Ciudad inmune a las olas de calor (España)

Iniciado por alberbocca, Martes 12 Mayo 2015 17:58:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rayosinnube

Visitante
En línea
En la linea costera, para mí la zona Malpica - Arteixo es imbatible, sobre todo cuanto más al oeste, allí los vientos predominantes SO y NE son siempre marítimos, cuando en las rías bajas tenemos brumas en las rías altas tienen temperaturas relativamente altas más a menudo pero vamos, creo que ninguna estación pasa de 31ºC en los 10 - 15 años que llevan recogiendo datos, ni Foz, Ni Ribadeo en la rías altas ni Malpica en la comarca de Bergantiños.

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Esa era mi impresión conozco un poco Laracha, tenía casa un familiar y esa costa era muy fresca ...saludos.
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

alberbocca

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Cita de: rayosinnube en Miércoles 20 Mayo 2015 01:34:49 AM
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

Al empezar dijiste ciudades de más de 30.000 habitantes y la más fresca es Arteixo.

De más de 1.000.000 de habitantes Barcelona.

¿Por qué Arteixo es más fresco que Coruña? El NE debería venir más de tierra que en la capital, ¿no? Pregunto desde el desconocimiento.

alberbocca

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Cita de: alberbocca en Miércoles 20 Mayo 2015 23:07:01 PM
Cita de: rayosinnube en Miércoles 20 Mayo 2015 01:34:49 AM
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

Al empezar dijiste ciudades de más de 30.000 habitantes y la más fresca es Arteixo.

De más de 1.000.000 de habitantes Barcelona.

¿Por qué Arteixo es más fresco que Coruña? El NE debería venir más de tierra que en la capital, ¿no? Pregunto desde el desconocimiento.

Y lo de que BCN es la más fresca de más de 1 millón de habitantes me parece MUY discutible. Aun suponiendo que fuera así, tampoco tendría mucho mérito, puesto que solo tendría una única rival en el país. Y aunque en valores absolutos en indudable que Madrid da máximas más altas que BCN, tengo mis serias dudas de que la ciudad condal pueda considerarse más fresca que Madrid, sobre todo en lo que se refiere a las minimas y a la percepción subjetiva, tomando en ambos casos la isla de calor de cada una.

rayosinnube

Visitante
En línea
#52
Cita de: alberbocca en Miércoles 20 Mayo 2015 23:07:01 PM
Cita de: rayosinnube en Miércoles 20 Mayo 2015 01:34:49 AM
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

Al empezar dijiste ciudades de más de 30.000 habitantes y la más fresca es Arteixo.

De más de 1.000.000 de habitantes Barcelona.

¿Por qué Arteixo es más fresco que Coruña? El NE debería venir más de tierra que en la capital, ¿no? Pregunto desde el desconocimiento.

En este día de calor extremo en la mayor parte de Galicia (son las temperaturas máximas del 02/09/2014):



la temperatura máxima en Malpica fue de 29,1ºC, en Arteixo de 21,4ºC, en Coruña Observatorio de 30,1ºC, en Coruña-Dique 27,2ºC y en Coruña Aeropuerto de 33,6ºC.

En cambio cuatro días más tarde (el 06/09/2014):



La temperatura máxima  en Malpica fue de 25,3ºC, en Arteixo de 24,1ºC, en Coruña Observatorio de 26,8ºC, en Coruña-Dique de 25,0ºC y en Coruña Aeropuerto de 27,5ºC.

Es lo que le decía a Arteixan 981, si la estación de Coruña-Dique puede llegar a 27ºC la de Arteixo también debería y con más motivo pues la del dique está rodeada por agua en los 360º a la redonda.

Yo creo que el gradiente térmico tan bestial que se suele formar en el Golfo Ártabro con los NE hacen que en la zona de Arteixo el viento tienda siempre a rellenar el vacio dejado por las altas temperaturas en las zonas más interiores (Guisamo y Mabegondo alcanzaron 34,2 y 37,8ºC el día 2 como se ve en el mapa) y sea siempre o casi siempre marítimo.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Período 1981-2010




Nombre estación
MesNº dias temp.
máxima >= 30°C
GIRONA AEROPUERTOAño 39,3
HONDARRIBIA, MALKARROAAño 11,5
SAN SEBASTIÁN, IGUELDOAño  5,2
BILBAO AEROPUERTOAño 16,2
SANTANDER AEROPUERTOAño  3,3
ASTURIAS AEROPUERTOAño  0,8
OVIEDOAño  3,4
A CORUÑAAño  1,4
A CORUÑA AEROPUERTOAño  3,8
SANTIAGO DE COMPOSTELA AEROPUERTOAño 12,0
PONTEVEDRAAño 17,0
VIGO AEROPUERTOAño 12,8
LUGO AEROPUERTOAño 11,5
PONFERRADAAño 44,1

Parece ser que la zona más cercana al Aeropuerto de Asturias (imagino que estará cerca de Gijón) es la zona con menos probabilidad de pillar los 30ºC en España.

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 21 Mayo 2015 14:49:43 PM
Período 1981-2010




Nombre estación
MesNº dias temp.
máxima >= 30°C
GIRONA AEROPUERTOAño 39,3
HONDARRIBIA, MALKARROAAño 11,5
SAN SEBASTIÁN, IGUELDOAño  5,2
BILBAO AEROPUERTOAño 16,2
SANTANDER AEROPUERTOAño  3,3
ASTURIAS AEROPUERTOAño  0,8
OVIEDOAño  3,4
A CORUÑAAño  1,4
A CORUÑA AEROPUERTOAño  3,8
SANTIAGO DE COMPOSTELA AEROPUERTOAño 12,0
PONTEVEDRAAño 17,0
VIGO AEROPUERTOAño 12,8
LUGO AEROPUERTOAño 11,5
PONFERRADAAño 44,1

Parece ser que la zona más cercana al Aeropuerto de Asturias (imagino que estará cerca de Gijón) es la zona con menos probabilidad de pillar los 30ºC en España.

Cerca de Aviles, ya comente yo que la costa entre Aviles-Gijon y Coruña (sobre todo Bergantiños) = menos días de calor....
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Ahora en el centro de Girona (observatorio Sèquia) hay más de 50 días (54 en promedio) al año con más de 30º, período 2002-2014. Hace más calor en Girona que en el aeropuerto, 1,5º más en promedio en verano en las máximas.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana