Comunidad Valenciana, Octubre de 2012

Desconectado NeBeL

  • Nebel el viejo
  • Supercélula
  • ******
  • 7158
  • Hay mucha tontería en el mundo
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #612 en: Jueves 25 Octubre 2012 10:16:05 am »
Llueve torrencialmente en Requena en estos momentos. Aquí las borrascas atlánticas sí nos dejan lluvias, al no tener sierras al SO y O que nos frenen los frentes.

Durante la noche ha llovido débilmente.

¿Torrencialmente?

¿No será que hace mucho tiempo que no ves llover "moderadamente"?

Ya nos pasarás esos datos, y fotos, si puede ser.

Por aquí se ha mojado la calle y poco más.

Saludos.
Valencia, zona Este.


Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #613 en: Jueves 25 Octubre 2012 10:45:47 am »
Llueve torrencialmente en Requena en estos momentos. Aquí las borrascas atlánticas sí nos dejan lluvias, al no tener sierras al SO y O que nos frenen los frentes.

Durante la noche ha llovido débilmente.

¿Torrencialmente?

¿No será que hace mucho tiempo que no ves llover "moderadamente"?

Ya nos pasarás esos datos, y fotos , si puede ser.

 ::) Mira que lo he pensado... llevo muchos años en el foro y os conozco más que a la madre que me parió,  y muchos aun piensan que para que llueva en la comunidad debe se una situación de levante, y no, al menos aquí no es así. Esto es Meseta, somos interior peninsular, y las estribaciones del este nos aislan en gran medida del levante. Así mismo, por el SO y O no tenemos freno, y las borrascas atlánticas sí nos afectan, con más generosidad que en gran parte del resto de la comunidad.

Aunque haya sido breve, ha sido lluvia torrencial. No dispongo de pluvio ni manera de medir la intensidad de precipitación, pero llevo muchos años en esto y te puedo decir ha caido con una intensidad de 60 mm/h al menos, y eso ya es torrencialidad. Y lo ha hecho durante un par de minutos (en total ha llovido unos 10 min).

En Caudete Meteoclimatic llevan 9 mm, Villargordo DGT 10 mm, pero a la vista del radar se ve claramente que las precipitaciones más intensas no se han dado precisamente por allí.

De todos modos mañana tendremos los datos del IVIA  ;)
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Juanjo Villena

  • Cb Incus
  • *****
  • 3775
  • Sexo: Masculino
  • Aldaia (Valencia) 60 msnm
    • Tiempo.com
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #614 en: Jueves 25 Octubre 2012 10:46:22 am »
Buenos días!

En Aldaia las precipitaciones han dejado 1.2mm esta madrugada. Ahora el cielo presenta un popurrí de claros, cúmulos y nubes altas. El termómetro marca 18.4ºC.

Los intervalos nubosos serán abundantes y descargarán de forma irregular chubascos entre débiles y moderados, en algunos casos acompañados de tormenta. Las temperaturas máximas registrarán un ligero descenso. Mañana menos nubes. -Predicción completa-
Redactor Jefe de Tiempo.com

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #615 en: Jueves 25 Octubre 2012 12:14:21 pm »
Hola.

6mm en la zona norte de Ontinyent esta madrugada, han caído con intensidad fuerte. Ahora luce el sol, con 16ºC.
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado MeteoCanals

  • Raf@
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 401
  • Sexo: Masculino
    • MeteoCanals
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #616 en: Jueves 25 Octubre 2012 13:58:48 pm »
Buenas tardes, en Canals 4 mm sobretodo de madrugada con intensidades moderadas en algun momemto. Ahora llueve debilmente.... La mínima del dia fue de 15,2ºC. Actualmente 18,7ºC 83% hr 1010,1 hpa.

Saludos
Canals (València). Comarca de La Costera, Altitud mitja  urbana: 165 msnm. Situat en la vall de Montesa, entre la Serra Grossa  i La Costera, on s'alça la Talaia (556 msnm) i la Creu (520 msnm)

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #617 en: Jueves 25 Octubre 2012 14:25:00 pm »
Llueve torrencialmente en Requena en estos momentos. Aquí las borrascas atlánticas sí nos dejan lluvias, al no tener sierras al SO y O que nos frenen los frentes.

Durante la noche ha llovido débilmente.

¿Torrencialmente?

¿No será que hace mucho tiempo que no ves llover "moderadamente"?

Ya nos pasarás esos datos, y fotos , si puede ser.

 ::) Mira que lo he pensado... llevo muchos años en el foro y os conozco más que a la madre que me parió,  y muchos aun piensan que para que llueva en la comunidad debe se una situación de levante, y no, al menos aquí no es así. Esto es Meseta, somos interior peninsular, y las estribaciones del este nos aislan en gran medida del levante. Así mismo, por el SO y O no tenemos freno, y las borrascas atlánticas sí nos afectan, con más generosidad que en gran parte del resto de la comunidad.

Aunque haya sido breve, ha sido lluvia torrencial. No dispongo de pluvio ni manera de medir la intensidad de precipitación, pero llevo muchos años en esto y te puedo decir ha caido con una intensidad de 60 mm/h al menos, y eso ya es torrencialidad. Y lo ha hecho durante un par de minutos (en total ha llovido unos 10 min).

En Caudete Meteoclimatic llevan 9 mm, Villargordo DGT 10 mm, pero a la vista del radar se ve claramente que las precipitaciones más intensas no se han dado precisamente por allí.

De todos modos mañana tendremos los datos del IVIA  ;)

     Hombre a estas alturas no creo que veteranos del foro como NeBeL se sorprendan de que haya zonas de la C.V. donde llueva bien con frentes del oeste, de todas formas y según varios estudios es en el Rincón de Ademuz donde más precipitación dejan los frentes atlánticos a lo largo de todo el año rozando los 300 mm en el extremo oeste comarcal y entre 225-250 mm en el valle, de las pocas zonas donde esta precipitación supera a la de levante y desde luego la única comarca en donde esto sucede en todo su territrio; en la Meseta de Requena se calcula que este tipo de precipitación deja alrededor de los 150-175 mm superando ampliamente los 200 en la zona de Sinarcas. En todo caso no es un tipo de precipitación que acostumbre a ser torrencial, aunque según datos del SAIH en Requena sí ha habido un buen pico de intensidad hoy, con un total de 7'6 mm.


Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #618 en: Jueves 25 Octubre 2012 15:36:06 pm »
Llueve torrencialmente en Requena en estos momentos. Aquí las borrascas atlánticas sí nos dejan lluvias, al no tener sierras al SO y O que nos frenen los frentes.

Durante la noche ha llovido débilmente.

¿Torrencialmente?

¿No será que hace mucho tiempo que no ves llover "moderadamente"?

Ya nos pasarás esos datos, y fotos , si puede ser.

 ::) Mira que lo he pensado... llevo muchos años en el foro y os conozco más que a la madre que me parió,  y muchos aun piensan que para que llueva en la comunidad debe se una situación de levante, y no, al menos aquí no es así. Esto es Meseta, somos interior peninsular, y las estribaciones del este nos aislan en gran medida del levante. Así mismo, por el SO y O no tenemos freno, y las borrascas atlánticas sí nos afectan, con más generosidad que en gran parte del resto de la comunidad.

Aunque haya sido breve, ha sido lluvia torrencial. No dispongo de pluvio ni manera de medir la intensidad de precipitación, pero llevo muchos años en esto y te puedo decir ha caido con una intensidad de 60 mm/h al menos, y eso ya es torrencialidad. Y lo ha hecho durante un par de minutos (en total ha llovido unos 10 min).

En Caudete Meteoclimatic llevan 9 mm, Villargordo DGT 10 mm, pero a la vista del radar se ve claramente que las precipitaciones más intensas no se han dado precisamente por allí.

De todos modos mañana tendremos los datos del IVIA  ;)

     Hombre a estas alturas no creo que veteranos del foro como NeBeL se sorprendan de que haya zonas de la C.V. donde llueva bien con frentes del oeste

Pues a tenor de su intervención sí que se ha sorprendido.

Citar
de todas formas y según varios estudios es en el Rincón de Ademuz donde más precipitación dejan los frentes atlánticos a lo largo de todo el año rozando los 300 mm en el extremo oeste comarcal y entre 225-250 mm en el valle, de las pocas zonas donde esta precipitación supera a la de levante y desde luego la única comarca en donde esto sucede en todo su territrio;

Yo quiero ver esos estudios.

Citar
en la Meseta de Requena se calcula que este tipo de precipitación deja alrededor de los 150-175 mm superando ampliamente los 200 en la zona de Sinarcas.

Pues hombre, de momento casi todo lo que ha caido este año ha sido o por borrascas atlánticas o por tormentas (que en el 99% de los casos van de O a E), menos el episodio de finales de septiembre, que fue una situación de levante. En el episodio de octubre la precipitación vino mayoritariamente del SO y el S, para terminar el episodio con una situación de SE.

Citar
En todo caso no es un tipo de precipitación que acostumbre a ser torrencial

Es que las precipitaciones torrenciales vienen cuando hay gran convectividad. Una situación de levante per se tampoco da precipitaciones torrenciales, aunque si es persistente puede dejar grandes acumulados, por motivos orográficos ya conocidos en nuestra comunidad.

Citar
aunque según datos del SAIH en Requena sí ha habido un buen pico de intensidad hoy, con un total de 7'6 mm.


Pues eso, como se puede ver en el gráfico unos 37-38 mm/h en el aforo de Requena, que perfectamente han podido ser 50 ó 60 mm/h donde yo vivo. Porque como se veía en el radar la coloración verde-azul ha sido muy heterogénea.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado jandroAZ

  • Nubecilla
  • *
  • 83
  • Sexo: Masculino
  • Benimaclet,Valencia
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #619 en: Jueves 25 Octubre 2012 16:35:23 pm »
Llueve debilmente sobre Valencia :) :)

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #620 en: Jueves 25 Octubre 2012 16:41:38 pm »
Por cierto, no sé de donde saca los datos Canal 9 pero Vallanca CEAM lleva 6'5 mm hoy, y Ademuz Aemet 4 mm, y aquí aparecen nada más ni nada menos que 16 mm:

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #621 en: Jueves 25 Octubre 2012 16:52:56 pm »
     El estudio al que hago referencia es este: "Millán, M. M., Estrela, M. J., and Miró, J. (2005) Rainfall components: variability and spatial distribution in a mediterranean area (Valencia region). Journal of Climate 18, 2682-2705. Versión en castellano." Son 35 páginas en las que se desagrega el tipo de precipitación en la C.V. en tres diferentes tipos, no tanto por su dirección como por la situación sinóptica que las provoca: frentes atlánticos (a), tormentas de verano (b) y temporales de levante (c), lo que ellos llaman frentes fríos de retroceso. En la página del CEAM ya no se me carga el artículo pero si me dices donde lo puedo alojar lo subo, de momento te pongo estos tres mapas que indican el volumen de precipitación estimado para esos tres tipos de precipitaciones y para el periodo 1959-2000.




     Como puedes ver en el extremo oeste del Rincón marcan hasta 300 mm y poco más allá ya en Cuenca superando los 350 y yo que tengo largas series de precipitación de esa zona (Salvacañete desde 1957 hasta hoy, Arroyo Cerezo) puedo afirmártelo; Salvacañete (pueblo que limita con el Rincón por el oeste) por ejemplo apenas debe recibir algunas débiles lluvias con los temporales más fuertes de levante, tampoco es una zona especialmente tormentosa (lo es más Javalambre incluso la vecina Serranía de Albarracín que la de Cuenca) así que los 650 mm de precipitación media que ronda deben ser en su mayoría provenientes del atlántico; como ejemplo en la década de los 60 que se caracterizó por años húmedos debido a una fuerte circulación de frentes atlánticos la media fue de 830 mm con 1049 mm en 1960 (ese mismo año 1065 mm en Arroyo Cerezo, 788 en Ademuz o 787 en Torrebaja). Comparando datos de Ademuz o Torrebaja con Utiel (tengo del 61 al 90) la precipitación en aquella década marcada por los temporales atlánticos fue netamente superior en el valle del Turia que en la Meseta.

     Ten en cuenta que la precipitación atlántica no sólo comprende los flujos de O o SO, también cuando viene más del 4º cuadrante que si ya en el Rincón suele llegar muy desgastado por estar en a la sombra del Ibérico por la Meseta suele llegar completamente seco.

     Hay otro artículo anterior, este lo tengo en papel, de Peñarrocha Ferrer pero que además de no contar estaciones del Rincón (aunque sí alguna cercana de Teruel y Cuenca) se me antojan excesivamente corto los cálculos que hace para la precipitación del oeste, por ejemplo para Requena y Utiel da menos de 100, que se alcanzan ya en Caudete y el resto del oeste de la Meseta, alcanzando los 150 en Sinarcas, la zona más favorable de la Serranía (Javalambre-Andilla) y el Rincón fuera del valle.
« Última modificación: Jueves 25 Octubre 2012 16:55:21 pm por Cerro Calderón »

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #622 en: Jueves 25 Octubre 2012 17:07:52 pm »
     Ese dato de C9 no sé de donde puede salir, como no sea de la caseta forestal que hay en el pico Gavilán a más de 1700 m que a veces facilitaba datos, la estación más cercana con datos parecidos es Torrijas con 13'8 mm, en Javalambre pero ya en Teruel.

     Pero vamos que yo no hablaba de comparar situaciones esporádicas, porque puestos podemos ver la del fin de semana pasado, que tampoco tendría mucho sentido.

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Comunidad Valenciana, Octubre de 2012
« Respuesta #623 en: Jueves 25 Octubre 2012 17:16:45 pm »
En Valencia llovía considerablemente, ahora lo hace con intensidad casi moderada, lleva un buen rato, ha empezado a llover antes de las 16.30 en la zona Fernando el Católico, donde me encontraba en aquel momento.