Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9245
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #228 en: Lunes 04 Noviembre 2024 08:45:20 am »
Buenas noches.
Ya ha pasado la tormenta en Almenara. Mucho relámpago, truenos y lluvia en unos 50 minutos. Yo creo que habrán caído entre 10 y 15 mm. Aunque de momento sigue lloviendo...

P.D. Me da bastante pena el circo en que se está convirtiendo la zona de la inundación. Entre youtubers, pseudo periodistas, influencers, asociaciones de distintos signos políticos, etc, todos buscando su minuto de gloria, venidos de fuera de Valencia que han entrado como Pedro por su casa en todos los pueblos y gente de la ciudad de Valencia, que intentan ayudar a sus vecinos les impiden el paso. Mi hija ayer sábado estuvo desde las 5 am en la ciudad de las ciencias esperando el autobús oficial que ponía el gobierno valenciano para que les llevase a limpiar. Al final acabaron en Chiva y tras 3 horas de espera sin dejarles pasar, les devolvieron a Valencia. Que vergüenza.

P.D. 2. He estado revisando los WhatsApp que tengo con ella. Vive en una parcela en Alboraya. El sábado 26, 4 días antes de la Dana, le dije que se viniese a mí casa en Almenara porque las previsiones daban muchas lluvias e inundaciones y por una vez en la vida, me hizo caso... Yo que no soy nadie, 4 días antes, con la información de Meteored y la información meteorológica de A Punt y TVE, ya puse sobre aviso a mi hija. No entiendo cómo el gobierno valenciano y español no lo pudo preveer el mismo día de autos. La lentitud de actuación de las autoridades es incomprensible en un país que se supone, de primer mundo

P.D. 3. Y darle las gracias a todo el mundo que ha venido de fuera de la Comunidad Valenciana a ayudar en lo que ha podido. Los valencianos nunca lo olvidarán. Gracias de corazón
De 3 horas esperando nada. Más de 4 horas estuvimos algunos.

Colas inmensas sin suficientes personas en la organización en la ciudad de las artes y las ciencias. Casi una hora montados en el autobús sin hacer nada. Vamos a Chiva, unos 20 autobuses. Llegamos y nos dejan a las afueras del pueblo, nos quedamos 15 minutos a que nos organicen, vamos a una rotonda a la entrada del pueblo, esperamos 40 minutos, sentados, pasando los coches de la gente de Chiva aplaudiendonos, llorando al vernos. Hablan los coordinadores de los grupos con la guardia civil, de primeras nos dicen que no hay nada que hacer. Posteriormente nos dicen de irnos a una urbanización que se llamaba El Bosque o algo así. Volvemos a los autobuses porque nos dicen que está lejos. Esperamos allí un rato, nos vuelven a avisar que está muy complicado llegar porque están totalmente incomunicados. Resultado, los autobuses tienen que volver a las 16h, os dejamos a vuestro aire pero todo el mundo a las 16h montados en los autobuses. Nos vamos hacia el núcleo de Chiva, al ayuntamiento algunos para que les indicaran y otros hablando con los del pueblo para que nos indicasen. Cuando llegamos nos avisan por whatsapp que hay que volver inmediatamente porque a las 14h los autobuses se van. Volvemos a regañadientes, tarde, porque hubo discusiones...llegamos a los buses, montamos y nos sueltan que viene la alcaldesa y necesita 5 autobuses de gente para limpiar no se qué plaza. Posteriormente nos dicen que sólo 2. Otros voluntarios y yo decimos que nos quedamos, que no habíamos ido a pasear palas y rastrillos. Nos comentan que necesitan sólo maquinaria en las zonas afectadas y que en el polígono había un metro de lodo y cadáveres y no podíamos ir allí tampoco. Resultado discusiones entre conductores y ni 2 buses ni nada, nos montan y nos devuelven a la ciudad de las artes y las ciencias a las 16h.

Y de postre, los que llegaron antes a Chiva intoxicados en un sótano.

Vergüenza propia por no hacer nada pese a estar de pie a las 4 y media y desplazarme a Valencia para nada. Y vergüenza ajena por la situación. Humillante. Y acojonante que incluso una mujer de Chiva pidiéndome disculpas por habernos desplazado para nada, pidiendo disculpas cuando les había arrasado el pueblo la riada.

Nula organización y encima chantajeando para que volviésemos porque sin los autobuses no podíamos volver.

Miedo dan estos fenómenos meteorológico pero más miedo dan las instituciones.

Edito: finalmente 10,2 mm. Esperaba más pero bienvenida por aquí.

Con todo el respeto del mundo, por que sé que tu intención de ayer fue buena, pero en el día de ayer se define bien como somos como sociedad. Seguimos confiando en nuestras instituciones y nuestros políticos cuando sólo han pasado 3 días del desastre

Antes voy andando desde Sagunto que montarme en un autobús de algo organizado o relacionado con esta gente. Y así ha sido. Un despropósito, como todo lo que hacen.

Son la lacra de este país. Es lo más vergonzante que tenemos como sociedad.

Desconectado manu88

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 568
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #229 en: Lunes 04 Noviembre 2024 09:00:05 am »
Buenas noches.
Ya ha pasado la tormenta en Almenara. Mucho relámpago, truenos y lluvia en unos 50 minutos. Yo creo que habrán caído entre 10 y 15 mm. Aunque de momento sigue lloviendo...

P.D. Me da bastante pena el circo en que se está convirtiendo la zona de la inundación. Entre youtubers, pseudo periodistas, influencers, asociaciones de distintos signos políticos, etc, todos buscando su minuto de gloria, venidos de fuera de Valencia que han entrado como Pedro por su casa en todos los pueblos y gente de la ciudad de Valencia, que intentan ayudar a sus vecinos les impiden el paso. Mi hija ayer sábado estuvo desde las 5 am en la ciudad de las ciencias esperando el autobús oficial que ponía el gobierno valenciano para que les llevase a limpiar. Al final acabaron en Chiva y tras 3 horas de espera sin dejarles pasar, les devolvieron a Valencia. Que vergüenza.

P.D. 2. He estado revisando los WhatsApp que tengo con ella. Vive en una parcela en Alboraya. El sábado 26, 4 días antes de la Dana, le dije que se viniese a mí casa en Almenara porque las previsiones daban muchas lluvias e inundaciones y por una vez en la vida, me hizo caso... Yo que no soy nadie, 4 días antes, con la información de Meteored y la información meteorológica de A Punt y TVE, ya puse sobre aviso a mi hija. No entiendo cómo el gobierno valenciano y español no lo pudo preveer el mismo día de autos. La lentitud de actuación de las autoridades es incomprensible en un país que se supone, de primer mundo

P.D. 3. Y darle las gracias a todo el mundo que ha venido de fuera de la Comunidad Valenciana a ayudar en lo que ha podido. Los valencianos nunca lo olvidarán. Gracias de corazón
De 3 horas esperando nada. Más de 4 horas estuvimos algunos.

Colas inmensas sin suficientes personas en la organización en la ciudad de las artes y las ciencias. Casi una hora montados en el autobús sin hacer nada. Vamos a Chiva, unos 20 autobuses. Llegamos y nos dejan a las afueras del pueblo, nos quedamos 15 minutos a que nos organicen, vamos a una rotonda a la entrada del pueblo, esperamos 40 minutos, sentados, pasando los coches de la gente de Chiva aplaudiendonos, llorando al vernos. Hablan los coordinadores de los grupos con la guardia civil, de primeras nos dicen que no hay nada que hacer. Posteriormente nos dicen de irnos a una urbanización que se llamaba El Bosque o algo así. Volvemos a los autobuses porque nos dicen que está lejos. Esperamos allí un rato, nos vuelven a avisar que está muy complicado llegar porque están totalmente incomunicados. Resultado, los autobuses tienen que volver a las 16h, os dejamos a vuestro aire pero todo el mundo a las 16h montados en los autobuses. Nos vamos hacia el núcleo de Chiva, al ayuntamiento algunos para que les indicaran y otros hablando con los del pueblo para que nos indicasen. Cuando llegamos nos avisan por whatsapp que hay que volver inmediatamente porque a las 14h los autobuses se van. Volvemos a regañadientes, tarde, porque hubo discusiones...llegamos a los buses, montamos y nos sueltan que viene la alcaldesa y necesita 5 autobuses de gente para limpiar no se qué plaza. Posteriormente nos dicen que sólo 2. Otros voluntarios y yo decimos que nos quedamos, que no habíamos ido a pasear palas y rastrillos. Nos comentan que necesitan sólo maquinaria en las zonas afectadas y que en el polígono había un metro de lodo y cadáveres y no podíamos ir allí tampoco. Resultado discusiones entre conductores y ni 2 buses ni nada, nos montan y nos devuelven a la ciudad de las artes y las ciencias a las 16h.

Y de postre, los que llegaron antes a Chiva intoxicados en un sótano.

Vergüenza propia por no hacer nada pese a estar de pie a las 4 y media y desplazarme a Valencia para nada. Y vergüenza ajena por la situación. Humillante. Y acojonante que incluso una mujer de Chiva pidiéndome disculpas por habernos desplazado para nada, pidiendo disculpas cuando les había arrasado el pueblo la riada.

Nula organización y encima chantajeando para que volviésemos porque sin los autobuses no podíamos volver.

Miedo dan estos fenómenos meteorológico pero más miedo dan las instituciones.

Edito: finalmente 10,2 mm. Esperaba más pero bienvenida por aquí.

Con todo el respeto del mundo, por que sé que tu intención de ayer fue buena, pero en el día de ayer se define bien como somos como sociedad. Seguimos confiando en nuestras instituciones y nuestros políticos cuando sólo han pasado 3 días del desastre

Antes voy andando desde Sagunto que montarme en un autobús de algo organizado o relacionado con esta gente. Y así ha sido. Un despropósito, como todo lo que hacen.

Son la lacra de este país. Es lo más vergonzante que tenemos como sociedad.

Los políticos son un espejo de la gente , no hay más . Yo hace tiempo que he llegado va esa conclusión , en todos los países pasa lo mismo , ves a los políticos y ya intuyes como puede ser la sociedad en general matizada por excepciones.Si la gente es corrupta los políticos también, si la gente es honrada los políticos también , si la gente es solidaria los políticos también ...
Después de todo la mentalidad  de la gente es que si los demás lo hacen por qué no voy a hacerlo yo , aunque sepas que lo haces mal .
Es como si estás en un grupo conviviendo y todo el mundo toma drogas y tú para no , para no quedarte al margen también las tomas , aunque no quieras ,o no te gusten. La gente se va adaptando a sus circunstancias.

Echarle la culpa de todo lo que pasa a si recibes una alerta a tiempo o no y la miras o no es realmente de mediocres , la realidad va más allá de las alertas  y de la propia meteorología , hay muchas más cosas que se hacen mal , muchas . Y es ahí donde todos , yo también me incluyo tenemos la culpa .
Los políticos agachan la cabeza cuando saben que ellos han sido los partícipes directos de los errores , pero impulsados por la sociedad que también les ha obligado a cometer los errores.
Ya han dicho algunos de los errores , el principal es querer ganar dinero rápidamente y con poco esfuerzo o a costa de todo , la codicia , no hay más.


Perdón por el offtopic
« Última modificación: Lunes 04 Noviembre 2024 09:14:23 am por manu88 »
Desde Madrid,  660 msnm

Desconectado mabraman

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 227
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #230 en: Lunes 04 Noviembre 2024 09:16:57 am »
Buenas noches.
Ya ha pasado la tormenta en Almenara. Mucho relámpago, truenos y lluvia en unos 50 minutos. Yo creo que habrán caído entre 10 y 15 mm. Aunque de momento sigue lloviendo...

P.D. Me da bastante pena el circo en que se está convirtiendo la zona de la inundación. Entre youtubers, pseudo periodistas, influencers, asociaciones de distintos signos políticos, etc, todos buscando su minuto de gloria, venidos de fuera de Valencia que han entrado como Pedro por su casa en todos los pueblos y gente de la ciudad de Valencia, que intentan ayudar a sus vecinos les impiden el paso. Mi hija ayer sábado estuvo desde las 5 am en la ciudad de las ciencias esperando el autobús oficial que ponía el gobierno valenciano para que les llevase a limpiar. Al final acabaron en Chiva y tras 3 horas de espera sin dejarles pasar, les devolvieron a Valencia. Que vergüenza.

P.D. 2. He estado revisando los WhatsApp que tengo con ella. Vive en una parcela en Alboraya. El sábado 26, 4 días antes de la Dana, le dije que se viniese a mí casa en Almenara porque las previsiones daban muchas lluvias e inundaciones y por una vez en la vida, me hizo caso... Yo que no soy nadie, 4 días antes, con la información de Meteored y la información meteorológica de A Punt y TVE, ya puse sobre aviso a mi hija. No entiendo cómo el gobierno valenciano y español no lo pudo preveer el mismo día de autos. La lentitud de actuación de las autoridades es incomprensible en un país que se supone, de primer mundo

P.D. 3. Y darle las gracias a todo el mundo que ha venido de fuera de la Comunidad Valenciana a ayudar en lo que ha podido. Los valencianos nunca lo olvidarán. Gracias de corazón
De 3 horas esperando nada. Más de 4 horas estuvimos algunos.

Colas inmensas sin suficientes personas en la organización en la ciudad de las artes y las ciencias. Casi una hora montados en el autobús sin hacer nada. Vamos a Chiva, unos 20 autobuses. Llegamos y nos dejan a las afueras del pueblo, nos quedamos 15 minutos a que nos organicen, vamos a una rotonda a la entrada del pueblo, esperamos 40 minutos, sentados, pasando los coches de la gente de Chiva aplaudiendonos, llorando al vernos. Hablan los coordinadores de los grupos con la guardia civil, de primeras nos dicen que no hay nada que hacer. Posteriormente nos dicen de irnos a una urbanización que se llamaba El Bosque o algo así. Volvemos a los autobuses porque nos dicen que está lejos. Esperamos allí un rato, nos vuelven a avisar que está muy complicado llegar porque están totalmente incomunicados. Resultado, los autobuses tienen que volver a las 16h, os dejamos a vuestro aire pero todo el mundo a las 16h montados en los autobuses. Nos vamos hacia el núcleo de Chiva, al ayuntamiento algunos para que les indicaran y otros hablando con los del pueblo para que nos indicasen. Cuando llegamos nos avisan por whatsapp que hay que volver inmediatamente porque a las 14h los autobuses se van. Volvemos a regañadientes, tarde, porque hubo discusiones...llegamos a los buses, montamos y nos sueltan que viene la alcaldesa y necesita 5 autobuses de gente para limpiar no se qué plaza. Posteriormente nos dicen que sólo 2. Otros voluntarios y yo decimos que nos quedamos, que no habíamos ido a pasear palas y rastrillos. Nos comentan que necesitan sólo maquinaria en las zonas afectadas y que en el polígono había un metro de lodo y cadáveres y no podíamos ir allí tampoco. Resultado discusiones entre conductores y ni 2 buses ni nada, nos montan y nos devuelven a la ciudad de las artes y las ciencias a las 16h.

Y de postre, los que llegaron antes a Chiva intoxicados en un sótano.

Vergüenza propia por no hacer nada pese a estar de pie a las 4 y media y desplazarme a Valencia para nada. Y vergüenza ajena por la situación. Humillante. Y acojonante que incluso una mujer de Chiva pidiéndome disculpas por habernos desplazado para nada, pidiendo disculpas cuando les había arrasado el pueblo la riada.

Nula organización y encima chantajeando para que volviésemos porque sin los autobuses no podíamos volver.

Miedo dan estos fenómenos meteorológico pero más miedo dan las instituciones.

Edito: finalmente 10,2 mm. Esperaba más pero bienvenida por aquí.

Con todo el respeto del mundo, por que sé que tu intención de ayer fue buena, pero en el día de ayer se define bien como somos como sociedad. Seguimos confiando en nuestras instituciones y nuestros políticos cuando sólo han pasado 3 días del desastre

Antes voy andando desde Sagunto que montarme en un autobús de algo organizado o relacionado con esta gente. Y así ha sido. Un despropósito, como todo lo que hacen.

Son la lacra de este país. Es lo más vergonzante que tenemos como sociedad.

Bueno, ellos y la gente que no para de malmeter en casa ajena. Gente que solo entra para soltar su discurso ideológico.
El voluntariado tiene, como todo, varios aspectos. Uno es emocionante y muy positivo, y retrata lo mejor de esta sociedad. Son quienes primero llegaron, lo hicieron a pie o en bicicleta, demostrando que si se quiere se puede, y se están dejando la piel, quitando barro, ayudando con primeras necesidades, asistiendo a mayores e incluso limpiando casas. Gente de todo color político, procedencia y condición.
Otro aspecto es ingenuo y desorganizado, en cierto contexto peligroso para quien lo realiza y entorpecedor para los profesionales (si estuvieran  trabajando a pleno rendimiento, que no es el caso).

Desde las instituciones valencianas se ha visto, ya el primer día, que no quieren que la sociedad civil actúe, no creen en ella y prefieren que pase una semana sin que vaya ni Dios. En vez de agradecer, aprovechar la ingente masa de manos trabajadoras y organizarla, pensaron que solo íbamos a molestar y generar caos e insinuaron prohibir el acceso. Al día siguiente recularon y se puso en marcha el "centro organizativo", del que ya sabemos cómo va. Pasas horas en una cola para que te asignen material y destino, y te pasa como a los compañeros, o te mandan al centro comercial (cuando lo que tú quieres es ayudar a gente corriente). Es un ninguneo que será recordado por la Historia. Es muy grave, pero es que la ineptitud no conoce límites.
Yo se lo comenté a mi familia: los van a torear, los van a alejar de las zonas calientes, es postureo. Qué tristeza acertar.
Pero la gente es tozuda y sigue yendo por libre allí, y lo seguirá haciendo mientras haga falta.
« Última modificación: Lunes 04 Noviembre 2024 10:00:57 am por mabraman »
Valencia/Rincón de Ademuz.

Desconectado Milibar

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1923
  • Sexo: Masculino
  • Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #231 en: Lunes 04 Noviembre 2024 10:34:08 am »
Con respecto al tema desorganizativo y ciertamente caótico relacionado con los voluntarios que quieren ayudar en las zonas más afectadas hay que decir que la organización no tiene que ser nada fácil por una cuestión de volumen de personas que quieren colaborar. Lo digo con cierto conocimiento de causa porque cuando se necesita yo también colaboro y ayuda a coordinar cuando hace falta en labores de voluntariado como por ejemplo ayer que estuve donde yo vivo recogiendo las ingentes cantidades de bienes de primera necesidad que se recibieron en mi localidad para llevarlas a Valencia. Cuando tienes que gestionar un grupo de 50-60 personas voluntarias que van a trabajar en un punto en concreto no es difícil. En 10 minutos ya tienes a la gente repartida en tareas. O cuando es un trabajo de retirar chapapote en Galicia tampoco es difícil porque los vas repartiendo en autobuses que llegan hasta las mismas playas afectadas si hace falta, en grupos de x personas y solo hay que agacharse y recoger las manchas negras y echarlas en recipientes. Pero esto es otro nivel, mucho más complejo por la extensión de la zona afectada, por la dificultad de los accesos, porque todavía pueden aparecer personas fallecidas en algunas zonas por donde podrían estar los voluntarios, por la peligrosidad de algunas de las tareas (ya se vio el otro día en el accidente por monóxido de carbono en un subterráneo, y otras tareas también ciertamente peligrosas que no deberían hacer en ningún caso los voluntarios), por las miles de personas que se han apuntado para ayudar que dificulta enormemente manejarlos. Todos estos condicionantes no ayudan en nada y genera mucha frustración en todo el mundo, en los que quieren ayudar y no les dejan, en los que quieren recibir ayuda y no la reciben lo rápido que les gustaría, etc. Y esto no es ninguna defensa de las autoridades que tienen que gestionar este desastre, es simplemente indicar una obviedad que conviene recordar. No tenemos todos los días tragedias de esta naturaleza y nos falta experiencia en estas situaciones afortunadamente. Si todos los años tuviéramos tragedias de este calibre relacionadas con riadas, a base de leches (por no decir otra palabra) hubiéramos aprendido porque así lo hace el ser humano. Si hemos tenido alguna, como la pantanada de Tous que fue de un nivel también muy importante, pero hace demasiados años. Inundaciones si hemos tenido más con resultados desgraciados, pero en ningún caso de este calibre.
Hablamos de varios centenares de miles de personas afectas en mayor o menor grado y eso es muchísimo. Imposible organizar y llegar a todos los damnificados de una manera eficaz y sobre todo rápida a los miles de voluntarios deseosos de ayudar en lo que sea.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4599
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #232 en: Lunes 04 Noviembre 2024 11:07:34 am »
Por mi parte me sigo quitando el sombrero ante los modelos. No podemos esperar otra cosa que para lo que han sido diseñados. Ayer vimos que el sistema iba hacia el norte, es decir, Castellón. En Tarragona había también un manantial de células vía Pirineo. Vimos que AEMET, que se basa en las mismas bases de datos que los modelos, dejó incluyendo la mañana de hoy a zonas de Cataluña en aviso naranja. De momento no existe la posibilidad de actualizaciones a tiempo real de los modelos, así es que cada uno, en su lapso de tiempo, siempre se va quedando atrás hasta la próxima salida. En fin, a donde voy; que ya hacen mucho. No podemos pedirles la intuición que tiene el meteorólogo profesional. Y aún así sería imposible controlar toda la gigantesca dimensión necesaria para prever el futuro a partir de medidas de datos que van cambiando. No podemos controlar, pero sí maximizar lo más posible, que no es poco.

Cuando criticamos organismos como AEMET o los propios modelos no nos damos cuenta de la gran calidad y cantidad de  horas de trabajo que hay detrás, multiplicadas por un factor x que representa el número de personas que hay al otro lado de la pantalla. ¿Sale caro? Claro que sí. Y no disponer de esos medios podría salirnos más caro aún. ¿O no?

Caro, antes que de dinero, viene de querido.

Las células costero catalanas actuales se muestran en fase terminal. En altura el chorro está siendo desplazado al este con lo cual es esperable el pronto fin de la dana y sus efectos en superficie.

Sin embargo en capas más bajas, a 500 hPa y menos, la dana, al ser algo absorbida por la circulación zonal atlántica, tenemos una nueva entrada de frío, con mucha menos potencia, pero frío al fin y al cabo, que quedará en el Mediterráneo, como casi todas las advecciones oeste, en este caso entramada con las isobaras de la cara suroeste del A continental. Es decir, los vientos del mar van a seguir ahí con valores y profundidad variables, llevando con más o con menos fuerza la humedad a tierra. Pero el gran aporte desde mucha altura que ha recibido la dana, está pasando a la historia.

Por el oeste la tormenta subtropical (corregido) Patty viene con su cara sur bombeando calor desde su cara este. Este domo de calor, si se ralentiza en nuestra zona ibérica entre otras cosas por la barrera de las altas continentales, dejará el este en zona de hueco o bajas presiones al menos relativas.

Un poco más adelante, y aquí entramos en pista de patinaje, el A que podría formarse en las británicas, como cresta de la dorsal que trae Patty, y no sólo por eso, ese A norte podría fortalecer la opción de una retrogradación de masas por su sur (Mediterráneo-Iberia), es decir, inestabilidad en el este.

Por decirlo claro, si se dieran estas probables circunstancias estaríamos en zona propensa a gota fría. El degradado de inestabilidad se boceta de noreste a suroeste.

Claro está que hay muchísimos ojos observando esta posibilidad, y más después de lo ocurrido. Todo esto se mueve a tiempo real, así es que debemos de variar lo dicho si queremos hacer un seguimiento real.

Para tranquilizar los ánimos comparto cómo ve AROME la situación para este mediodía y tarde. El barrido al este atlántico llevará el vector de dirección de las células tormentosas a partir de puntos manantial de tierra a mar. Justo lo opuesto a lo que ha habido hasta ahora. AROME, hacia las 3 de la tarde:


Las previsiones a alguna hora más incluso mueven el ángulo más directamente al mar.
« Última modificación: Lunes 04 Noviembre 2024 18:08:28 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4599
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #233 en: Lunes 04 Noviembre 2024 11:18:55 am »
Aún con lo dicho, la célula actual en Barcelona está manteniendo el aviso rojo. Pero me arriesgo a decir que está dando sus últimos coletazos.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado petrolero84

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 761
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #234 en: Lunes 04 Noviembre 2024 12:06:02 pm »
Buenas noches.
Ya ha pasado la tormenta en Almenara. Mucho relámpago, truenos y lluvia en unos 50 minutos. Yo creo que habrán caído entre 10 y 15 mm. Aunque de momento sigue lloviendo...

P.D. Me da bastante pena el circo en que se está convirtiendo la zona de la inundación. Entre youtubers, pseudo periodistas, influencers, asociaciones de distintos signos políticos, etc, todos buscando su minuto de gloria, venidos de fuera de Valencia que han entrado como Pedro por su casa en todos los pueblos y gente de la ciudad de Valencia, que intentan ayudar a sus vecinos les impiden el paso. Mi hija ayer sábado estuvo desde las 5 am en la ciudad de las ciencias esperando el autobús oficial que ponía el gobierno valenciano para que les llevase a limpiar. Al final acabaron en Chiva y tras 3 horas de espera sin dejarles pasar, les devolvieron a Valencia. Que vergüenza.

P.D. 2. He estado revisando los WhatsApp que tengo con ella. Vive en una parcela en Alboraya. El sábado 26, 4 días antes de la Dana, le dije que se viniese a mí casa en Almenara porque las previsiones daban muchas lluvias e inundaciones y por una vez en la vida, me hizo caso... Yo que no soy nadie, 4 días antes, con la información de Meteored y la información meteorológica de A Punt y TVE, ya puse sobre aviso a mi hija. No entiendo cómo el gobierno valenciano y español no lo pudo preveer el mismo día de autos. La lentitud de actuación de las autoridades es incomprensible en un país que se supone, de primer mundo

P.D. 3. Y darle las gracias a todo el mundo que ha venido de fuera de la Comunidad Valenciana a ayudar en lo que ha podido. Los valencianos nunca lo olvidarán. Gracias de corazón
De 3 horas esperando nada. Más de 4 horas estuvimos algunos.

Colas inmensas sin suficientes personas en la organización en la ciudad de las artes y las ciencias. Casi una hora montados en el autobús sin hacer nada. Vamos a Chiva, unos 20 autobuses. Llegamos y nos dejan a las afueras del pueblo, nos quedamos 15 minutos a que nos organicen, vamos a una rotonda a la entrada del pueblo, esperamos 40 minutos, sentados, pasando los coches de la gente de Chiva aplaudiendonos, llorando al vernos. Hablan los coordinadores de los grupos con la guardia civil, de primeras nos dicen que no hay nada que hacer. Posteriormente nos dicen de irnos a una urbanización que se llamaba El Bosque o algo así. Volvemos a los autobuses porque nos dicen que está lejos. Esperamos allí un rato, nos vuelven a avisar que está muy complicado llegar porque están totalmente incomunicados. Resultado, los autobuses tienen que volver a las 16h, os dejamos a vuestro aire pero todo el mundo a las 16h montados en los autobuses. Nos vamos hacia el núcleo de Chiva, al ayuntamiento algunos para que les indicaran y otros hablando con los del pueblo para que nos indicasen. Cuando llegamos nos avisan por whatsapp que hay que volver inmediatamente porque a las 14h los autobuses se van. Volvemos a regañadientes, tarde, porque hubo discusiones...llegamos a los buses, montamos y nos sueltan que viene la alcaldesa y necesita 5 autobuses de gente para limpiar no se qué plaza. Posteriormente nos dicen que sólo 2. Otros voluntarios y yo decimos que nos quedamos, que no habíamos ido a pasear palas y rastrillos. Nos comentan que necesitan sólo maquinaria en las zonas afectadas y que en el polígono había un metro de lodo y cadáveres y no podíamos ir allí tampoco. Resultado discusiones entre conductores y ni 2 buses ni nada, nos montan y nos devuelven a la ciudad de las artes y las ciencias a las 16h.

Y de postre, los que llegaron antes a Chiva intoxicados en un sótano.

Vergüenza propia por no hacer nada pese a estar de pie a las 4 y media y desplazarme a Valencia para nada. Y vergüenza ajena por la situación. Humillante. Y acojonante que incluso una mujer de Chiva pidiéndome disculpas por habernos desplazado para nada, pidiendo disculpas cuando les había arrasado el pueblo la riada.

Nula organización y encima chantajeando para que volviésemos porque sin los autobuses no podíamos volver.

Miedo dan estos fenómenos meteorológico pero más miedo dan las instituciones.

Edito: finalmente 10,2 mm. Esperaba más pero bienvenida por aquí.

Con todo el respeto del mundo, por que sé que tu intención de ayer fue buena, pero en el día de ayer se define bien como somos como sociedad. Seguimos confiando en nuestras instituciones y nuestros políticos cuando sólo han pasado 3 días del desastre

Antes voy andando desde Sagunto que montarme en un autobús de algo organizado o relacionado con esta gente. Y así ha sido. Un despropósito, como todo lo que hacen.

Son la lacra de este país. Es lo más vergonzante que tenemos como sociedad.
Por eso, "una y no más Santo Tomás"

La razón fue porque todo el trabajo del voluntariado es caótico con muchísima buena intención pero caótico. Fui allí por si se había organizado algo de alguna manera, craso error. Ahora hablando con gente del Camp de Turia para en los próximos dias organizarnos entre amigos y junto con gente del pueblo para ir allí porque están olvidados por esos pueblos.

Edito: ni siquiera estoy en Sagunto, sino en  Albalat dels Tarongers, bastante a tomar x culo la verdad xD.
Puerto de Sagunto (Valencia)...

Actualmente:
Albalat dels Tarongers- Els Tarongers 128 msnm

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4599
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #235 en: Lunes 04 Noviembre 2024 12:41:13 pm »
Sigo pensando que la potente célula de Barcelona, vía Mataró, hacia aproximadamente las 3 se encontrará ya demasiado noqueada. Sobre todo en altura. La entrada zonal va barriendo todo. Lo que tardará más serán las capas de superficie, capas que en cuanto a viento se han tranquilizado mucho. La célula, aunque se está resistiendo en rojos, está perdiendo mucha gasolina. Mañana, día de transición. A partir del miércoles, de no haber imprevistos, vuelta a los estes al menos en el mar.
« Última modificación: Lunes 04 Noviembre 2024 12:53:49 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4599
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #236 en: Lunes 04 Noviembre 2024 13:29:10 pm »
A estas horas la tormenta barcelonesa ya está muy en recesión. Tiene más poder el frente tormentoso dinámico, no estático, que entra por Portugal.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20515
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #237 en: Lunes 04 Noviembre 2024 13:37:53 pm »
Buenas tardes desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 19,2ºC con 82% de humedad, viento del ESE a 1019,3 Hpa con 84 W/m2.
L'Hospitalet de l'Infant:

Total Año 2024: 1051,4 mm (669 mm únicamente entre septiembre y octubre), (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Conectado Reysagrado

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #238 en: Lunes 04 Noviembre 2024 14:18:28 pm »
El Aeropuerto del Prat, esta mañana:

https://x.com/volcaholic1/status/1853405886263291929


Gavá, Barcelona:

https://x.com/volcaholic1/status/1853386132421009873


Castelldefels:

https://x.com/DaniFraLa/status/1853387827611906498


Y cómo no, las imprudencias no solo se comenten por parte de los políticos, sino por parte de los "votantes".

https://x.com/volcaholic1/status/1853132449565335719
« Última modificación: Lunes 04 Noviembre 2024 15:20:47 pm por Reysagrado »
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Conectado Reysagrado

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Noviembre de 2024.
« Respuesta #239 en: Lunes 04 Noviembre 2024 15:53:09 pm »
No sé, pero lo que está pasando con esta DANA en España es realmente increíble. Parece que tiene "mala hostia" la dichosita.

https://x.com/Valencia_WX/status/1853438749448835356
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.