Cantabria/País vasco, Septiembre de 2009

Iniciado por dani..., Martes 01 Septiembre 2009 08:11:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Las alertas totalmente justificadas. Lo de la zona litoral de Uribe Kosta es interesante. Menos mal que el suelo está seco y está absorbiendo mucha parte de la lluvia.

Veremos cómo vienen el jueves y el viernes... podrían darse otra vez precipitaciones abundantes. Curioso también que una de las estaciones más lluviosas de Gipuzkoa, Berastegi, lleve una cifra tan ridícula, por debajo de 5 litros. Pero la situación tenía los ingredientes para que ocurriera esto. Otra vez será, NE guipuzcoano, que otra veces os coméis lo mejor.

Mollarri

Visitante
En línea
Cita de: ivanovitx en Miércoles 16 Septiembre 2009 09:49:13 AM
Las alertas totalmente justificadas. Lo de la zona litoral de Uribe Kosta es interesante. Menos mal que el suelo está seco y está absorbiendo mucha parte de la lluvia.

Veremos cómo vienen el jueves y el viernes... podrían darse otra vez precipitaciones abundantes. Curioso también que una de las estaciones más lluviosas de Gipuzkoa, Berastegi, lleve una cifra tan ridícula, por debajo de 5 litros. Pero la situación tenía los ingredientes para que ocurriera esto. Otra vez será, NE guipuzcoano, que otra veces os coméis lo mejor.

Esta situacion no era para nosotros a partir del viernes si. Además lo nuestro son las nevadas  ;D

Donosti Zona de Igara 13 grados viento flojo S-SW con precipitaciones debiles esporádicas.

axi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,523
En línea
la verdad es que con todas las veces que se dan alertas y no ocurre nada creo queen esta ocasion bien dada esta porque mas de 60l en tan pocas horas es bastante lluvia.
un saludo
Umbe(Erandio)90m Bizkaia

Aralar

*
Nubecilla
Mensajes: 59
Abaltzisketa (375m) Gipuzkoa
En línea
Esperemos que en los siguientes días llueva algo más y se arregle un poco lo de la sequía. Algunas zonas están que dan pena.
Algunos ya han empezado a decirme que este cambio ha sido por las "temporas"....

Snowboarder

"<S>"
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,864
Getxo/Bilbao (Bizkaia)
Ubicación: Getxo/Bilbao (Bizkaia)
En línea
#472
Acabo de ver el Gobela por Sopelana y Berango y va muy normalito. Supongo que el que llevase poca agua ha ayudado y que la tierra estuviese deseosa de agua también.

Por aquí luce tímidamente el sol en estos momentos y tenemos 13.5ºC.
56mm hoy

Parece que se acerca algún nucleo desde el mar aunque parece que no nos afectará de lleno.
Santa Maria de Getxo (50msnm)

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
De momento calma, no entra ningún núcleo desde el mar, aunque sis e ve oscuro al norte.

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

Nosce te ipsum

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 158
Contra el calor...
  1. iclaramunt@hotmail.com
En línea
Buenos días, noche movidita por aquí. Recogidos en el Sardi 8 mm esta noche, mientras que Ojaiz, durante lo que llevamos de episodio lleva acumulados ya la friolera de 49 mm (65 en todo el mes :cold: ). Además ha habido mucha actividad eléctrica como muestra el mapa de rayos de aemet. Ahora mismo cubierto de potentes estratocúmulos, pero en el radar se aprecia como vienen varios desarrollos interesantes.

14.3ºC, 92% de hm, SW flojo
Santander - Alto de Miranda

Kike ( A. A. rio Gobela)

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 103
En línea
Gracias a todos, eskerrik asko.

Estaremos atentos a todo lo que nos indiqueis sobre las previsiones que manejeis, es muy imortante para nosotros.

Kike Prada
Presidente asociacion de Afectados rio Gobela

www.encauzarelgobela.com
[email protected]

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
#476
Cita de: Aralar en Miércoles 16 Septiembre 2009 10:07:57 AM
Esperemos que en los siguientes días llueva algo más y se arregle un poco lo de la sequía. Algunas zonas están que dan pena.
Algunos ya han empezado a decirme que este cambio ha sido por las "temporas"....


¿Sequía?  Alucino con algunos comentarios éste año. En cuanto llueve un poco menos de lo normal ya lo estais llamando sequía. Dudo que haya problemas despues de todo lo que ha llovido en invierno, por unos pocos meses con menos precipitación de lo normal. No es el primer comentario así que leo... joder, si llamais sequía a éste verano, como definireis el verano de Madrid, por ejemplo... ¿Clima desértico? Por otro lado, lo que comentais de los campos amarillos es bastante normal, porque los han segado en agosto, y queda la parte de abajo de la hierba, amarillenta. En cuanto caigan dos gotas, rebrota verdecilla. Pero vamos, de sequía nada.

Tenemos lluvia débil, que no sé exactamente de donde viene, pues luce el sol. Ais, a ver si nos cae una pedazo de tromba.... los chubascos, pues no parecen potentes a tenor del radar, así que la esperanza sería que se estancasen, cosa que no sería extraña dada la calma que tenemos.
Qué pena el radar astur, me gustaría ver que está pasando por allí.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Vortice en Miércoles 16 Septiembre 2009 10:43:23 AM
Cita de: Aralar en Miércoles 16 Septiembre 2009 10:07:57 AM
Esperemos que en los siguientes días llueva algo más y se arregle un poco lo de la sequía. Algunas zonas están que dan pena.
Algunos ya han empezado a decirme que este cambio ha sido por las "temporas"....


¿Sequía?  Alucino con algunos comentarios éste año. En cuanto llueve un poco menos de lo normal ya lo estais llamando sequía. Dudo que haya problemas despues de todo lo que ha llovido en invierno, por unos pocos meses con menos precipitación de lo normal. No es el primer comentario así que leo... joder, si llamais sequía a éste verano, como definireis el verano de Madrid, por ejemplo... ¿Clima desértico? Por otro lado, lo que comentais de los campos amarillos es bastante normal, porque los han segado en agosto, y queda la parte de abajo de la hierba, amarillenta. En cuanto caigan dos gotas, rebrota verdecilla. Pero vamos, de sequía nada.

Tenemos lluvia débil, que no sé exactamente de donde viene, pues luce el sol. Ais, a ver si nos cae una pedazo de tromba.... los chubascos, pues no parecen potentes a tenor del radar, así que la esperanza sería que se estancasen, cosa que no sería extraña dada la calma que tenemos.
Qué pena el radar astur, me gustaría ver que está pasando por allí.

LLevo explicando lo de la hierba amarilla a la gente de mi entorno no se cuantos veranos ya...a Txindoki ayer tambien le explique lo mismo. Cortan tanto la hierba que hasta se muere, porque no tiene la fuerza que tiene en primavera. Algunos de los praos incluso los dejan a tierra viva. Pero repito, esto lo he visto hasta en el famoso 2002. ;)
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Tengo una duda que me surge viendo el sat: La DANA se traslada al W y con ella los chubascos que se han formado en su flanco occidental. Euskadi comienza a caer en su borde oriental, que supuestamente es el bueno. En teoría, éste borde es el que presenta mayor divergencia en altura, convección mas profunda, etc. Sin embargo veo que todos los chubascos se forman en el "lado malo" (que ahora se dirige a Asturias) y ninguno en el "lado bueno" que nos afecta ahora. ¿Porqué? Hay gran inestabilidad en altura, SW en niveles medios, que si bién no arrastraria tormentas del mar, éste, junto con la inestabilidad, y el viento del NNE, marino con mucha humedad que sopla flojo en los niveles inferiores, debería hacer crecer chubascos sobre nosotros.Sin embargo, ésto no sucede, y sin embargo, observo gran inestabilidad en el "lado malo". ¿Porqué habiendo tanta inestabilidad, no crece nada en el "lado bueno" de la DANA? (ramal con SW en altura)
Para confirmar lo que digo, un vistazo al radar os mostrará que los chubascos en ésta zona son cada vez mas débiles, pequeños y menos numerosos, a pesar de que supuestamente, entramos en una zona con mayor divergencia en niveles altos. (Y seguimos alimentados con N en capas bajas) ¿Porqué pasa esto?
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Rompeolas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,087
Ubicación: Gamiz.
En línea
Joder con la zona de Sopelana y Getxo!!  :o

Por aqui sobre las 3 de la mañana cayo un tormenton gordo que dejo unos 20 mm. en algo menos de una hora y luego cayo algo mas pero moderado. 26 mm. hoy. Ayer 25 mm.
Gámiz, a 30 msnm, cerquita de Mungia.