AMPLITUDES TÉRMICAS EXTREMAS (SEGUIMIENTO)

Iniciado por Leónnieve, Lunes 13 Agosto 2012 11:56:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Y ojo a los maximos anuales, no creo que haya mas datos por encima de 60 (Daroca, por ejemplo, no los tiene)...

Almansa 2006, 61'5 (38'2 y -23'3)...
Molina 1963, 62 (34'0 y -28'0)...
Molina 1952, 62'6 (34'2 y -28'2)...
Llanos 1971, 62'7 (38'2 y -24'0)...

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
Cita de: Javalambre en Martes 02 Julio 2019 11:53:20 AM
Cita de: frankmd en Martes 02 Julio 2019 10:05:59 AM
Ademuz también tiene amplitudes del orden de 29ºC.

Ademuz AEMET registro 30 grados exactos de amplitud el viernes 28 de junio: 39,1 y 9,1.

     Sí, y probablemente en Torrebaja la amplitud fue algo mayor, aunque tampoco es el mismo instrumental (Davis VUE frente a la automática de AEMET). Lo comprobaré cuando vaya por allí en unos días o semanas.

     De todas formas tengo anotadas otras amplitudes similares, aunque tengo muchas lagunas en la serie, como los 30'1ºC del 15/09/2012 (35'9ºC y 5'8ºC).

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,011
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Cita de: frankmd en Martes 02 Julio 2019 10:05:59 AM

Ahora Molina ha desbancado ese récord con los 30ºC de amplitud. Collado Verde llegó a los 34,6ºC (35,7ºC/1,1ºC), pero he encontrado una amplitud mayor diaria en Calvos de Randín (Ou), con 34,6ºC /-2.5ºC , total 37,1ºC (10-10-17)


De donde sale el dato de Calvos, Frank? Para ese día según Meteogalicia:

25.1ºC/-3.5ºC = 28.6ºC amplitud

Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,011
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
#519
Como mayores amplitudes (en el mismo día) yo tengo apuntadas estas:

-29.0ºC / +8.7ºC Jou Sin Tierre (Asturias)               37.7ºC (11-12-2013)
-30.7ºC / +6.2ºC Hoyos Sengros (Cantabria)           36.9ºC (11-12-2013)
-12.4ºC / +24.1ºC Villar de Res (Zamora)                 36.5ºC (15-3-2019)
-14.6ºC / +21.4ºC Prado Veneiro (León)                   36.0ºC (15-3-2019)
-11.3ºC / +24.1ºC Villaceid (León)                              35.4ºC (24-10-2018)

También por el Ibérico hay algún dato bestial, y en la red Aemet creo que Polientes tiene el record, con 33ºC con algo hace ya unas décadas...
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 962
En línea
#520
Bueno, esto de las amplitudes es un tema delicado. No sé realmente, Vigo, si con un instrumental preciso y con garitas aspiradas de referencia (Qualimetrics 8150A, RM Young 43408) alguna pasase de 36º. La nieve hace que se disparen las máximas. Las garitas artesanales en condiciones extremas pueden ganar o perder hasta 1º, por muy bien fabricadas que estén. Estos dias hemos visto que las Vue se pueden calentar o enfriar más que las VP2, etc.
Por no hablar de la cercania de construcciones o vegetación. El Hoyón en los primeros casi 22 meses de registros, con garitas artesanas y cerca de un enebro, al mediodia, tenía amplitudes a veces que no eran reales; comparándola con Pozondon Aemet (garita Stevensón) alguna vez se iba más de  2º. Ahora con Davis 7714 y sin obstáculos prácticamente no ha pasado de 35º de amplitud diaria.
De la Vasequilla Hondo muchas veces no cito la amplitud porque por el dia se puede recalentar 1.5º ó mas con respecto al Llano. Si veo que hay gran amplitud, procuro especificar la que sería más real tomando "prestado" el valor del Llano.

Enfin, el eterno debate. Yo suscribo lo que dice el forero MeteoX. Nadie se puede empecinar en un record por muy oficial que sea ya que hay muchas variables que hacen que estaciones no reflejen la realidad, desde mala colocación, fallos instrumentales o humanos, datos antiguos tomados con los "pupitres" Montsourís, etc, etc...

frankmd

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
Zafrilla 1425 m www.meteozafrilla.com
Ubicación: Córdoba
En línea
#521
Cita de: Vigo de Sanabria en Martes 02 Julio 2019 12:38:55 PM
Cita de: frankmd en Martes 02 Julio 2019 10:05:59 AM

Ahora Molina ha desbancado ese récord con los 30ºC de amplitud. Collado Verde llegó a los 34,6ºC (35,7ºC/1,1ºC), pero he encontrado una amplitud mayor diaria en Calvos de Randín (Ou), con 34,6ºC /-2.5ºC , total 37,1ºC (10-10-17)


De donde sale el dato de Calvos, Frank? Para ese día según Meteogalicia:

25.1ºC/-3.5ºC = 28.6ºC amplitud

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/historias-del-tiempo/2017/10/10/oscilacion-termica-36-grados/0003_201710H10P51991.htm

Evidentemente, analizando la noticia, es completamente engañosa, como muchas informaciones en diarios locales donde reportan registros excepcionales. De todas formas, parece que esta población es posiblemente de las más frías de la comunidad gallega, se encuentra a 900 m (creo que tiene registrados -14,4ºC, récord gallego), y debe tener amplitudes grandes.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#522
Requena-Casas del Río AVAMET, en su corta existencia de poco más de 3 años, ha superado en numerosas ocasiones los 28 y 29 ºC de amplitud. Este año sin ir más lejos, ha superado los 29 ºC el 23 y 27 de febrero (29'7 ºC y 29'5 ºC, respectivamente), y casi lo hace el 15 de marzo (28'9 ºC) . Y este año además ha superado los 30 ºC en tres ocasiones: 31 ºC (16 de marzo), 30'6 ºC (29 de junio) y 30'1 ºC (28 de febrero).

Aun así el récord comarcal lo tiene Requena-San Blas AVAMET, que está en marcha desde finales de septiembre de 2018, con 32'2 ºC el pasado 29 de junio, registrando también 30'6 ºC de oscilación entre la máxima del día 28 y la mínima del 29 de junio. Otros registros destacables de esta estación este año son 28'6 ºC (10 y 15 de marzo), 29 ºC (27 de febrero), 29'6 ºC (28 de febrero), 29'7 ºC (16 de marzo) y 29'9 ºC (23 de febrero).

Destacable fue mayo de 2015, en el que ninguna de las dos estaciones estaba por desgracia instalada. Pero extrapolando datos, a partir de las diferencias en la amplitud con estaciones del IVIA y AEMET cercanas (Campo Arcís, Jalance), calculamos que Casas del Río y Requena San Blas pudieron superar los registros de amplitud que ya han registrado en su corta existencia.

En cuanto a la amplitud anual, tan solo necesitamos tener una estación funcionando en Casas del Río en una situación como enero de 2006 o enero de 1971, para hablar de una amplitud anual que superaría los 60 ºC, e incluso que alcanzaría los 65 ºC. La máxima ya la tenemos, en 2017 se alcanzaron los 44'7 ºC, y ese valle es capaz de más, lo conozco demasiado bien. Y en cuanto a mínimas, con nieve en el suelo, cielo raso, viento en calma y anticlón, debe superar a Campo Arcís y Utiel, pues sin nieve ya lo hace de manera habitual.   
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

tremellos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 529
Los Tremellos, a 950 msnm al noroeste de Burgos
En línea
Cita de: Vigo de Sanabria en Martes 02 Julio 2019 12:46:17 PM
Como mayores amplitudes (en el mismo día) yo tengo apuntadas estas:

-29.0ºC / +8.7ºC Jou Sin Tierre (Asturias)               37.7ºC (11-12-2013)
-30.7ºC / +6.2ºC Hoyos Sengros (Cantabria)           36.9ºC (11-12-2013)
-12.4ºC / +24.1ºC Villar de Res (Zamora)                 36.5ºC (15-3-2019)
-14.6ºC / +21.4ºC Prado Veneiro (León)                   36.0ºC (15-3-2019)
-11.3ºC / +24.1ºC Villaceid (León)                              35.4ºC (24-10-2018)

También por el Ibérico hay algún dato bestial, y en la red Aemet creo que Polientes tiene el record, con 33ºC con algo hace ya unas décadas...

Lo de Polientes podría ser el 21 de agosto del 2017. Mínima 5.3 ºC y máxima de 38.3 ºC. Amplitud de 33ºC en el observatorio de la Aemet. Ese día hubo amplitudes bastante interesantes en el norte de Burgos y sur de Cantabria. (también en el Ibérico norte Riocavado tuvo 31.5)

Desde el barrio San Pedro de la Fuente, Burgos, a 877 msnm.
Aguilar de Campoo 900 msnm

isoyeto

*
Nubecilla
Mensajes: 91
Madrid-Alicante-Valle de Alcudia
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 02 Julio 2019 12:25:06 PM
Y ojo a los maximos anuales, no creo que haya mas datos por encima de 60 (Daroca, por ejemplo, no los tiene)...

Almansa 2006, 61'5 (38'2 y -23'3)...
Molina 1963, 62 (34'0 y -28'0)...
Molina 1952, 62'6 (34'2 y -28'2)...
Llanos 1971, 62'7 (38'2 y -24'0)...

A mí, a bote pronto, me resultan muy sorprendentes esos -23,3º en Almansa. Recuerdo un dato del 29 de enero de 2006 de -14,4º, que si no es la mínima absoluta de la estación, debe estar muy cerca.

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 02 Julio 2019 12:25:06 PM
Y ojo a los maximos anuales, no creo que haya mas datos por encima de 60 (Daroca, por ejemplo, no los tiene)...

Almansa 2006, 61'5 (38'2 y -23'3)...
Molina 1963, 62 (34'0 y -28'0)...
Molina 1952, 62'6 (34'2 y -28'2)...
Llanos 1971, 62'7 (38'2 y -24'0)...

¿Calamocha Vor en 1963 llegó a los 66 anuales?
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#526
Cita de: Javalambre en Miércoles 03 Julio 2019 17:13:15 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 02 Julio 2019 12:25:06 PM
Y ojo a los maximos anuales, no creo que haya mas datos por encima de 60 (Daroca, por ejemplo, no los tiene)...

Almansa 2006, 61'5 (38'2 y -23'3)...
Molina 1963, 62 (34'0 y -28'0)...
Molina 1952, 62'6 (34'2 y -28'2)...
Llanos 1971, 62'7 (38'2 y -24'0)...

¿Calamocha Vor en 1963 llegó a los 66 anuales?
Jo, si, claro, no se porque no lo puse... [emojifacepal02]

Calamocha VOR 1963, 66'0 (36'0 y -30'0)...

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
 [emoji106]
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).