*** CONFIRMADO ASTEROIDE APOPHIS PASARA CERCA TIERRA EN 2029 ***

Iniciado por Meteo-Neo, Lunes 22 Agosto 2005 14:42:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
NASA has outlined plans for dealing with an asteroid a quarter of a mile wide that astronomers believe is on a near-collision course with Earth. The agency says there is no need at present to dispatch a radio transponder to the asteroid, but adds that it will be keeping a close eye on the rock's progress through the solar system.

Stargate fans will no doubt delight in the knowledge that the asteroid, which used to be known as 2004MN4, has now been dubbed 99942 Apophis.

If the current estimates are correct, the asteroid will miss our planet by just tens of thousands of miles, some time in 2029. While this is plenty of distance in everyday terms, in astronomical terms, it is a very near miss.

In addition, the proximity of the pass is likely to be such that the gravitational interaction between the asteroid and the Earth could alter the rock's projected orbit, making it more likely to hit us seven years later in 2036.

If it did hit, the damage would be substantial, but not deadly on a global scale. If it hit a city, there wouldn't be much urban life left, and if it landed in the sea, it would trigger a potentially destructive tsunami.

The space agency says that if the asteroid still appears to be threatening Earth by 2013, it will start work on a mission to visit Apophis with a probe in 2019. This would be followed by an attempt to deflect the asteroid some time between 2024 and 2028.

It also estimates that planning and executing a deflection mission would only take seven years from start to finish, rather then the 12 suggested by the B612 Foundation. This would make it unnecessary to mark the asteroid with a transponder before 2021, when a decision on deflection would have to be made, because by then scientists should have a far more accurate idea of the path Apophis is going to take.

The Deep Impact mission would serve as a model for the deflection attempt mission, although presumably the impactor would be considerably more massive than Deep Impact's 300kg chunk of copper.

NASA's plans were made public by the B612 Foundation, a group agitating for more action from governments on the threat from near-earth-objects. In June this year it asked NASA whether Apophis needed to be tagged with a transponder, and what NASA would do if the asteroid did turn out to pose a serious threat to Earth.

The B612 Foundation says that while it welcome's NASA's response to its questions, if it hadn't raised the question "the current understanding of the Apophis circumstances might not have developed. This is not an acceptable scenario".


Artículo extraido de: http://www.theregister.co.uk/2005/10/31/nasa_has_a_plan/
Canovelles, Barcelona, España.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Esperemos que sea el típico farol, para así poder recibir más dinero por parte del Gobierno estadounidense. Porque como no sea un farolazo, vamos apañados.
Canovelles, Barcelona, España.

Alexxx

The Linksman, The Iceman and The Mapman...
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,058
Barrio de Benicalap, Valencia
  1. alexx_51190@hotmail.com
Ubicación: Benicalap, barrio al norte de Valencia
En línea
#26
Menos mal que siempre nos quedaran los yankis para salvarnos  :risa: :risa: .
No en serio este asteroide es el mismo que el hercobolus o algo así , o es otro ?
Esperemos que solamente nos roce y no haga nada mas ;¿ y como es de grande el asteroide ?
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Diciembre 2008 11:01:29 AM

La discusion era teorica, logicamente... yo me muevo en el terreno de la filosofia, de la idea, de lo abstracto, yo soy pensamiento puro, imaginacion pensada, pensamiento imaginado, sentimiento, razon, soy un ente mas que un entente, soy fluido mas que estatico, soy voluble, expansivo, diluido, me muevo etereamente, airosamente, soy como una mariposilla que ocupa todo el espacio...

De todos modos yo se lo que es currar, porque lo he visto...

uranus

*
Nubecilla
Mensajes: 50
your-a-nus
Ubicación: mad
En línea
¿que pasara a 30.000 km?¡¿solo???!!!! macho, si le metes a la ecuacion su error correspondiente, ya que son nada menos que 20 años, ese bicho puede o estrellarse contra la luna, o contra la tierra, o contra cualquier cosa que flote por ahi... o pasar de largo.

vamos, que no me fio de las ecuaciones de los de la nasa. prefiero las de mi pueblo.
lo importante es no dejar de hacerse prguntas

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Confio en que Bruce Willis siga operativo  ;) 
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Canovelles, Barcelona, España.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
El  ASTEROIDE 2004 MN4, DE CASI MEDIO KM. DE DIÁMETRO, PASARÁ EN 2029  MAS CERCA QUE LOS SATÉLITES GEOESTACIONARIOS

El record de una futura aproximación de un asteroide a la Tierra según la lista http://cfa-www.harvard.edu/iau/lists/PHACloseApp.html, lo ostenta el planetoide 2004 MN4 (99.942 Apophis), que se aproximará el 13 de abril de 2029 a sólo 30.000 kilómetros de la Tierra, es decir, a 4,7 radios terrestres. Durante dicha aproximación, el astro será visible a simple vista como un objeto de cuarta magnitud y cruzará la bóveda celeste en poco más de una hora.

No obstante, no se descarta de forma absoluta la colisión, aunque es muy improbable si el astro no se ve sometido a efectos no gravitatorios; por ejemplo, si posee un núcleo de hielo de un antiguo origen cometario, generaría jets o chorros que lo desviarían de la órbita y lo podrían hacer chocar con la Tierra. De cualquier forma, su órbita casi circular es un claro indicio de que no se trata de un antiguo cometa y, por tanto, probablemente mantendrá su estabilidad orbital. Otra posible causa sería tener algún encuentro gravitatorio con otro planetoide o experimentar algún choque con un gran meteorito. De cualquier forma, la probabilidad es remota y más si tenemos en cuenta que circula lejos de áreas de alta densidad de asteroides.

Durante diciembre de 2004 y enero de 2005, el asteroide 2004 MN4, llegó a tener un riesgo de colisión de sólo 1/39 (4Torino), cuando ningún astro anteriormente había pasado de (2Torino) y más si tenemos en cuenta que 2004 MN4 respondía a una órbita de redescubrimiento; es decir, con un arco de observaciones muy extenso que daba mucha precisión al cálculo. En la lista del JPL se dan los cuerpos cuyo riesgo de choque con nuestro planeta es mayor a 1/1000000 con los datos actuales. http://neo.jpl.nasa.gov/risk/

2004 MN4 fue descubierto desde el observatorio de Kitt Peak, en Arizona, el 19 de junio de 2004; por Roy Tucker, David Tholen y F. Bernardi. Su redescubrimiento en la siguiente aproximación fue realizado el 18 de diciembre de 2004 por Garrard desde Australia. Con los cálculos consecuentes, el asteroide todavía se aproximaba más a la Tierra y en la lista de asteroides con riesgo de colisión del JPL alcanzó la escala (4Torino). El revuelo informativo fue intenso movilizando a muchos observatorios, lo que posibilitó que a fecha 8 de febrero se dispusiera de un total  609 mediciones astrométricas ópticas, dos de radar y tres Doppler, estas últimas llevadas a cabo desde Arecibo en Puerto Rico. Con los datos ya suficientes obtenidos, se precisó todavía más la órbita y se consiguió sacar de la lista de riesgo a 2004 MN4,  por lo menos en la aproximación extrema de 2029, quedando, no obstante, como asteroide "peligroso" en nueve aproximaciones posteriores que van desde 2034 a 2054, si bien con un riesgo no superior a (1Torino) http://neo.jpl.nasa.gov/risk/a99942.html,

El asteroide 2004 MN4 presenta una magnitud absoluta H=19.5, lo que significa que su diámetro rondaría el medio kilómetro. Las observaciones posteriores lo han precisado en 320 metros. Cada 323 días se aproxima a la órbita de la Tierra, si ello sucede en fechas próximas a mediados de abril, el astro coincide con la Tierra y hay riesgo de choque. En esas circunstancias, el asteroide se acerca a una velocidad relativa a la Tierra de casi seis kilómetros por segundo. De chocar con nuestro planeta, se aceleraría por efecto de la gravitación hasta 12,4 kilómetros por segundo. Dado su tamaño, las consecuencias serían, sin duda, graves.

Al ser su diámetro superior a 100 metros, los modelos físicos indican que no se descompondría en la atmósfera, alcanzando el suelo a una velocidad sólo ligeramente inferior a la inicial de entrada en la atmósfera. Durante la colisión, dada su masa de 45 millones de toneladas, transformaría 2* 10E 18 joules ( dos trillones "españoles" de joules) de energía cinética a principalmente térmica, originando un cráter de cerca de tres kilómetros de diámetro y varios cientos de profundidad. La onda térmica arrasaría un área próxima a 10.000 kilómetros cuadrados y depositaría materiales en la estratosfera que reducirían cerca de un 10 por ciento la radiación solar, causando efectos semejantes a la erupción del Tambora, en 1815. Los efectos serían equivalentes a la explosión de una bomba de 1000 megatones.

Muchos asteroides se han aproximado a la Tierra, incluso a menores distancias, pero se trata de cuerpos muy pequeños de pocos metros de diámetro. Algunos de ellos, chocan de forma habitual con nuestra atmósfera superior ocasionando fuentes de calor equivalentes a explosiones de hasta kilotones de TNT. En el pasado, rusos y norteamericanos se llegaron a reprochar la realización de aparentes pruebas nucleares en la alta atmósfera, cuando todavía se desconocía la alta densidad de asteroides que se aproximan a nuestro planeta. Muestra de la gran afluencia de cuerpos que se han aproximado a la Tierra, con orbitas calculadas las podemos ver en la lista http://cfa-www.harvard.edu/iau/lists/Closest.html



Datos orbitales del asteroide 2004 MN4

 



Carlos de Torres,

presidente de la Sociedad Astronómica de España y América



Artículo extraido de: http://hiperperiodico.com/textos/noticias/2004mn4.html
Canovelles, Barcelona, España.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea


Este mapa muestra el rumbo potencial de impacto de Apofis en abril de 2036.



El pasaje cercano a la Tierra de 2029 del asteroide Apofis altera su trayectoria siguiente y expande la región de incertidumbre de posición (es decir, la línea de puntos blancos aumenta su extensión), de modo que el movimiento futuro del asteroide es más incierto de lo que era antes de 2029. Sin embargo, nuestro análisis actual de riesgo indica que ningún encuentro subsiguiente con la Tierra durante el siglo 21 será motivo de preocupación.

El 13 de abril de 2029, Apofis pasará a 36 350 kilómetros de la Tierra, tan cerca que cruzará el anillo de satélites geosincrónicos en órbita y será visible a simple vista como un punto en movimiento parecido a una estrella, con una magnitud de 3,3. Los astrónomos estiman que la roca espacial mide unos 300 metros de diámetro, posee una masa de 46 millones de toneladas y tiene un poder de impacto equivalente a 850 millones de toneladas de TNT, o sea 4 veces la energía liberada cuando el volcán indonesio de Krakatoa entró en erupción en 1883 (o 60 000 bombas atómicas tipo Hiroshima, si se desea otra comparación).

Artículo extraido de: http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=1455




Canovelles, Barcelona, España.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Si bien probablemente Apofis no choque con la Tierra en el futuro previsible, el asteroide no será el mismo luego del encuentro cercano con nuestro planeta en 2029. La gravedad y las fuerzas de marea que la Tierra ejercerá sobre Apofis lo cambiarán en varias formas, una suerte de maquillaje cósmico.

En primer lugar, la órbita del asteroide se verá alterada significativamente. Como están las cosas ahora, Apofis pertenece al grupo Aten de asteroides, que rodea al Sol dentro de la órbita de la Tierra. Después del 13 de abril de 2029, la órbita de la roca habrá cambiado lo suficiente como para convertirlo en uno de la clase Apolo, es decir, de los asteroides que en realidad cruzan la órbita de nuestro planeta.

En segundo lugar, el encuentro cambiará notablemente la rotación del asteroide. Algunos cálculos recientes realizados por Daniel Scheeres de la Universidad de Washington indican que las mareas sufridas por Apofis a causa de la gravedad terrestre podrían resultar en un alargamiento del presente "día" del asteroide de 30 horas, en más de 27 horas; de todos modos, también es posible una aceleración de la rotación. El encuentro de 2029 dará a los astrónomos la posibilidad por primera vez de observar el desbaratamiento del estado de rotación de un asteroide.

Según Scheeres y otros, tales como Dan Durda del Instituto de Investigación del Suroeste, las fuerzas de marea provocarán tensiones en el asteroide y causarán "desplazamientos localizados" (sismos asteroidales) en su superficie y en su interior. Si el asteroide tiene menos densidad (menos de la mitad del agua) que la estimada actualmente por los astrónomos, Apofis podría cambiar totalmente de aspecto o incluso desintegrarse.
Canovelles, Barcelona, España.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
El asteroide y el ojo de la cerradura


El ahora famoso asteroide 2004 MN4 pasará cerca de un trozo de espacio de 500 metros que lo podía desviar lo suficiente como para un impacto con la Tierra en 2036.

El asteroide 2004 MN4 ha regresado a las noticias. Rusty Schweickart, piloto del módulo lunar del Apolo 9, solicitó la semana pasada al Congreso de los EE.UU. el envío de una astronave al asteroide para colocarle un radiotransmisor. Los datos trasmitidos por el aparato permitirían a los astrónomos determinar si 2004 MN4 dará en su blanco en 2029.


Pero ese blanco no es la Tierra, sino un trozo de espacio de algo más de 500 metros localizado a unos 30 000 kilómetros sobre nuestro planeta. El pasaje del asteroide por esta región, a la que los científicos denominan como un ojo de cerradura de resonancia, lo podría poner en rumbo de colisión con la Tierra en 2036.

Para los que siguen las noticias espaciales, 2004 MN4 es difícil de olvidar. Hacia la pasada Navidad, los astrónomos estimaron que las probabilidades de que este asteroide chocara con la Tierra el 13 de abril de 2029 eran de 1 en 37, lo que lo colocaba en un nivel de amenaza sin precedentes de 4 en la escala Torino de riesgo de impacto. Hacia fines de enero, observaciones adicionales redujeron el riesgo a 1 en 10 000, descartando un impacto para 2029... pero no para un choque futuro.

La nueva órbita guardaba una sorpresa. Trasladaba la localización del pasaje cercano de MN4 en 2029 fuera de la caja de error, el volumen de espacio que contenía las posiciones probables computadas por determinaciones previas. No se suponía que éso fuera a suceder.

Clark Chapman, un prominente investigador de NEOs (Near Earth Objects = Objetos Cercanos a la Tierra) en el Instituto de Investigación del Sudoeste en Boulder, Colorado, pensó que ésto resultaba tan preocupante que sugirió que algunas aproximaciones matemáticas alternas estarían más capacitadas para caracterizar los riesgos de impactos NEOs que los que usan actualmente los astrónomos. Esas técnicas son las utilizadas para evaluar los riesgos de accidentes aéreos o de desastres de plantas nucleares.

Si 2004 MN4 pasa a través del ojo de la cerradura, la gravedad terrestre podría desviarlo justo lo suficiente como para producir un impacto en 2036. La existencia de este ojo de cerradura es la razón por la cual el riesgo de impacto no ha caído hasta el cero. Las observaciones ópticas e incluso las de radar no son suficientes como para determinar la posición del asteroide con una margen de error menor a 549 metros, apenas 1,7 veces el diámetro del objeto.

El logro de una "precisión adecuada" es la razón por la cual Rusty Schweickart está urgiendo a que interceptemos a MN4 y coloquemos un trasmisor-receptor y algunos instrumentos científicos sobre su superficie antes de 2014. ¿Por qué tan pronto?. Los astrónomos necesitan tiempo para recoger los datos precisos que determinarán si MN4 pasará o no a través del ojo de cerradura.

Si lo hace, entonces el tiempo será esencial para el desarrollo de una misión que impulse al asteroide fuera de un curso de impacto con la Tierra.

El desvío de MN4 será mucho más sencillo de lograr antes de que llegue al ojo de cerradura en 2029. Los esfuerzos se pueden enfocar en hacer que la roca falle en pasar por el ojo de cerradura, más que en que falle a la Tierra. Es posible que un cambio en la velocidad del asteroide de aproximadamente 0,3 centímetros por hora sea suficiente como para eliminar su encuentro con el ojo de cerradura. Aún un modesto motor cohete montado en la superficie de la roca sería capaz de realizar el trabajo.

El uso único de observaciones ópticas y de radar podría dar como resultado una incertidumbre en la posición del asteroide de algo así como 60 kilómetros, demasiado grande como para determinar si pasará o no a través del ojo de cerradura. El trasmisor nos permitirá determinar, con seguridad, si MN4 fallará (que es por mucho el escenario más probable).

En el caso de este problemático asteroide (que posee una fuerza de impacto de casi 1 000 megatones), el costo de esta tarea podría ser el precio de la tranquilidad mental.


Unas 8 horas después de un impacto simulado en el Pacífico, el tsunami generado por 2004 MN4 mantiene toda su fuerza. Steven Ward, un geofísico de la Universidad de California, Santa Cruz, ha realizado simulaciones de impactos en el Océano Pacífico y en el Golfo de México.




NOTA: Bill Cooke, el autor de este artículo, es un astrónomo del Centro Marshall de Vuelo Espacial de la NASA en Huntsville, Alabama.



Canovelles, Barcelona, España.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Yo 47 años... creo que para entonces mi avatar será un bonito recuerdo...  ;D
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
#35
NASA: Probabilidad de Impacto.



Canovelles, Barcelona, España.