ANÁLISIS DE MODELOS. Enero del 2008

Iniciado por Erruben, Martes 01 Enero 2008 01:48:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#36
Como dices, esta indefinido. En la pagina anteior estan los meteogramas de groenlandia (de ayer) y no marcaban eso ni de coña. de todas forma, no necesitamos 4 anticiclones, con que suba azores y haya ensncandinavo nos puede valer, que es lo que marca el europeo, que dicho sea de paso ha pegado un buen bandazo a 200h.

Por lo demas, coincido en que es importante espera a ver qué sale de terranova, no es lo mismo una baja de 980mb que un bajon de 950mb.

Y hay que ver si realmente acaba asomando un anticiclon en esa zona que ponga en modo Off del todo a la fabrica de borrascas.

Tambien hay que tener en cuenta lo que pasa en EEUU, donde parece que a 90-100 horas van a tener un desalojo bien bonito, con altas realativas en terranova y un pasillo frio desde latitudes muy altas. Viendo el mapa, no se ve que haya biocho en marcha hacia Europa.

Esta interesante el tema.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,224
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Bueno, parece que va a haber anticiclones por todos lados... ;D

Antes contesto a nafarro...

Cita de: nafarro en Domingo 13 Enero 2008 10:32:57 AMQuisiera hacer algunas preguntas y perdonad si son tontas.
La salida determinista ¿que quiere decir?
¿por que GFS decide sacar como salida principal claramente la mas calida de todas en esta ultima pasada?Hay alguna razon especial?

Un saludo

Simplificando mucho... en un ordenador hay un programita que se llama GFS determinista... le dices que sobre la vertical de Madrid, a 1.000 msnm, hay 10º de temperatura... como ese, le metes muchisimos mas datos, de presion, viento, etc... le das a la tecla magica y ¡¡bum!!, el ordenata escupe un resultado: la salida determinista del GFS, con sus colorines y sus isillos, y sus presioncillas...

Ahora bien, como puede haber errores en los datos que has metido, o bien algunos no estan disponibles, o lo que sea, cogemos otro ordenata, y alli tenemos un programita que se llama GFS ensembles...

Le metemos datos (no se la proporcion de datos reales y datos "inventados" que se le meten), unos reales (iguales a los que metimos al programita GFS determinista, y otros inventados (por ejemplo, en vez de meterle que sobre la vertical de Madrid hay 10º a 1.000 msnm, le metemos que hay 12), le damos a la tecla magica, y ¡¡bum!!, el ordenata escupe el ensemble 1... repetimos con otros datos y tenemos el ensemble dos... y asi sucesivamente...

Como dije antes, cuando los ensembles varian mucho respecto a la determinista es señal de que hay mucha incertidumbre a largo plazo, pues pequeñas variaciones hoy dan lugar a situaciones muy distintas... es asi porque ese error se propaga y va creciendo...

En cuanto a la salida de control del ensemble, no se, sera la que sale metiendo una media de los datos "inventados" o yo que se... de todas maneras todo sera mas complejo y tal, pero basicamente la cosa es asi, creo... :P



Por cierto, como se ha comentado, las opciones de anticiclon britanico paracen claras... ademas, estaria por alli bastantes dias y bien fuerte... habra que ver su forma, orientacion, si mantiene su union con las altas presiones subtropicales a traves de dorsal o se queda como burbuja calida aislada, etc... pero la cosa va tomando forma...

imagen: ensemble de presiones de un punto de Irlanda, pasada de las 00 horas...


TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Vigorro eres un crack, tanto por tu aptitud pedagógica de la explicación del modelo determinista, como tu actitud en los comentarios. Algo entiendo sobre complejos procesos de predicción mediante algoritmos de regresión y más que he aprendido con tu exposición. Podéis borrar el comentario si lo véis conveniente
Entre Granada, Filabres y Melilla

gato

a veces me encuentro y no me busco
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 217
el golfo
Ubicación: las hurdes
En línea
#39
observo una sustancial diferencia entre el hirlam yy el gfs en temperatura a 850hpa para las proximas 48 h,el ultimo la baja como 4 grados mas y sobretodo retrasa la entrada calida a esta altura 12 horas mas que el hirlam.

aqui lo dejo para acordarme y ver quien acierta.
Las Hurdes (norte cacereño) , tierra de hombres sin tierra, 518 msnm

northwind

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 108
En línea
Tengo la intuicion, reconozco que no esta basado en datos empiricos de que este mes de enero y probablemente el mes de febrero van a estar marcados por una circulación muy zonal. He estado mirando años anteriores que puedan asemejarse a este y he encontrado que el invierno 2001/2002 fue muy similar al que ahora estamos padeciendo. Alguien sabe de otros inviernos que tengan situaciones similares al de este

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Bueno, pues segun los modelos no acabamos de poder con esta zonal que tenemos. Es mas, parece, con las salidas de la mañana en la mano, que seguiremos con esa zona y de peor forma, ya que una dorsal anticiclonica emegerá, con altas temperaturas para la epoca, del norte de Africa justo encima de nuestaras cabezas y podria mantenerse con nosotros, cambiando su forma y , quizas, permitiendo la entrada al cuadrante NE de vientos continentales a mitad de semana, durante, facil, una semana.

GFS modelizaba ayer una baja que, empezando a ser relativa (1020mb dentro de una zona de unos 1025-1030mb) salia desde GB e iba profundizandonse hasta llegar al Golfo de Leon con unos 1010mb (en alguna salida algo menos). El europeo en ningun momento veia la baja, aunque si coincidia en que el miercoles, dis en que la baja del GFS llagaba al Mar, juntaba las isobaras anticiclonicas. O sea, algun fantor modelizan que para mitad de semana podria dar cierta entrada de nortes.

Por lo demas, contadas son las salidas que atisban situaciones que podrian traer frios decentes. Y menos aun, salvo pelotazos como el de añoche, los que ven anticiclones al norte con circulacion meridiana de bajas.

O sea, a dias de hoy, parece que tendremos unos dias (seguramente 10 al menos) de tranquilidad despues del paso del frente de hoy.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Penelope

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 458
En línea
Interesante situacion para la semana que viene, con una baja que originará frentes de retroceso en el mediterraneo occidental.
Aunque la temperatura no será demasiado fria segun los niveles de 500 para esas fechas, sin embargo puede darse cierto estancamiento en el SE español.
Añado nivel superficie y 500 para miercoles 23.
Saludos

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,224
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Viendo que la tension, lloros y similares aumentan de manera impetuosa, cual estampida caballar, en el topic de modelos, comento que de descartar la entrada fria a finales de mes, nada...

Los mapas del europeo siguen siendo interesantes, y no descartan nada aun...

PASADA DE LAS 00 HORAS DEL DIA 14... una dorsal potente es tumbada por el jet y se adentra en Europa...


PASADA DE LAS 12 HORAS DEL DIA 14... dorsal menor potente pero mas vertical, con el jet bastante ondulado en el Atlantico...


PASADA DE LAS 00 HORAS DEL DIA 15... dorsal potente alcanzado Escandinavia... jet ondulado, pero muy poco, en el Atlantico...


PASADA DE LAS 12 HORAS DEL DIA 15... pequeña ondulacion sobre el norte peninsular (frente de noroeste) y dorsal ascendiendo de latitud desde el Mediterraneo central hacia Centroeuropa...


PASADA DE LAS 00 HORAS DEL DIA 16... potente dorsal sobre nosotros, pero ascendiendo mucho de latitud hacia Escandinavia... zona de bajas presiones al oeste de Canarias...



Claves...

1.- el europeo es muy indefinido aun...
2.- dorsales potentes son necesarias para entradas frias fuertes...
3.- que vayan apareciendo pequeñas zonas de altas presiones en Escandinavia o Centroeuropa es bueno, es señal de movimiento...
4.- las borrascazas esas que cruzan como demonios el atlantico norte son debilitadas casis siempre conforme se acerca el dia D...
5.- si hay algo que cambian los modelos cuando menos te lo esperas es la potencia del jet... un poco de paron y todas esas insinuaciones de ascensos de dorsales se hacen realidad...


Hay margen hasta el sabado que viene, si entonces no se ve mucho, a esperar otra mejor ocasion...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Bueno, bajo mi punto de vista, y vista la evolucion de los ultimos dias de los modelos, creo que debemos empezar a pensar en cuán durara la situacion anticiclonica que se asienta sobre nosotros a partir de ya mismo.

El ascenso del anticiclon que se preveia para los proximos dias se ha visto frenado por un jet polar que no deja de soltar borrascas profundas, si bien es cierto que, como se dice en seguimiento, el GFS es una exageracion en la profundidad de las borrascas a medio y largo plazo (del entorno de 20 mb) siendo el europeo mas fiable, una baja de 960mb, impusada por un jet potente barre casi cualquier pocion de ascenso.

Y eso que al anticiclon venia con ganas de marcha, por que  a la minima opcion que los modelos veian de dejar un hueco para el ascenso del anticiclon, ahi que se metia, pero el caso es que no ha habido el mas minimo paron es la zona de ciclogenesis de terranova.

Ahora pues, estamos ante una situacion de dorsal y anticiclon encima nuestro, con estcasos movimiento, situacion es que sulen ser duraderas, y que probablemente acaben dando mas movimientos en zonas como canarias que en la peninsula, debido a la ondulacion negativa del jet compensando la dorsal que tendremos encima.

No queda mas que espera a la normalizacion de la zonalidad, o a un paron en terranova, que dejase al anticiclon subir del todo y enviar vientos frios, o incluso quedarse aislado.

A esperar pues, y a vigilar.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Pues puede que lo que esté pasando ahora con la circulación zonal, con poco intercambio entre altas y bajas latitudes favorezca en febrero el salto repentino a una situación totalmente distinta, como ya ha ocurrido estos años atrás, el invierno es una estación que se comporta de forma muy brusca, se pasa con facilidad de días primaverales a días demasiado fríos, me refiero a lo que puede pasar en febrero.

Situándonos en un escenario de invierno zonal, como este, con un otoño meridiano, como el que hemos tenido y teniendo en cuenta que el máximo contraste térmico entre áreas continentales y oceánicas se presenta en febrero, podemos anticipar un próximo mes de febrero con circulación meridiana, ya que debe de haber un cambio de fase en la dinámica de la circulación hacia circulaciones meridianas que coincidirá con una influencia de tipo térmica (continente-océano)que causará un bloqueo, esto debería proporcionar a Europa vientos continentales, cortándose así la corriente subtropical oceánica.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
En términos generales digamos que al menos yo veo muy posible un febrero parecido al de los años 2005 o 2007, por citar los más cercanos.

La base que uso es principalmente la dinámica de la circulación sin alteraciones externas, es decir, su comportamiento dinámico propio y la influencia en ella de grandes masas de aire de capas medias-bajas con variaciones de tipo térmico a lo largo del año, como podría ser la masa continental polar.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,224
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#47
Cada vez que leo a juanje me vuelvo optimista... ;D

Bueno, quisiera preguntar algo... sabemos que el anticiclon groenlandes es, cuando aparece, un anticiclon de origen termico, es decir, esta relacionado con el frio presente en capas medias y altas...

Hasta ahora no ha aparecido, ¿puede que haya sido porque no ha habido suficiente frio en la zona?... una lastima no tener un historico de esto de lo que llevamos de invierno, pero si vemos el meteograma de un punto del sur de la isla, de la pasada de las 06 del GFS, vemos como tenemos por alli temperaturas a 850 hpa de -11/-13º, y a 500 en -30/-35...

sin embargo parece que la cosa va a cambiar... se esperan muchos dias, a partir del 23/24, con las temperaturas a 850 sobre -25, y a 500 poco menos de -40... ¿puede hacer esto que emerja dicho anticiclon, o se necesitan otros factores?...

Meto el meteograma de temperaturas, donde se aprecia la tendencia al descenso, y el de presiones, donde se ve la tendencia al aumento,

Gracias... 8)