C/2009 P1 ( Garradd )

Iniciado por Astrobotànica, Jueves 03 Marzo 2011 19:36:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Pues está muy chula la composición. Se nota que se va haciendo más gordo y con más cola a cada foto.
Felicidades.

Rodanas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 162
Ubicación: Zaragoza
En línea
Una pregunta de un profano.  ¿Será posible verlo a simple vista o con prismáticos?

Un saludo.
Zaragoza...

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: Elbuho en Jueves 22 Septiembre 2011 14:06:51 PM
Pues está muy chula la composición. Se nota que se va haciendo más gordo y con más cola a cada foto.
Felicidades.

Gracias Joan, me alegro que te guste

Cita de: rodanas en Jueves 22 Septiembre 2011 16:20:34 PM
Una pregunta de un profano.  ¿Será posible verlo a simple vista o con prismáticos?

Un saludo.

Bueno ahora es visible con prismáticos desde cielos oscuros, cabe la posibilidad que llegue a ser visible a simple vista desde cielos muy oscuros en febrero, dependiendo claro está de la tasa de incremento de brillo.

Ahora está bastante difícil de localizar ya que se encuentra en una zona de la constelación de Hércules con pocas estrellas destacables para coger una referencia
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Rodanas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 162
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: Astrobotànica en Jueves 22 Septiembre 2011 16:36:21 PM
Cita de: rodanas en Jueves 22 Septiembre 2011 16:20:34 PM
Una pregunta de un profano.  ¿Será posible verlo a simple vista o con prismáticos?

Un saludo.

Bueno ahora es visible con prismáticos desde cielos oscuros, cabe la posibilidad que llegue a ser visible a simple vista desde cielos muy oscuros en febrero, dependiendo claro está de la tasa de incremento de brillo.

Ahora está bastante difícil de localizar ya que se encuentra en una zona de la constelación de Hércules con pocas estrellas destacables para coger una referencia

Este fin de semana estaré en una zona con poca contaminación lumínica, así que intentaré localizarlo con prismáticos.  ¿alguna referencia aproximada?

Por cierto, ¿éste tiene más posibilidades de verse a simple vista que el PANSTARRS?
Zaragoza...

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: rodanas en Jueves 22 Septiembre 2011 17:47:13 PM
Cita de: Astrobotànica en Jueves 22 Septiembre 2011 16:36:21 PM
Cita de: rodanas en Jueves 22 Septiembre 2011 16:20:34 PM
Una pregunta de un profano.  ¿Será posible verlo a simple vista o con prismáticos?

Un saludo.

Bueno ahora es visible con prismáticos desde cielos oscuros, cabe la posibilidad que llegue a ser visible a simple vista desde cielos muy oscuros en febrero, dependiendo claro está de la tasa de incremento de brillo.

Ahora está bastante difícil de localizar ya que se encuentra en una zona de la constelación de Hércules con pocas estrellas destacables para coger una referencia

Este fin de semana estaré en una zona con poca contaminación lumínica, así que intentaré localizarlo con prismáticos.  ¿alguna referencia aproximada?

Por cierto, ¿éste tiene más posibilidades de verse a simple vista que el PANSTARRS?

No en absoluto, este cometa no llega a cruzar la órbita de marte, mientras que el PANSTARS se adentra mas que la órbita de mercurio, y los últimos análisis fotométricos muestran que el garradd no es tan grande como parecía con una magnitud absoluta (magnitud que tendría a 1U.A del sol de la tierra) de +5, muy similar a la del PANSTARS.

Lo de las referéncias está complicado, intentaré conseguir un mapa de detalle de su movimiento.
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Aquí tienes unas cartas de localización, versión pantalla ordenador o imprimible

   
   




Fuente: http://www.astronomo.org/foro/index.php
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Rodanas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 162
Ubicación: Zaragoza
En línea
Muchas gracias.  Intentaremos echar un vistazo a ver si hay suerte.  Yo había encontrado este enlace:

http://www.heavens-above.com/comet.aspx?cid=C%2F2009%20P1&lat=0&lng=0&loc=Unspecified&alt=0&tz=CET

Si vemos algo lo comentaré.

Un saludo.
Zaragoza...

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
A ver si hay suerte :D

Unas tomas recién sacadas del horno, son de esta noche ([25-26]-09-2011)

46 tomas de 3'



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Seiichi Yoshida actualiza la curva de luz, donde se empieza a notar que su incremento de brillo se está estancando.



Uploaded with ImageShack.us

Aprovechando esta respuesta, cuelgo una espectacula fotografía realizada por Michael Jäger, donde se empiezan a distinguir las 2 colas, la de polvo (amarillenta) y la de gas o iónica (azulada)


[/quote]
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Unas tomas de esta noche, hasta que la niebla hizo acto de presencia  >:(

Son solo 20 tomas de 3', por eso se ve mas porquería, la verdad es que me hubiera gustado tirarle mucho mas rato, ya que se intuye una larga cola iónica (la cola de la derecha)



Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us



Saludos
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#118
Esta noche que las nubes me han permitido tirarle mas tomas, ni ratro de la cola iónica >:(

Son 50 tomas de 3' realizadas el 1-10-2010


Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#119
Una foto del Garradd de este pasado Martes (4-10-2011), con la luna ya dando por el saco.

Son una suma 45 tomas de 3' de exposición



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us


Saludos
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy