¿Cual es la ciudad de España con mas dias de niebla al año?

Iniciado por HEIHACHI MISHIMA, Jueves 01 Septiembre 2005 21:19:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

HEIHACHI MISHIMA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 639
En línea
Aqui en Valladolid hay inviernos que realmente es una pasada, porque no levantan en dias. Pero me gustaria saber que ciudades tienen mas dias asi.
Sea éste el principio del fin. (Valladolid-Barrio de la Victoria)
26 años en las Delicias
Mi segunda tierra Palencia.
Y la tierra de mis amores Cantabria.

copito blanco

Visitante
En línea
Oviedo y Lugo son según el INM las ciudades con mayor número de días de niebla al año.

Aunque aquí juega un papel fundamental el emplazamiento del propio observatorio,puesto que la niebla aparece a veces de forma muy localizada.

El aeródromo de Rozas,no es representativo del comportamiento de la propia ciudad de Lugo,puesto que está alejado unos 10-15 km de la ciudad y fuera de la zona de influencia del Río Miño.

En invierno,con situaciones anticiclónicas es habitual que la ciudad pase días y días bajo la niebla sin que se disipe,mientras que en Rozas puede estar luciendo el Sol.

Un saludo.

acmkti

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 307
  1. acmkti@hotmail.com
Ubicación: Catí - Castellón
En línea
El invierno pasado hubo muchos días de niebla en Lleida (según TV3)

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Para el período 1971-2000 destacan...

Oviedo con 100 días de niebla al año
Lugo    con   99

En observatorio con 224 destaca Montseny

Lérida tiene 54, tiene fama por tener muchos días de niebla pero no es la que más tiene...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Aguanieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,232
Desde La Ería en Oviedo (255msm)
  1. virdisgol@hotmail.com
Ubicación: OVIEDO
En línea
Para aclarar lo de Oviedo, es cierto que el fenómeno de la niebla se da bastantes días, tanto de invierno, como de verano y del resto de estaciones, pero no tienen nada que ver con las nieblas castellanas o leridanas. Aquí la niebla muchas veces sólo afecta a parte de la ciudad, y SIEMPRE se disipa con bastante rapidez.

Lo que ocurre es que hay muchos días cerrados de lluvia que se mete la niebla, pero para nada muy cerrada.

Osea, que se presenta muchos días, pero con poca intensidad y duración. No se si me he explicado.
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
También es cuestión de cuánto dure la niebla, en Sevilla andamos entre los 23 días de San Pablo y los 39 de Tablada, la variación está en la mayor cercanía de Tablada al río... digamos que Sevilla tiene un número casi diría elevado de días de niebla, pero lo que en Sevilla es muy raro y yo solo lo he vivido dos veces en 12 años es que la niebla no levante en todo el día, eso es típico del Valle del Duero y del Ebro, donde a veces puede no levantar durante incuso semanas... es por lo tanto difícil comparar días de niebla, tal vez sería mejor comparar "horas de niebla", sería más exacto.
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#6
Eso de días de niebla es muy relativo. Es como días de nieve... cuenta lo mismo 1 mm de nieve o 4 copos que 40 cm... pero claro, no es lo mismo.

Pues con la niebla ocurre lo mismo, no es lo mismo la niebla de Lugo y Oviedo que levanta a la mañana, que la niebla de Valladolid o Lleida contínua durante días. Computa igual 1 hora de niebla que 24, pero claro, no es lo mismo.

Saludos

Ah! ya lo ha dicho Luis lo mismo  ;D no lo había leído  :P
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

HEIHACHI MISHIMA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 639
En línea
Buenas respuestas todas...gracias
Sea éste el principio del fin. (Valladolid-Barrio de la Victoria)
26 años en las Delicias
Mi segunda tierra Palencia.
Y la tierra de mis amores Cantabria.

Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Hola, amigos.

Fuera de los observatorios de montaña como
el Montseny y Navacerrada  con 206 y 81
respectivamente para el período 1930 - 60
destaca el observatorio del aeropuerto de
Los Rodeos en Sta. Cruz de Tenerife con
86 días, aunque sea un clima que por su
altura y distancia no representa a su ciudad.

Hay que mencionar aquí que fue precisamente
esa niebla causa mayor (junto a otras) de la
mayor catástrofe en la aviación civil.

En dicho período sigue Santiago (Universidad)
con 75, seguida de Gijón con 64.

Después, sigue Sevilla (Universidad) con 60,
dato que pongo en duda, pues aunque es
cierto que las zonas aledañas al río tienen
más días de niebla de lo que se pudiera
pensar, la cifra de Tablada de 37 difiere
demasiado.

Con esta salvedad, sigue Igueldo (S. Sebastian)
con 60 aunque por la altura de este observatorio
no hay que considerarlo totalmente representativo
de Donostia (nubes, léase nieblas, de estancamiento
en Igueldo, por ejemplo).

Lérida sigue con 58 aunque como ya se ha mencionado
es más significativo el número de horas que el de días,
y en el caso de Lérida además habría que hablar de
zonas concretas como la Plana de Vic como una de las
zonas con más niebas de la península.

Habría que volver a mencionar aquí a la niebla como
uno de los fenómenos atmosféricos más "asesinos"
pues cuando inauguraron las primeras autovías (ó
autopistas) por allí, y los vehículos alcanzaban
velocidades desconocidas se produjeron en la zona
antes mencionada una cantidad de accidentes que
ponen los vellos de punta.

Para la Plana de Vic, Font Tullot en su libro "Climatología
de España y Portugal" da 100 días, y cita también a
Teruel con 67.



copito blanco

Visitante
En línea
CitarPues con la niebla ocurre lo mismo, no es lo mismo la niebla de Lugo y Oviedo que levanta a la mañana, que la niebla de Valladolid o Lleida contínua durante días. Computa igual 1 hora de niebla que 24, pero claro, no es lo mismo.

No Valle,en Lugo la niebla es muchísimo más persistente de lo que mucha gente piensa.La ubicación de la ciudad,a orillas del Miño y muy encajonada es muy propicia para ello.

Este invierno se dio casi una semana de niebla continua (cencellada incluída) en la propia ciudad sin llegar a disiparse ni un sólo momento.El observatorio de Rozas tiene una media de 99 días de niebla al año,pero estoy completamente seguro de que en la propia ciudad se superan ampliamente los 120.

Un saludo.

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
#10
joe  :o, yo pensaba que Valladolid se llevaba la palma.

Si, por la geografía de Oviedo es lógico que haya tantos días de niebla.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Pamplona05

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,563
En línea
Cita de: Termos en Viernes 02 Septiembre 2005 00:09:30 AM
Hola, amigos.

Fuera de los observatorios de montaña como
el Montseny y Navacerrada  con 206 y 81
respectivamente para el período 1930 - 60
destaca el observatorio del aeropuerto de
Los Rodeos en Sta. Cruz de Tenerife con
86 días, aunque sea un clima que por su
altura y distancia no representa a su ciudad.

Hay que mencionar aquí que fue precisamente
esa niebla causa mayor (junto a otras) de la
mayor catástrofe en la aviación civil.

En dicho período sigue Santiago (Universidad)
con 75, seguida de Gijón con 64.

Después, sigue Sevilla (Universidad) con 60,
dato que pongo en duda, pues aunque es
cierto que las zonas aledañas al río tienen
más días de niebla de lo que se pudiera
pensar, la cifra de Tablada de 37 difiere
demasiado.

Con esta salvedad, sigue Igueldo (S. Sebastian)
con 60 aunque por la altura de este observatorio
no hay que considerarlo totalmente representativo
de Donostia (nubes, léase nieblas, de estancamiento
en Igueldo, por ejemplo).

Lérida sigue con 58 aunque como ya se ha mencionado
es más significativo el número de horas que el de días,
y en el caso de Lérida además habría que hablar de
zonas concretas como la Plana de Vic como una de las
zonas con más niebas de la península.

Habría que volver a mencionar aquí a la niebla como
uno de los fenómenos atmosféricos más "asesinos"
pues cuando inauguraron las primeras autovías (ó
autopistas) por allí, y los vehículos alcanzaban
velocidades desconocidas se produjeron en la zona
antes mencionada una cantidad de accidentes que
ponen los vellos de punta.

Para la Plana de Vic, Font Tullot en su libro "Climatología
de España y Portugal" da 100 días, y cita también a
Teruel con 67.






creo q se te olvida pamplopna q su aeropuerto q esta a 4 kilometros d la ciudad en la misma cuenca es d los aeropuertos sino de los primeros puestos, que tiene que cancelar mas vuelos por niebla
Pamplona 198.000 h.
área metropolitana 325.000h.
450 msnm
---------------------------------------
Vlissingen (Zeeland) - The Netherlands.