Abro este hilo para ver que opinan otros foreros residentes o visitantes habituales del Sistema Central.
Basicamente me vengo preguntando el motivo de que el corzo sea mucho más numeroso que el ciervo (al menos así sucede en los entornos de los pinares de El Espinar, Puerto del León en sus dos vertientes, Sierra del Malagón, Pinares Llanos, que son los lugares donde más paseo).
En todas esas zonas el corzo es habitual de ver ya que se suele acercar incluso a los bordes de los núcleos urbanos, y si no haces mucho ruido ni siquiera huyen (se mantienen tan tranquilos a una distancia prudencial).
En cambio, el ciervo es muy difícil de ver, no se si porque hay relativamente pocos, o porque huyen más de la presencia humana, o porque prefieren evitar las zonas donde prevalece el corzo, o qué. Solo se dejan ver en inviernos nivosos, imagino que al desplazarse más de lo normal buscando alimento. Al ciervo nunca lo he visto, y de las personas de mi entorno que sí lo han visto solo han podido verle una vez.
Siendo dos especies tan parecidas debería estar su presencia compensada entre ambos, pero por lo que sea es mucho más abundante el corzo.
Otro mamífero similar es el gamo, pero este debe ser mucho más raro en nuestras montañas y valles del SC, al menos en el sector central del Guadarrama, ya que no conozco a nadie que los haya visto en plena naturaleza (sin estar recluidos en fincas de caza mayor).
¿Son habituales los gatos monteses? Por aquí no hay manera de verlos, pero se supone que deberían haber. Siempre se ha dicho que es relativamente abundante en los Montes de Toledo, pero aparentemente no tanto en nuestro Sistema Central. ¿quizás prefiera inviernos menos gélidos o menos nivosos, y por eso parece ser más abundante en los montes toledanos que en la media y alta montaña del SC?
Saludos.