creeis que el cambio climatico lo podemos frenar?

Iniciado por joxerra, Martes 23 Enero 2007 14:30:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Cuanto mas transcurren los años la idea de poder dar la vuelta a la tortilla se me antoja mas dificil.¿Que tiene que ocurrir para sensibilizar a la sociedad? Creo que no utilizamos la inteligencia, cada uno defiende la postura que economicamente mas le interesa. Nos estamos ¨comiendo¨el planeta ....ñam  ñam..ñam......
Nada es lo que parece,

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Yo creo que pararlo no. Hacerlo mas lento si, pero aun asi, espero que elplaneta tenga la suficiente fuerza para hacer lo que toque.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,110
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Dificil, pero hay que tomar medidas,
empezando por denunciar a las petroleras por "daños ecológicos" al igual que se ha hecho con las tabacaleras, y que pagen indemnizaciones.
Son las directamente beneficiadas por la contaminación.

Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea

Si, pero las indemnizaciones no conseguirian parar el cambio climatico.

Pasa como con las depuradoras, todos los pueblos tienen que tener una, pero es mas barato pagar la multa.

Saludos
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva

Valero

Regular, no ta´bulta!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,078
Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Ubicación: Corazón de La Mancha y Valle del Jerte
En línea
Tengo mis dudas sobre el cambio climático. Yo creo más bien en ciclos climáticos y ahora es este el que nos ha tocado vivir.

Quizá lo del cambio climático nos lo dicen para atemorizarnos y que no abusemos de los recursos que tenemos que cada vez son más escasos.

Aún así si esto es verdad, cosa que ya iremos viendo, puede que ya sea demasiado tarde`porque todo el mundo propone medidas, pero casi nadie las cumple. Cuando se empiecen a cumplir será cuando se le vean las orejas al lobo y ya será demasiado tarde.
Empecemos por nosotros mismos!!
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,110
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: valero en Martes 23 Enero 2007 18:22:23 PM
Tengo mis dudas sobre el cambio climático. Yo creo más bien en ciclos climáticos y ahora es este el que nos ha tocado vivir.

Quizá lo del cambio climático nos lo dicen para atemorizarnos y que no abusemos de los recursos que tenemos que cada vez son más escasos.

Aún así si esto es verdad, cosa que ya iremos viendo, puede que ya sea demasiado tarde`porque todo el mundo propone medidas, pero casi nadie las cumple. Cuando se empiecen a cumplir será cuando se le vean las orejas al lobo y ya será demasiado tarde.
Empecemos por nosotros mismos!!

Si que hay una parte de presión por el tema de los recursos, eso es evidente, pero tampoco es que sea algo que se esconda: se están haciendo valoraciones económicas sobre el coste del "cambio climático" directo, (al margen del coste medio ambiental y de la posible carestía e incremento de precios)

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Cita de: Ranger en Martes 23 Enero 2007 17:51:13 PM

Si, pero las indemnizaciones no conseguirían parar el cambio climático.

Pasa como con las depuradoras, todos los pueblos tienen que tener una, pero es mas barato pagar la multa.

Saludos

Que razón tienes,la imposición de los derivados del petróleo es alta,ahí se puede hacer muy poco.

La carestía de las materias privas por el lado de la demanda es lo que hará que busquemos el ahorro y nuevos materiales y fuentes energéticas.
Que malas son las prenociones

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
esto puede quedar muy ñoño pero la naturaleza es nuestra madre venimos de ella somos ella. Los desajustes que estamos haciendo la naturaleza o la tierra como querais llamarla intentara equilibrarlos pero podra o no podra? esa es la cuestion. no podemos ni debemos construir un mundo al margen de las ¨reglas¨naturales . No somos nada ante la fuerza de la naturaleza
Nada es lo que parece,

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
dificil pregunta.  Creo que ni lo sabemos ahora, ni lo sabremos en un futuro proximo (y si lo averiguamos probablemente sea porque la respuesta sea no).  Aunque parasemos de emitir cosas a la atmosfera y dejasemos de trasformar la tierra, los cambios que hemos introducido pueden tener mucha inercia.  Le hemos dado un buen empujon a un sistema estable y no sabemos si volvera a su anterior posicion de equilibrio o a otra posicion estable distinta...

Lo que si podemos  es evitar que sea mucho peor.

Si no acabamos de comprender el sistema aisladamente, ¿como vamos a comprender que efectos tendran todas las variables que hemos modificado?

Tampoco creo que se haga practicamente nada hasta que nos veamos obligado a ello, bien porque sea demasiado tarde o porque las catastrofes sean tan grandes que consigamos entrar en razon.

El problema es de raiz, es el propio sistema el que no es sostenible y no lo cambiaremos por las buenas.  Sencillamente es imposible mantener un sistema basado en un consumo creciente de recursos limitados.  Simplemente es imposible.  Podemos alargar su vida, pero esta condenado.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
estoy totlmente deacuerdo con ilex. Es de sentido comun que este sistema no se puede sostener por si mismo, lo que ocurre es que los cambios que se deberian producir no nos gustaria a nadie. ¿ consumir menos? si tengo dinero y me lo puedo permitir porque no. Aqui no se baja del burro ni Dios. Enzima dile a los chinos que no consuman mucho porque queda poco pastel . Ahi...........dichoso dinero
Nada es lo que parece,

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,731
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: dani en Martes 23 Enero 2007 14:46:28 PM
Yo creo que pararlo no. Hacerlo mas lento si, pero aun asi, espero que elplaneta tenga la suficiente fuerza para hacer lo que toque.

Pienso que como tal el clima es un sistema proclive a cambiar, no se si la humanidad tenga fuerzas y la conciencia y unidad necesarias para incidir sobre el calentamiento global y otros tantos daños que estamos cada día infringiendo a la madre tierra. Pero aun así el clima en la historia del planeta ha cambiado y por ende seguirá cambiando, al final con calentamiento o sin calentamiento de continuarse la historia del clima en los últimos cientos de miles de años debemos estar en camino a la próxima glaciación, dentro de 100 o dentro de 10000 años. :cold: :cold: :cold:
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

pannus

Visitante
En línea
Aunque no sepamos a ciencia cierta si el hombre ha influído o no, y en caso de que sea sí, en qué grado, me parece inteligente no despilfarrar energía y demás recursos, insisto, aunque se demostrase que el cambio es natural.

Pero tampoco estoy por hacer experimentos que contrarrestasen el posible cambio si lo hubiere como aumentar el albedo del planeta, proteger los glaciares con aislantes y reflectores, etc., que solo añadirían más guindilla a la caldereta complicándolo todo con consecuencias imprevisibles; además, si el cambio es natural, deberíamos dejar en paz a la Naturaleza con sus ciclos.

De todos modos, Font Tullot decía que aunque volviésemos a la Edad de Piedra, se necesitarían décadas, siglos, para que los niveles de CO2 volviesen a ser como antes de la Rev. Industrial.

También decía que la Tierra ya absorve un 95% de la radiación IR con lo que el calentamiento tendría un tope echando por tierra las alarmistas predicciones de nuestra querida Ministra Narbona.