¿ Cuál es la provincia española mas nivosa?

Iniciado por hectorlugán, Jueves 13 Septiembre 2007 23:35:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
a navarra le falta altitud, y a alava tambien, no estamos hablando en que rincon o en que montaña nieva mas, si no la provincia mas nivosa de españa, seguro que en la cordillera cantabrica hay algun nevero o algun refugio que cae la de dios, pero la provincia mas nivosa de españa en mi opinion es sin duda burgos.
Askatasunaren bidea bakea da.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
#13
Yo creo que es Burgos...

¿Cuando se habla de provincia más nivosa nos referimos a cantidad de precipitación en forma de nieve o a territorio nevado? Porque si es por cantidad me quedo con Navarra... quizás ¿Asturias? Antes Navarra...
Somahoz, Cantabria

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
No lo se. Depende si hablamos de extensión o grosor de la nieve. Para mí hay más de 1 candidata en general. Burgos, Soria, León, Palencia, Navarra, Lérida.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,583
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Ojo, porque si tenemos en cuenta todo el territorio de la provincia, hay que tener en cuenta que a más altitud, por lo normal, hay más precipitación.

Es algo que habría que estudiar, y determinar de qué parámetros nos valemos para determinar la mayor o menor nivosidad.

Granada también podría ser una candidata, o como siempre, la olvidada Cuenca.

Como siempre, estamos con los mitos... en muchos puntos de las Béticas, por encima de los 1000 msnm, las precipitaciones anuales son casi tan abundantes como en el norte. Por ejemplo, Pontones (Jaén), a más de 1300 msnm, arroja casi 360 mm en los meses de invierno (51-89) con casi 910 mm anuales. Cazorla, también en Jaén, a 1290 msnm, arroja una precipitación invernal de 480 mm, para un total anual de 1113 mm, considerando la serie (51-89).

Sin embargo en Burgos, la media está entre 500 y 800 mm según zonas. Por ejemplo, en Santo Domingo de Silos la media de precipitación es aproximadamente de 775 mm anuales, con una invernal de unos 260 mm.

¿Me pilláis por donde voy no?  :P
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Cotiella

*
Sol
Mensajes: 42
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: BCN
En línea
Como siempre falta Huesca, la olvidada. A muchos se les olvida que es la ÚNICA provincia española donde todavía existen glaciares (cada vez má pequeños pero los hay). Es allí, en esos macizos de más 3.000 m donde más nieva de España, sin lugara a dudas. Sin hablamos de la provincia con mayor extensión con nieve ya no estaría tan claro...
Saludos.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Cita de: Cotiella en Sábado 15 Septiembre 2007 11:19:04 AM
Como siempre falta Huesca, la olvidada.

Uhmmmmm... no se,  no se... Si no se tiene en cuenta la extensión, que es la pregunta que yo me hago, sigo pensando que Navarra es más nivosa que Huesca, su precipitación en la parte pirenaica da máximos estatales siempre. En Huesca precipita menos.

A partir de los 1.500 metros lo que cae por esa zona es todo nieve durante unos cuantos meses y cae con ganas.

Añado una imagen de la pluviometria media anual...
Somahoz, Cantabria

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
#18
Yo creo que ese mapa infravolara mucho las precipitaciones en el pirineo de Huesca.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Cotiella

*
Sol
Mensajes: 42
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: BCN
En línea
Te olvidas de una cosa Yo_mismo, la altitud. A partir de octubre todo lo que cae en esos macizos es nieve. Esos frentes de suroeste templados y húmedos ya dejan nieve por allí cuando en burgos/león/palencia ni la catan...
el pirineo navarro tiene menor altitud por lo que pilla menos nieve...
Saludos. 

Cotiella

*
Sol
Mensajes: 42
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: BCN
En línea
Cita de: Hindenburg en Sábado 15 Septiembre 2007 11:47:12 AM
Yo creo que ese mapa infravolara mucho las precipitaciones en el pirineo de Huesca.

Totalmenet de acuerdo hay zonas donde se superan los 2000 mm anuales. En el macizo del aneto y monte perdido pilla precipitación con casi todas las componentes.

Xulian

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 141
Catedral d'Uviéu
Ubicación: Uviéu/Oviedo
En línea
Pero estamos hablando de la PROVINCIA que más nieva, no de un lugar determinado, en Huesca seguro que nieva mucho en el Pirineo pero no me parece que lo haga igual en Huesca capital o en poblaciones situadas más al sur, desde ese punto de vista tambien podriamos hablar de Granada pues en Sierra Nevada nieva mucho y gran parte del año.

El hecho es que toda la provincia de Burgos tiene una altitud media considerable por lo que cuando nieva prácticamente lo hace en toda ella, además como la Cordillera Cantábrica es por esa parte mucho menos elevada que en León o Palencia recibe mucho mejor las situaciones de norte.


Zona norte de Uviéu.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Cita de: Xicu en Sábado 15 Septiembre 2007 12:06:43 PM
Pero estamos hablando de la PROVINCIA que más nieva, no de un lugar determinado

¿Pero hablamos de que? ¿De provincia que más nieve recibe en extensión o en cantidad? Porque en extensión me decantaría por Burgos (¿¿Palencia??) Pero lo que es en cantidad entonces marcho hacia otras zonas.
Somahoz, Cantabria

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Cotiella en Sábado 15 Septiembre 2007 11:55:05 AM
Cita de: Hindenburg en Sábado 15 Septiembre 2007 11:47:12 AM
Yo creo que ese mapa infravolara mucho las precipitaciones en el pirineo de Huesca.

Totalmenet de acuerdo hay zonas donde se superan los 2000 mm anuales. En el macizo del aneto y monte perdido pilla precipitación con casi todas las componentes.

Un mapa hecho por mí, en elaboración...

http://69.49.238.161/estHUp.html
Cerceilla 1300 y otros sitios