¿COMO SABEMOS QUE ISO ES NECESARIA PARA QUE NIEVE EN NUESTRA CIUDAD O PUEBLO?

Iniciado por Matterhörn, Martes 30 Septiembre 2003 11:12:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Mammatus

Visitante
En línea
Cita de: gluon en Miércoles 01 Octubre 2003 13:37:48 PM
Las diferencias pueden llegar a ser importantes, ya que no es lo mismo tener una ISO de 0ºC a 1600 m que a 1300 m.

Y te has quedado corto Gluon, ahora mismo en el GFS se pueden ver mapas de ISO 850hpa con dicha iso a 1120 metros de altura con la linea de 0ºC rodeandola, y por el contrario hay zonas con la ISO 850hpa a 1640 metros de altura con la línea de 10ºC rodeandola.

En la primera zona las precipitaciones serían de nieve a unos 900 metros y en la segunda por encima de los 2500.

Pero si nos fijamos bien en algunos mapas veremos que en toda la zona "verde" (de 0ºC para abajo) hay zonas con la ISO 850 hpa a 1120 metros (pone esa altura con tres cifras, solo hay que añadir un 0) y otras a 1440 metros, con lo que en unas zonas tendríamos nieve a 900 metros y en otras por encima de los 1200, teniendo las dos una temperatura a ese nivel (850hpa) de 0ºC.

Saludos

Ovetense

*
Nubecilla
Mensajes: 69
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: meteosat en Miércoles 01 Octubre 2003 06:59:15 AM
Cita de: Ovetense en Miércoles 01 Octubre 2003 00:41:32 AM
Hola a todos, ¿alguien podría explicarme  q es eso de la ISO? creo q va relacionado con las propias isobaras pero ¿q referencia tomais para saber cuando puede nevar?¿y de donde sacais esos gráficos q pusisteis algunos de vosotros?
Gracias.

Las isotermas son las líneas que determinan la temperatura a nivel de diferentes alturas sobre el nivel del mar medidas en Hectopascales ( hPa), o lo que es lo mismo, en milibares.
La iso 0 a 850 hPa es la temperatura de 0º a una altitud equivalente a 850 hPa de presión, es decir, más o menos a unos 1500 metros de altitud.

Los mapas los sacamos de esta página:

www.wetter-zentrale.de

Pero mejor te pongo aqui los enlaces:

http://www.wetter-zentrale.de/topkarten/fsavneur.html

aqui los datos históricos:

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html


Espero que te sirva de algo Oventense.

Muchos saludos desde el otro lado de la cordillera....  ;)

==========================================

Muchas gracias por la explicacion, pero ¿como calculais a q altura aproximada puede nevar? ya q la q iso 0 se corresponde a una altura aproximada de 1500m  ¿como lo puedes calcular por ejemplo a oviedo q se encuentra sobre los 230m?
Gracias

Mammatus

Visitante
En línea

Metfran

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 136
esperando la gran tormenta....
Ubicación: cara este de La Mola, parc natural de S.Llorenç,Barcelona
En línea
anda nunca habia pensado que esas cifras correspondian a la altura¡
Gracias.
Parc natural de S. Llorenç del Munt i serralada de l'Obac a 620 msnm

Gluón

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 710
Cuatro campos de las matemáticas en una identidad
En línea
En estos mapas de la ola de frío polar del invierno pasado se puede ver por qué no nevó a cota 0 en el Cantábrico. Hubo isos -6 y -7 a 850 hpa, pero a una altura de 1500 y pico metros, y presiones en superficie de casi 1030 hpa. Sin embargo otras veces a nevado a cota 0 con isos -4 o -5, pero en esos casos la altura geopotencial de 850 hpa estaba sobre 1300  metros.



Toda la teoría del movimiento de fluidos se ha reducido a la solución de fórmulas analíticas. (L. Euler)

isotacas

Visitante
En línea
Muy buena exposición, gluon. Además con gráficos para que resulte más entendible. Ya vamos captando la idea.

Gracias.


treboada

Galaico- Navarro
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,854
A Coruña. Barrio Los Rosales.
  1. dciudad@hotmail.com
Ubicación: A Coruña
En línea
La última gran nevada a A Coruña tuvo este mapa.



Otras veces posteriores ha nevado pero no ha cuajado o solo lo ha hecho en zonas altas en los coches o tejados.