COLGAR FOTOS

Iniciado por Sándor, Jueves 16 Octubre 2003 19:28:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

kopazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
En línea
#780
[url=https://flickr.com/photos/
jdkhsbjvhb
Burgos. De Agurain

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
En primer plano, Iriépal. Hacia la izquierda, más al fondo, Taracena. Colándose entre las dos estribaciones montañosas en forma de pirámide (Pico del Águila a la izquierda, Peña Hueva, a la derecha), circula la A2. Justo por donde precipita el chubasco de nieve se esconde entre la precipitación el pueblo de Valdenoches, aproximadamente hacia el kilómetro 64 de la A2 y a casi 800 msnm.

Vemos más hacia el fondo la Vega del Henares, la cual, remontando en altura se tiñe de blanco al alcanzar una altura de unos 800 msnm, que da paso a las primeras estribaciones de la Sierra Norte de Guadalajara, hacia el extremo oriental del Sistema Central.

Hacia el centro de la imagen, extremo derecho, el ya mencionado Peña Hueva, que supera los 900 msnm, y que representa el típico altiplano de la Alcarria con su correspondiente valle (es la geomorfología alcarreña característica o predominante): altiplanos, valles, altiplanos, valles... De hecho, unos 15 kms más allá de Valdenoches nos encontramos con Torija, a 950 msnm y "Puerta de la Alcarria", si bien realmente deberíamos considerar la "puerta" de La Alcarria como tal a ese angosto paso entre las dos estribaciones montañosas.

La imagen probablemente corresponde a un invierno tardío o un inicio primaveral, cuando suceden las típicas tormentas "primaverales" de nieve o granizo y que suelen teñir de blanco toda la zona de la Sierra o la Alcarria por encima de los 800/900 msnm. Mucho más difícil es que blanquee la Vega del Henares, que apenas sobrepasa los 600 msnm.

La imagen puede que esté tomada sobre los Cerros de Iriépal, que también forman parte de las primeras estribaciones alcarreñas y que igualmente superan los 900 msnm.

Por cierto, Guadalajara se encontraría hacia la izquierda de Taracena, a unos 4 kms, obviamente fuera de la imagen.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
Efecto Lago sobre los Grandes Lagos.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
ICE VS FIRE.

Facebook "Photojournalist Brian Emfinger".
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
Tres Cimas de Lavaredo, Dolomitas, Italia.

Facebook "Passione Neve & Montagna".
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
Diran Basecamp (Campo Base del Pico Dirán), Minapin Nagar, Pakistán.

El Monte Dirán (Diran Peak, 7.266 msnm)) es parte de la cordillera Karakórum, la segunda cordillera más alta del planeta después del Himalaya. Esta montaña se encuentra en el norte de Pakistán y forma parte de la cadena Rakaposhi-Haramosh en el Oeste de Karakórum.

Facebook "Natalia Saleh".
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
Formación de hielo en los Himalayas, Septiembre 2.022.

Foto publicada en el Facebook de "Tendi Sherpa".

https://www.facebook.com/photo/?fbid=10227621265906056&set=pcb.10227621268306116
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

kopazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
En línea
#787

.
Burgos. De Agurain

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
La Pirámide de Ball se halla a 643 kms al noreste de Sidney, más precisamente a 20 kms al sureste de la isla de Lord Howe en el Oceano Pacífico. Tiene una característica peculiar: es más alto que ancho (572 metros de alto por 300 metros de diámetro). Escarpado, erosivo y aterrador, está en el centro de una plataforma submarina, rodeado de mares turbulentos, lo que dificulta cualquier aterrizaje.

Fue escalada por primera vez en 1.965 por Bryden Allen, John Davis, Jack Pettigrew y David Witham.

Anfitrión del insecto más raro del mundo, el Dryococelus Australis, también conocido como "Langosta de Arbol" (24 de ellos fueron encontrados después de que se considerara extinto).
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
Lo imposible.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
Foto publicada en el Facebook "Aurora Borealis Observatory".

Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

PolVen

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 911
Siempre en la luna...
Ubicación: Jungitu-Llanada
En línea
Aunque ha habido auroras...
Me temo que esa foto no es de ayer o anteayer.
No tienen nieve en este tiempo.
La luna está habitada, hay luz todas las noches!!!