Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4599
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #240 en: Lunes 04 Noviembre 2024 16:58:06 pm »
No sé, pero lo que está pasando con esta DANA en España es realmente increíble. Parece que tiene "mala hostia" la dichosita.

https://x.com/Valencia_WX/status/1853438749448835356

Pues sí. Alguien digo ayer, creo, algo referente a la mala hostia de la dana.

Son casi las cinco de la tarde del lunes, una semana después de El Ejido y Málaga cuando nos contaba entre otras cosas que ya venía con muy mala hostia. (Lo mismo me equivoco de fechas.)

Y hasta hace bien poco ha seguido dando coletazos antes de caer. Ahora, sus restos aún truenan en el mar, pero ya lejos y apagando sus luces.

En frente de la costa barcelonesa, esto es lo que queda:


Es un adiós definitivo.

Aquí abajo sus efectos no quedarán en el pasado. Ese agua se está convirtiendo en fuego. La injusticia social lleva siglos manifestándose pero este secuestro de la información no se queda ahí. Aquí ya hubo una Numancia. Todo tiene sus límites. En esta partida el rey y la reina han terminado fuera del tablero. El otro peón es sólo un peón más, como los demás. Quedan muchas partidas. Las jugaremos cara a cara, sin cosas entre medias.

Adiós dana sin nombre, ha sido un placer seguir tus pasos. Tus modales y todo lo que has conseguido remover no van a irse al pasado, están en el presente continuo. 

 
« Última modificación: Lunes 04 Noviembre 2024 20:55:13 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Reysagrado

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #241 en: Lunes 04 Noviembre 2024 18:12:58 pm »
No sé, pero lo que está pasando con esta DANA en España es realmente increíble. Parece que tiene "mala hostia" la dichosita.

https://x.com/Valencia_WX/status/1853438749448835356

Pues sí. Alguien digo ayer, creo, algo referente a la mala hostia de la dana.

Son casi las cinco de la tarde del lunes, una semana después de El Ejido y Málaga cuando nos contaba entre otras cosas que ya venía con muy mala hostia. (Lo mismo me equivoco de fechas.)

Y hasta hace bien poco ha seguido dando coletazos antes de caer. Ahora, sus restos aún truenan en el mar, pero ya lejos y apagando sus luces.

En frente de la costa barcelonesa, esto es lo que queda:


Es un adiós definitivo.

Aquí abajo sus efectos no quedarán en el pasado. Ese agua se está convirtiendo en fuego. La injusticia social lleva siglos manifestándose pero este secuestro de la información no se queda ahí. Aquí ya hubo una Numancia. Todo tiene sus límites. En esta partida el rey y la reina han terminado fuera del tablero. El otro peón es sólo un peón más, como los demás. Quedan muchas partidas. Las jugaremos cara a cara, sin cosas entre medias.

Adiós, dana sin nombre, ha sido un placer seguir tus pasos. Tus modales y todo lo que has conseguido remover no van a irse al pasado, están en presente continuo.

Tú bien lo dices: esta DANA ha removido muchos fangos. Y ha sacado tanto lo mejor de los valencianos y demás españoles solidarios, como lo peor de cierto PERSONAJE cuyo nombre omitiré, pero al que sí que replicaría diciendo que sí, que "tiene razón", que los valencianos se han sentido "marginales", pero solo "gracias" a él.

Dichos estos tres párrafos, aquí un vídeo que trata de explicar de una forma bastante extensa pero aclaratoria la razón de la enorme riada valenciana:

https://youtu.be/Jh9p__hrxS8
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4599
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #242 en: Lunes 04 Noviembre 2024 18:25:01 pm »
Muchas gracias. Me veo el vídeo. Me gusta el tipo de mapa, conoces algún link?

"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado mabraman

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 227
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #243 en: Lunes 04 Noviembre 2024 19:44:43 pm »
No sé, pero lo que está pasando con esta DANA en España es realmente increíble. Parece que tiene "mala hostia" la dichosita.

https://x.com/Valencia_WX/status/1853438749448835356

Pues sí. Alguien digo ayer, creo, algo referente a la mala hostia de la dana.

Son casi las cinco de la tarde del lunes, una semana después de El Ejido y Málaga cuando nos contaba entre otras cosas que ya venía con muy mala hostia. (Lo mismo me equivoco de fechas.)

Y hasta hace bien poco ha seguido dando coletazos antes de caer. Ahora, sus restos aún truenan en el mar, pero ya lejos y apagando sus luces.

En frente de la costa barcelonesa, esto es lo que queda:


Es un adiós definitivo.

Aquí abajo sus efectos no quedarán en el pasado. Ese agua se está convirtiendo en fuego. La injusticia social lleva siglos manifestándose pero este secuestro de la información no se queda ahí. Aquí ya hubo una Numancia. Todo tiene sus límites. En esta partida el rey y la reina han terminado fuera del tablero. El otro peón es sólo un peón más, como los demás. Quedan muchas partidas. Las jugaremos cara a cara, sin cosas entre medias.

Adiós, dana sin nombre, ha sido un placer seguir tus pasos. Tus modales y todo lo que has conseguido remover no van a irse al pasado, están en presente continuo.

Tú bien lo dices: esta DANA ha removido muchos fangos. Y ha sacado tanto lo mejor de los valencianos y demás españoles solidarios, como lo peor de cierto PERSONAJE cuyo nombre omitiré, pero al que sí que replicaría diciendo que sí, que "tiene razón", que los valencianos se han sentido "marginales", pero solo "gracias" a él.

Dichos estos tres párrafos, aquí un vídeo que trata de explicar de una forma bastante extensa pero aclaratoria la razón de la enorme riada valenciana:

https://youtu.be/Jh9p__hrxS8
Gracias por el vídeo, es muy bueno y explica cómo hemos crecido urbanísticamente a espaldas de nuestra naturaleza, algo que ya habíamos dicho hace mucho.
Respecto a tus opiniones políticas, ya las sabemos y creo que no es el sitio. Yo te podría dar otras y sólo sirve para armar bronca.
Valencia/Rincón de Ademuz.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13576
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #244 en: Lunes 04 Noviembre 2024 20:21:01 pm »


En otro orden de cosas, por lo visto sí que hay municipios con avisos sonoros ante una situación extrema. En mi pueblo antes en los 80 avisaban por megafonía (habían megáfonos en distintos barrios) donde se informaba o alertaba de cualquier cosa. Luego pasaron a dar esos avisos por megafonía en vehículos del Ayuntamiento, en los 90. Ahora ya pasan de todo, con estos sistemas de aviso por móvil... que han mostrado ser ineficaces.

https://www.facebook.com/reel/455073560456654

« Última modificación: Lunes 04 Noviembre 2024 21:18:05 pm por Arena »
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Corisa Bruguer

  • DesModerador
  • Cb Incus
  • *****
  • 3548
  • Sexo: Masculino
  • Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #245 en: Lunes 04 Noviembre 2024 20:35:43 pm »
No sé, pero lo que está pasando con esta DANA en España es realmente increíble. Parece que tiene "mala hostia" la dichosita.

https://x.com/Valencia_WX/status/1853438749448835356

Pues sí. Alguien digo ayer, creo, algo referente a la mala hostia de la dana.

Son casi las cinco de la tarde del lunes, una semana después de El Ejido y Málaga cuando nos contaba entre otras cosas que ya venía con muy mala hostia. (Lo mismo me equivoco de fechas.)

Y hasta hace bien poco ha seguido dando coletazos antes de caer. Ahora, sus restos aún truenan en el mar, pero ya lejos y apagando sus luces.

En frente de la costa barcelonesa, esto es lo que queda:


Es un adiós definitivo.

Aquí abajo sus efectos no quedarán en el pasado. Ese agua se está convirtiendo en fuego. La injusticia social lleva siglos manifestándose pero este secuestro de la información no se queda ahí. Aquí ya hubo una Numancia. Todo tiene sus límites. En esta partida el rey y la reina han terminado fuera del tablero. El otro peón es sólo un peón más, como los demás. Quedan muchas partidas. Las jugaremos cara a cara, sin cosas entre medias.

Adiós, dana sin nombre, ha sido un placer seguir tus pasos. Tus modales y todo lo que has conseguido remover no van a irse al pasado, están en presente continuo.

Tú bien lo dices: esta DANA ha removido muchos fangos. Y ha sacado tanto lo mejor de los valencianos y demás españoles solidarios, como lo peor de cierto PERSONAJE cuyo nombre omitiré, pero al que sí que replicaría diciendo que sí, que "tiene razón", que los valencianos se han sentido "marginales", pero solo "gracias" a él.

Dichos estos tres párrafos, aquí un vídeo que trata de explicar de una forma bastante extensa pero aclaratoria la razón de la enorme riada valenciana:

https://youtu.be/Jh9p__hrxS8
Gracias por el vídeo, es muy bueno y explica cómo hemos crecido urbanísticamente a espaldas de nuestra naturaleza, algo que ya habíamos dicho hace mucho.
Respecto a tus opiniones políticas, ya las sabemos y creo que no es el sitio. Yo te podría dar otras y sólo sirve para armar bronca.
Está bien el vídeo. Y opino como tú, tengo otras opiniones que tampoco voy a entrar a poner.
« Última modificación: Lunes 04 Noviembre 2024 20:41:32 pm por Corisa Bruguer »
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA 
  www.mundominer.es

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4599
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #246 en: Lunes 04 Noviembre 2024 21:00:35 pm »
.
« Última modificación: Martes 05 Noviembre 2024 10:41:12 am por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20515
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #247 en: Lunes 04 Noviembre 2024 21:05:45 pm »
Buenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 18,2ºC con 87% de humedad, viento del E a 3 km/h y 1019,7 Hpa, máxima de 19,7ºC.
L'Hospitalet de l'Infant:

Total Año 2024: 1051,4 mm (669 mm únicamente entre septiembre y octubre), (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13576
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #248 en: Lunes 04 Noviembre 2024 21:21:13 pm »
aquí un vídeo que trata de explicar de una forma bastante extensa pero aclaratoria la razón de la enorme riada valenciana:

https://youtu.be/Jh9p__hrxS8
En realidad la razón de la riada no es la ocupación sino la lluvia que la provoca. Hubiera habido riada igualmente sin ocupación del suelo, pero claro, sin ocupación, pues desierto, que es lo que comentaba páginas atrás. En la huerta valenciana o en los valles alpinos (si de lo que se trata en este caso es evitar aludes).

¿Que se ha ocupado mucho suelo? Sí, pero cada vez más alejado de barrancos como se puede ver en el video, donde los núcleos originales de población (que a su vez derivan de alquerías o parroquias) son los que están al borde de los barrancos y en las zonas de mayor riesgo. ¿Esto ha magnificado la riada? Pues no, pues en la zona afectada no llovía. Y de haber llovido torrencialmente la diferencia entre la capacidad de retención de un suelo de cultivo saturado de agua (en minutos se satura) y el asfalto, cuando hablamos de cientos de litros por m2 en unas horas, es mínima. Os dais una vuelta por Requena-Utiel, donde todo es bosque o terreno de cultivo y lo comprobáis por vosotros mismos. Es más, el agua recogida sobre asfalto, terrazas, etc. va a la red, va canalizada, sin arrastrar la broza, lodo y piedras que arrastra la lluvia torrencial caída sobre bosques y cultivos.

No seré yo defensor del urbanismo descontrolado precisamente, pero es el comodín fácil para buscar culpables. Evidentemente sin construyes en zona inundable vas a sufrir daños, pero la riada es la misma. El motivo de que haya habido tantas víctimas es que alguien de nuestras autoridades no ha hecho los deberes en materia de seguridad (cuando los datos en tiempo real permitían una reacción a tiempo), y que la población ha perdido esa cultura rural que antes tantas vidas salvaba. Antes veían un nublao y la gente corría a las casetas de campo a resguardarse, ahora la gente tira con el coche y se mete en la boca del lobo sin saber que de ese nublao le van a caer pelotas de tenis.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado manu88

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 568
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #249 en: Lunes 04 Noviembre 2024 21:28:09 pm »
aquí un vídeo que trata de explicar de una forma bastante extensa pero aclaratoria la razón de la enorme riada valenciana:

https://youtu.be/Jh9p__hrxS8
En realidad la razón de la riada no es la ocupación sino la lluvia que la provoca. Hubiera habido riada igualmente sin ocupación del suelo, pero claro, sin ocupación, pues desierto, que es lo que comentaba páginas atrás. En la huerta valenciana o en los valles alpinos (si de lo que se trata en este caso es evitar aludes).

¿Que se ha ocupado mucho suelo? Sí, pero cada vez más alejado de barrancos como se puede ver en el video, donde los núcleos originales de población (que a su vez derivan de alquerías o parroquias) son los que están al borde de los barrancos y en las zonas de mayor riesgo. ¿Esto ha magnificado la riada? Pues no, pues en la zona afectada no llovía. Y de haber llovido torrencialmente la diferencia entre la capacidad de retención de un suelo de cultivo saturado de agua (en minutos se satura) y el asfalto, cuando hablamos de cientos de litros por m2 en unas horas, es mínima. Os dais una vuelta por Requena-Utiel, donde todo es bosque o terreno de cultivo y lo comprobáis por vosotros mismos. Es más, el agua recogida sobre asfalto, terrazas, etc. va a la red, va canalizada, sin arrastrar la broza, lodo y piedras que arrastra la lluvia torrencial caída sobre bosques y cultivos.

No seré yo defensor del urbanismo descontrolado precisamente, pero es el comodín fácil para buscar culpables. Evidentemente sin construyes en zona inundable vas a sufrir daños, pero la riada es la misma. El motivo de que haya habido tantas víctimas es que alguien de nuestras autoridades no ha hecho los deberes en materia de seguridad (cuando los datos en tiempo real permitían una reacción a tiempo), y que la población ha perdido esa cultura rural que antes tantas vidas salvaba. Antes veían un nublao y la gente corría a las casetas de campo a resguardarse, ahora la gente tira con el coche y se mete en la boca del lobo sin saber que de ese nublao le van a caer pelotas de tenis.

Pero alma de cántaro , ¿de que desierto estás hablando?, coge un mapa y deja de decir tonterías .

Una zona de 1500 habitantes por kilómetro cuadrado es un desierto?

Una Albufera que es un terreno ganado al mar artificialmente es un desierto?

Por favor , desierto es la plana de Utiel o Requena que no deberían estar así, no la zona de la que hablas.

Las riadas han pasado siempre desde los romanos , árabes ...por eso no construian en los terrenos cercanos a la Albufera

La presión demográfica no ha sido tan grande hasta  el siglo pasado por la zona , aún habiendo núcleos poblados , más que en otros sitios .

Los problemas llegan justamente cuando más preparado estás , más tecnología tienes , más información , mas ALTERNATIVAS ( REMARCO ALTERNATIVAS) y siguen pasando catástrofes que avergüenzan al mundo civilizado .
Esto no es California o  Texas , son unos pocos miles de kilómetros cuadrados ...¿tan difícil es ?
« Última modificación: Lunes 04 Noviembre 2024 21:34:54 pm por manu88 »
Desde Madrid,  660 msnm

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13576
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #250 en: Lunes 04 Noviembre 2024 21:30:16 pm »
aquí un vídeo que trata de explicar de una forma bastante extensa pero aclaratoria la razón de la enorme riada valenciana:

https://youtu.be/Jh9p__hrxS8
En realidad la razón de la riada no es la ocupación sino la lluvia que la provoca. Hubiera habido riada igualmente sin ocupación del suelo, pero claro, sin ocupación, pues desierto, que es lo que comentaba páginas atrás. En la huerta valenciana o en los valles alpinos (si de lo que se trata en este caso es evitar aludes).

¿Que se ha ocupado mucho suelo? Sí, pero cada vez más alejado de barrancos como se puede ver en el video, donde los núcleos originales de población (que a su vez derivan de alquerías o parroquias) son los que están al borde de los barrancos y en las zonas de mayor riesgo. ¿Esto ha magnificado la riada? Pues no, pues en la zona afectada no llovía. Y de haber llovido torrencialmente la diferencia entre la capacidad de retención de un suelo de cultivo saturado de agua (en minutos se satura) y el asfalto, cuando hablamos de cientos de litros por m2 en unas horas, es mínima. Os dais una vuelta por Requena-Utiel, donde todo es bosque o terreno de cultivo y lo comprobáis por vosotros mismos. Es más, el agua recogida sobre asfalto, terrazas, etc. va a la red, va canalizada, sin arrastrar la broza, lodo y piedras que arrastra la lluvia torrencial caída sobre bosques y cultivos.

No seré yo defensor del urbanismo descontrolado precisamente, pero es el comodín fácil para buscar culpables. Evidentemente sin construyes en zona inundable vas a sufrir daños, pero la riada es la misma. El motivo de que haya habido tantas víctimas es que alguien de nuestras autoridades no ha hecho los deberes en materia de seguridad (cuando los datos en tiempo real permitían una reacción a tiempo), y que la población ha perdido esa cultura rural que antes tantas vidas salvaba. Antes veían un nublao y la gente corría a las casetas de campo a resguardarse, ahora la gente tira con el coche y se mete en la boca del lobo sin saber que de ese nublao le van a caer pelotas de tenis.

Pero alma de cántaro , ¿de que desierto estás hablando?, coge un mapa y deja de decir tonterías
No digo ninguna tontería, aprende a leer y deja de reportarme. Si por evitar riesgos fuera, no habría ningún lugar del planeta habitado, es lo que estoy diciendo.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13576
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #251 en: Lunes 04 Noviembre 2024 21:38:31 pm »


Por favor , desierto es la plana de Utiel o Requena que no deberían estar así no la zona de la que hablas.

Requena-Utiel no es un desierto, aunque haya municipios como Venta del Moro que sí tiene una densidad que entra dentro del desierto demográfico.

Citar
Las riadas han pasado siempre desde los romanos , árabes ...por eso.  No construian en los terrenos cercanos a la Albufera
Claro que construían cerca de la Albufera, y cerca de los ríos y barrancos. A ver quienes te crees que construyeron toda la red de acequias y azudes, y empezaron a ganarle a la Albufera terreno, echando tierra, para poder cultivar. ¿De dónde te crees que vienen los nombres de Alfafar, Beniparrell, Benifaió, Alcudia, Algemesí, Alzira...? Por no hablar de los molinos de agua...
« Última modificación: Lunes 04 Noviembre 2024 21:40:16 pm por ReuWeN »
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: