capitales/pueblos mas nivosas del mundo

Iniciado por compostela2010, Miércoles 08 Diciembre 2010 18:01:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

petekan

*
Sol
Mensajes: 7
En línea
Si finalmente te decantas por Europa, aquí va mi ranking actualizado

1º. Damüls (Austria). Por goleada

2º Schrocken-Oberboden (Austria)

3º Braunwald (Suiza)

Y si el tema sauna, trineo y caminata nórdica te resulta irresistible, te recomiendo

4º Tromso (Noruega)

¡Abrígate!


dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#13
Así a ojo, sin contrastar datos, simplemente por lo que he visto en estos últimos años en Europa:

Berlín, Varsovia, Viena, Praga, etc., estos últimos inviernos muchísima permanencia de la nieve en el suelo, durando la nieve hasta dos meses sin derretirse en Berlín y Praga, y casi tres en Varsovia. Pero en general espesores modestos, no obstante superando los 30 cm en todos los casos.

Helsinki y Oslo, mayor permanencia todavía, con más de tres meses, y hasta cuatro sin derretirse y, lo que es más interesante, mayores espesores. El pasado invierno en Helsinki se alcanzaron los 80 cm (Oslo, cifra similar). En Noruega, la ciudad que más espesores suele alcanzar es Tromso, donde su estación meteorológica tiene un record histórico de 240 cm.

Noreste de Italia: región de Tarvisio, espesores superiores al metro a menos de 1000 metros (de hecho Tarvisio a sólo 770 mt.) y con gran duración en el suelo, superando los dos meses, incluso tres meses hace un par de años. Lo mismo cabría decir para determinados valles de las vecinas Austria y Eslovenia.

Balcanes: grandes espesores en Bucarest y Sofía son posibles (y obviamente en altura más todavía), además de buena duración, pero el invierno es muy irregular de un año a otro (éste de momento está siendo pésimo).

Pero ningún sitio de Europa (obviando los sistemas montañosos y quizás la costa norte noruega) puede competir con la costa oeste de las islas japonesas de Hokkaido y Honsu.  En ciudades de más de un millón de habitantes, Sapporo seguramente es la número uno.

El problema de Europa es la irregularidad del invierno, ya que al estar en una zona de transición entre clima oceánico y continental unos años predomina el tiempo templado y otros el frío. Climas más continentales como el del NO de Japón o el de la costa NE de Estados Unidos y Canada no tienen ese problema. En la costa NE de Estados Unidos no es Washington la ciudad más nivosa, sino Boston (hablo de grandes metrópolis).







Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: dedalus27 en Viernes 10 Diciembre 2010 16:05:14 PMEl problema de Europa es la irregularidad del invierno, ya que al estar en una zona de transición entre clima oceánico y continental unos años predomina el tiempo templado y otros el frío. Climas más continentales como el del NO de Japón o el de la costa NE de Estados Unidos y Canada no tienen ese problema.

Bueno, y que los vientos fríos para Europa son sequísimos, mientras que para Japón o el NE de EEUU se cargan de humedad e inestabilidad al atravesar el Mar del Japón o los Grandes Lagos, respectivamente.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Pannus (Паннуса) en Viernes 10 Diciembre 2010 16:57:54 PM
Cita de: dedalus27 en Viernes 10 Diciembre 2010 16:05:14 PMEl problema de Europa es la irregularidad del invierno, ya que al estar en una zona de transición entre clima oceánico y continental unos años predomina el tiempo templado y otros el frío. Climas más continentales como el del NO de Japón o el de la costa NE de Estados Unidos y Canada no tienen ese problema.

Bueno, y que los vientos fríos para Europa son sequísimos, mientras que para Japón o el NE de EEUU se cargan de humedad e inestabilidad al atravesar el Mar del Japón o los Grandes Lagos, respectivamente.

El Lake effect, se limita bastante la zona inmediata a los lagos, que por cierto se acaban congelando (aunque no completamente), en Nueva Inglaterra la nivosidad viene dada por la combinación del frío continental y la humedad de una borrasca frente a la costa, los míticos "nor'easter".


Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Toxo en Viernes 10 Diciembre 2010 17:06:10 PMEl Lake effect, se limita bastante la zona inmediata a los lagos, que por cierto se acaban congelando (aunque no completamente), en Nueva Inglaterra la nivosidad viene dada por la combinación del frío continental y la humedad de una borrasca frente a la costa, los míticos "nor'easter".

Tienes razón.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Toxo en Viernes 10 Diciembre 2010 17:06:10 PM
El Lake effect, se limita bastante la zona inmediata a los lagos, que por cierto se acaban congelando (aunque no completamente), en Nueva Inglaterra la nivosidad viene dada por la combinación del frío continental y la humedad de una borrasca frente a la costa, los míticos "nor'easter".

Cierto, cierto.... Un buen Nor'Easter americano no sé yo si le tiene mucho que envidiar a las nevadas de Sapporo.

Video del blizzard de 24 horas seguidas en Baltimore (39°N) este febrero, que descargó unos 60-70 cm en la ciudad misma:
http://www.youtube.com/watch?v=d6bplAhoLLQ

Y ojo con Quebec, que por allí caen todavía salvajadas mayores:
http://www.youtube.com/watch?v=MrC_z9FQ9yg
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Klipsus en Viernes 10 Diciembre 2010 17:27:04 PM
Cita de: Toxo en Viernes 10 Diciembre 2010 17:06:10 PM
El Lake effect, se limita bastante la zona inmediata a los lagos, que por cierto se acaban congelando (aunque no completamente), en Nueva Inglaterra la nivosidad viene dada por la combinación del frío continental y la humedad de una borrasca frente a la costa, los míticos "nor'easter".

Cierto, cierto.... Un buen Nor'Easter americano no sé yo si le tiene mucho que envidiar a las nevadas de Sapporo.

Video del blizzard de 24 horas seguidas en Baltimore (39°N) este febrero, que descargó unos 60-70 cm en la ciudad misma:
http://www.youtube.com/watch?v=d6bplAhoLLQ

Y ojo con Quebec, que por allí caen todavía salvajadas mayores:
http://www.youtube.com/watch?v=MrC_z9FQ9yg

Aquí se ve un efecto "Cantábrico" sobre la costa oeste japonesa:





Y además en Japón también se forma una baja similar a la de Nueva Inglaterra, y claro se lían pardísimas.

En este enlace del 14-1-2004 (parece ser que fue una nevada muy bruta) se aprecia la borrasca sepultando Hokkaido y la borregada en la costa oeste.

http://agora.ex.nii.ac.jp/digital-typhoon/heavy_snow/200401-hokkaido/index.html.en




Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

compostela2010

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 123
LEON AVENTURA turismo activo en León
  1. leonaventura@hotmail.com
Ubicación: León/Pendilla de Arbas
En línea
Una de mis opciones a barajar era japon y en concreto Hokkaido,,ya que bueno lo que nieva ahi es una pasada...el unico problema que le veo es las comunicaciones..si alguien me puede asesorar de vuelos o como ir porque mirando no doy con ello,,,,por ahora la opcion mas real es damuls y detras noruega...zona norte... :cold:
León capital y  Pendilla de Arbas

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
#20
Sapporo es muy potente en este tema, pero que sepamos, con 629 l/m2 al año es segunda en el ránking, tras Valdez-Alaska. Eso sí, supera cualquier cosa en el EEUU continental. Y habrá que ver las montañas de Hokkaido.

compostela2010

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 123
LEON AVENTURA turismo activo en León
  1. leonaventura@hotmail.com
Ubicación: León/Pendilla de Arbas
En línea
como veis en cuanto a nieve Zakopane al sur de polonia a los pies de los montes tatras??
parece una pasada y ademas muy barato,,,polonia es una ganga pero bueno a ver si sabeis si es bastante nivoso o cualquier zona de alpes es mucho mejor??
gracias por toda la informacion que vais posteando
León capital y  Pendilla de Arbas

TomaToSpain

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Ubicación: Ontígola
En línea
Por la zona de Quebec suelen caer buenos espesores....tambien en 2009 creo en diciembre hubo un temporal muy serio por Vancouver que dejo un metro de nieve o mas....aunque alli suelen darse cada tropecientos años esos temporales...

http://www.youtube.com/watch?v=ETfkElb_Le4&feature=related
Ontígola a 46 km al este de Toledo (Situado en la mesa de Ocaña). 625 msnm.

Temperatura media anual 13.8ºC.
Temperatura media de mínimas en el mes frío -0.3ºC.
Temperatura media de máximas en el mes cálido 33.5ºC.
Precipitación anual 483 mm.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#23
Cita de: compostela2010 en Sábado 11 Diciembre 2010 17:13:01 PM
como veis en cuanto a nieve Zakopane al sur de polonia a los pies de los montes tatras??
parece una pasada y ademas muy barato,,,polonia es una ganga pero bueno a ver si sabeis si es bastante nivoso o cualquier zona de alpes es mucho mejor??
gracias por toda la informacion que vais posteando

La verdad es que no entiendo lo que quieres. Si te da igual todo, ciudad, pueblo, norte, sur, este, oeste, al lado del mar, en la montaña..., entonces lo tienes fácil: te vas a los Pirineos y alquilas una habitación de un hotel en una estación de montaña y ya tienes la nieve que quieras. Y cuando suba la cota, subes tú también a mayor altura y listo.
Próximamente en la capital del Reino.