Cual es el mejor clima de españa segun vuestra opinion?

Iniciado por NW, Sábado 01 Octubre 2011 05:59:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Esta claro que si se buscan valores extremos tendríamos que ir a los Valles Pirenaicos o a la zona de los Montes Universales en el Sistema Ibérico: muchas tormentas estivales, calor en verano, frío intenso y nevadas importantes durante el invierno.

Ferreiro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
En línea
#61
Aquel donde la violencia de los megatemporales del atlántico norte se deja sentir. En eso tengo suerte porque vivo en una zona donde alguno gordo cae cada año.
Pero yo nací en el interior en una zona donde las tormentas de verano son bastante frecuentes. Los relampagos son bonitos y los truenos impactantes. La nieve también es bonita en los climas fríos.
Pero nada se puede igualar en intensidad, fascinación y grandiosidad al espectáculo de olas de un monton de metros y el viento rugiendo y doblando los arboles, las nubes pasando a toda velocidad y el agua cayendo en horizontal. La naturaleza es entonces mas bella y sobrecogedora que nunca.
Solo un huracan puede superar eso.
Mi voto es para un sitio como Fisterra o Estaca de Bares.
..A Coruña..

ATLANTE

*
Nubecilla
Mensajes: 60
En línea
El mejor en cuanto a saludable, yo no tengo dudas ninguna es el de mis islas Canarias y he vivido y visitado la peninsula, poca lluvia, veranos cálidos y secos, inviernos extremadamente suaves, si en la costa baja de 12º ya es que hace un frío de espanto. Al contrario que Erruben prefiero la costa norte, y yo vivo en la costa sur (el valle de Güimar), pero a pesar de que las medias no deben superar los 25º en julio y agosto, en el norte están entre 1,5 y 2,5º más bajas gracias al mar de nubes lo que es mucho más agradable.
En cuánto al clima y la comarca en la que me gustaría vivir al menos una temporada es el Bierzo que tiene una curiosa mezcal de climas (mediterráneo, atlántico y continental) además de unas paisajes impresionantes. Precipitaciones en la hoya entre 600-900 mm, más de 1.000 en el arco montañoso, alrededor de 5º en enero y menos de 22º en julio. Encinas, alcornoques y melojos en la hoya (lo poco que queda), algún robledal  y sobre todo melojos con sotobosque atlántico en las montañas. Un lugar muy curioso y bonito sí señor.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: ATLANTE en Lunes 16 Enero 2012 15:28:49 PM

En cuánto al clima y la comarca en la que me gustaría vivir al menos una temporada es el Bierzo que tiene una curiosa mezcal de climas (mediterráneo, atlántico y continental) además de unas paisajes impresionantes. Precipitaciones en la hoya entre 600-900 mm, más de 1.000 en el arco montañoso, alrededor de 5º en enero y menos de 22º en julio. Encinas, alcornoques y melojos en la hoya (lo poco que queda), algún robledal  y sobre todo melojos con sotobosque atlántico en las montañas. Un lugar muy curioso y bonito sí señor.

Vaya, se hace raro que alguien tan lejano hable para bien de tu tierra... :) y que la conozca...Quizá , para completar el elenco de bosques habría que nombrar a los omnipresentes bosques de castaños en los valles periféricos y los abedulares, bosques mixtos y hayedos aislados de las montañas...

Y sin embargo no me quedo con mi clima. Me faltan las borrascas estivales y me sobra la niebla de la hoya en invierno y su calor en verano...
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
#64
En mi opinión...estoy entre dos zonas...la mia(cantábrico oriental) y el NE catalán(costa brava).

El clima ideal para mi tiene que tener:

Invierno: Algunas nevadas, borrascas y temporales de lluvia, algunos días templados y soleados.

Verano: Sol, temperaturas cálidas y algunas tormentas.

Y con estas características no encuentro un clima que se ajuste plenamente. De las dos zonas que he mencionado, los inviernos del cantábrico oriental serian perfectos, ya que al NE catalán le faltan  borrascas y temporales del lluvia (ya se que tiene algunos pero como la intensidad y frecuencia de los temporales de NW en el cantabrico nada). Algo que me gusta del invierno es que se alternen episodios cálidos y secos con otros lluviosos y fríos.

Del verano es lo contrario, al cantábrico oriental le faltan un par de grados y unas cuantas horas de sol, aunque tampoco me quejaría. El verano de la costa brava me gusta más, tiene mucho sol, temperaturas cálidas pero no torridas(unos 22º-23º de media) y algunas tormentas.
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Polsim

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 183
Ubicación: Marina Alta (Alacant)
En línea
Si lo que preguntas es que clima de Iberia me gusta más en función de la meteo te diría que cualquier lugar de media o alta montaña del sistema central p'arriba.

En cuanto a mejor clima para vivir, aquí en el norte de Alicante se vive de categoría hasta que llegan las noches tropicales en Julio, pero se ve compensado por la gozada de darte un chapuzón en cualquiera de las calas de la Marina.

Aaaadiós!

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Yo pienso que los climas de raigambre mediterránea son de los más saludables para vivir. Sobre todo aquellos de régimen más simple, lluvia en invierno y verano soleado y seco.  Tal vez un clima muy bueno en la península Ibérica, según mi punto de vista sería el de la noroeste de Portugal, no en la costa sino algo más hacia el interior para poder ver algún año alguna nevadita, los inviernos frescos y los veranos secos, luminosos y no demasiado calurosos. Los climas oceánicos son demasiado poco luminosos.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 18 Enero 2012 14:47:59 PM
Tal vez un clima muy bueno en la península Ibérica, según mi punto de vista sería el de la noroeste de Portugal, no en la costa sino algo más hacia el interior para poder ver algún año alguna nevadita, los inviernos frescos y los veranos secos, luminosos y no demasiado calurosos. Los climas oceánicos son demasiado poco luminosos.

Sí, el clima de la zona de Tras os Montes es muy bueno, en mi opinión, desde el punto de vista humano. Lluvias suficientes, sin pasarse, muchos cursos de agua, luminosidad,...El inconveniente es el personal que habita ahí, y que le da demasiado a la cerilla, como en otras zonas del noroeste ibérico, por otra parte...
Un par de fotillas de la zona de Tras os Montes más cercana a Bragança, en verano y otoño, donde en esta última se aprecia el oro marrón de esta zona, sus plantaciones de castaño:



Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Polsim

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 183
Ubicación: Marina Alta (Alacant)
En línea

Me voy a mojar un poco más, me gusta el clima de Cervera del Pisuerga (Palencia) Veranos frescos, suficiente lluvia, ambiente no demasiado húmedo, nieves y frío en invierno, heladas de órdago, el monte a las espaldas, y lejos de las masificaciones....

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Pues yo me quedo con Sanabria  ;D. Con un entorno veraniego perfecto para disfrutar del verano en su lago y en sus limpios rios y con una variedad paisajistica tremenda para recorrerla en invierno. A todo ello hay que añadir que hablamos de una de las zonas mas limpias de España en cuanto a contaminacion (tanto del aire como luminica). Comentar que toda la zona esta sometida a acentuadas amplitudes termicas diarias durante todo el año (salvo en periodos borrascosos). En definitiva es un clima bastante duro que no a todo el mundo le gustara, pero a mi modo de ver es muy atractivo.

Invierno: Sanabria es una zona que combina a la perfeccion las grandes heladas y extrema continentalidad en periodos anticiclonicos con buenas regadas/nevadas en periodos borrascosos y de NAO- por su cercania atlantica.

Primavera: Una de las zonas mas tormentosas y activas del sector NW peninsular, a su vez tambien muy montañosa, por lo que suele ser el germen de buenos bicharracos tormentosos que se mueven hacia el NE. Por contra en periodos de estabilidad los pueblos bajos de las cuencas del Tera y Requejo suelen dar las minimas peninsulares, con usuales heladas severas hasta bien entrada la primavera.

Verano: Cambio de patron a partir de Junio, buenas medias de maximas si lo comparamos con los pueblos de la Cantabrica, infinidad de dias despejados y sin lluvias, gran cantidad de horas de sol y humedades diurnas muy bajas. Todos estos factores le dan mucha luminosidad a todos los valles sanabreses. Por contra por las noches las temperaturas se desploman, convirtiendo a los pueblos de las vegas de Sanabria en autenticas neveras dia tras dia, con algunas heladas en plena canicula.

Otoño: La transicion al invierno se produce muy rapido a finales de Agosto-Septiembre, con la llegada de las primeras borrascas o de fuertes heladas en caso de estabilidad.
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Es un poco lo que comentaba arriba sobre los climas del NW ibérico, climas mediterráneos con veranos suaves en la costa, luminosos en verano, lluviosos en invierno: muchos tiempos diferentes a lo largo del año y encima si nos gusta el frío nos trasladamos algo hacia el interior y a lo anterior se añaden las heladas y las nevadas de invierno.

Polsim

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 183
Ubicación: Marina Alta (Alacant)
En línea
Ummm! ¿Sanabria?, eso no debe de pillar lejos del Teleno, habrá que darse un voltio por allí, no suena nada mal.