Cambio climático: debates varios

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2357
  • Sexo: Masculino
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4836 en: Jueves 16 Mayo 2024 20:56:54 pm »
Vaya... Entonces se duda de la causa de la PEH (segun dices, parece ser que fue por...) y tambien de su alcance e intensidad. Pero de que el actual calentamiento (o recuperacion, segun se mire) es culpa del humano, eso es seguro y no admite discusion.
Por que esa diferencia?
¿Tal vez porque ahora se puede hacer un seguimiento diario y global de la temperatura de la atmósfera, concentración de CO2, irradiancia solar, etc y de la PEH sólo tenemos datos de temperatura de unos pocos lugares y del resto hay que utilizar proxies?

"Estamos en una sequía de CO2 según los estándares históricos. El planeta es un 20% más verde que en el 2.000. El rendimiento de los cultivos ha aumentado un 13%. Hay más plantas y los cultivos crecen mejor. Entonces, ¿cuál es el problema?"

Jordan Peterson.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Conectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4837 en: Jueves 16 Mayo 2024 21:31:15 pm »
Vaya... Entonces se duda de la causa de la PEH (segun dices, parece ser que fue por...) y tambien de su alcance e intensidad. Pero de que el actual calentamiento (o recuperacion, segun se mire) es culpa del humano, eso es seguro y no admite discusion.
Por que esa diferencia?
¿Tal vez porque ahora se puede hacer un seguimiento diario y global de la temperatura de la atmósfera, concentración de CO2, irradiancia solar, etc y de la PEH sólo tenemos datos de temperatura de unos pocos lugares y del resto hay que utilizar proxies?

"Estamos en una sequía de CO2 según los estándares históricos. El planeta es un 20% más verde que en el 2.000. El rendimiento de los cultivos ha aumentado un 13%. Hay más plantas y los cultivos crecen mejor. Entonces, ¿cuál es el problema?"

Jordan Peterson.

Es lo que pensamos muchos, al margen del supuesto calentamiento antropogénico. ¿Cuál es el problema? Ah, ya, que los huracanes son más potentes cada año (mentira), que la gente muere de calor (mucho menos que de frío), que algunos cultivos han aumentado de latitud, que "si la Antártida se derritiera", cachis, que ya veréis, como esta vez sí, en el 2089 el Polo Norte quedará libre de hielo estival. Y asín...
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4838 en: Jueves 16 Mayo 2024 22:29:34 pm »
Vaya... Entonces se duda de la causa de la PEH (segun dices, parece ser que fue por...) y tambien de su alcance e intensidad. Pero de que el actual calentamiento (o recuperacion, segun se mire) es culpa del humano, eso es seguro y no admite discusion.
Por que esa diferencia?
¿Tal vez porque ahora se puede hacer un seguimiento diario y global de la temperatura de la atmósfera, concentración de CO2, irradiancia solar, etc y de la PEH sólo tenemos datos de temperatura de unos pocos lugares y del resto hay que utilizar proxies?
Entonces, si tan poco sabemos del clima pasado, ¿como sabemos las causas de los cambios pasados y de los cambios presentes?
¿Por que los cambios pasados fueron naturales y justo a partir del pico de la PEH son cambios humanos? Como es posible saberlo si hasta hace 40 años no teniamos los datos que dices?
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado kroneth3

  • Nubecilla
  • *
  • 50
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4839 en: Viernes 17 Mayo 2024 01:06:07 am »
Vaya... Entonces se duda de la causa de la PEH (segun dices, parece ser que fue por...) y tambien de su alcance e intensidad. Pero de que el actual calentamiento (o recuperacion, segun se mire) es culpa del humano, eso es seguro y no admite discusion.
Por que esa diferencia?
¿Tal vez porque ahora se puede hacer un seguimiento diario y global de la temperatura de la atmósfera, concentración de CO2, irradiancia solar, etc y de la PEH sólo tenemos datos de temperatura de unos pocos lugares y del resto hay que utilizar proxies?

"Estamos en una sequía de CO2 según los estándares históricos. El planeta es un 20% más verde que en el 2.000. El rendimiento de los cultivos ha aumentado un 13%. Hay más plantas y los cultivos crecen mejor. Entonces, ¿cuál es el problema?"

Jordan Peterson.

Es lo que pensamos muchos, al margen del supuesto calentamiento antropogénico. ¿Cuál es el problema? Ah, ya, que los huracanes son más potentes cada año (mentira), que la gente muere de calor (mucho menos que de frío), que algunos cultivos han aumentado de latitud, que "si la Antártida se derritiera", cachis, que ya veréis, como esta vez sí, en el 2089 el Polo Norte quedará libre de hielo estival. Y asín...
Es algo que han desvirtuado de una manera magistral,todo hay que decir.
Fuera de toda duda ha quedado demostrado en la historia,que la hambruna,la muerte y el fin de las civilizaciones se han dado principalmente en periodos frios,todo lo contrario a los interglaciares o cálidos.
Actualmente es al revés,da igual como...pero es el aumento de las temperaturas el que va a acabar con todo.
La verdad,que facil es engañar a la plebe...siempre lo ha sido.




Desconectado HCosmos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 821
  • Sexo: Masculino
  • Valencia - L´horta nord.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4840 en: Viernes 17 Mayo 2024 09:30:53 am »
Vaya... Entonces se duda de la causa de la PEH (segun dices, parece ser que fue por...) y tambien de su alcance e intensidad. Pero de que el actual calentamiento (o recuperacion, segun se mire) es culpa del humano, eso es seguro y no admite discusion.
Por que esa diferencia?
¿Tal vez porque ahora se puede hacer un seguimiento diario y global de la temperatura de la atmósfera, concentración de CO2, irradiancia solar, etc y de la PEH sólo tenemos datos de temperatura de unos pocos lugares y del resto hay que utilizar proxies?

"Estamos en una sequía de CO2 según los estándares históricos. El planeta es un 20% más verde que en el 2.000. El rendimiento de los cultivos ha aumentado un 13%. Hay más plantas y los cultivos crecen mejor. Entonces, ¿cuál es el problema?"

Jordan Peterson.

Es lo que pensamos muchos, al margen del supuesto calentamiento antropogénico. ¿Cuál es el problema? Ah, ya, que los huracanes son más potentes cada año (mentira), que la gente muere de calor (mucho menos que de frío), que algunos cultivos han aumentado de latitud, que "si la Antártida se derritiera", cachis, que ya veréis, como esta vez sí, en el 2089 el Polo Norte quedará libre de hielo estival. Y asín...
Es algo que han desvirtuado de una manera magistral,todo hay que decir.
Fuera de toda duda ha quedado demostrado en la historia,que la hambruna,la muerte y el fin de las civilizaciones se han dado principalmente en periodos frios,todo lo contrario a los interglaciares o cálidos.
Actualmente es al revés,da igual como...pero es el aumento de las temperaturas el que va a acabar con todo.
La verdad,que facil es engañar a la plebe...siempre lo ha sido.
Un superinterglaciar similar al Eemiense no tiene porque acabar con todo.. pero es obvio que sería un grave problema.

nota: página del hilo 404 system error  [emojifacepal02]
« Última modificación: Viernes 17 Mayo 2024 09:34:33 am por HCosmos »
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4841 en: Sábado 18 Mayo 2024 13:22:20 pm »

Uno. No sé pueden comparar periodos geológicos con décadas Esto ya lo sabéis, supongo .
Dos. No sé cómo podéis decir que es tan beneficioso el calentamiento para la agricultura. Para empezar tenemos una mayor ETP y el problema de las sequías se agrava. Hablo de España
Tres. Va a ser muy positivo que se alcancen todos los años los cincuenta grados en Extremadura y Andalucía. No va a haber muertos por frío, no.
Cuatro Huracanes gordos? Qué va , ahora tenemos medicanes, como el de Libia de 2022.
Cuatro
Nieve en España? Mucho mejor sin nevadas, no hay color. Cómo nos sobra el agua.
« Última modificación: Sábado 18 Mayo 2024 13:28:05 pm por Roberto-Iruña »

Desconectado kroneth3

  • Nubecilla
  • *
  • 50
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4842 en: Sábado 18 Mayo 2024 17:00:41 pm »

Uno. No sé pueden comparar periodos geológicos con décadas Esto ya lo sabéis, supongo .
Dos. No sé cómo podéis decir que es tan beneficioso el calentamiento para la agricultura. Para empezar tenemos una mayor ETP y el problema de las sequías se agrava. Hablo de España
Tres. Va a ser muy positivo que se alcancen todos los años los cincuenta grados en Extremadura y Andalucía. No va a haber muertos por frío, no.
Cuatro Huracanes gordos? Qué va , ahora tenemos medicanes, como el de Libia de 2022.
Cuatro
Nieve en España? Mucho mejor sin nevadas, no hay color. Cómo nos sobra el agua.
Directamente,es de las peroratas más ridículas que he leido en este hilo.




Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4843 en: Sábado 18 Mayo 2024 17:06:24 pm »
Pues mucha gente creyente del CGA compara epocas geologicas con decadas. Deberias criticarlo tambien. Lo de la nieve llevais diciendolo 30 años, y lo destacais cuando hay un año donde nieva lo habitual o algo menos. Cuando hay año de nieves, como los ha habido, no dices nada. Por que?
Lo de los 50° todos los veranos lo llevais diciendo decadas, que va a ocurrir.
Lo de los huracanes lo mismo. Venga decadas y decadas con la matraca del fin del mundo. Al final en que año sera? Lo llevais retrasando desde finales de los 90. Ya cansa.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2357
  • Sexo: Masculino
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4844 en: Sábado 18 Mayo 2024 18:13:38 pm »

Uno. No sé pueden comparar periodos geológicos con décadas.

Dos. No sé cómo podéis decir que es tan beneficioso el calentamiento para la agricultura. Para empezar tenemos una mayor ETP y el problema de las sequías se agrava. Hablo de España.

Tres. Va a ser muy positivo que se alcancen todos los años los cincuenta grados en Extremadura y Andalucía. No va a haber muertos por frío, no.

Cuatro Huracanes gordos? Qué va, ahora tenemos medicanes, como el de Libia de 2.022.

Cuatro. Nieve en España? Mucho mejor sin nevadas, no haya color.

Pufff, desde luego hasta este momento habías expuesto bastante bien tus razonamientos sobre el CCA, independientemente de que fueran a ser una realidad o no... No sé qué demonio del IPCC te ha poseído, macho, pero que salga de tu cuerpo ahora mismo!

Tus puntos se desmoronan solos porque son completamente anecdóticos. Caray, es como si yo ahora mismo te dijera que Filomena demostraba inequívocamente que entrábamos en un periodo glacial. Qué sequías en España? Qué cincuenta grados todos los años? Qué falta de nevadas en España?
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4845 en: Sábado 18 Mayo 2024 19:01:06 pm »

Uno. No sé pueden comparar periodos geológicos con décadas.

Dos. No sé cómo podéis decir que es tan beneficioso el calentamiento para la agricultura. Para empezar tenemos una mayor ETP y el problema de las sequías se agrava. Hablo de España.

Tres. Va a ser muy positivo que se alcancen todos los años los cincuenta grados en Extremadura y Andalucía. No va a haber muertos por frío, no.

Cuatro Huracanes gordos? Qué va, ahora tenemos medicanes, como el de Libia de 2.022.

Cuatro. Nieve en España? Mucho mejor sin nevadas, no haya color.

Pufff, desde luego hasta este momento habías expuesto bastante bien tus razonamientos sobre el CCA, independientemente de que fueran a ser una realidad o no... No sé qué demonio del IPCC te ha poseído, macho, pero que salga de tu cuerpo ahora mismo!

Tus puntos se desmoronan solos porque son completamente anecdóticos. Caray, es como si yo ahora mismo te dijera que Filomena demostraba inequívocamente que entrábamos en un periodo glacial. Qué sequías en España? Qué cincuenta grados todos los años? Qué falta de nevadas en España?
Es anecdótico que no nieva en España? Es anecdótica la sequía en Cataluña y el valle del Guadalquivir? Filomena pudo ser la excepción porque duró cuatro días, pero la sequía y la falta de nieve ya lleva unos cuantos años para ser anecdótica.
Y lo de las temperaturas altas es también un hecho. Pasamos todos los años de 45 grados, hablo de máxima absoluta de España. Cada vez más ampliamente, al ritmo que vamos no crees que en pocos años llegaremos a que 50 grados se alcancen al menos una vez al año en alguna estación española? No lo veo tan descabellado.

Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4846 en: Sábado 18 Mayo 2024 20:22:50 pm »
Joer, ahora me entero de que no nieva en España. Por que dices esas sandeces? Lo que vemos en las montañas es plastico, no? Eres negacionista de la nieve XD.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9078
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4847 en: Sábado 18 Mayo 2024 20:30:30 pm »
Joer, ahora me entero de que no nieva en España. Por que dices esas sandeces? Lo que vemos en las montañas es plastico, no? Eres negacionista de la nieve XD.

Creo que el termino "sandez" está fuera de lugar, bordeando la falta de respeto.
El compañero Roberto está exponiendo sus posts con respeto, y en mi opinión, de forma más acertada que tú.

No me voy a meter en vuestra conversación de forma tan intensa, sólo destacar los innumerables records de máximas, minimas, medias, e innumerables anomalías térmicas, que estamos teniendo desde por lo menos 2015 (podemos acotarlo a 2020)

Negar eso, si que es ser negacionista.

Lo del tema de la nieve, ya ni hablemos. Vivo en Avila capital y tengo 31 años. No me vas a venir a contar nada que no sepa.

Saludos