Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #48 en: Jueves 09 Junio 2005 08:34:42 am »

Citar
En cuanto a las mínimas, las zonas más frías de la Peninsula en cuanto a mínimas son los valles de montaña del Pais Vasco y Navarra, tanto en Invierno como en Verano. Este año se ha visto...lo que pasa es que tb son los más lluviosos y nubosos y muchas heladas que se producen en Castilla no lo hacen aqui por estar nublado.

Pero el número de heladas es otra cosa. En zonas altas de Jaen y Granada puede helar tantos días como en Castilla.

Ademas que estamos comparando? valles a 1250 metros con otros a 700 u 800 metros...pues es que son 5ºc ya por la diferencia de altitud con aire seco.

Remendia es un punto elevado, pero único de medida con esas condiciones...si empezamos a poner termómetros en cubetas de las Sierras de Aralar, Gorbea,o macizo de Larra a 1200 m alucinariais los Castellanos.

y es que la ecuación es simple para una misma altitud hace en general más frío cuanto más hacia el norte y este.

Si vamos, estoy completamente de acuerdo, en los altos y frecuentísimos valles vascos a 1200 m rodeados de tres miles, las mínimas bajan a extremos desconocidos en latitudes semejantes.

Ello unido a la alta humedad, imposibilita cualquier tipo de vida animal, sobre todo de caballos,  ;D.

Vamos, lo que hay que oir. Pero en fin, estos temas se discutieron largo y tendido en el tema de los polos del frío.

Y estamos hablando de Castilla y León, la comunidad, o una de las comunidades, con comarcas de mínimas más frías de toda la península.

Citar
En Pamplona la temperatura máxima puede que sea más baja, pero eso no significa que aquí no llegue el NE, solo que llega más calido

Al final, después de oir las parrafadas de norteños, puede que llegues a esa conclusión. Pero dudo que sea cierto, y que el noreste de Burgos venga más recalentado que el noreste a la cuenca de Pamplona.
Y las máximas de Villafría no están bien.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado basobaltz

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1467
  • Sexo: Masculino
  • UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #49 en: Jueves 09 Junio 2005 08:50:28 am »
Que rencoroso alguno :o...se acuerda de aquello de los caballos...por cierto me dio la razon un forero veterinario. ;D ;D

No he dicho valles >:( ....he dicho cubetas.

En efecto se pueden encontrar pequeñas depresiones a esas altitudes...entre montañas de 3400 metros, perdón de 1400 metros ;D ;D

"Y estamos hablando de Castilla y León, la comunidad, o una de las comunidades, con comarcas de mínimas más frías de toda la península."

Si pero es que son comarcas a 1200 metros, Joder en Pirineos a 2000 ni te cuento y en las cubetas  que encuentras a esa altura que?

Bueno y las mínimas seguro que se dan en el Aneto.

LA MÁXIMA AYER A 1000 m en el Pais Vasco fue de 16ºc...pero de que hablamos...?
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #50 en: Jueves 09 Junio 2005 09:39:23 am »

Citar
LA MÁXIMA AYER A 1000 m en el Pais Vasco fue de 16ºc...pero de que hablamos...?

Me encanta, pues ya sabes, pues abrir un topic del tipo: Máximas siberianas cerca de Siberia-Gasteiz, pero estamos hablando de mínimas, y creo que eran de Castilla y León,  :-\.

Citar
No he dicho valles  ....he dicho cubetas.

 La verdad es que para competir con cualquier pueblo de Castilla y León siempre os tenéis que ir o a cubetas, de 2*2 m, o a una situación recóndita y especial a 1050 m como es la estación navarra de referencia, o, no se a la cima de algún pico, porque si no, ...

Citar
Que rencoroso alguno ...se acuerda de aquello de los caballos...por cierto me dio la razon un forero veterinario. 

Si, puede, pero no manipules lo que decías, y que corroboró en parte el experto. Tu no hablabas de mínimas (curiosamente ahora si), si no de situaciones meteorológicas de viento y humedad, de lluvia, en que las mínimas son mucho más altas.

En fin, sigamos hablando, pero de las mínimas de Castilla y León. Ya hay un topic abierto para estas sutiles diferencias.

Un saludo.

Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado buguel

  • Cb Incus
  • *****
  • 3423
  • Sexo: Masculino
  • BURGOS. Una nortada, un sueño.
    • Renuncio
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #51 en: Jueves 09 Junio 2005 09:42:11 am »
Según el INM ayer, 27,8 y 7.3 de minima hoy. A ver la diferencia con mis datos.

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #52 en: Jueves 09 Junio 2005 09:56:46 am »
Buen trabajo BUGGL  ;)
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado calatañazor

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2277
  • Sexo: Masculino
  • Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #53 en: Jueves 09 Junio 2005 11:06:31 am »

"Y estamos hablando de Castilla y León, la comunidad, o una de las comunidades, con comarcas de mínimas más frías de toda la península."

Si pero es que son comarcas a 1200 metros, Joder en Pirineos a 2000 ni te cuento y en las cubetas  que encuentras a esa altura que?


Gran parte del territorio de esta provincia se encuentra por encima de los 1000m, es decir, que sobre esa altura vive gran parte de población de la misma...y no hay que ir a lugares remotos para encontrar zonas frias o con mínimas frias; por ejemplo Fuentecantos se encunetra a 15Km de la capital y es un lugar que ha dado gran cantidad de heladas este invierno y un lugar en donde se produzco heladas el dia de ayer.

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #54 en: Jueves 09 Junio 2005 11:20:44 am »
Citar
La verdad es que para competir con cualquier pueblo de Castilla y León siempre os tenéis que ir o a cubetas, de 2*2 m, o a una situación recóndita y especial a 1050 m como es la estación navarra de referencia, o, no se a la cima de algún pico, porque si no, ...


Tampoco hay que irse a cubetas de 2X2 o cimas de picos (que por cierto, ahí si que no nos ganais a frio, la latitud es la latitud y no hay inversión que valga). En Navarra tenemos amplios valles glaciares como Belagua o Belaberce a 1000-1200 m. en donde las minimas son similares a Remendia. También es muy fria la altiplanicie de Urbasa en donde la estación actual y antigua navarras e Iturrieta en Alava dan unas mínimas crudisimas.
No obstante, es logico que la superficie muy fria sea mucho mayor en Castilla. La elevación media es muy superior.
Tampoco caigamos en la tentación (como pretende el amigo Pico Urbion en su frase de arriba) de extender el frio de Duruelo o Riocabado a todo el iberico norte ya que los datos de Vinuesa o Quintanar de la Sierra (lugares muy cercanos y con estación oficial ambos lugares) dan valores muy superiores en las mínimas.....
En este pais hay mucho tópico climatico y uno de ellos es que la meseta es muchisimo mas fria que el resto de las zonas peninsulares... pero NO siempre ni en toda su extensión es siempre asi.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5430
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #55 en: Jueves 09 Junio 2005 12:58:05 pm »
Bueno, pero ha helado en Duruelo o no?, porque yo he registrado hoy 8.2º, y alguna vez con 12º aqui, alla helaba.

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #56 en: Jueves 09 Junio 2005 13:03:22 pm »

Citar
Tampoco caigamos en la tentación (como pretende el amigo Pico Urbion en su frase de arriba) de extender el frio de Duruelo o Riocabado a todo el iberico norte ya que los datos de Vinuesa o Quintanar de la Sierra (lugares muy cercanos y con estación oficial ambos lugares) dan valores muy superiores en las mínimas.....

Si claro, como Abaurrea Alta y Remendía. Es simplemente orografía e inversiones térmicas. Pero los pueblos están donde están, a media ladera, o en el fondo de valle como está Duruelo. Que le vamos a hacer. Si estuviera a 1400 m, a media ladera, helaría la mitad de lo que hiela a 1200 m.

Citar
En este pais hay mucho tópico climatico y uno de ellos es que la meseta es muchisimo mas fria que el resto de las zonas peninsulares... pero NO siempre ni en toda su extensión es siempre

La meseta norte, en invierno, por sus especiales características orográficas, es un congelador, y de una continentalidad que no se da en ninguna otra zona de la península. Y diría de Europa Occidental. Tener decenas de miles de Km2 por encima de 800 m, o por encima de 1000 m como ocurre en Soria y en el páramo leonés, o en Avila, no se da en ninguna otra zona. Y, en invierno, eso pesa mucho.


Respecto al tema en cuestión, hoy han subido las mínimas en Castilla y León, y ya no hay tanto gradiente este/noreste - oeste.

Lo que me sigue llamando la atención, es las mínimas tan altas de Avila, con 15.8 º C. No se, demasiado altas.

Un saludo.
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #57 en: Jueves 09 Junio 2005 13:26:42 pm »
@Pico Urbión: A Ávila capital es posible, a ver si nos lo puede asegurar Meteoavila o Enbata, que estos días el NE a penas haya soplado, o si lo ha hecho haya sido débil y ya bastante recalentado. Éso si el Ne ha conseguido llegar a Ávila, que si la noche ha estado mansa, el frío a Ávila capital se le "escurre" por todos lados, pues está asomada sobre una colina.

Yo hoy he tenido una mínima de 13,7ºC (en plena isla de calor) y es que el NE ha soplado desde las 7 de la tarde hasta algo mas de las 2 o de la mañana. Luego ha amainado.

Ahora casi 27ºC...
« Última modificación: Jueves 09 Junio 2005 13:29:50 pm por Valle de Olid »
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #58 en: Jueves 09 Junio 2005 14:51:32 pm »
     Ojo Pico Urbión, no tengo los datos, pero a decenas de miles de km2 por encima de 800 o 1.000 m. no creo que haya mucha diferencia entre Teruel y Soria, León o Ávila (si Teruel tiene menos será gracias al norte de la provincia). En cuanto a que la continentalidad de la meseta norte no se da en ninguna otra zona de la Península tampoco estoy deacuerdo. La provincia de Teruel, además de la gran altitud que posee, está flanqueada al este por el Maestrazgo, al sur por la Sierra de Javalambre y al oeste por los Montes Universales, abierta únicamente al norte.

     De hecho no sé si has visto los datos que han ido apareciendo de noviembre, diciembre y enero (de febrero aún no hay datos) de este invierno y Soria es superada en todos los parámetros por diversos pueblos de Teruel, incluso en algunos casos por poblaciones de Cuenca y Guadalajara. Esto hablando de un invierno que ha sido claramente más favorable al frío en el norte que en el este debido al tipo de advección que hemos sufrido durante este año. Si hablamos de un invierno favorable al este o el noreste (como diciembre de 2001), ya la diferencia es más que sobresaliente.

     Respecto a lo que te comentaba anteriormente de la altitud de la provincia, hay que tener en cuenta que de los 75 pueblos más altos de España (a partir de 1.400 m. me parece), Teruel tiene 25 (la que más con gran diferencia), por los 7 de Ávila, 3 de León y ninguno de Soria. Como digo, Teruel tiene 25 pueblos por encima de los 1.400 m. y 7 a partir de 1.500 m., con Valdelinares (el pueblo) a 1.693 m. como pueblo más alto de España. Ya sé que estos datos no demuestran necesariamente que la provincia tenga más km2 por encima de 1.000 m. que otras, pero desde luego son datos que reflejan muy bien su gran altitud.

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: Bajas mínimas en el Este/Noreste de Castilla y León
« Respuesta #59 en: Jueves 09 Junio 2005 14:59:13 pm »
Citar
Esto hablando de un invierno que ha sido claramente más favorable al frío en el norte que en el este debido al tipo de advección que hemos sufrido durante este año.

Falso. Tan sólo marzo ha sido favorable al norte. Se puede comprobar fácilmente con las desviaciones.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.