Ciclogénesis Explosiva (Ciclón Extratropical KLAUS 23-24 Enero)

Iniciado por Imanoll, Viernes 23 Enero 2009 10:12:22 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas.  ;)

Estaremos atentos a este tópic.

Por cierto, aparte del seguimiento, imágenes, mapas y demás, ¿podríais explicar a qué es debida esta ciclogénesis explosiva que vamos a sufrir? Creo que parte de esa explicación está en el post de gdvictorm, pero si podéis ampliar la información, mucho mejor.  :)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Orbil_555

*
Nubecilla
Mensajes: 94
Madrid (casi siempre) - León (a veces)
En línea
Buenos días:

Acabo de colgar en el foro de seguimiento norte un mensaje similar a este... no me había dado cuenta de que se había abierto un topic específico para el seguimiento de la ciclogénesis. Pido disculpas.

El tema era llamar la atención sobre esta noticia, que no deja de ser al menos "curiosa":

http://www.20minutos.es/noticia/445276/0/ciclon/olas/euskadi/

Personalmente me parece un tanto alarmista (¿sensacionalista, tal vez?), pero nunca se sabe.

Un saludo a todos.

Karakate

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,036
  1. orbegozo16@hotmail.com
Ubicación: Eibar (Guipuzkoa)
En línea
Cita de: Mollarri en Viernes 23 Enero 2009 11:10:11 AM
Buffff todos los negocios del malecon de zarautz............ a las 3 de la mañana estoy en la playa a recibirlo.....con dos narices.....toca hacer gaupasa............


Imanol fíjate.... 4,11 mtrs de la altura de la marea + 1 por la presion y vientos total 5,11 a los que encima hay que sumarles las olas de 10 y 12 mtrs que se van a dar.... van a entrar con todo en los bares, las defensas puestas no les va a valer de mucho....y me parece que van a volar parabólicas.......

Habrá que tener cuidado con la caida de objetos.


Va ha volar todo lo que pille por medio... a parte en zonas expuestas no me extrañaria que las rachas superaran los 180km/h y eso ya es serio. El malecón de Zarautz y la parte vieja-paseo nuevo Donostiarra que se prepare.

Saludos
Saludos desde Eibar!!!! (121msnm)

txebas

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,621
Ubicación: Pasaia- Gipuzkoa
En línea
La elevación del nivel del mar (o marea ciclónica) respecto a la altura normal sería de 50 cm en el peor de los casos. No es escesivo, teniendo en cuenta que estamos en mareas muertas..... si estuvieramos en mareas vivas esos 50cm (mas o menos) de más se darían por el simple hecho de ser mareas vivas.
Ayer daban 62 cm (12 cm más), así que la presión no será tan baja en el centro de la B.

Con esta altura de marea, la costa podría asumir (sin más problemas que los habituales con grandes temporales) olas de 10-12 mts (estimación personal).
Ahora bien, si la B al final se posiciona de manera correcta y provoca vientos sstenidos de 100 o más km/h y olas de más de 12 mts... los destrozos estarían asegurados y como, entre la cornisa cantábrica y la costa atlántica francesa, hay muchos kms para destrozar...... en algún sitio pasará algo grave sin duda.



enlace a la página:

http://www.puertos.es/es/oceanografia_y_meteorologia/predicciones/prediccion_nivel_del_mar.html


 saludos

Bahía de Pasaia_NE de Gipuzkoa_

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Ojo porque aunque la subida del nivel de mar sea de poca más de 50cm los cambios bruscos de presión pueden desencadenar golpes de mar momentaneos que dejen muy atras ésta cifra .  :sherlock:

Por cierto, estoy de acuerdo en que alguien entendido se anime a  explicar las causas de ésta ciclogénesis más a fondo. ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

foucellas

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 524
Ubicación: calo teo
En línea
Bos Dias:

De momento por Santiago la cosa mas o menos tranquila, sigue la lluvia final y debil.

Se comienzan a ver los primeros sintomas en la costa, racha de 103 km en Malpica y de 93 en Burela.

Aemet como habeis comentado pone la Alerta Roja en A Coruña y Lugo para hoy y mañana, Meteogalicia sigue con la naranja ( desde mi punto de vista no lo entiendo ). Como tambien ya se ha comentado suspendidas las calles en la enseñanza obligatoria en estas dos provincias.

Saudos
en Calo a 7 km de Compostela

Imanoll

Visitante
En línea

Mollarri

Visitante
En línea
Hombre Txebas ya veo que tienes el PC en marcha  ;), respecto a las mareas no me fio mucho de ello, me da que va a ocasionar daños muy importantes en casi todas las zonas costeras....evidentemente siempre hay algunas más expuestas......

Bueno tengo ya preparado el kit para salir estanoche Moxchila con piedras, 2 camaras, telf. no se para que por que se van a quedar mudas las compañias.......con el viento.

Saludos
P.D. A ver si sale alguna foto decente y la puedo poner mañana o pasado

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Bueno, precedentes creo que si hay. ¿Loyhar y Martin no fueron un fenómeno parecido a éste? Sería cuestión de mirar el archivo.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

pannus

Visitante
En línea
En la Aquitania pueden verse olas monstruosas. Además de que esa costa es perpendicular a la dirección que va a llevar el viento, los aficionados al surf sabrán que bajo el Atlántico, creo que en la zona de Biarritz, hay una especie de cañón submarino o algo así que contribuye a alzar las olas y hacer las delicias de los aficionados a este deporte.
Así que, foreros vascos, acérquense a esa zona, siempre y cuando no se expongan mucho, y hagan trabajar a la cámara. Lo malo es que esa zona es llana, sin promontorios con buenas panorámicas.

¡Ah! Y ojo al riesgo de incendios en el litoral Mediterráneo.

Imanoll

Visitante
En línea
Cita de: Vortice en Viernes 23 Enero 2009 11:42:53 AM
Bueno, precedentes creo que si hay. ¿Loyhar y Martin no fueron un fenómeno parecido a éste? Sería cuestión de mirar el archivo.

No tenía tal gradiente isobárico, y pasó más al Norte creo recorda.

Existen situaciones de cruces de pequeñas bajas o pequeñas vaguadas en superficie con gradientes importantes, Febrero del 2007 con la galerna de los 168km/hr en Aviles por ejemplo, pero situacione  con una borrasca como esta...no creo que haya

txebas

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,621
Ubicación: Pasaia- Gipuzkoa
En línea
Cita de: jarvin en Viernes 23 Enero 2009 11:32:09 AM
Cita de: Orbil_555 en Viernes 23 Enero 2009 11:25:01 AM
Buenos días:

Acabo de colgar en el foro de seguimiento norte un mensaje similar a este... no me había dado cuenta de que se había abierto un topic específico para el seguimiento de la ciclogénesis. Pido disculpas.

El tema era llamar la atención sobre esta noticia, que no deja de ser al menos "curiosa":

http://www.20minutos.es/noticia/445276/0/ciclon/olas/euskadi/

Personalmente me parece un tanto alarmista (¿sensacionalista, tal vez?), pero nunca se sabe.

Un saludo a todos.

La noticia es ya portada en todos los periódicos vascos (correo, diario vasco...)

Me parece acertado que se alerte a la población, yo incluso lo exageraría un poco más.... por si acaso.

Lo que me hace gracia es:

"Desde las diez de la mañana de hoy está reunida la Mesa de Crisis en Lakua, en la sede del Gobierno Vasco, en la que participan el Departamento de Interior, las tres diputaciones, los ayuntamientos de las capitales y la Delegación del Gobierno en Euskadi."....... se van a jartar de cafeses y pastelitos, que vallan a Getxo a poner sacos de arena pra que no se deborde el río y se les mojen los bemeuves.

a ver esa Eva Toni.... :babeo:
Bahía de Pasaia_NE de Gipuzkoa_