Bueno pues gracias por los aportes. Este último me parece muy interesante aunque no me casa con la hipótesis que estaba manejando, ya que ocurrió antes de la fecha que indico.
La cuestión es que en esa fecha se supone el último gran impacto que recibió la Luna y que formó el crater Giordano Bruno, de 22 kilómetros de diámetro y que según una crónica de la época, ocurrió así:
Por la tarde del 18 de junio de 1178, después del ocaso, cuando la Luna se hizo visible, un maravilloso fenómeno fue observado por cinco o más hombres... Ahora había una brillante Luna Nueva... sus cuernos estaban orientados hacia el Este; y de pronto el cuerno de arriba se partió en dos. Desde el punto medio de la división se desprendió una antorcha flameante, lanzando a considerable distancia fuego, carbones ardientes y chispas. Mientras, el cuerpo de la Luna que estaba debajo se retorció, como [si sintiese] ansiedad... La Luna palpitó como una serpiente herida. Después recuperó su estado normal. Este fenómeno se repitió una docena de veces o más, asumiendo la llama varias formas retorcidas al azar... Entonces, tras estas trasformaciones, la Luna tomó una apariencia negruzca de cuerno a cuerno. Este reporte fue dado a este escritor por hombres que lo vieron con sus propios ojos, y están preparados para arriesgar su honor con el juramento de que no han añadido o falsificado nada de la descripción anterior.
Pués bién, la alocada idea que tenía en mente era si hubiese sido posible que determinados impactos en la luna, la hubiesen afectado en su movimiento y rotación alrededor nuestra, aunque mínimamente, pero suficiente para crear la tendencia hacia un nuevo equilibrio que modificase su órbita. Si esto hubiese ocurrido, se habrían notado variaciones climáticas a medio y largo plazo, conforme el desequilibrio creado se fuere compensando en una nueva realidad.
Hace poco lei acerca de la posibilidad de que EE.UU y URSSS hubiesen hecho pruebas de detonaciones nucleares en la Luna en décadas anteriores y pensé en la posibilidad de que , de nuevo, la órbita pudiese haber sido alterada, quizá en una infinitesimal distancia pero suficiente para relanzar un nuevo equilibrio a medio plazo.
Según un libro que tengo por casa, los chicos de la NASA habían estado estudiando el problema del alejamiento lunar, pués consideraban que la fuerza maremotriz seguía alejando al satélite y esto podría repercutir en serios problemas a largo plazo para la tierra. Estudiaban una forma de frenar la huida; a través de grandes presas en el mar que frenaran el efecto maremotriz, cosa que era sencilla pero muy costosa y no tenían claro que repercusiones en la dinámica de corrientes podría tener en ultima instancia ó, "desplazando" el satelite hacia la tierra mediante el uso de detonaciones nucleares que la atrajesen para dejarla en una órbita que asegurase el equilibrio sistemico a mas largo plazo.
Se que es una locura pero ¿Y si se ha movido la Luna? ó ¿Y si cíclicamente el sistema Tierra-Luna atraviesa alguna zona densa de la galaxia que propicia este tipo de impactos y posibles modificaciones de las órbitas?...