Ciudad inmune a las olas de calor (España)

Iniciado por alberbocca, Martes 12 Mayo 2015 17:58:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arteixán 981

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,151
Ubicación: Arteixo
En línea
Cita de: rayosinnube en Miércoles 13 Mayo 2015 22:51:45 PM
La ciudad más fresca es Arteixo. En los dos años y no sé cuantos meses que lleva abierta la estación que tienen allí la temperatura máxima más alta registrada fue de 25,9ºC el 30 de octubre de 2014.

Bueno,eso tampoco es exactamente así,ya que la estación está metida como quien dice en medio del océano.Está en el martillo del dique del puerto exterior,por lo tanto no es una referencia clara.

De todas formas por aquí es muy frecuente que aparezca la niebla en la costa en verano,desde aquí hasta Malpica es donde más persiste.

rayosinnube

Visitante
En línea
Cita de: Arteixán 981 en Jueves 14 Mayo 2015 01:06:25 AM
Cita de: rayosinnube en Miércoles 13 Mayo 2015 22:51:45 PM
La ciudad más fresca es Arteixo. En los dos años y no sé cuantos meses que lleva abierta la estación que tienen allí la temperatura máxima más alta registrada fue de 25,9ºC el 30 de octubre de 2014.

Bueno,eso tampoco es exactamente así,ya que la estación está metida como quien dice en medio del océano.Está en el martillo del dique del puerto exterior,por lo tanto no es una referencia clara.

De todas formas por aquí es muy frecuente que aparezca la niebla en la costa en verano,desde aquí hasta Malpica es donde más persiste.
A diferencia de en Coruña ciudad en Arteixo los NE son puramente marítimos, en Coruña esos mismos vientos pueden venir con aire recalentado de tierra.

Respecto a la ubicación de la estación, pues es relativo, si predominasen los sures poco importaría que estuviese en el oceano. La zona no da para más.

Monchu2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Desde Ibiza Figueretas
  1. jramop@hotmail.com
Ubicación: Granada capital
En línea
Si decís inmune a ola de calor podéis apuntad junto a las norteñas Ibiza Menorca. Al ser una islas tan pequeñas rara vez se pasa de 32 grados ya que el mar esta 28 y en agosto que es el mes mas cálido permanece todo el día rondando los 26-28, pero no mas.

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: Monchu2 en Jueves 14 Mayo 2015 10:16:40 AM
Si decís inmune a ola de calor podéis apuntad junto a las norteñas Ibiza Menorca. Al ser una islas tan pequeñas rara vez se pasa de 32 grados ya que el mar esta 28 y en agosto que es el mes mas cálido permanece todo el día rondando los 26-28, pero no mas.

Pero si es que hablamos de montañas, es otra cosa hay en la peninsula montañas costeras frescas en bastantessitios, las más para mí O Xistral....pero en el sur tambien la zona de Tarifa sin ir más lejos.
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Patoán

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 434
Cotos se cubrirá de hielo.
Ubicación: Toledo / Albacete
En línea
Cita de: joseaveiga en Jueves 14 Mayo 2015 12:42:40 PM
Cita de: Monchu2 en Jueves 14 Mayo 2015 10:16:40 AM
Si decís inmune a ola de calor podéis apuntad junto a las norteñas Ibiza Menorca. Al ser una islas tan pequeñas rara vez se pasa de 32 grados ya que el mar esta 28 y en agosto que es el mes mas cálido permanece todo el día rondando los 26-28, pero no mas.

Pero si es que hablamos de montañas, es otra cosa hay en la peninsula montañas costeras frescas en bastantessitios, las más para mí O Xistral....pero en el sur tambien la zona de Tarifa sin ir más lejos.

Impresionante lo de Tarifa. Ayer no llegó a 25 grados.

http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=and&l=6001&w=2&datos=img&x=&f=tmax

Toledo/Albacete - Spain

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: Patoán en Jueves 14 Mayo 2015 13:01:51 PM
Cita de: joseaveiga en Jueves 14 Mayo 2015 12:42:40 PM
Cita de: Monchu2 en Jueves 14 Mayo 2015 10:16:40 AM
Si decís inmune a ola de calor podéis apuntad junto a las norteñas Ibiza Menorca. Al ser una islas tan pequeñas rara vez se pasa de 32 grados ya que el mar esta 28 y en agosto que es el mes mas cálido permanece todo el día rondando los 26-28, pero no mas.

Pero si es que hablamos de montañas, es otra cosa hay en la peninsula montañas costeras frescas en bastantessitios, las más para mí O Xistral....pero en el sur tambien la zona de Tarifa sin ir más lejos.

25º tuvo ayer Aguilas en la costa "calida" murciana, y sin montaña .... [emoji41] .

Impresionante lo de Tarifa. Ayer no llegó a 25 grados.

http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=and&l=6001&w=2&datos=img&x=&f=tmax
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
#30
Las medianias norteñas canarias desde los 400-200msnm suelen quedar justo en la capa  limite entre la fresca marítima y la cálida africana durante las olas de calor. De forma que puedes estar en un pueblo a 19-20 grados, y desplazarte mas arriba o al sur y estar a 36 grados.

Lo curioso es que esta capa limite sufre oscilaciones. Si te encuentras en ella, puedes estar a 20 grados y 70% de H, al rato subir a 27 y 15%, y mas tarde variar otra vez. Como olas del mar.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
#31
Este ejemplo no es muy bueno, pero sirve
El máximo de temperatura no se dio en las horas de máximos típicas de zonas continentales, sino que responde a variaciones de la capa limite.
Zona E de La Palma (375msnm)
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Roberalf en Jueves 14 Mayo 2015 16:51:15 PM
Las medianias norteñas canarias desde los 400-200msnm suelen quedar justo en la capa  limite entre la fresca marítima y la cálida africana durante las olas de calor. De forma que puedes estar en un pueblo a 19-20 grados, y desplazarte mas arriba o al sur y estar a 36 grados.

Lo curioso es que esta capa limite sufre oscilaciones. Si te encuentras en ella, puedes estar a 20 grados y 70% de H, al rato subir a 27 y 15%, y mas tarde variar otra vez. Como olas del mar.
Si no hablamos de ciudades, pueblos como Sallent de Gállego o Reinosa son inmunes a periodos largos de altas temperaturas.

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 14 Mayo 2015 18:16:10 PM
Cita de: Roberalf en Jueves 14 Mayo 2015 16:51:15 PM
Las medianias norteñas canarias desde los 400-200msnm suelen quedar justo en la capa  limite entre la fresca marítima y la cálida africana durante las olas de calor. De forma que puedes estar en un pueblo a 19-20 grados, y desplazarte mas arriba o al sur y estar a 36 grados.

Lo curioso es que esta capa limite sufre oscilaciones. Si te encuentras en ella, puedes estar a 20 grados y 70% de H, al rato subir a 27 y 15%, y mas tarde variar otra vez. Como olas del mar.
Si no hablamos de ciudades, pueblos como Sallent de Gállego o Reinosa son inmunes a periodos largos de altas temperaturas.

Malpica mismo...menos calor que Reinosa,Sallent de gallego
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 14 Mayo 2015 18:16:10 PM
Cita de: Roberalf en Jueves 14 Mayo 2015 16:51:15 PM
Las medianias norteñas canarias desde los 400-200msnm suelen quedar justo en la capa  limite entre la fresca marítima y la cálida africana durante las olas de calor. De forma que puedes estar en un pueblo a 19-20 grados, y desplazarte mas arriba o al sur y estar a 36 grados.

Lo curioso es que esta capa limite sufre oscilaciones. Si te encuentras en ella, puedes estar a 20 grados y 70% de H, al rato subir a 27 y 15%, y mas tarde variar otra vez. Como olas del mar.
Si no hablamos de ciudades, pueblos como Sallent de Gállego o Reinosa son inmunes a periodos largos de altas temperaturas.

Si no hablásemos de ciudades, la lista de pueblos inmunes a periodos largos de altas temperaturas sería interminable...

Saludos.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

alberbocca

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?