¿Cómo son de frecuentes los 40º C en España?

Iniciado por NeBeL, Jueves 02 Agosto 2012 12:34:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Enriqueeeee

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,695
Ubicación: Maracena (Granada)
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 03 Agosto 2012 15:08:24 PM
Cita de: cloudburst en Viernes 03 Agosto 2012 02:38:39 AM
¿Y Orense en el norte peninsular cuantas veces ha pasado de 40°C en los últimos 20 años?
He mirado sólo desde 2005 pero podemos hacernos una idea:
2005: 1 día
2006: 3 días
2007: 0 días
2008: 0 días
2009: 0 días
2010: 1 día
2011: 1 día

Te completo la serie.

De 1972 a 1986: 0
1987: 1
1988: 0
1989: 2
1990: 7
1991: 0
1992: 0
1993: 1
1994: 0
1995: 1
1996: 0
1997: 0
1998: 2
1999: 0
2000: 0
2001: 0
2002: 0
2003: 5
2004: 0


Un total de 25 días en 39 años.
Desde Maracena, a 2 kilómetros de Granada, en plena Vega (665 msnm)
2005--> 182.9 l -10.9/41.8 2006--> 332.3 l -5/42        2007--> 225 l -6.2/39.7
2008--> 349.5 l -4.1/39.2   2009--> 498.7 l -6.1/39.9  2010--> 557.8 l -6.2/39.5
2011--> 363.8 l -3.7/40.4   2012--> 426.5 | -9.7/42     2013--> 512.4 | -5.3/40.8
(Datos MundoManz, Granada-Aeropuerto)

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: Enriqueeeee en Viernes 03 Agosto 2012 17:10:16 PM
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 03 Agosto 2012 15:08:24 PM
Cita de: cloudburst en Viernes 03 Agosto 2012 02:38:39 AM
¿Y Orense en el norte peninsular cuantas veces ha pasado de 40°C en los últimos 20 años?
He mirado sólo desde 2005 pero podemos hacernos una idea:
2005: 1 día
2006: 3 días
2007: 0 días
2008: 0 días
2009: 0 días
2010: 1 día
2011: 1 día

Te completo la serie.

De 1972 a 1986: 0
1987: 1
1988: 0
1989: 2
1990: 7
1991: 0
1992: 0
1993: 1
1994: 0
1995: 1
1996: 0
1997: 0
1998: 2
1999: 0
2000: 0
2001: 0
2002: 0
2003: 5
2004: 0


Un total de 25 días en 39 años.

Impresionante lo de 1990 y 2005
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: ʃ24И © en Jueves 02 Agosto 2012 22:53:43 PM
Una temperatura máxima de 17,6ºC, aparentemente no es una temperatura rara de conseguir en ningún sitio de España.
Pero según la teoría de Vigorro, como esa temperatura máxima en algún punto de España a lo largo de un año se da 1, 2, 3 o ninguna vez, llegamos a la conclusión que 17,6ºC es una temperatura 'poco habitual' o 'rara'.
Cita de: ʃ24И © en Viernes 03 Agosto 2012 00:11:23 AM
Claro, claro.
Yo es que, y mira que le quiero, pero algunas disertaciones que hace Vigorro me parecen una chorrada de campeonato y merecedreas de medalla.

Por completar, y siguiendo la teoría de Vigorro y la campana esa en forma de pezón, se confirma que, cualquier zona del mundo donde de los 365 días que tiene un año, se alcancen los 40ºC 'solo' unos 30 días, es que es raro que en esa zona se alcancen los 40ºC...incluso diría que no hace ni calor.

Las cosas creo que no son como las plateáis algunos.

Es tu opinion, la mia sigue siendo la misma... que Cordoba registre una media de 14 40s al año desde 1989 o que Sevilla registre 10 dejan bien claro que no son frecuentes... la clave la ha dado Jonan: es un fenomeno recurrente... pero es que recurrente y frecuente no es lo mismo... mi cumpleaños es recurrente, pero no frecuente...

San Pablo tiene una media anual de 40'0a o mas desde 1996 de 3'5 dias... ¿te parece frecuente?... a mi me parece poco frecuente, y por tanto, inhabitual o raro o como quieras llamarlo...

Un pequeño ejercicio numerico... cogemos las 713 maximas de San Pablo en el mes de Julio entre 1989 y 2011... resulta que los 40'0 o mas suponen un 16'8% del total... si a ti te parece que eso es frecuente... pero vamos, cojamos las maximas de 41'0 o mas... ahi ya no hay discusion, pues suponen solo el 9'7% del total... ¿te parece frecuente?...

En todo caso, si te parece frecuente algo que supone un 16'8% del total, ¿como calificas las maximas entre 37'0 y 38'9?... claro, que igual dices que los 40'0s o mas son frecuentes, los 39'0s bastante frecuentes, los 38'0s muy frecuentes y los 37'0s extraordinariamente frecuentes...

Adjunto un par de graficas y los porcentajes de cada tramo de temperatura...

  0,1%   24'0-24'9
  0,0%   25'0-25'9
  0,0%   26'0-26'9
  0,6%   27'0-27'9
  1,3%   28'0-28'9
  1,5%   29'0-29'9
  3,5%   30'0-30'9
  4,3%   31'0-31'9
  5,2%   32'0-32'9
  6,6%   33'0-33'9
  8,6%   34'0-34'9
10,1%   35'0-35'9
10,5%   36'0-36'9
11,6%   37'0-37'9
11,5%   38'0-38'9
  7,7%   39'0-39'9
  7,2%   40'0-40'9
  4,6%   41'0-41'9
  2,7%   42'0-42'9
  1,3%   43'0-43'9
  0,8%   44'0-44'9
  0,1%   45'0-45'9
  0,1%   46'0-46'9

Ferreiro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
En línea
#39
Córdoba aeropuerto registró la primera temperatura de más de 40ºC el 25 de junio. Desde entonces, si no me fallan las cuentas, hasta hoy, que también supera los 40ºC, han sido 11 ocasiones. Esto es lo mismo que decir 1 día de cada 4 durante el verano (desde el 21 de junio hasta hoy van 44 días).

Si tener 1 día de cada 4 temperaturas superiores a los 40ºC no es frecuente, entonces apaga y vámonos.

¿Le doy la vuelta al argumento, una ciudad que en invierno aparece nevada 1 de cada 4 días no sería algo frecuente? Sospecho que para muchos sería frecuentísimo, y es que todo depende de lo que se debata. Algunos de los que en este foro hablan de algo raro, en otros debates invernales estoy seguro que utilizarían la palabra frecuente.
..A Coruña..

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Ferreiro en Viernes 03 Agosto 2012 18:11:00 PM
Córdoba aeropuerto registró la primera temperatura de más de 40ºC el 25 de junio. Desde entonces, si no me fallan las cuentas, hasta hoy, que también supera los 40ºC, han sido 11 ocasiones. Esto es lo mismo que decir 1 día de cada 4 durante el verano (desde el 21 de junio hasta hoy van 44 días).

Si tener 1 día de cada 4 temperaturas superiores a los 40ºC no es frecuente, entonces apaga y vámonos.

¿Le doy la vuelta al argumento, una ciudad que en invierno aparece nevada 1 de cada 4 días no sería algo frecuente? Sospecho que para muchos sería frecuentísimo, y es que todo depende de lo que se debata. Algunos de los que en este foro hablan de algo raro, en otros debates invernales estoy seguro que utilizarían la palabra frecuente.

Dos cosas...

- ¿por que coges este verano?... ¿y si es un verano extremo y, por tanto, no representativo?... porque con las mismas yo cojo el verano de 2011 y Cordoba apenas paso un par de veces de 40, lo que nos da una media de una vez cada 45 dias (el verano tiene 90 dias)... ¿te parece frecuente?...



- ¿por que coges el verano astronomico?... en climatologia no sirve para nada, hay que coger (y definir) el periodo calido o el verano meteorologico... por ejemplo, para Cordoba un periodo calido mas o menos correcto seria el 1jun-20sep, cuando las maximas son de 29º o mas... lo digo porque la media anual de maximas de Cordoba debe andar sobre los 25º, con lo que un +4 ya esta bien... o si no, el periodo 1jul-31ago, cuando la media hsitorica de maximas se situa en 35 (+10)... algo intermedio seria el 20jun-15sep, cuando la media se situa en 32/33 (+7/8)...




Ah, ¿alguien cree que tener en Sevilla una maxima en Julio inferior a 33'0 es frecuente?... lo digo porque desde 1989 presenta la misma frecuencia que alcanzar o superar los 40'0... pues no, no son frecuentes las maximas inferiores a 33'0 en Sevilla en pleno mes de Julio...

Ferreiro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
En línea
A ver, Vigorro, cojo este verano porque es en el que estamos. Además no creo que vaya a ser un verano particularmente cálido, al menos julio no lo fue.
De todas formas tú has hecho una estadística para Córdoba aeropuerto en la que te sale de media 14 días al año en un periodo de unos 20 años, si leí bien. Como la mayoría de los días con más de 40ºC están concentrados en julio y agosto, me parece que en esos mesos en Córdoba (o Andujar o Montoro) sí se puede considerar un fenómeno frecuente. Aunque a mí estos debates acerca de si un adjetivo o no es correcto me parecen una pérdida de tiempo. Lo único que me produce hilaridad como algunos (sin pensar en nadie en particular) ante una misma frecuencia la califican de distinto modo. Y vuelvo al ejemplo, una ciudad que apareciera nevada 1 de cada 4 días en enero o febrero, sería calificada de nieve con mucha frecuencia, seguro.
..A Coruña..

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Ferreiro en Viernes 03 Agosto 2012 18:47:18 PM
A ver, Vigorro, cojo este verano porque es en el que estamos. Además no creo que vaya a ser un verano particularmente cálido, al menos julio no lo fue.
De todas formas tú has hecho una estadística para Córdoba aeropuerto en la que te sale de media 14 días al año en un periodo de unos 20 años, si leí bien. Como la mayoría de los días con más de 40ºC están concentrados en julio y agosto, me parece que en esos mesos en Córdoba (o Andujar o Montoro) sí se puede considerar un fenómeno frecuente. Aunque a mí estos debates acerca de si un adjetivo o no es correcto me parecen una pérdida de tiempo. Lo único que me produce hilaridad como algunos (sin pensar en nadie en particular) ante una misma frecuencia la califican de distinto modo. Y vuelvo al ejemplo, una ciudad que apareciera nevada 1 de cada 4 días en enero o febrero, sería calificada de nieve con mucha frecuencia, seguro.

Pero vamos a ver... que no puedes tomar como referencia el que este verano vaya una media de un 40 cada 4 dias... imaginate que el año que viene se marcan 4 40s en los primeros 4 dias del periodo que cojas: ¡te saldria una media de un 40 cada dia!... no tiene sentido...

Y si, Cordoba tiene una media de 14 40s al año desde 1989, pero repito, eso es algo recurrente, pero no frecuente... igual que la nieve en Burgos: hay muchiiiisimos mas dias sin nieve en invierno en Burgos que dias con nieve, por lo que es un fenomeno recurrente pero no frecuente...

El hecho de que algo se repita no le da caracter de frecuente, sino de recurrente... ¿acaso es frecuente el 29 de Febrero?...

Enriqueeeee

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,695
Ubicación: Maracena (Granada)
En línea
Añado también los datos de Granada-Aeropuerto y lo de la Base Aérea.

Aeropuerto

1975--> 4
1976--> 2
1978--> 3
1979--> 2
1980--> 1
1982--> 2
1984--> 2
1985--> 1
1986--> 1
1988--> 6
1989--> 3
1991--> 4
1993--> 4
1994--> 9
1995--> 5
1999--> 1
2000--> 2
2001--> 1
2003--> 2
2004--> 4
2005--> 3
2006--> 1
2011--> 1

65 veces en 39 años.


Base aérea

1952--> 1     1986--> 2
1953--> 1     1987--> 1
1958--> 2     1993--> 1
1962--> 1     1994--> 7
1965--> 3     1995--> 3
1966--> 4     1999--> 1
1967--> 3     2000--> 1
1968--> 1     2001--> 2
1975--> 4     2003--> 3
1978--> 3     2004--> 3
1979--> 1     2005--> 4
1980--> 1     2006--> 1
1981--> 1     2009--> 2
1982--> 2     2010--> 3
1985--> 1

64 veces en 59 años.
Desde Maracena, a 2 kilómetros de Granada, en plena Vega (665 msnm)
2005--> 182.9 l -10.9/41.8 2006--> 332.3 l -5/42        2007--> 225 l -6.2/39.7
2008--> 349.5 l -4.1/39.2   2009--> 498.7 l -6.1/39.9  2010--> 557.8 l -6.2/39.5
2011--> 363.8 l -3.7/40.4   2012--> 426.5 | -9.7/42     2013--> 512.4 | -5.3/40.8
(Datos MundoManz, Granada-Aeropuerto)

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,145
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 03 Agosto 2012 15:08:24 PM
Cita de: cloudburst en Viernes 03 Agosto 2012 02:38:39 AM
¿Y Orense en el norte peninsular cuantas veces ha pasado de 40°C en los últimos 20 años?
He mirado sólo desde 2005 pero podemos hacernos una idea:
2005: 1 día
2006: 3 días
2007: 0 días
2008: 0 días
2009: 0 días
2010: 1 día
2011: 1 día

Gracias Roberto... Y gracias Enrique
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,145
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Jonan en Viernes 03 Agosto 2012 17:15:08 PM
Cita de: Enriqueeeee en Viernes 03 Agosto 2012 17:10:16 PM
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 03 Agosto 2012 15:08:24 PM
Cita de: cloudburst en Viernes 03 Agosto 2012 02:38:39 AM
¿Y Orense en el norte peninsular cuantas veces ha pasado de 40°C en los últimos 20 años?
He mirado sólo desde 2005 pero podemos hacernos una idea:
2005: 1 día
2006: 3 días
2007: 0 días
2008: 0 días
2009: 0 días
2010: 1 día
2011: 1 día

Te completo la serie.

De 1972 a 1986: 0
1987: 1
1988: 0
1989: 2
1990: 7
1991: 0
1992: 0
1993: 1
1994: 0
1995: 1
1996: 0
1997: 0
1998: 2
1999: 0
2000: 0
2001: 0
2002: 0
2003: 5
2004: 0


Un total de 25 días en 39 años.

Impresionante lo de 1990 y 2005

¿Por qué es impresionante lo de 2005?
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

Jesús

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,664
¡ Viva mi Roquetas!
Ubicación: Roquetas
En línea

Según la RAE:

frecuente.

(Del lat. frequens, -entis).

1. adj. Repetido a menudo.

2. adj. Usual, común.


Por tanto si una cosa sucede de media 14 veces al año creo que se repite a menudo en un intervalo de tiempo ( verano) y que suele ser común ó habitual que por ejemplo se llegue o se superen los 40º en Córdoba. Infrecuente o inusual que se diese esa misma circunstancia en Almería, no es normal, se convierte en excepcional. Ahora si os quereís calentar la cabeza pues hacerlo "cabezones".

Sagrajeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,536
Tomates de Sagrajas
Ubicación: Sagrajas
En línea

¿Cuantas veces ha superado el Aeropuerto de Badajoz los 40ºC desde el inicio de  la  serie"1955" hasta la actualidad?

Un saludo, y gracias por adelantado.
Informando desde Sagrajas  ( Badajoz a unos 11, 5 km, situado en la zona de las Vegas Bajas del Guadiana
Coordenada segun google:
38,552139 N, -6,540530  O
Año Agricola
Aeropuerto Badajoz 2011/2012: 245,91mm