Como veo que se está acabando ya este día 10, a sólo cinco del final del plazo, y me veo actualizando la lista otra vez sin poder añadir ningún participante más a la misma

, he decidido que me voy a añadir a mí mismo

Además que como me parece injusto que el coordinador se tenga que quedar cada año sin poder participar, he preparado un reportaje para poderme unirme a los demás en esa lista de participantes

, un reportaje que aparecerá junto a los demás en el blog que estoy preparando con todos ellos (qué bien están quedando ahí todos juntos). Así que, aunque quede fuera de concurso, de esta forma, comparto estás imágenes que saqué este verano cuando volaba hacia la peni 'a la caza de tormentas'… como podréis comprobar, el viaje empezó muy, pero que muy bien

Además, así compenso un poquito el desequilibrio territorial del concurso (el 'poder' del NE

), pues las fotos están tomadas justamente en pleno SW de la península, en el trayecto en vuelo desde La Palma a Madrid
Y así también, que no falten fotos aéreas en el concurso este año, dado que, de momento, nuestro campeón de las dos últimas ediciones, con sus fotos tomadas desde las alturas, no nos ha enviado aún las fantásticas imágenes a las que ya nos tiene acostumbrados desde su privilegiado mirador
Y como está fuera de concurso, lo puedo exponer ya aquí, y así que sirva también para ir abriendo boca, y para que si algún indeciso no se termina de decidir porque piensa que se trata de que hay que hacer algo muy elaborado, vea que no es así, a ver si así aún se anima alguien más a participar en estos cinco días que quedan de plazo ¡recordad que es hasta el domingo!
Ya veis que se trata, simplemente de elegir seis fotos apaisadas de 2008 con una resolución de al menos 1600 por 1200, redactar en word un documento con el título del reportaje y un texto general del reportaje y/o de cada fotografía (que también puede tener cada una su título individual)… y con ya está todo listo para enviar a
[email protected]¡Animaros, que esto es sólo una vez al año!

Salu2
Fer
Bueno, ahí va...
------------------------
Volando entre cumulonimbosPor Nambroque 
Desde que resido en Canarias, cada vez que viajo a la península, sobre todo en las épocas más propicias para que haya convección, mi ilusión es ver tormentas durante el vuelo.
Hasta ahora no había tenido excesiva suerte, salvo por algún que otro cumulonimbo más o menos aislado y distante que había podido ver en vuelos anteriores.
Pero el 31 de mayo de 2008 por fin se iba a cumplir este <i>sueño</i>, en un vuelo de La Palma a Madrid.
Estas son algunas de las imágenes que capturé:
Foto -1Al poco de salir de La Palma, a las 12,42 h, el océano se mostraba libre de nubosidad. Sólo la isla de Tenerife las arremolinaba alrededor del majestuoso Teide, a causa de brisas diurnas
Foto 2A las 14,23 h, tras casi dos horas de vuelo sin apenas nubes sobre el Atlántico, aparece la costa del Sur de la península. Al igual que pasaba 2000 km al Sur, sobre Tenerife, de nuevo era el calentamiento superficial de la tierra el causante de la aparición de las nubes que, en principio, como en la isla tinerfeña, se mostraban sin apenas desarrollo vertical…
Foto 3Pero esto iba a cambiar pronto… seguimos internándonos por la ‘peni’ y siete minutos después las nubes, de repente, a partir de cierta latitud, ganan gran desarrollo hasta helarse sus topes… ¿alguna sierra que hay debajo?
Fotos 4 y 5 (tomadas a las 15,00 con una diferencia de dos minutos entre ambas)
Y aquí están, las imagenes tantas veces soñadas… compartiendo el espacio con los cumulonimbos y viéndolos de tú a tú…

Foto 6Son ya las 15,10 y estamos llegando a Madrid. Vemos ahora el aspecto de las tormentas desde debajo de sus bases. Impresionantes los chubascos… ¡Toca abrocharse los cinturones y <i>apagar todos los dispositivos electrónicos</i>, lo que incluye a las cámaras digitales.
Así que será hasta que se una nueva ocasión, siempre que la suerte vuelva a acompañarme, claro… ¿quizás el próximo verano?
(Más fotos de este vuelo aquí)