CANARIAS, Diciembre 2008

Iniciado por dani..., Domingo 30 Noviembre 2008 23:06:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

min

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 143
Ubicación: Patalavaca (Mogán; SO G.C.; 40 m.s.n.m.
Ubicación: Patalavaca (SO de G.C. ; Mogán)
En línea
Hola a tod@s. Hoy llegué a Patalavaca desde Las Palmas de G.C. y ví la carretera mojada a partir de Maspalomas en adelante, aunque no ví charcos. Si presencié un buen cúmulo descargando sobre el mar frente a Arguineguín. Lo más destacable es el viento moderado y con alguna racha fuerte. Desde aquí se ven cirros en dirección sur, muy lejos; y algunos cúmulos mirando hacia las medianías del SO. Situación actual:   T:22.6º    H:42%     P:1006.0   Ojalá ese chorro deje algo de lluvia por el sur de las islas.   

P.D.: No logro poner en mi perfil la ubicación ¿en qué estoy fallando?


                          Salud y Libertad   

Tenerife

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 478
Ravelo, El Sauzal, NE de Tenerife a 700 m.s.n.m
En línea
Aqui dejo 1mm el frente simplemente de ligeras lloviznas..

Eker

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 258
En línea
Cita de: min en Sábado 27 Diciembre 2008 19:13:11 PM


P.D.: No logro poner en mi perfil la ubicación ¿en qué estoy fallando?


No deberías tener ningún problema para poenr tu dirección debajo del avatar. Haz lo siguiente: vas a tu perfil (cara de un niño gris). UNa vez estes dentro, te saldrá a la derecha diversas opciones. Elige la que dice "Información del perfil del foro". Una vez entres, te encontrarás con diversas opciones. Busca una que dice "Texto personal". Ahí pon tu ubicación. Lo ultimo es ir al final de la pa´gina y guardar los cambios. Ya te debería salir tu ubicación debajo del avatar.  ;)

En cuanto al tiempo, comentar que esta tarde ha estado soplando el viento, con rachas moderadas en ocaciones. Un viento muy frío.

Datos ahora:

Temperatura de 14ºC

Humedad relativa del 68%

Viento flojo

Cielos casi despejados.

Saludos!!  8)
La Victoria de Acentejo (Tenerife)

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Para los que vayamos a salir en fin de año: yo creo que podemos estar tranquilos porque estaremos bajo los efectos de una dorsal anticiclónica. El frente nos afectará como mucho hasta el 31 por la mañana.
Independientemente del frente, justo antes de que llegue, el viento en LP será del S, y en altura del SW, esto significa que puede producirse la convergencia conocida como "herreño". En febrero hubo una que dejó más de 100mm en zonas del E de la isla. También pueden producirse en TF o GC. De hecho las lluvias del SE de TF del 24 ¿no creen que fueron por convergencia?
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Mesovortice por que ciclon extratropical, y no borrasca profunda ?  :confused:

MeteolaCuesta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,455
La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Ubicación: Tenerife (La Laguna) La Cuesta
En línea

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Cita de: Roberalf en Sábado 27 Diciembre 2008 21:08:30 PM
Para los que vayamos a salir en fin de año: yo creo que podemos estar tranquilos porque estaremos bajo los efectos de una dorsal anticiclónica. El frente nos afectará como mucho hasta el 31 por la mañana.
Independientemente del frente, justo antes de que llegue, el viento en LP será del S, y en altura del SW, esto significa que puede producirse la convergencia conocida como "herreño". En febrero hubo una que dejó más de 100mm en zonas del E de la isla. También pueden producirse en TF o GC. De hecho las lluvias del SE de TF del 24 ¿no creen que fueron por convergencia?

GFS lo ve asi abosorviendo la mayor parte de la humedad del chorro subtropical , y convergiendo ambas masas justo antes de llegar a la Palma como comentas viendose lo mas gordo en ese momento , el aporte humedo del chorro en las occidentales es bastatne menor asi como las precipitaciones por convergencias segun este modelo. NOGAPS  si que no lo ve asi, con mayor aporte humedo en las occidentales.

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Cita de: Mesovortice en Sábado 27 Diciembre 2008 21:19:24 PM
Bueno, llamalo como quieras. Borrasca profunda entonces. :sonrisa:

Te lo digo por que por horas parece darse la situacion con un frente calido y uno frio concurriendo en el centro de la depresion, lo que no veo giro cilonico del conjunto por que rapidamente parece mostrarse varios centros depresionarios, aunque hasta nueva actualizacion los diagramas de fase no dicen nada, parece interesante el tema para estudiar este tipo de cuenstiones. Por lo visto se da un numero elevado de estos sistemas partiendo de que esos dos tipos de frentes se unan en el centro y que el centro de la baja tanta en superficie como en altura se situen bastante verticalmente para tener poca cizalladura y favorecer la conveccion y giro.  :brothink:

LPGC

*
Sol
Mensajes: 37
Ubicación: miller bajo, zona centro, las palmas de gran canaria
En línea
en la capital oriental hoy tiempo totalmente veraniego, se ha notado la subida de temperaturas, un cielo totalmente despejado. En estos momentos cielo sin un apice de nubes y una temperatura entre los 16º y 18º
el agua, nuestro bien mas preciado

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
REM, en LP cada vez que hay sur en SPF y SW en altura siempre se forma una convergencia en la costa E y SE, que puede ir desde una fila de nubes sin importancia hasta enormes cúmulos que descargan lluvia durante horas e incluso tormenta. Al ser un forzamiento dinámico no depende del gradiente térmico, sino solo de la humedad, y creo que  habrá suficiente para que las nubes estén bien desarrolladas
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
#838
Cita de: Roberalf en Sábado 27 Diciembre 2008 21:54:31 PM
REM, en LP cada vez que hay sur en SPF y SW en altura siempre se forma una convergencia en la costa E y SE, que puede ir desde una fila de nubes sin importancia hasta enormes cúmulos que descargan lluvia durante horas e incluso tormenta. Al ser un forzamiento dinámico no depende del gradiente térmico, sino solo de la humedad, y creo que  habrá suficiente para que las nubes estén bien desarrolladas

Ahora veo mejor a lo que te referias, buena explicacion del proceso en la isla,.... gracias a este tipo de aportes va uno aprediendo mas de los fenomenos locales de cada isla, es como lo de las barajadas que tanto gustan a Meso y que no tenia ni idea de lo que eran.

Saludos y gracias por la aclaracion  ;)

PD Este tipo de situaciones dificilmente la pronostican los modelos globales, aunque HIRLAM deberia hacerlo o me equivoco?

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: R.E.M en Sábado 27 Diciembre 2008 22:02:01 PM
Cita de: Roberalf en Sábado 27 Diciembre 2008 21:54:31 PM
REM, en LP cada vez que hay sur en SPF y SW en altura siempre se forma una convergencia en la costa E y SE, que puede ir desde una fila de nubes sin importancia hasta enormes cúmulos que descargan lluvia durante horas e incluso tormenta. Al ser un forzamiento dinámico no depende del gradiente térmico, sino solo de la humedad, y creo que  habrá suficiente para que las nubes estén bien desarrolladas

Ahora veo mejor a lo que te referias, buena explicacion del proceso en la isla,.... gracias a este tipo de aportes va uno aprediendo mas de los fenomenos locales de cada isla, es como lo de las barajadas que tanto gustan a Meso y que no tenia ni idea de lo que eran.

Saludos y gracias por la aclaracion  ;)

PD Este tipo de situaciones dificilmente la pronostican los modelos globales, aunque HIRLAM deberia hacerlo o me equivoco?

Todo esto lo describió Fernando Bullón, meteorólogo del aerop palmero. En la revista RAM hay un articulo de él.
En TF para que se forme el herreño debe haber en SPF viento SW y en altura W o NW-W
Yo pienso, y alguien lo comentó, que el dia 24 hubo un "herreño" en TF porque sólo llovió en su fachada SE y E
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma