ARAMET: Asociación Aragonesa Meteorología. (Nueva asociación y observatorio)

Iniciado por miguel zaragoza, Viernes 22 Octubre 2004 16:57:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Hace varios meses los foreros aragoneses nos propusimos fundar una nueva asociación meteorológica.
En primavera comenzamos a madurar la idea, y el 20 de julio tuvimos la Asamblea Fundacional, y esa misma semana presentamos la documentación para registrarla en la Diputación General de Aragón.  (DGA), con el nombre de "ARAMET" (Asociación Aragonesa de Meteorología)
Agradecemos desde aquí al forero "Nambroque" la ayuda que nos prestó al facilitarnos la documentación que ellos tienen de su Asociación Canaria.

Si no habíamos abierto un topic hasta ahora para comentar este tema es porque estábamos a la espera de que nos confirmasen el registro de la asociación en la DGA, pero la tramitación está tardando mucho más de lo esperado porque tienen un gran atasco de expedientes.

Los (pocos) miembros que por ahora tiene ARAMET son casi todos conocidos de los foros de Meteored y Meteoclimatic:

"Airaz"
"Ulldemó"
"Sofoquina"
"Quebrantahuesos"
"MLM"
"Pipper"
"Davizorro"
"miguel zaragoza"

Aunque esperamos que os apuntéis muchos más.


Y paralelamente a la constitución de la Asociación, nos pusimos a trabajar en nuestro primer proyecto.
Dado que 7 de los 8 miembros fundadores residimos habitualmente en Zaragoza (esperamos como agua de mayo a gente de otros lugares de Aragón), pensamos que un proyecto interesante sería la creación de un NUEVO OBSERVATORIO EN ZARAGOZA, del que nos haremos cargo los miembros de la Asociación:
Como ya se ha comentado alguna vez en estos foros, en Zaragoza, actualmente, los datos meteorológicos proceden casi siempre del aeropuerto, ya que el INM no dispone de ningún otro observatorio en la ciudad. Hay también una estación automática en el Jardín Botánico (con los inconvenientes que eso conlleva), pero no hay ninguna estación manual.
Pensamos que en Zaragoza hacía falta una estación más próxima al cauce del Ebro y a su zona de regadío, y más próxima al casco urbano de la ciudad, ya que el aeropuerto está situado a 10 kms en línea recta del centro de Zaragoza, en una zona de secano a más de 6 kms del río y a 247 m (a más de 50 metros por encima del nivel del Ebro), y la del Jardín Botánico está en un Parque Urbano muy frondoso rodeado de un área edificada, y también está relativamente alejada (3 kms) y elevada (221 m).
Tuvimos conversaciones también con el Departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza, que veía muy interesante la iniciativa porque, al igual que nosotros, veía una laguna en esas observaciones.
Se lo propusimos al Centro Meteorológico del Ebro y tras largas negociaciones dio su consentimiento y nos emplazaron a que buscáramos una ubicación.
Valoramos una serie de ubicaciones y al final nos decantamos por un lugar que está en la Avenida de Ranillas, en el cuadrante NW de la ciudad, a 130 metros del cauce del Ebro, en el jardín de un Centro de Formación. Es un lugar que está en el límite de la ciudad construida: al Nordeste está el barrio del Actur, al sureste el cauce del río, y al noroeste, al menos por ahora, la zona de huertas del meandro de Ranillas. Está a 1500 metros en línea recta de la Plaza del Pilar.
Es una zona bien ventilada, que recibe "en primera línea" el viento NW ("cierzo") y que aunque es posible que tenga cierta influencia de la isla de calor urbana, creemos que esta tiene que ser muy reducida dada su situación en un corredor natural amplio como es el entorno del río y su proximidad al espacio de regadío del Ebro.
Los datos de la estación serán: Altitud 198 m. Latitud 41º N 40' 00'' Longitud 00º 53' 30'' W.

Este es el jardín:







Los responsables del Centro de Formación han dado su permiso, y el INM, tras visitar el lugar, también. Estamos a la espera del acondicionamiento del entorno para llamar a un albañil (eso no nos  lo paga el INM) e instalar, esperamos que en pocas semanas, la garita y el pluviómetro.

Y ahora lo más importante:

¡ NECESITAMOS COLABORACIÓN DE LOS AFICIONADOS A LA METEOROLOGÍA EN ZARAGOZA!

Esperamos que os pongáis de en contacto con nosotros, tanto para formar parte de ARAMET como para participar en las observaciones de la estación meteorológica (o sólo para una de las dos cosas)



Miguel Angel
http://www.aramet.es

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
 Pues muchas felicidades Miguel y a los demás foreros aragoneses  ;)

Que tengais mucha suerte con vuestra asociación y con el futuro observatorio de Zaragoza  :)
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

mandorlini

Visitante
En línea
#2
FELICIDADES ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Joer , vaya pasión por la meteorología demuestarn algunos. Enhorabuena, el que la sigue la consigue. ;)
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

El Hombre Choto

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,047
Ubicación: Zaragoza
En línea
Miguel...entre otras muchas cosas...buenas y malas...soy albañil...

Los próximos meses me es imposible ir a ayudar...pero, para cualquier duda que tengais, o para algo puntual, si me es posible, contar conmigo...

Un saludo!!!
¿Y aquí, qué? ¿Ya no vienen supercells o quéeeeee??????

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Bueno, como bien dice Miguel aún esperamos contestación de la DGA, pero ya se sabe, las cosas de palacio van despacio.

A ver si se animan más foreros aragoneses, que los hay  :D.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea

Sierra Urbasa

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,255
¡Amo YaBB SE!
En línea
Miguel esa estacion cuando la inaugureis merecera un dia de fiesta no?

Haber si lo haceis un fin de semana y contad conmigo para el estreno y para lo que querais.

JLFRAN

*
Sol
Mensajes: 40
JLF - Zaragoza
Ubicación: Zaragoza
En línea
Yo soy de Zaragoza y por lo que veo estoy cerca de la zona donde se va a instalar la estacion, aunque mis conocimientos de meteorologia son minimos me gustaria saber donde puedo contactaros y como puedo colaborar.

Un saludo
Zaragoza (Actur) 200 msnm

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Sierra Urbasa en Viernes 22 Octubre 2004 22:32:12 PM
Miguel esa estacion cuando la inaugureis merecera un dia de fiesta no?

Haber si lo haceis un fin de semana y contad conmigo para el estreno y para lo que querais.

Pues bien pensado sí que podríamos hacer una kedadilla para celebrarlo  ;D

Cita de JLFRAN
CitarYo soy de Zaragoza y por lo que veo estoy cerca de la zona donde se va a instalar la estacion, aunque mis conocimientos de meteorologia son minimos me gustaria saber donde puedo contactaros y como puedo colaborar.

Un saludo

Hola! Esta asociación está completamente abierta a cualquier persona que tenga un mínimo interés hacia la meteorología, nosotros no creas que tenemos grandes conocimientos, alguno de nosotros tiene bastantes datos climatológicos. Precísamente con esta asociación una de las "metas" es conocer mejor el clima de Aragón.

Si estás interesado en participar por supuesto serás muy bien recibido.

Un saludo!
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea


Enhorabuena por la asociación a Miguel y todos/as ( ;D) los demás. Unos chupitos  para celebrarlo estarían bien...

En fin, Miguel creo que me comentó algo cuando estuvimos en Zaragoza, y recuerdo haberle dicho que una estación tan cerca del rio tenía muchas ventajas (suministro de datos sobre la influencia de ese medio en las mediciones) y algún inconveniente pequeño precisamente por su ubicación casi ribereña. Pero me parece un logro estupendo, y me gustaría verla cuando esté en funcionamiento.

Un saludo y un abrazo.

PD.- ¿cómo va el bebé Miguel? ¿le has comprado ya un termómetro para iniciarlo  ;D?
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"