¿COMO SABEMOS QUE ISO ES NECESARIA PARA QUE NIEVE EN NUESTRA CIUDAD O PUEBLO?

Iniciado por Matterhörn, Martes 30 Septiembre 2003 11:12:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
gracias cold por solucionarme la duda, es que me acuerdo que me jodio eso, si no podiamos haber tenido nieve por un tubo!!!!!!!!

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Pues aquí en Oviedo la temperatura que había en el 96 cuando empezo a cuajar era de 0.8ºC y se amntubo durante toda la noche entre 0,4ºC y 0,6ºC.
Yo creo que en Oviedo hace falta que la temperatura este bastante baja para que cuaje a 1 grado o así.
En Mieres por ejemplo este invierno cuajaba a casi 1ºC más que en Oviedo y en Oviedo nieve sin cuajar ??? ???

tengo una duda. Con la misma Iso y a la misma altura puede haber diferentes temperaturas?????
SALUDOS


Mammatus

Visitante
En línea
#38
Hombre, es que la altura de la ISO depende SIEMPRE de la presion en superficie.

Con un borrascón de 900 hpa y ina ISO 0 a 850 hpa nieva casi seguro a nivel del mar, en cambio con una presión de 1030 hpa, la ISO 0 a 850 hpa se va a tomar por saco a mas de 1800 metros.

La ISO 0 a 850 hpa se situa a unos 1400-1500 metros contando con una atmosfera estandar, es decir unos 1013 hpa en superficie.

Saludos

Karakate

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,036
  1. orbegozo16@hotmail.com
Ubicación: Eibar (Guipuzkoa)
En línea
Bueno lo de la nieve cuando nieve como lo hace cuando empieza es algo muy muy caprichoso porque lo que vi este invierno yo aqui mismo en eibar... alguno que otro no se lo creera pero bueno.

Pues la cuestion fue: Bueno esto sucedio el 18 de febrero despues de 4-5 dias de entrada fria potente. este dia helo aqui, ya que se llego a -3.2 y durante el dia un tiempo explendido de invierno con una maxima de 8.7º.

Cuando eran las 22:15 se empezo a nublar la temperatura era de 7.8º y no tenia pinta de bajar mucho ya que estaba nublado. pues derrepente salio un viento muy  fuerte de unos 60km/h y EMPEZARON A CAER COPOS A CASI 8 grados de temperatura (7.8º) pero esque en unos minutos empezo a caer una nevada con ventisca impresionante!!!! y nada de nieve granulada eeee! copos copos. esta situacion duro de las 22:30 a las 23:16. claro que en unos minutos bajo a hasta los 4-5 grados y seguia nevando cuando acababa la gran nevada extraña esta... ya habia bajado hasta los 2.7ºC y empezo un xiri-miri de lluvia... y colorin colorado esta cuento se a acabado! Esto a que se debe????? meparece que aqui solo no sucedio ademas!!!! ??? ??? ??? ???
Saludos desde Eibar!!!! (121msnm)

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Joe pos yo me acuerdo de ver nevar con 5º pero con el cielo despejao por mi zna solo que en la sierra estba lleno de nubes y hacia un viento de mas de 50km/h bueno a lo qeu queria decir esque era sorprndente ver como venian los copos desde la sierra  :o :o claro eran copos de na pero bueno servia para reforzar la capa de nieve caida.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Aquí en león en situaciones de norte es muy habitual ver nevar en la capital con las nubes a unos 5-10 km al norte y sobre la ciudad cielo despejado o con pocas nubes.
Normalmente luego acaba nevando intensasmente en la icuad también...pero es un hecho muy curioso

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Cita de: Nubesiclaros en Martes 30 Septiembre 2003 18:35:10 PM

CitarLa nevada de 36 cm del 16 de abril del 94 en Requena cayó a 4 ºC...
<--- de esa todavía me acuerdo ;D, una de las pocas veces en que las calles se cubrieron totalmente de nieve  :-X y descubrí que el coche de mi padre tenía calefacción (que moderno). Eso si, tambien hay que decir que de ahí en adelante no cayó ni gota en varios meses.

Ay que ansias tengo de ver a mister-quitanieves!!!!  :-X

Saludos

Si, luego vino un verano muy cálido en el que se alcanzaron temperaturas de hasta 45 ºC en las pedanías más cálidas del municipio de Requena (este año solo se ha llegado a los 39 ºC), y muy seco, y se produjeron 2 severos incendios en Requena... Uno llegó hasta Chiva-Cheste, quemándose unas 45 mil ha, y el otro, al sur-sureste de Requena, quemó parajes de gran valor ecológico y el pino más grande de la Comunidad Valenciana (el Pino de Casas de Hórtola). Este incendio fue además especialmente triste por el hecho de que dejaron que se quemara, literalmente, al pino, mientras plácidamente las brigadas preparaban la cena km más al norte con las brasas de uno de los frentes del incendio.

Ovetense

*
Nubecilla
Mensajes: 69
Ubicación: Oviedo
En línea
Hola a todos, ¿alguien podría explicarme  q es eso de la ISO? creo q va relacionado con las propias isobaras pero ¿q referencia tomais para saber cuando puede nevar?¿y de donde sacais esos gráficos q pusisteis algunos de vosotros?
Gracias.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Ovetense en Miércoles 01 Octubre 2003 00:41:32 AM
Hola a todos, ¿alguien podría explicarme  q es eso de la ISO? creo q va relacionado con las propias isobaras pero ¿q referencia tomais para saber cuando puede nevar?¿y de donde sacais esos gráficos q pusisteis algunos de vosotros?
Gracias.

Las isotermas son las líneas que determinan la temperatura a nivel de diferentes alturas sobre el nivel del mar medidas en Hectopascales ( hPa), o lo que es lo mismo, en milibares.
La iso 0 a 850 hPa es la temperatura de 0º a una altitud equivalente a 850 hPa de presión, es decir, más o menos a unos 1500 metros de altitud.

Los mapas los sacamos de esta página:

www.wetter-zentrale.de

Pero mejor te pongo aqui los enlaces:

http://www.wetter-zentrale.de/topkarten/fsavneur.html

aqui los datos históricos:

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html


Espero que te sirva de algo Oventense.

Muchos saludos desde el otro lado de la cordillera....  ;)

juan oviedo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 272
¡Amo YaBB SE!
En línea
Meteosat: Me has traido buenos recuerdos hablando de la nevada de Diciembre del 90. Aunque era muy joven lo recuerdo como si hubiese sido ayer. Fué el día 9 de diciembre. Estubo el día con nubes y claros y a eso de las 7-8 de la tarde empezó a nevar fuertemente. No se lo esperaba nadie. Qué recuerdos!
Haber para cuando otra situación igual

Gluón

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 710
Cuatro campos de las matemáticas en una identidad
En línea
CitarLa iso 0 a 850 hPa es la temperatura de 0º a una altitud equivalente a 850 hPa de presión, es decir, más o menos a unos 1500 metros de altitud.

 

Veo que no habeis prestado mucha atención al mensaje de Mammatus. Esa es la definición que se usa corrientemente, pero bajo mi punto de vista debería matizarse siempre pues puede llevar a confusiones.
En los mapas de 850 hpa aparecen por una parte la altura geopotencial, o altura a la que se situa la presión de 850 hpa, y por otra parte la temperatura del nivel de 850 hpa.

Las diferencias pueden llegar a ser importantes, ya que no es lo mismo tener una ISO de 0ºC a 1600 m que a 1300 m.

Saludos.
Toda la teoría del movimiento de fluidos se ha reducido a la solución de fórmulas analíticas. (L. Euler)

Metfran

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 136
esperando la gran tormenta....
Ubicación: cara este de La Mola, parc natural de S.Llorenç,Barcelona
En línea
Madre mia como estoy deseando que lleguen los friosy existan posibilidades de ver buenas nevadas por aqui.
Pues ahi va la pregunta.
Vivo en la serralada prelitoral de barcelona a unos 35 km al norte a una altura de unos 600 metros, aunque nunca he podido concretarlo, y recuerdo la nevada del 2001 que aunque no os lo creais nos dejo a todos los que viviamos en esta urbanizacion nos dejo incomunicados 2 dias porque no estava previsto y nadie vino a quitar la nieve que se acumulo medio metro y como para llegar hasta aqui hay que subir mucho desnivel en pocos km pos no habia manera de subir ni bajar con coche.Recuerdo que aquel dia se fue la lus y se helaron las cañerias por lo que os podeis imaginar y todo eso a pocos km de barcelona o sabadell.En el curro no se lo creian hasta que les envie las fotos despues.
Como no tengo ningun aparato medidor no se que presion habia aquel dia ni la humedad, solo se que por el termómetro del coche marcaba un grado bajo cero en plena nevada, hasta dos bajo cero aunque luego bajo mas.

Podriais decirme cuales son las condiciones de presion, iso temperatura para que nieve aqui?
Gracias y un saludo-
Parc natural de S. Llorenç del Munt i serralada de l'Obac a 620 msnm