Comunidad de Madrid, Febrero de 2014

Desconectado FríoDuro

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 693
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #36 en: Domingo 02 Febrero 2014 15:12:56 pm »
Buenas.

Mínima del año con 1.5ºC  (si, estamos en febrero a 700 m :rcain: ). Luce el sol, 5ºC

Yo sigo viendo complicada la nieve, no que se vea algunos copos, si no que cuaje, con esos oestes foehnizados y el poco frío que hay no se yo, lo veo bastante mal. El año pasado ya nos pasó algo parecido, que todo el mundo creía que nos iba a caer una nevada buena, y por tener vientos de componente oeste apenas nevó un poco por la mañana.
Tanto WRF como GFS meten frío y viento de SW a primeras horas hasta las 13h, algo completamente distinto a lo que dices tú. Si con una -2.5 como marcan y SW lo que cae a 700m no es en forma sólida, ya no cae con nada. Ayer mismo con una -1, NW y una temp a 500hPa parecida vi caer copos a la altura de Alfonso XIII.

Ahora bien, yo creo que puede faltar preci. Y luego está el factor lotería.

A todo esto, mínima de 0.4

Ayer viste caer copos de granulada a la altura de alfonso XIII porque lo de ayer eran chubascos, de la parte post-frontal del frente. En este tipo de nubes convectivas son usuales los desplomes. Lo de mañana es un frente, no muy fuerte, que no se producirán (si se producen) precipitaciones de ese tipo.

Por otra parte, a primeras horas, lo que se ve son vientos de WSW, para a lo largo de la mañana pasar a W.

Y la cota, muy justita, los modelos, alguno, marca una -2 a las 10 de la mañana, pero la cosa estará en torno a una iso -1 raspadita, con un viento de componente desfavorable (no son vientos de comoponente E que nos vienen de perlas para ver nevar), además, con una -20/-25 a 500 hpa.

Lo dicho, yo creo que si entra la preci en el momento justo, se podrá ver nevar, pero no cuajar.
Ni HIRLAM ni GFS 0.05 ni WRF dicen lo mismo, los 3 meten una -2 holgada encima de la ciudad (la -1 raspadita no sé donde la verás) cuando la preci ha entrado (a eso de las 10). El SW no foheniza nada (y ninguno de estos modelos ven WSW hasta las 13h, solo UKMO ve una cierta componente WSW y a 30h vista me fío más de un mesoescalar). Es que yo no sé de donde te sacas los datos.

A todo esto, 8.1 grados.
« Última modificación: Domingo 02 Febrero 2014 15:18:36 pm por JPNMadrid »
Madrid-Hortaleza (NE de la capital) 725msnm

Desconectado MET AFIC

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 813
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #37 en: Domingo 02 Febrero 2014 15:29:39 pm »
Siempre que AEMET pone  alerta por nieve en la capital,al final no cae ni un copo,si la quitan es cuando nevara.

Desconectado clave1

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 771
  • Sexo: Masculino
  • Quitanieves (Somiedo)
Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #38 en: Domingo 02 Febrero 2014 15:43:30 pm »
Es buena componente para la sierra. El sistema central hará de frontón.
Cota y frio habra de sobra. Geopotenciales bajos etc. No os comais el tarro. Por encima de los 700 cuajará. Tened en cuenta que esta noche va a ser fría. Y no tendremos cobertura de nube previa. Para madrid capital la componente mas nivosa es E-SE en superficie. Y recordad que nieva mas con frente calido.
Suerte.

6 graditos y despejado. (Que siga asi de despejado)
Algun dia, caera la gorda. Y yo, estare alli para verlo
  COLLADO VILLALBA (920 mts)
 EMERGENCIAS SANITARIAS 112

Desconectado alvaroliver

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 499
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #39 en: Domingo 02 Febrero 2014 16:07:00 pm »
Buenas.

Mínima del año con 1.5ºC  (si, estamos en febrero a 700 m :rcain: ). Luce el sol, 5ºC

Yo sigo viendo complicada la nieve, no que se vea algunos copos, si no que cuaje, con esos oestes foehnizados y el poco frío que hay no se yo, lo veo bastante mal. El año pasado ya nos pasó algo parecido, que todo el mundo creía que nos iba a caer una nevada buena, y por tener vientos de componente oeste apenas nevó un poco por la mañana.

No se ve W por ningún lado mañana por la mañana, seamos serios y aportemos información objetiva, se observa III cuadrante que obviamente no genera un ascenso térmico y su consiguiente pérdida de HR al ascender la temperatura a sotavento 1ºC/100m (habiéndose liberado calor latente a barlovento) asociado al föehn, pues no existirá.
GFS

WRF

EURO4


Es una situación propensa para tener nevadas alrededor de 600m al menos inicialmente.
Lo único preocupante es la intensidad del viento, pues es necesario, para ver nieve en cotas realmente bajas y cuaje aún mas, que sople débil sin pasar mucho mas allá de 5-7km/h de madrugada para fomentar la inversión térmica... si esto sucede la helada está asegurada en pueblos de la periferia, alrededor de la capital. Personalmente no creo que, por lo general, llegue a helar en la capital con o sin viento.
Si sopla viento mas de la cuenta, no creo que hiele ni en los entornos del sur de la capital ni en la capital, pues el sistema frontal, con su gradiente de presión estaría "barriendo" el aire frío.... Un aspecto positivo será el punto de rocío tan bajo y la hipotética hora a la que irrumpiría la parte activa del frente (que podría ser peor... Y también mejor).
Yo diría que veremos copos mañana por la mañana dificilmente cuajando mas allá de algunos tejados y césped, posteriormente el viento se agudizaría y la cota debería subir a la par que la temperatura, aunque habría que ver el efecto que tendría la nubosidad y la precipitación en superficie si bien es cierto que la HR debería aumentar.

Dicho esto, mínima hoy de -0.9ºC en Rivas, la primera del año sumando un total de 29 heladas desde noviembre. Terminó enero, en este aspecto bastante distinto al enero de 2012 cuando se sumaron 18 heladas... Por suerte no se ha repetido, pues supondría menor dinamismo a nivel atmosférico. Dinamismo que sin duda hemos tenido este pasado mes de enero sumando un total de 75.4mm. Se tienen datos en Rivas desde enero de 2004 y supone el pasado, el primer mes sin contabilizar helada alguna. Además fue el enero más humedo mínimo desde hace 10 años.
Actualmente y tras la mínima mencionada, se alcanzan 9.3ºC con un viento que predomina de NW soplando a 6km/h, con una HR relativamente baja, del 45%


@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #40 en: Domingo 02 Febrero 2014 16:27:21 pm »
Pues sí, los vientos, hasta la 13:00 de la mañana, serán de SW, perdón  :-[

Igualmente sigo viendo poco frío  ;D no se, estas situaciones de W para ver nevar en la capital, excepto que haya bastante frío acumulado las veo siempre poco eficaces... nunca se sabe claro.

Cielos despejados, 8ºC, viento ligero de SE.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado alvaroliver

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 499
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #41 en: Domingo 02 Febrero 2014 16:32:09 pm »
Buenas.

Mínima del año con 1.5ºC  (si, estamos en febrero a 700 m :rcain: ). Luce el sol, 5ºC

Yo sigo viendo complicada la nieve, no que se vea algunos copos, si no que cuaje, con esos oestes foehnizados y el poco frío que hay no se yo, lo veo bastante mal. El año pasado ya nos pasó algo parecido, que todo el mundo creía que nos iba a caer una nevada buena, y por tener vientos de componente oeste apenas nevó un poco por la mañana.
Tanto WRF como GFS meten frío y viento de SW a primeras horas hasta las 13h, algo completamente distinto a lo que dices tú. Si con una -2.5 como marcan y SW lo que cae a 700m no es en forma sólida, ya no cae con nada. Ayer mismo con una -1, NW y una temp a 500hPa parecida vi caer copos a la altura de Alfonso XIII.

Ahora bien, yo creo que puede faltar preci. Y luego está el factor lotería.

A todo esto, mínima de 0.4

Ayer viste caer copos de granulada a la altura de alfonso XIII porque lo de ayer eran chubascos, de la parte post-frontal del frente. En este tipo de nubes convectivas son usuales los desplomes. Lo de mañana es un frente, no muy fuerte, que no se producirán (si se producen) precipitaciones de ese tipo.

Por otra parte, a primeras horas, lo que se ve son vientos de WSW, para a lo largo de la mañana pasar a W.

Y la cota, muy justita, los modelos, alguno, marca una -2 a las 10 de la mañana, pero la cosa estará en torno a una iso -1 raspadita, con un viento de componente desfavorable (no son vientos de comoponente E que nos vienen de perlas para ver nevar), además, con una -20/-25 a 500 hpa.

Lo dicho, yo creo que si entra la preci en el momento justo, se podrá ver nevar, pero no cuajar.

Varias cosas que se nos olvidan.. Para empezar si algún modelo marca una -2 (el GFS, el HIRLAM, el IFF...) digo yo que lo mas obvio sería pensar que finalmente tendremos una -2... no se cómo se puede extraer pues la conclusión de que no, que será la -1.
Por otro lado, es un frente que lo podríamos tildar de cálido, cuando esto sucede, la masa de aire previa es mas fría que la masa que obviamente asciende por encima de la primera... cuando esto sucede las distintas capas superficiales no se remueven en exceso y el aire frío permanece con inestabilidad por encima, se mantiene la inversión hipotéticamente y cuando esto sucede, la temperatura entre los 850hPa y la superficie apenas asciende pudiendo incluso ser ciertamente menor más abajo que a dicho nivel.
De este modo, al igual que con un frente frío donde pueden predominar los movimientos convectivos se antojaría realmente dificil que nevara, con una situación así (donde los puntos de rocío, las inversiones, la hora... cuentan) es bastante posible que si lo haga. Mirad los mapas correspondientes a la nevada que aconteció el día 29 de noviembre de 2010 a mediodía...

Ese es el principal factor que se nos olvida, de ahí estas afirmaciones:

Citar
además, con una -20/-25 a 500 hpa.

Si supone un frente cálido lo que nos atravesaría inicialmente (en verdad es ocluido, de ahí que se revuelvan más las distintas superficies, poco mas) la convección como que no es muy factible.... el significado que tiene la T a 500hPa es observar el gradiente térmico vertical que existe para poder predecir la convección que habría, esto se tiene en cuenta en frentes fríos donde si existe convección, pero no en un frente cálido... la temperatura pues, a 500hPa en situaciones así es algo irrelevante.
Muchos quizá (por desgracia) estarán metiendo en una tabla datos como temperatura a 850 y 500hPa así como el geopotencial a 850.... Y les estarán dando valores de cota de nieve altos, o más altos de 600m (que es la cota que, a mi juicio, existiría en un primer momento). Es una situación idónea que refleja la inutilidad que tienen estas páginas, tablas o lo que fuere que no tienen en cuenta ni a qué es debida la inestabilidad, ni la presencia de inversiones en las distintas superficies ni los puntos de rocío.

Decís que si la componente SW es buena para ver nevar en Madrid... Pues hombre, es todo muy relativo, con condiciones idóneas junto con las de IV cuadrante es la mejor componente. Pero en Madrid para que nieve, el viento debe estar calmo, porque en Madrid cuando más nieva es o bien con un frente cálido del Atlántico que no remueve mucho las capas al entrar con poco gradiente y al suceder esto con poco viento. O bien con una posible DANA o "pseudoDANA" que advecte SE, lógicamente sin vientos superficiales pronunciados, pues no tienen reflejo a nivel superficial.
En este caso, mas que la componente, lo que más interesa/preocupa será la intensidad, pues dependemos de las inversiones y de todos es sabidos que el viento es contrario a una inversión térmica por subsidencia. De este modo, lo mejor que podría hacer esta noche es no haber componente, no haber viento... pero no sucederá y posiblemente sea el factor que mayor dilema aporte al pronóstico para mañana. Eso si, poco antes de mediodía la entrada clara del frente ocluido intensificaría considerablemente el viento, cuando esto se produzca se producirá una normalización de las distintas superficies que comenzarán a presentar un perfil de gradiente y descenderá la temperatura siguiendo la "ruta" adiabática casi perfectamente al no existir inversión alguna.
« Última modificación: Domingo 02 Febrero 2014 17:02:37 pm por alvaroliver »
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Desconectado Milibar

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1695
  • Sexo: Masculino
  • Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #42 en: Domingo 02 Febrero 2014 17:24:45 pm »
Alvaroliver, es imposible argumentarlo mejor. Gracias. Explicaciones como las tuyas son las que hacen engancharse al foro.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #43 en: Domingo 02 Febrero 2014 17:33:15 pm »
Buenas.

Mínima del año con 1.5ºC  (si, estamos en febrero a 700 m :rcain: ). Luce el sol, 5ºC

Yo sigo viendo complicada la nieve, no que se vea algunos copos, si no que cuaje, con esos oestes foehnizados y el poco frío que hay no se yo, lo veo bastante mal. El año pasado ya nos pasó algo parecido, que todo el mundo creía que nos iba a caer una nevada buena, y por tener vientos de componente oeste apenas nevó un poco por la mañana.
Tanto WRF como GFS meten frío y viento de SW a primeras horas hasta las 13h, algo completamente distinto a lo que dices tú. Si con una -2.5 como marcan y SW lo que cae a 700m no es en forma sólida, ya no cae con nada. Ayer mismo con una -1, NW y una temp a 500hPa parecida vi caer copos a la altura de Alfonso XIII.

Ahora bien, yo creo que puede faltar preci. Y luego está el factor lotería.

A todo esto, mínima de 0.4

Ayer viste caer copos de granulada a la altura de alfonso XIII porque lo de ayer eran chubascos, de la parte post-frontal del frente. En este tipo de nubes convectivas son usuales los desplomes. Lo de mañana es un frente, no muy fuerte, que no se producirán (si se producen) precipitaciones de ese tipo.

Por otra parte, a primeras horas, lo que se ve son vientos de WSW, para a lo largo de la mañana pasar a W.

Y la cota, muy justita, los modelos, alguno, marca una -2 a las 10 de la mañana, pero la cosa estará en torno a una iso -1 raspadita, con un viento de componente desfavorable (no son vientos de comoponente E que nos vienen de perlas para ver nevar), además, con una -20/-25 a 500 hpa.

Lo dicho, yo creo que si entra la preci en el momento justo, se podrá ver nevar, pero no cuajar.

Varias cosas que se nos olvidan.. Para empezar si algún modelo marca una -2 (el GFS, el HIRLAM, el IFF...) digo yo que lo mas obvio sería pensar que finalmente tendremos una -2... no se cómo se puede extraer pues la conclusión de que no, que será la -1.
Por otro lado, es un frente que lo podríamos tildar de cálido, cuando esto sucede, la masa de aire previa es mas fría que la masa que obviamente asciende por encima de la primera... cuando esto sucede las distintas capas superficiales no se remueven en exceso y el aire frío permanece con inestabilidad por encima, se mantiene la inversión hipotéticamente y cuando esto sucede, la temperatura entre los 850hPa y la superficie apenas asciende pudiendo incluso ser ciertamente menor más abajo que a dicho nivel.
De este modo, al igual que con un frente frío donde pueden predominar los movimientos convectivos se antojaría realmente dificil que nevara, con una situación así (donde los puntos de rocío, las inversiones, la hora... cuentan) es bastante posible que si lo haga. Mirad los mapas correspondientes a la nevada que aconteció el día 29 de noviembre de 2010 a mediodía...

Ese es el principal factor que se nos olvida, de ahí estas afirmaciones:

Citar
además, con una -20/-25 a 500 hpa.

Si supone un frente cálido lo que nos atravesaría inicialmente (en verdad es ocluido, de ahí que se revuelvan más las distintas superficies, poco mas) la convección como que no es muy factible.... el significado que tiene la T a 500hPa es observar el gradiente térmico vertical que existe para poder predecir la convección que habría, esto se tiene en cuenta en frentes fríos donde si existe convección, pero no en un frente cálido... la temperatura pues, a 500hPa en situaciones así es algo irrelevante.
Muchos quizá (por desgracia) estarán metiendo en una tabla datos como temperatura a 850 y 500hPa así como el geopotencial a 850.... Y les estarán dando valores de cota de nieve altos, o más altos de 600m (que es la cota que, a mi juicio, existiría en un primer momento). Es una situación idónea que refleja la inutilidad que tienen estas páginas, tablas o lo que fuere que no tienen en cuenta ni a qué es debida la inestabilidad, ni la presencia de inversiones en las distintas superficies ni los puntos de rocío.

Decís que si la componente SW es buena para ver nevar en Madrid... Pues hombre, es todo muy relativo, con condiciones idóneas junto con las de IV cuadrante es la mejor componente. Pero en Madrid para que nieve, el viento debe estar calmo, porque en Madrid cuando más nieva es o bien con un frente cálido del Atlántico que no remueve mucho las capas al entrar con poco gradiente y al suceder esto con poco viento. O bien con una posible DANA o "pseudoDANA" que advecte SE, lógicamente sin vientos superficiales pronunciados, pues no tienen reflejo a nivel superficial.
En este caso, mas que la componente, lo que más interesa/preocupa será la intensidad, pues dependemos de las inversiones y de todos es sabidos que el viento es contrario a una inversión térmica por subsidencia. De este modo, lo mejor que podría hacer esta noche es no haber componente, no haber viento... pero no sucederá y posiblemente sea el factor que mayor dilema aporte al pronóstico para mañana. Eso si, poco antes de mediodía la entrada clara del frente ocluido intensificaría considerablemente el viento, cuando esto se produzca se producirá una normalización de las distintas superficies que comenzarán a presentar un perfil de gradiente y descenderá la temperatura siguiendo la "ruta" adiabática casi perfectamente al no existir inversión alguna.

Muchas gracias por la explicación.

Por otra parte, sigo sin ver del todo claro que vayamos a tener la -2 durante mucho tiempo  ;D viendo los mapas del GFS y WFR. Aunque si es verdad que parece que el frente llegaría en el "mejor momento" (entorno a las 10 de la mañana)

No estoy metiendo datos en ninguna tabla  :risa: simplemente que esta situación ya la he visto otras veces, y me parece suficiente para que se vean copos, alguna trapeada, y no mucho más. Es que creo que algunos viendo el automático del aemet con cota 600 m y 100% de probabilidad de nieve se cree que va a caer una nevada padre y no creo que mañana vaya a ser así (no lo digo por tí obviamente).
Madrid, 650 msnm.

Desconectado franlugo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2170
  • Sexo: Masculino
  • Madrid (Ciudad Universitaria) 690m
Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #44 en: Domingo 02 Febrero 2014 18:49:53 pm »
Buenas tardes.

Cielo prácticamente despejado, viento flojo del S-SW y temperatura en descenso. 6,3º en Plaza de Castilla con una humedad 58%.

Ahora mismo, y si todo sigue lo previsto, habrá cota a primeras horas sin problema porque parece que en superficie las temperaturas rondarán los 2º con una humedad relativamente que baja. Además el viento será flojo. El problema es que la poca precipitación que entre venga en diferentes bandas y que la humedad se empiece a disparar y el viento comience a soplar moderado y a barrer el frío en superficie. No obstante, por encima de 1000 metros todo lo que caiga será nieve hasta el martes porque no perdemos la 0º a 850hpa en ningún momento y mañana antes de la hora de comer tendremos la -27º.

En conclusión, creo que veremos nevar en la capital pero para cuajar aunque sea 1cm tienen que reunirse todos los factores (precipitación continuada antes de las 10, viento contenido y que esta noche rondemos 0º-1º) y es algo complicado. No obstante, toca seguimiento.

Un saludo.
Renegando de los noroestes por vivir en Madrid.

Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #45 en: Domingo 02 Febrero 2014 19:24:38 pm »
Parece ser tenemos prácticamente todas las cartas para ver nevar en la Capital, aunque sinceramente creo que falta "jugar" bien esas cartas y creo que la principal, temperatura está muy justa.

Creo que si la temperatura actualmente fuera menor y por eso bajase la temperatura a -1 o -2 y la precipitación empezase a las 4h o 5h tendriamos asegurada la nevada.

De caer nevada en las mejores condiciones , creo que blanquear y poco mas como el 28 de noviembre o poco más eso si en la sierra otros 10cm como poco.

 De vuelta a casa esta tarde en la A6 y en los paneles de la M30 y carretera de valencia indicaban el famoso   MAÑANA PREVISION DE NEVADA.

Y otro dato, aun no he visto en Madrid capital empiecen a echar sal en bocas de metro y demás en Noviembre ya estaban echando...ojala me equivoque
Vallecas (Madrid)
Hoyo de Manzanares (madrid)

Desconectado ipj

  • Supercélula
  • ******
  • 8698
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #46 en: Domingo 02 Febrero 2014 19:32:59 pm »
Buenas tardes a todos.

Día de hoy (¿previo a la nevada?) con una mínima de 4,4 ºC y una máxima de 9,9 ºC.

He estado casi todo el día fuera de Madrid, por lo que no puedo comentar mucho. De lo que sí puedo decir es que volviendo en el cielo se empezaban a ver los primeros cúmulos, donde esta mañana se veían nubes altas. También decir que en los paneles de la autovía advertían de nevadas para mañana.

En estos momentos, 7,7 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Desconectado AlcoSanse

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1850
  • Sexo: Masculino
  • Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
    • AlcoMeteo - El tiempo en Alcobendas
Re:Comunidad de Madrid, Febrero de 2014
« Respuesta #47 en: Domingo 02 Febrero 2014 19:55:38 pm »
Buenas tardes.

Por Alcobendas, nos hemos quedado al borde de la helada con 0,1ºC. Mínima más baja de lo que va de año. Día soleado y agradable con una máxima de 9.8ºC.

Respecto a la posibilidad de nieve para mañana, he echado un ojo rápido a esta última salida y básicamente veo que en cuanto a precipitación vamos bastante mal. Por Alcobendas no creo que caiga mucho más de 1mm, por lo que posibilidad de ver algún copo hay pero creo que será testimonial.

Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog

Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es