Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)

Iniciado por Môr Cylch, Miércoles 24 Agosto 2005 13:11:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Bueno, la anomalía continua. Si la desaceleración de la corriente constatada hasta ahora, se mantiene y con ello trae un menor trasvase térmico hacia la región ártica, a partir de ahora que ya llegamos al equinocio otoñal y por tanto empieza a haber menos horas de luz que de oscuridad, se debería empezar a dar un enfriamiento más acusado de la región que otros años.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Bicho

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,315
Madrid
Ubicación: España
En línea
Môr , has conseguido enrtar en la pagina de las anomalias?? a mi es que me da un error, si pudieses poner la ultima imagen aqui... ::) ::) ::)

Gracias tio.
Informando desde Plaza de Castilla - Chamartin

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Pues continua todo más o menos como estaba, y es que en dos días no puede variar demasiado. Aquí dejo el mapa.

OHIO!!!!! Is here!!!!!

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
totalmente de acuerdo mor, una corriente de ese tipo no cambia en dos dias ni para ni para bien ni para mal , lo malo del caso es que lleva demasiado tiempo mas bien mal ...
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

_ECMWF_

Visitante
En línea
De todas maneras parece que ahora es algo mas uniforme y no serpentea tanto y lleva una linea estable, de todas maneras estamos en una epoca buena para ella en Enero me imagino como andara..


snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Cita de: PhanTiNux ® en Martes 20 Septiembre 2005 21:11:28 PM
De todas maneras parece que ahora es algo mas uniforme y no serpentea tanto y lleva una linea estable, de todas maneras estamos en una epoca buena para ella en Enero me imagino como andara..

En las secuencias animadas que hay en las mismas páginas, se puede ver que esta continua creación de bucles es muy normal. El serpenteo es producido porque la velocidad inicial es mayor que la velocidad final y esto es bien explicable por dinámica de fluidos. Lo interesante del caso es, como decia en algún sitio, los intervalos de creación de bucles. A mayor agua fria y dulce en el Atlántico norte más resisténcia encuentra la corriente. Cuando los rizos y bucles han absorbido parte del empuje inicial y la corriente se ha ralentizado, entonces hay margen para volver a acelerarse hasta que de nuevo crezcan los bucles y la corriente empieze a serpentear de nuevo. Mientras dure el aporte de energia del verano, la corriente tendrá "empuje" para vencer la resisténcia que se le opone. A medida que el aporte de energia es mayor en el hemisferio sur la corriente pierde empuje. Así pues, un dato a medir es la velocidad de creación de bucles y cuanta agua es desplazada del flujo principal. Dicen los del CSIC  que tienen un equipo que ha creado un modelo para estudirlo. Si es así, bien por ellos y adelante!, a ver si obtenemos datos sustanciosos.
Por otra parte, la corriente, aunque puede desviarse globalmente hacia el sur, no puede hacer maravillas en este sentido pues se encuentra con la que sube por las Canarias (  aunque de hecho esto ocurre ya..). La solución a medio-largo plazo es que en vez de hundirse frente a Islandia lo haga frente a Noruega,  Escocia o incluso más hacia el sur.
Saludos
 
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Negubeltz

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,750
  1. ikeruranga@hotmail.com
Ubicación: Navarra
En línea
Parece que la corriente vuelve a coger fuerza...

Sin embargo ahí continúa la anomalía del atlántico norte


No se, creo que la corriente debe empezar a perder fuelle en breve ya que pronto el calor del sol será menor, pero puede ocurrir cualquier cosa.

Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,749
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
#163
qué está cogiendo fuerza? Yo lo que veo es que quiere cortarse frente a las costas de EEUU y eso ya sería palabras mayores.
Una cosa es que haya cortes por la mitad o por el final, y otra cosa es que comience a dar síntomas de gran debilidad en su inicio.
Haber como se comporta en los próximos días. :runaway:

Por cierto, me estoy fijando que la zona que se está debilitando coincide con esa pequeña anomalía fría que hay frente a las costas de EEUU.
Pensais que esa anomalía de aprox. 1ºC ha podido afectar a este debilitamiento?

Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


Bicho

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,315
Madrid
Ubicación: España
En línea
Si, tiene razon Nyana, ademas, por el resto del recorrido es completamente raquitica, no se no la veo muy activa, y enfrente de las carolinas habra que esta atentos.
Informando desde Plaza de Castilla - Chamartin

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
La verdad es que no difiere mucho de otros momentos anteriores y este corte frente a EEUU no es raro. Si el diferencial de temperaturas es pequeño, pues ha de serpentear poco. Lo interesante es ver cuando vuelve a serpentear de nuevo. Yo, la verdad, solo haría un caso tangencial a la corriente. Mientras prosiga un cierto ritmo de creación de bucles ( habrá menos en invlierno, claro está ) podemos estar tranquilos.
Mucho me temo que esta correa transportadora, cuando decida apearse de sus ruedas motrices lo hará saber con creces : veremos el atlántico cubierto de bucles intentando rehacer un camino perdido y al invierno siguiente el Artico y el norte de Noruega aparecerá totalmente helado. Y ahí la corriente habrá perdido su rumbo. ¿veinte, treinta, cuarenta años?... depende de qué otros factores influyan. Entonces podría ser el año que viene o tardar 1000 años más. Pero todo apunta a que estamos acabando un período cálido y que de no haber sido por el remonte tras la pequeña edad de hielo quizás ya estaríamos entrando de lleno en la de verdad!... Yo digo que cinco años más nos darán la respuesta.
Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Pues yo a lo mio. La corriente del Labrador ya empieza a bajar con fuerza, y en las proximas semanas llegará al punto de intersección con la corriente del Golfo cerca de Terranova más o menos, desplazandola casi seguro como ya paso el año pasado. Mientras tanto, a este paso van a ver icebergs en la costa Noruega. A ver, a ver el proximo mapa de anomalías que miedo me esta dando.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

_ECMWF_

Visitante
En línea
Yo estoy  :sorpreson: con la burbuja esa de 10º que hay alla arriba de la que habeis hablado en el topic, y al lado ya hay hielo  :cold: no entiendo nada.