CONGELACION INSTANTANEA DE LOS MAMUTS

Iniciado por TOMY555, Sábado 24 Septiembre 2005 23:20:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Adria

*
Sol
Mensajes: 13
¡Amo YaBB SE!
En línea
Perdonad mi ignorancia, pero no podría ser por algún virus/plaga determinada que acabara con solo los mamuts como puede haber pasado ya con otras especies?

No creo que haya ocurrido nada meteorológicamente hablando por la sencilla razón de que hubiéra afectado a otras especies...

Veo más lógico una plaga que un movimiento catastrofico del planeta.

Pleistoceno

El imperio del hielo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,968
En línea
Por si a alguien le interesa os dejo la información de una conferencia muy interesante.
Pienso asistir , a ver si alguien se anima.

CAZADORES MODERNOS DE MAMUTS: Investigaciones sobre cadáveres de mamuts congelados en el permafrost de Siberia.

Ponente: Dr. Dick Mol(Museo de ciencias naturales de Rotterdam)

Fecha y lugar:

Universidad de Oviedo. Facultad de Geología. Aula E.
15 de Marzo del 2006 a las 12:30



Saludos!
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

fraus

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 890
¡¡¡¡ .............Ilusionándome !!!!
Ubicación: Livin´ on the streets in paradise
En línea
Por aportar algo, articulillos

http://www.jornada.unam.mx/2000/04/24/cien-alor.html

http://www.mascotas.com/noticiasCont.asp?idc=50233&id_cat=281
un extracto de esta ultimo enlace

Algunos científicos estadounidenses consideran que los mamuts desaparecieron por efecto de una gran epidemia contra la cual no tenían defensas y que se cebó en ellos con la rapidez de la gripe o el ébola.

Y ahora me pregunto su posterior congelacion, tras morir rapidamente por el ébola?




Y anda que este enlace, yo creia que lo habiais leido ya?, seguro que Môr Aleja si.

http://www.answersingenesis.org/espanol/docs/mamut.asp

Los efectos sobrepasarían grandemente la pequeña cantidad de calor latente liberada cuando el agua se congeló — tanto que la temperatura en la región adyacente podría bajar 30 ºC (54 ºF) en una semana. Esto, más el viento helado, podría explicar los cadáveres de mamuts congelados y el aparente cambio repentino en el clima.[3]

Vamos, lo que dice Môr Aleja.

Un saludo.
Sabiñánigo (Huesca)

fraus

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 890
¡¡¡¡ .............Ilusionándome !!!!
Ubicación: Livin´ on the streets in paradise
En línea
Un libro muy majo

Mamut: Enigma de la Edad de Hielo
por Dr. Jonathan Sarfati
Nuestro Precio: US $0.75
Este nuevo librito habla sobre los famosos mamuts y las supuestas edades de hielo, dando una explicación científica de una edad de hielo con la perspectiva Bíblica de miles de años, y no millions de ellos. Excelente información científica, fácil de entender, para un tema crucial sobre la historia del mundo. 24 paginas. (secundaria a adulto)




Entrevista a Michael J. Oard


http://www.answersingenesis.org/espanol/docs/entrevista_hielo.asp

Sabiñánigo (Huesca)

fraus

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 890
¡¡¡¡ .............Ilusionándome !!!!
Ubicación: Livin´ on the streets in paradise
En línea
foro de tutiempo.net aportado por Tomy, cuyo miembro si no me equivoco es silvia larocca, en una de sus respuestas

http://www.tutiempo.net/foros/index.php?action=vthread&forum=1&topic=451

s_larocca
Miembro

Enviado: 30 Oct, 2004 05:31:35
[Pegar selección]

Respecto del mamut que se ha congelado instantáneamente, es falso (creado para la película). La presencia de vegetación en el estómago del mamut es invocada como prueba de que se congeló instantáneamente cuando comenzó la edad de hielo. No hay evidencia real, ninguno de los mamuts hallados se encontraron con alimento sin digerir en sus estómagos. Es más, los mamuts sobrevivieron a la última edad de hielo, viviendo en el archipiélago del Artico canadiense largo tiempo después de que desaparecieran en Europa.

Respecto del aire sobreenfriado que llega a la superficie: También es falso. Esto no quiere decir que el aire frío (y más denso) no descienda hacia la superficie, lo que no puede ocurrir de ninguna manera, es que llegue a la superficie con esos valores extremadamente bajos. Para que esto ocurriera deberían reescribirse las leyes de la termodinámica, ya que el aire al descender se calienta por compresión indefectiblemente. No llega a la superficie con la temperatura que tiene en los niveles altos (esto es imposible).


Otra opinion mas, esta contraria.
Sabiñánigo (Huesca)

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: genevieve en Miércoles 08 Marzo 2006 15:30:51 PM
Cita de: Môr Aleja en Martes 07 Marzo 2006 21:28:36 PM
Un cambio brusco en el eje? Pensar mejor lo que decis. Eso habría catapultado a todos los seres vivientes cientos de kilometros por el aire. Me parece que el tema de la inercia debeis repasarlo un poquillo

Cita de: TOMY555 en Martes 07 Marzo 2006 19:52:00 PM
Una pregunta por favor.

¿Existe el hidrógeno o el nitrógeno en forma líquida en nuestro querido planeta?.

No.


por cierto .. mort, que formula fisica has aplicado para vaticinar .. que la fluctuacion del eje daria lugar a que todos los seres salgan catapultados..... esa no la conozco yo .. saludos

Solo se trata de inercia.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cita de: epsilon-9 en Martes 07 Marzo 2006 17:01:20 PM
El problema es que mientras el mamut estaba pastando lo hacía bajo un tiempo primaveral: ¿Qué sucedió después?

Saludos

¿no sería viable la explicación, quizá más sencilla y espectacular de que el mamut se hubiera hundido en un hoyo del permafrost parcialmente deshecho y que este posteriormente se hubiera vuelto a congelar?

Pregunto...