Seguro que el febrero de 1956 la amplitud rozó los 65ºC en la España peninsular, si consideramos como válidos los -43ºC del circo de Marboré, en Girona-Instituto Viejo se llegó a 20,6º el día 29, que seguro que no tuvo la máxima de la España peninsular, por tanto el febrero de 1956 creo que tiene el honor de tener la mayor amplitud en un febrero, con permiso de febrero de 2012, no sé si hay datos, en Girona-Sant Daniel 35,3ºC de amplitud. En verano también las amplitudes pueden superar fácilmente los 60ºC si tenemos en cuenta los polos fríos, las dolinas de alta montaña, por ejemplo el agosto de 2005 se llegó a 5,4ºC en Girona-Sant Daniel con 37ºC de máxima, seguro que algún sitio tuvo 42º de máxima y alguna dolina los -18º. Claro, las mínimas de observatorios de polos fríos pueden bajar mucho, y siempre que no sean de la red principal de AEMET. En los últimos años con mayor red de estaciones también hay más probabilidad que se batan récords de amplitud extrema, lógicamente.