Cambio climático: debates varios

Desconectado manu88

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 519
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4764 en: Lunes 21 Agosto 2023 21:45:48 pm »
Por que dais por hecho que la fusión del hielo polar cambiará la corriente del golfo y si la cambia se traducirá en más frío?

podría provocar menos meandrizacion del Jet y un clima  más seco y estable en nuestras latitudes  e incluso rozando el clima desértico al desplazarse la circulación a mayor latitud
« Última modificación: Lunes 21 Agosto 2023 21:48:13 pm por manu88 »
Desde Madrid,  660 msnm

Desconectado 180961X

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 390
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4765 en: Martes 26 Septiembre 2023 11:18:29 am »
Bueno, vamos a “incendiar” el hilo, que parece que desde la pandemia y la guerra está algo decaído:

Este es el verdadero motivo por el cual algunos autores creen que se creó en los años 80 el cuento del CC: “Para frenar a los países emergentes”. Ni ecologismo, ni salvar al planeta, ni chorradas varias:
https://www.youtube.com/watch?v=mKZXtvOQGEw

¿Qué pasa?, pues que hoy en día las “ideologías verdes” les están haciendo el trabajo sucio a los imperialistas (los listillos siempre van por delante), y por eso la propaganda les da pie y los utiliza como tontos útiles (porque en este caso les interesa) y por eso se sigue machacando en todos los medios sobre un tema tan complejo de verificar.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla…

Desconectado HCosmos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 813
  • Sexo: Masculino
  • Valencia - L´horta nord.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4766 en: Miércoles 27 Septiembre 2023 13:28:16 pm »
Bueno, vamos a “incendiar” el hilo, que parece que desde la pandemia y la guerra está algo decaído:

Este es el verdadero motivo por el cual algunos autores creen que se creó en los años 80 el cuento del CC: “Para frenar a los países emergentes”. Ni ecologismo, ni salvar al planeta, ni chorradas varias:
https://www.youtube.com/watch?v=mKZXtvOQGEw

¿Qué pasa?, pues que hoy en día las “ideologías verdes” les están haciendo el trabajo sucio a los imperialistas (los listillos siempre van por delante), y por eso la propaganda les da pie y los utiliza como tontos útiles (porque en este caso les interesa)y por eso se sigue machacando en todos los medios sobre un tema tan complejo de verificar.

Es parte del debate político socio-económico, pero tampoco sirve de mucho analizarlo en profundidad si ya sabemos con antelación que no estamos dispuestos a abandonar la carbono fósil dependencia, ni los países ricos ni los pobres.. por lo tanto solo queda una pregunta, en el año 2100 y con las reservas bajo mínimos o ya agotadas, ¿agradecerán los habitantes de los países ricos o pobres, la inacción o indiferencia?

Citar
y por eso se sigue machacando en todos los medios sobre un tema tan complejo de verificar.
¿Te refieres a verificar la causa del calentamiento global? Hay pruebas, el aumento en la proporción de carbono 12 o carbono liviano que proviene únicamente de la quema de combustible fósil.
https://apnews.com/article/403cb0e56dab605e9b9153edd0c1d53c
« Última modificación: Miércoles 27 Septiembre 2023 14:17:42 pm por HCosmos »
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Desconectado 180961X

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 390
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4767 en: Miércoles 27 Septiembre 2023 16:09:53 pm »
Bueno, vamos a “incendiar” el hilo, que parece que desde la pandemia y la guerra está algo decaído:

Este es el verdadero motivo por el cual algunos autores creen que se creó en los años 80 el cuento del CC: “Para frenar a los países emergentes”. Ni ecologismo, ni salvar al planeta, ni chorradas varias:
https://www.youtube.com/watch?v=mKZXtvOQGEw

¿Qué pasa?, pues que hoy en día las “ideologías verdes” les están haciendo el trabajo sucio a los imperialistas (los listillos siempre van por delante), y por eso la propaganda les da pie y los utiliza como tontos útiles (porque en este caso les interesa)y por eso se sigue machacando en todos los medios sobre un tema tan complejo de verificar.

Es parte del debate político socio-económico, pero tampoco sirve de mucho analizarlo en profundidad si ya sabemos con antelación que no estamos dispuestos a abandonar la carbono fósil dependencia, ni los países ricos ni los pobres.. por lo tanto solo queda una pregunta, en el año 2100 y con las reservas bajo mínimos o ya agotadas, ¿agradecerán los habitantes de los países ricos o pobres, la inacción o indiferencia?

Citar
y por eso se sigue machacando en todos los medios sobre un tema tan complejo de verificar.
¿Te refieres a verificar la causa del calentamiento global? Hay pruebas, el aumento en la proporción de carbono 12 o carbono liviano que proviene únicamente de la quema de combustible fósil.
https://apnews.com/article/403cb0e56dab605e9b9153edd0c1d53c
En cuanto al primer apartado...
El problema es que, nos guste o no, el desarrollo actual de los países ricos o obres, da igual, depende en su mayor parte de los combustibles fósiles, pero lamentablemente la transición energética no se va a producir de un día para otro. Cuando se inventaron el cuento del CC allá por los 80’s era para frenar el desarrollo los países emergentes como China e India, y porque el Peak oil era algo que estaba ahí. Metiendo miedo a la población mundial (con que nos vamos a achicharrar) matas dos pájaros de un tiro, por una parte frenas el desarrollo de esos países y por otra retrasas el Peak-oil. Ahora se sigue intentando frenar el desarrollo de los países de África y de otros países en vías de desarrollo, pero no les puedes decir ahora que ellos no pueden desarrollarse mientras nosotros seguimos utilizando los coches, los aviones, las industrias, ect. De todas formas, como vengo defendiendo en todos los hilos de CC, no veo tan peligroso el exceso de Co2 /si queréis abrimos un hilo para debatirlo). Y con eso no quiero decir que no pasa nada si seguimos contaminando a diestro y siniestro (porque para mi lo peor son los efectos nocivos de los GSI’s no el calor indirecto que producen). La cosa tiene difícil solución mientras las energías alternativas a los CF (hidrógeno,etc.)  no avancen a buen ritmo. China está en ello, pero de momento no van a renunciar a los CF, la India menos, y África, en el momento que se deshagan del postcolonialismo, ni te cuento.

En cuanto al segundo apartado...
Es un debate que llevamos en tropecientos hilos y durante varios años, con grandes aficionados y gente experta en clima pero sin llegar a un consenso. A mí me causa más confianza que los científicos y expertos expongan sus argumentos bajo anonimato (no hay consenso) que cuando lo hacen bajo el paraguas de las publicaciones subvencionads (parece que sí hay mayoría aunque no consenso). Sí, es verdad que hay muchas evidencias, pero intervienen tantos factores en el clima que no se puede determinar nada con absoluta certeza. Y no me refiero al calentamiento global, que es evidente, sino a que éste sea debido única y exclusivamente a la acción humana.
« Última modificación: Miércoles 27 Septiembre 2023 16:29:01 pm por 180961X »
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla…

Desconectado Ventisco

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 163
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4768 en: Miércoles 27 Septiembre 2023 17:17:31 pm »
Es evidente que en España, desde luego, mucho bla,bla, bla, que si Ángel Martín, que si Fascistas, pero ni una medida de pintar los techos de los edificios de blanco, por ejemplo. Y en Europa idem. Ya no es que no reduzcan las emisiones, que también se podría, simplemente aumentando el transporte público eficaz(y ya se tendrían que poner las pilas para poner autobuses cada 5 minutos y no cada 30, como viene ocurriendo últimamente), sino que no se hace absolutamente nada. Nada de nada. Es algo que me deja asombrado. Conferencias, soflamas, noticias, pero siguen tomando aviones a diestro y siniestro para dar mensajes apocalipticos en cualquier pueblo de España al que vayan. Aderezado con alguna medida de energía solar(claro que la fabricación de los paneles fotovoltaicos implican igualmente uso de combustibles fósiles según tengo entendido!).
Ojalá sea todo esto de origen natural. O que la naturaleza de un giro inesperado para regular el asunto, porque me temo que esto es exactamente igual que la película de no mires arriba.
« Última modificación: Miércoles 27 Septiembre 2023 17:20:21 pm por Ventisco »

Desconectado mabraman

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 123
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4769 en: Lunes 09 Octubre 2023 10:29:54 am »
Es mentira que no se esté haciendo algo. Se están promoviendo las energías renovables como jamás antes, de hecho en ese sector el ritmo de trabajo es infernal. Las administraciones públicas lo hacen por cumplir hitos de las agendas de transición, y hay que gastar fondos comprometidos para ello sí o sí (al final nunca se ejecutan todos, a menudo ni la tercera parte). La empresa privada lo hace porque ven un nicho de mercado bestial y hay que posicionarse.
Tecnología y condiciones climáticas hay de sobra para llevar a cabo la transición...hasta cierto punto.
Hay muchos factores que al común de la gente se nos escapan.
Ejemplos:
-Donde había digamos 100 funcionarios para gestionar TODO lo relacionado con temas energéticos (renovables, hidrocarburos, redes de distribución, etc) ahora hay...120 por ejemplo, mientras que las solicitudes de autoconsumo, los huertos solares, los puntos de recarga, etc.  se han multiplicado por mil.
-Los empresarios son muy piratas. Están constantemente alterando proyectos, bordeando o incumpliendo la normativa para intentar beneficiarse de esta ola, y en realidad sólo entorpecen el proceso.
-Los planes eólicos están obsoletos todos. Los molinos son ahora mucho más grandes y eficientes y hay que ajustar toda la normativa.
-Las redes de evacuación no se crean solas. Poner en marcha una megaplanta solar/eólica, o muchas de menor tamaño, lleva aparejado el desarrollo de líneas, centros de transformación, estudios de impacto ambiental, etc. Y aquí no vale todo, hay leyes que cumplir. Y mucho dinero en juego. Muchísimo.
- Cuando todo el mundo se pone a hacer lo mismo a la vez, me refiero a la transición energética, surgen cuellos de botella en la fabricación y distribución de componentes. Se disparan los precios.
- Cuando la electricidad de origen renovable que gestiona la empresa privada sea mayoritaria...nos la van a cobrar tan cara como ahora el gasoil.

Son temas muy complejos que van más allá del color de una azotea. Azoteas que, por cierto, se están llenando de placas solares para al menos cubrir los consumos de la escalera y ascensores. Y más que habrá. Ya veremos si cuando se cumpla el periodo de amortización de la inversión en ellas, estarán obsoletas.
Valencia/Rincón de Ademuz.

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 5981
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4770 en: Lunes 09 Octubre 2023 11:05:31 am »
¿y los cuellos de botella de las renovables? ¿la inestabilidad que inducen en las redes?

La implantación de renovables tal y como se está haciendo es un gran despropósito.

Lo explica bastante bien Beamspot en las últimas entradas del blog de Antonio Turiel https://crashoil.blogspot.com/

Desconectado mabraman

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 123
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4771 en: Lunes 09 Octubre 2023 15:26:33 pm »
¿y los cuellos de botella de las renovables? ¿la inestabilidad que inducen en las redes?

La implantación de renovables tal y como se está haciendo es un gran despropósito.

Lo explica bastante bien Beamspot en las últimas entradas del blog de Antonio Turiel https://crashoil.blogspot.com/
Qué sí, que no es fácil y hay y habrá problemas, pero no hay vuelta atrás.
Valencia/Rincón de Ademuz.

Desconectado Ventisco

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 163
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4772 en: Miércoles 18 Octubre 2023 14:37:47 pm »

https://climate.rutgers.edu/snowcover/chart_anom.php?ui_set=1&ui_region=nhland&ui_month=9&fbclid=IwAR0j9DRNnH6BIS5AYRKiND-Br5Ol1ga1O2b6skZ4h5chC3sS5chyftZovOc

A ver si alguien me puede decir si esta página es un fraude o no. Según esto, el hielo en el hemisferio norte aumenta. Si los datos son reales, entonces se me ocurre que lo que realmente pasa es que al aumentar el calentamiento llueve más y por lo tanto más nevadas y más superficie cubierta de nieve.
Es correcto lo que pienso o podría haber otras razones.?.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5425
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4773 en: Miércoles 18 Octubre 2023 15:08:20 pm »

https://climate.rutgers.edu/snowcover/chart_anom.php?ui_set=1&ui_region=nhland&ui_month=9&fbclid=IwAR0j9DRNnH6BIS5AYRKiND-Br5Ol1ga1O2b6skZ4h5chC3sS5chyftZovOc

A ver si alguien me puede decir si esta página es un fraude o no. Según esto, el hielo en el hemisferio norte aumenta. Si los datos son reales, entonces se me ocurre que lo que realmente pasa es que al aumentar el calentamiento llueve más y por lo tanto más nevadas y más superficie cubierta de nieve.
Es correcto lo que pienso o podría haber otras razones.?.
Habla de nieve y no de hielo. También habrá que saber, no sólo la extensión máxima de la capa de nieve, si no lo que dura sobre el terreno. Si que es cierto que el aire más tibio tiene mayor capacidad para contener vapor de agua y puede nevar más, pero no sé si los datos medidos avalan esto. En cuanto al hielo ártico está meridianamente claro que ha disminuido varios millones de km cuadrados respecto de inicios de los ochenta.

Desconectado HCosmos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 813
  • Sexo: Masculino
  • Valencia - L´horta nord.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4774 en: Miércoles 18 Octubre 2023 16:54:34 pm »
Si, las nevadas son mas intensas en otoño y se mantiene la cobertura nivosa en invierno, pero eso no significa que tengan mas dias de nevadas tampoco.. La tendencia por encima de latitud 50° es de anomalías positivas en octubre y noviembre (quizás septiembre también) y negativa en los meses de primavera.
« Última modificación: Miércoles 18 Octubre 2023 16:58:32 pm por HCosmos »
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 5981
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4775 en: Domingo 29 Octubre 2023 18:59:29 pm »
El mercado de emisiones supera los 800$ billones,
Y las iniciativas globales de la EU y China
https://oilprice.com/Geopolitics/International/EU-Unveils-Global-Gateway-To-Rival-Chinas-Belt-And-Road.html