las noches tropicales.

Uno de los dos datos falla.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea
#325
El observatorio de Vinuesa, en medio de un inmenso pinar, ha registrado una máxima de 34.8 º C, más alta incluso que la de la capital.
Ayer registré también 34 º C en un termómetro de máxima y mínima, y sobre las 17.00 h, antes de que le diera el sol.

Teniendo en cuenta que Cidones no tiene el efecto amortiguador de la vegetación, si bien esos 38 º C son quizás demasiado altos, pero la temperatura máxima habrá sido de ese orden, unos 36 º C. Y quizás en lo que comentas del viento o brisas térmicas, no noreste, esté la clave por la que las máximas son altas en estas situaciones.

En cuanto al por qué ha registrado Cidones, o Duruelo o Riocabado mínimas tan bajas últimamente, ya se ha comentado. El gradiente térmico entre el Cantábrico/Alto Ebro y el resto de España ha sido sumamente acusado estos días.
Y la cabecera del Duero y el Ibérico Norte está geográficamente al lado del Alto Ebro, y separado por dosmiles que retienen perfectamente ese aire fresco, con la consiguiente inversión por la noche.
Evidentemente no dudo de los datos de mínimas de Cidones. Conozco su situación orográficas y no es que sea posible, si no que es lógico.
Lo único es la máxima, que si puede ser algún grado superior a la real, pero de esa magnitud.

Un saludo.
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
Vengo del pueblo...

34.9 ºC de máxima ayer en Hacinas a 1000 m. La máxima se dio   sobre las 16:45 horas. Mucho calor

Las mínimas en mi sensor del pueblo los primeros días de agosto han sido de unos 5 ºC. O sea que a ojo unos 2 o 3 ºC en la parte baja del pueblo.

Ya hoy la mínima se ha disparado hasta los 14 ºC, fresca si los comparamos con los 18 ºC de minima de Burgos capital.

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

CitarVengo del pueblo...

34.9 ºC de máxima ayer en Hacinas a 1000 m. La máxima se dio   sobre las 16:45 horas. Mucho calor

Las mínimas en mi sensor del pueblo los primeros días de agosto han sido de unos 5 ºC. O sea que a ojo unos 2 o 3 ºC en la parte baja del pueblo.

Bueno, pues creo que las mínimas son totalmente coincidentes tanto en Hacinas, como Cidones, Duruelo o Riocabado. Demasiada casualidad para que no sea cierta.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#328
Las minimas de hacinas son un poco mas altas. Creo que es porque no ha parado el viento ninguna noche. Todos los dias de agosto hemos tenido por la noche viento del norte que aunque débil, era constante y no paraba hasta las 5-6 de la madrugada.

Por la zona de Soria, el viento calma con bastante más facilidad me he fijado.

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
En Torremocha del Jiloca (Teruel), hoy:

Máxima de 38,4
Mínima de 12,5

Oscilación de 25,9, la máxima de este verano, aunque en julio ya hubo varios días con oscilaciones de 25.

Como digo en el topic de los récords absolutos, los 38,4 no han sido récord, pero sólo se ha quedado a 1,4.

Saludos

calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea
Cita de: Pico Urbión en Lunes 08 Agosto 2005 13:32:46 PM
El observatorio de Vinuesa, en medio de un inmenso pinar, ha registrado una máxima de 34.8 º C, más alta incluso que la de la capital.
Ayer registré también 34 º C en un termómetro de máxima y mínima, y sobre las 17.00 h, antes de que le diera el sol.

Teniendo en cuenta que Cidones no tiene el efecto amortiguador de la vegetación, si bien esos 38 º C son quizás demasiado altos, pero la temperatura máxima habrá sido de ese orden, unos 36 º C. Y quizás en lo que comentas del viento o brisas térmicas, no noreste, esté la clave por la que las máximas son altas en estas situaciones.

En cuanto al por qué ha registrado Cidones, o Duruelo o Riocabado mínimas tan bajas últimamente, ya se ha comentado. El gradiente térmico entre el Cantábrico/Alto Ebro y el resto de España ha sido sumamente acusado estos días.
Y la cabecera del Duero y el Ibérico Norte está geográficamente al lado del Alto Ebro, y separado por dosmiles que retienen perfectamente ese aire fresco, con la consiguiente inversión por la noche.
Evidentemente no dudo de los datos de mínimas de Cidones. Conozco su situación orográficas y no es que sea posible, si no que es lógico.
Lo único es la máxima, que si puede ser algún grado superior a la real, pero de esa magnitud.

Un saludo.
No se como solucinaré el problema, también tengo un sensor de u termómetro digital y las máximas y mínimas son prácticamente iguales  ( lógico porque están prácticamente en el mismo lugar).
Por cierto hoy he medido 36 de max y 12,5 de min

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Yo no le daría más vueltas, un grado no es mucha diferencia con estas temperaturas tan altas, no somos profesionales, el termómetro que usas no tendrá más precisión que esa, un grado.

Es probable que Cidones sea más propenso a tener temperaturas más altas que Soria capital, debido a la orografía, normalmente una orografía que favorece las mínimas hace que las máximas sean un poco más elevadas también.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea
Hoy hemos tenido:

Max 33,5ºC
Min 9ºC

[quote author=PapaHaydn
Es probable que Cidones sea más propenso a tener temperaturas más altas que Soria capital, debido a la orografía, normalmente una orografía que favorece las mínimas hace que las máximas sean un poco más elevadas también.
Citar

La verdad es que es untermometro de max-min normal supongo que da fallos pero tb el digital da datos parecidos..en cuanto a la orografia creo que influye pero no a lo mejor en tan gran medida

calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea
 Un poco de la orografía : Al Norte Pico Cebollera 2146m


Un Saludo

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#334
Día 7 de agosto del 2005, datos del CEAM:

- Villena (490 msnm) - Alicante: 39'6 ºC / 13'9 ºC / 25'7 ºC

- Ayora (570 msnm) - Valencia: 40 ºC / 14'5 ºC / 25'5 ºC

- Orihuela (18 msnm) - Alicante: 38'4 ºC / 13'9 ºC / 24'5 ºC

- Monforte del Cid (200 msnm) - Alicante: 36'6 ºC / 12'5 ºC / 24'1 ºC

- Utiel (745 msnm) - Valencia: 39'3 ºC / 15'2 ºC / 24'1 ºC
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Afortunadamente este verano, en general, está teniendo mínimas por el interior de Murcia relativamente frescas, y la verdad es que se agradece un verano así, pues luego no se notan tanto las máximas altas, y las casas no se calientan en exceso. De esta manera seguimos con amplitudes térmicas interesantes, como estos ejemplos del día de ayer:

- Jumilla (Las Encebras): 13.2 ---- 37.9 (24.7)
- Cehegín (El Chaparral): 11.2 ---- 35.3 (24.1)
- Calasparra (Rotas): 14.0 ---- 37.4 (23.4)
- Jumilla (jumilla): 15.0 ---- 38.3 (23.3)

Espero que continuen así las mínimas, menudo alivio  :D.

Saludos.